Conectate con nosotros

ESTATAL

Informa CEPC que ingreso de nuevo Frente Frío ocasionará temperaturas de hasta -6°C en la zona serrana

Publicado

en

-Se pronostican vientos fuertes con tolvaneras y descenso de temperatura sobre municipios del noroeste y norte del estado, para este próximo fin de semana

De acuerdo al pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que derivado del frente frío número 7, una vaguada polar y una línea seca se ocasionarán vientos fuertes con tolvaneras y descenso de temperatura sobre municipios del noroeste y norte del estado, para este próximo fin de semana, con incremento de nubosidades y probabilidades de caída de nieve y aguanieve en regiones de Casas Grandes y Cuauhtémoc-Madera.

Durante la noche de este jueves y madrugada del viernes, pueden presentarse ligera caída de nieve en la colindancia entre Chihuahua y Sonora, en la serranía de Puerto San Luis.

Para este 3 de noviembre, en el resto de la entidad se prevén cielos despejados, con vientos fuertes y rachas superiores a 55 km/h sobre la mayor parte del territorio, que generarán posibles tolvaneras.

Sin embargo las rachas disminuirán durante la noche, la velocidad se sostendrá alrededor de los 45 a 50 km/h, y el día de mañana viernes nuevamente tendremos vientos con rachas semejantes a las de hoy jueves.

Además, se espera un ambiente frío que dominará durante la mañana y noche, templado a caluroso durante la tarde.

Para el viernes 4 y sábado 5 se pronostica un marcado descenso de temperatura en gran parte del estado, pudiendo registrar temperaturas para este viernes, de 0 hasta -5 grados centígrados (°C) Madera -2°C, Temósachic -4°C, Creel -2°C, El Vergel -3°C, Guachochi -1 °C y Cuauhtémoc 5°C.

Para el sábado 5, de 0 hasta -6 °C, Temósachic -6°C, El Vergel -5°C .Madera -4°C, Creel -4 °C y Guachochi -2 °C.

Por tal motivo se exhorta a la población que vive en zonas vulnerables, o regiones montañosas, a no exponerse a los cambios bruscos de temperatura, por lo que deberán abrigarse muy bien, principalmente, las personas de la tercera edad, niñas y niños, quienes son los más susceptibles a contraer enfermedades respiratorias.

Con respecto a los vientos, se recomienda fijar y asegurar objetos que puedan ser desprendidos por el viento, así como guardar objetos sueltos como macetas, botes de basura, y objetos colgantes que puedan poner en riesgo a la población.

Cabe destacar que autoridades de Protección Civil seguirán con el monitoreo constante e invitan a mantenerse informado a través de las redes sociales Twitter @CEPC_Chih, de Facebook Coordinación Estatal de Protección Civil Chihuahua; en caso de cualquier eventualidad llamar al número de emergencia 9-1-1.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Protección Civil Estatal brinda apoyo técnico en incendios forestales en la región de Madera

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) refuerza su compromiso con la a labor de prevención y logística en incendios forestales en la zona serrana al brindar apoyo técnico en la contención y mitigación de incendios forestales en la región de Madera.

En estrecha colaboración con brigadas forestales y autoridades de los 3 órdenes de gobierno, el equipo de la CEPC ha desplegado recursos especializados para la evaluación del comportamiento del fuego, la planificación de estrategias de control y la implementación de medidas de protección para la población.

Entre las acciones emprendidas, destacan el monitoreo satelital y el uso de tecnología como drones para detectar puntos críticos, facilitando una respuesta eficiente y coordinada.
Asimismo, se han emitido recomendaciones para habitantes y visitantes, exhortando a tomar precauciones y reportar cualquier avistamiento de fuego en zonas boscosas.
Además, se continúa proporcionando apoyo logístico y tecnológico al personal técnico de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), facilitando herramientas especializadas para mejorar la respuesta operativa. Asimismo, se mantiene el traslado de insumos esenciales a las brigadas en campo, asegurando que cuenten con los recursos necesarios para enfrentar la emergencia de manera efectiva.
Las autoridades reiteran la importancia de la participación ciudadana en la prevención de incendios forestales y exhortan a la comunidad a seguir las indicaciones oficiales.

Continuar leyendo

ESTATAL

Lleva Protección Civil comunicación satelital y suministros a combatientes de incendios forestales

Publicado

en

Por

Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), llevó a combatientes incendios forestales que trabajan en el municipio de Madera, equipo de comunicación satelital y suministros esenciales, en apoyo a su labor.

Las labores para el combate de los siniestros, se desarrollan en los ejidos El Largo Maderal y Pomonas.

El equipo entregado mejorará la conectividad de los equipos técnicos, lo que permite una eficiente conexión para el envío de información.

También se brinda acompañamiento con especialistas en cartografía, que identifican puntos estratégicos para la obtención de imágenes aéreas tomadas con drones, y así optimizar el monitoreo de las áreas de combate del fuego.

Además, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Rural y la Comisión Nacional Forestal, en los campamentos se entregaron insumos donados por la Cruz Roja, como agua embotellada y alimento no perecedero.

Continuar leyendo

ESTATAL

Gobierno del Estado moviliza equipo técnico y sobrevuelos de reconocimiento en incendio forestal en Madera

Publicado

en

Por

Ante el incendio forestal registrado en el municipio de Madera, el Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) han desplegado un equipo técnico especializado para evaluar la magnitud del siniestro y coordinar las acciones de respuesta, trabajando en conjunto para mitigar los efectos del incendio.

Como parte de las estrategias de monitoreo y control, se han iniciado sobre vuelos de reconocimiento en el Ejido Largo Madera con apoyo de un helicóptero de la SSPE. A bordo viajan un técnico de CONAFOR, uno de Desarrollo Forestal y personal operativo de CEPC, quienes realizan inspecciones aéreas para identificar puntos críticos y definir las zonas prioritarias de intervención. La información recabada será enviada al Comité del Manejo del Fuego, con el objetivo de trazar operaciones logísticas para el combate del fuego vía terrestre.

El incendio ha afectado una importante extensión de terreno boscoso, por ello, el equipo técnico trabaja en la planificación de estrategias para el combate del fuego, incluyendo la movilización de brigadas terrestres y el uso de recursos especializados para su contención. La coordinación entre dependencias estatales y federales es clave para garantizar una respuesta efectiva.

Las autoridades han solicitado el apoyo de la población para evitar actividades que puedan agravar la situación, como quemas agrícolas o fogatas en áreas cercanas. Asimismo, se recomienda a los habitantes de la región seguir las indicaciones de Protección Civil y mantenerse atentos a los comunicados oficiales sobre el avance de las labores de control.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad de la población serrana, destinando los recursos necesarios para atender esta emergencia. Se continuará con el monitoreo constante de la zona afectada y se informará oportunamente sobre los avances en el combate del incendio.

Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y reportar incendios forestales al 800 737 0000 o al 911.

Continuar leyendo

#Tendencias