Conectate con nosotros

ESTATAL

Informa Protección Civil incidencias registradas en segundo día de operativo de Semana Santa

Publicado

en

-La dependencia ha reforzado la seguridad en carreteras, balnearios y zonas recreativas

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó las incidencias registradas durante este segundo día del operativo de Semana Santa Segura 2025, que incluyen la atención de vehículos varados, caída de árboles y traslados médicos.

En cuanto a los apoyos carreteros, se asistió a un automovilista varado sin gasolina en Gran Morelos, mientras que en Madera se brindó auxilio para remover un automotor y rescatar una camioneta atascada en la Presa Peñitas, y en San Francisco de Conchos se ayudó en el traslado de una cuatrimoto varada en la zona de filtros.

También se atendió la descompostura de una camioneta en el kilómetro 93 de la carretera Chihuahua-Juárez, y se brindó apoyo mecánico por calentamiento de un vehículo en Meoqui.

Debido a los fuertes vientos presentes este viernes en la entidad, en Guerrero y Namiquipa se registró la caída de un árbol, y en la ciudad de Chihuahua se reportó el desprendimiento de la barda perimetral de una escuela primaria.

La Guardia Nacional cerró el tramo carretero Sueco-Ahumada en ambos sentidos desde el kilometro 152 al 273, debido a la baja visibilidad por la formación de tolvaneras sobre la zona.

En el ámbito de las atenciones médicas y traslados, un joven en Saucillo sufrió una herida en el talón al deslizarse en un tobogán, por lo que recibió servicio prehospitalario; en San Francisco de Conchos, una mujer sufrió una caída con posible esguince, mientras que en Julimes un menor de 10 años se golpeó la cabeza al resbalarse en una alberca, ambas personas fueron atendidas por la Cruz Roja.

Además, se trasladó a una mujer con posible fractura de tibia, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Camargo. En Jiménez, un menor de cinco años recibió primeros auxilios y fue trasladado a un hospital, a donde lamentablemente llegó sin signos vitales.

En Cuauhtémoc se reportó reducción de visibilidad por humo y polvo en la carretera Cuauhtémoc-Cusihuiriachi. En Bocoyna, brigadas de Protección Civil combatieron un incendio de maleza en la localidad de Creel, detrás del complejo cristiano.

También se registraron cierres por aforo en los espacios recreativos Balneario Gilbrandos y El Nacimiento, en San Francisco de Conchos, cuyos accesos fueron cerrados por alcanzar su capacidad máxima. En la zona protegida de Los Lirios, en Majalca, se retiró a campistas en apoyo a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene su presencia operativa en todo el estado, a fin de garantizar atención rápida y la aplicación correcta de las medidas de prevención. Para evitar incidentes, se exhorta a la población a seguir las recomendaciones de seguridad, así como a reportar las emergencias a los números oficiales.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Emite Protección Civil Estatal alerta por fuertes vientos para los próximos días

Publicado

en

Por

Se prevé la formación de tolvaneras y de tormentas de arena en diversas regiones del estado

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), alertó a la población ante la presencia de vientos, con rachas que podrían superar los 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte del territorio chihuahuense.

Estas condiciones serán generadas por la entrada de un nuevo frente frío al país, en interacción con la corriente en chorro subtropical, una circulación anticiclónica de la atmósfera, un canal de baja presión y aire húmedo océano Pacífico.

La velocidad de los vientos podría generar la formación de tolvaneras y tormentas de arena, que podrían impedir la visibilidad en algunos tramos carreteros.
Se espera además un ambiente de fresco a templado por las mañanas y de poco caluroso a muy caluroso por las tardes.

Para hoy y mañana, se prevén ráfagas superiores a 65 km/h en las regiones norte y noroeste del estado, y de hasta 45 km/h en el centro y sur del territorio.

Además hay probabilidad de lluvias aisladas en Matamoros y Coronado, mismas que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Similares condiciones prevalecerán este miércoles, con ráfagas mayores a 65 km/h en la región norte, y de 55 km/h en las zonas noroeste y sur.

La CEPC hace un llamado a la población a tomar precauciones e informarse sobre las condiciones meteorológicas, a través de los medios oficiales.

Continuar leyendo

ESTATAL

Realiza Gobernación Estatal 329 inspecciones y clausura 23 establecimientos durante la última semana

Publicado

en

Por

Del 5 al 11 de mayo, la Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Gobernación, llevó a cabo 329 inspecciones a establecimientos que expenden y/o comercializan bebidas alcohólicas, con resultado total de 23 clausuras: nueve en Chihuahua, una en Meoqui, tres en Parral y diez en Ciudad Juárez.

El objetivo de estas revisiones permanentes es asegurar que se cumpla la ley, por lo cual, el Gobierno del Estado exhorta a las y los propietarios de comercios que distribuyen este tipo de productos, a cumplir con la normatividad en la materia para evitar sanciones.

Las clausuras fueron las siguientes:

*Chihuahua:*
•Restaurante bar “Melones Bar and Grill”, por falta de revalidación 2025
•Licorería “El Dolarito”, por falta de revalidación 2025
•Licorería “Modelorama La Mucura”, por falta de revalidación 2025
•Tienda de abarrotes “Aldo”, por permiso provisional vencido
•Licorería en tienda de autoservicio “Oxxo Aquiles Serdán”, por copia simple de la licencia de bebidas alcohólicas
•Licorería “Etreus”, por falta de revalidación 2025
•Licorería en tienda de autoservicio “Licores P&B”, por falta de revalidación 2025
•Restaurante bar con pista de baile “La House”, por operar fuera de horario
•Salón de fiesta “Babel (Ultra Bar)”, por falta de revalidación 2025

*Meoqui:*
•Apollo´s Shots and Beer, por hechos de sangre

*Parral:*
•Tienda de abarrotes “Modelorama”, por falta de revalidación 2025 y violación de giro
•Licorería en tienda de autoservicio “Vinos y Licores JR”, por acta no atendida
•Restaurante “Calesa”, por operar sin permiso

*Juárez:*
•Salón de eventos “Terraza Diablitos”, por operar sin permiso
•Salón de eventos “Jardín Bugambilia”, por operar sin permiso
•Tienda de abarrotes “Modelorama Paco”, por violación de giro
•Tienda de abarrotes “Modelorama 104”, por violación de giro
•Licorería en tienda de autoservicio “Oxxo Adamo Borai”, por hechos de sangre
•Salón de eventos “Terraza La Rana Nice”, por operar sin permiso y no dar facilidades para la inspección
•Tienda de abarrotes “Súper Six Aeromoza”, por violación de giro
•Tienda de abarrotes “Súper Six Daniel”, por violación de giro
•Tienda de abarrotes “Six Súper Monárrez”, por violación de giro
•Salón de eventos “Daymi Jardín de Eventos”, por operar fuera de horario y sin permiso

Continuar leyendo

ESTATAL

El cierre de la frontera afecta directamente a miles de ganaderos de Chihuahua y de todo México”: Guillermo Ramírez

Publicado

en

Por

Ante el anuncio del gobierno de Estados Unidos de suspender con efecto inmediato las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes a través de los puertos fronterizos del sur, el diputado local Guillermo Ramírez lamentó profundamente esta decisión, señalando que tendrá consecuencias graves para la economía del estado y para miles de familias ganaderas.

“Como representante de una tierra ganadera, no puedo quedarme callado. Esta medida pone en jaque a un sector que es el corazón económico y social de muchas regiones de Chihuahua. Entendemos la preocupación sanitaria, pero no se puede cerrar la frontera de forma tajante sin antes explorar alternativas de cooperación binacional”, declaró.

Ramírez hizo un llamado a las autoridades mexicanas a actuar con prontitud y firmeza para proteger a los productores nacionales. “La ganadería en Chihuahua no solo es fuente de empleo, es cultura, es identidad y es motor económico. México necesita defender a sus ganaderos con responsabilidad y liderazgo”, puntualizó.

Cabe destacar que, según declaraciones de autoridades estadounidenses, la última vez que el gusano barrenador del Nuevo Mundo afectó su territorio, la recuperación de la industria ganadera tardó tres décadas. Por ello, el legislador reiteró la urgencia de encontrar soluciones técnicas conjuntas, sin afectar injustamente a quienes hoy trabajan de manera honesta y comprometida en el campo mexicano.

Continuar leyendo

#Tendencias