MEOQUI
Instala Gobierno de Meoqui Comité de Salud en Las Puentes

Arranca proceso para certificación como Comunidad Promotora de la Salud
En la comunidad de Las Puentes, se realizó la instalación del Comité Local de Salud conformado por vecinos de la localidad y de la mano con el Gobierno Municipal de Meoqui, así como del CESSA Meoqui con el objetivo de obtener la certificación como Comunidad Promotora de la Salud, así como trabajar en la atención y prevención de enfermedades prioritarias en la población como lo son diabetes, hipertensión, obesidad, hipertrigliceridemia, así como salud sexual y reproductiva, incluyendo la prevención del embarazo y enfermedades de transmisión sexual.
“Con este diagnóstico vamos a trazar actividades específicas que respondan a las necesidades de la comunidad”, informó la Dra. Sayuri Núñez, directora de Salud Municipal, quien detalló que se trabajará con aproximadamente 270 viviendas, un espacio recreativo y una escuela como parte del proceso de certificación.
Asimismo, la funcionaria recordó que durante la administración pasada de la arquitecta Miriam Soto, se logró la certificación de la comunidad El Torreón, así como de la Plaza Principal y el edificio de Presidencia Municipal, culminando con la certificación de Meoqui como Municipio Promotor de la Salud.
Finalmente mencionó que las actividades arrancan este mes y se espera concluirlas en noviembre, para que en diciembre se obtenga oficialmente la certificación por parte de las autoridades de salud.

MEOQUI
Meoqui primer municipio de la región en capacitarse para el Censo Nacional de Gobierno del INEGI

“Toda la información será fundamental para dar a conocer nuestros servicios, nuestras acciones y posicionar a Meoqui a nivel nacional”: Miriam Soto
El municipio de Meoqui es el primero en la región y el segundo del estado en capacitarse para iniciar con el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de México 2025, donde participarán 18 municipios de Chihuahua, capacitación encabezada por la Arq. Miriam Soto y todo su gabinete, impartido por la asesora del INEGI Rosario Elena López, quien reconoció el trabajo de la alcaldesa destacando que el censo pasado fue excelente.
La alcaldesa Miriam Soto destacó que este esfuerzo permitirá tomar mejores decisiones a nivel municipal, ya que el conocimiento de los datos facilita la planeación y evaluación de políticas públicas: “Toda la información recopilada será fundamental para dar a conocer nuestros servicios, nuestras acciones y posicionar a Meoqui en una plataforma nacional”.
Por su parte, Rosario Elena López, asesora del Censo Nacional de Gobiernos Municipales, reconoció las acciones y el trabajo realizado por la Arq. Miriam Soto en Meoqui: “Se ve muy bien, y esperamos que vengan más cosas, el censo pasado fue excelente, todos cumplieron, yo creo que vamos a hacer muy buen trabajo y que ella (la alcaldesa) va a hacer muchísimo más trabajo que el que se hizo hace dos años”.
Por último, la funcionaria explicó que el proceso de levantamiento comenzó el 16 de junio y concluirá el 18 de julio, mientras que el periodo de validación se extenderá hasta el 30 del mismo mes, el cual está compuesto por siete módulos que abarcan desde la administración pública, seguridad, protección civil, servicios públicos, entre otros temas clave, permitiendo conocer, evaluar y proyectar las acciones de gobierno, señalando que los resultados serán publicados el próximo año a través de las plataformas oficiales del INEGI y del Gobierno del Estado, permitiendo el acceso público a esta información estratégica.

MEOQUI
Propone Pérez Pavía reforma para reutilizar aguas grises y fomentar la cultura del agua

En medio de la crisis hídrica que enfrenta el estado, el diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN), Ismael Pérez Pavía, alzó la voz desde la mesa técnica de la Comisión de Agua para impulsar una reforma al artículo 33 de la Ley de Agua del Estado de Chihuahua, con el objetivo de que todo nuevo fraccionamiento y plaza comercial incorpore sistemas de captación, almacenamiento y tratamiento de aguas grises.
La propuesta busca aprovechar el agua que proviene del lavabo, la regadera y la lavadora—conocida como “agua gris”—para darle un segundo uso en actividades como el riego de áreas verdes y la limpieza de espacios comunes, sin comprometer el agua potable.
“Estamos viviendo una sequía histórica y necesitamos actuar ya. Esta iniciativa no solo es técnica, es un llamado a cambiar nuestra cultura del agua. No podemos seguir desperdiciando un recurso tan valioso”, expresó el legislador del PAN.
Durante la mesa técnica, celebrada este 18 de junio, estuvieron presentes autoridades estatales, técnicas y legislativas como Mario Lugo de Implan Chih, Álvaro Carlos Reynoso Arredondo y Ricardo Aranda Nevárez de JMAS Juárez, Romssa M.L. López Mendoza de la Junta Central de Agua y Saneamiento, así como representantes de COESVI, JMAS Meoqui, UACH, y diversos integrantes del Congreso del Estado.
Pérez Pavía agradeció el respaldo técnico y el compromiso de las instituciones presentes y reiteró que la reforma es un paso firme hacia un desarrollo urbano más sustentable. “El futuro del agua está en nuestras decisiones de hoy. Si queremos que Chihuahua tenga agua mañana, tenemos que empezar por reutilizar la que ya usamos”, finalizó.

MEOQUI
Candidatas a Reina de Meoqui 2025 realizan labor social y reúnen 600 apoyos alimentarios

“Es una forma de generar empatía y solidaridad”: Alcaldesa Miriam Soto
Más de 600 apoyos alimentarios fueron recolectados por parte de las cinco candidatas a Reina de la Feria San Pedro y San Pablo 2025, mismos que fueron distribuidas en una primera etapa en las comunidades de Las Malvinas, 10 de Mayo y el Albergue de Jornaleros Agrícolas de Lázaro Cárdenas, esto luego de recibir palabras de ánimo y motivación por parte de la alcaldesa Miriam Soto.
Mariana, Estefany, Regina, Azucena y Jennifer son las jóvenes aspirantes a la corona de la Reina San Pedro y San Pablo Meoqui 2025, las cuales se encargaron de recolectar los apoyos para esta jornada solidaria que busca fomentar la empatía y el compromiso social entre las participantes.
“Estoy muy contenta porque esta es una forma de acercar a nuestras candidatas a la realidad de nuestra gente en las comunidades más alejadas. Qué mejor que hacerlo desde la empatía y la solidaridad”, expresó Miriam Soto, alcaldesa de Meoqui.
A unos días de iniciar formalmente con las actividades de la feria, la presidenta municipal reconoció el esfuerzo y dedicación que las jóvenes han demostrado durante el último mes, resaltando que el certamen no solo evalúa la belleza física, sino también la inteligencia emocional, el carisma y el deseo de servir a la ciudadanía.
“Es una actividad muy bonita. Sé que la van a disfrutar y hoy también les dije que, independientemente del resultado, deben seguir trabajando por nuestra gente de Meoqui”, concluyó la alcaldesa.

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL3 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN