Conectate con nosotros

NACIONAL

INE aprobó lineamientos para conteo de votos en elección judicial

Publicado

en

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este jueves los lineamientos a partir de los cuales se contarán los votos de la elección del Poder Judicial del 1 de junio y señalaron que los resultados se darán a conocer a más tardar el 10 de junio.

Este jueves, en sesión extraordinaria, el Consejo General del INE aprobó los Lineamientos para la preparación y desarrollo de los cómputos distritales, de entidad federativa, circunscripción plurinominal y nacionales del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, así como el diseño y la impresión de la documentación electoral correspondiente.

“Se trata de un procedimiento ordenado y estructurado cuyas premisas son dotar de legalidad y certeza a los resultados de la votación obtenida por las candidaturas postuladas en este proceso electoral extraordinario”, dijo Jorge Montaño, presidente de la comisión temporal para esta contienda.

Añadió que en estos lineamientos se contempla la publicidad de los resultados electorales “conforme se vayan generando, esto a partir de la digitalización y publicación de las actas de casilla en un portal público que permitirá su consulta a la ciudadanía”.

En su intervención, Norma de la Cruz, también integrante de la citada comisión, señaló que “si bien en esta ocasión el funcionariado de casilla no realizará el conteo de los votos emitidos, seguirá siendo la ciudadanía quienes lo realicen ahora, a través de los integrantes de cada uno de los consejos, de los 300 consejos distritales, que están integrados por ciudadanas y ciudadanos”.

Explicó que la realización de los cómputos de la elección del Poder Judicial de la Federación se realizará “con la misma probidad y profesionalismo de siempre (…) los cómputos se realizarán de manera expedita y empezarán la misma noche de la elección, de tal forma que podamos tener resultados de las seis elecciones lo más pronto posible”.

“Esta es una elección como ninguna otra que se ha organizado en México, ni en el mundo, de ahí que el procedimiento para contar los votos debe adaptarse a sus necesidades y a las realidades de este proceso”, expuso De la Cruz.

“Debe quedar claro que la modificación de los procesos con que se desarrolla el conteo de sufragios de ninguna manera afecta la legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza e independencia con que tradicionalmente se realizan nuestras elecciones”, añadió.

También este jueves, el consejo general del INE aprobó un tope de gasto de 220 mil 326 pesos para todas las candidaturas de la elección judicial y ordenó la publicación y difusión del listado de las personas candidatas a magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) que contenderán en el marco del PEEPJF 2024-2025, y, por consiguiente, la impresión de boletas para estos cargos.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Nuevo León activa contingencia ambiental

Publicado

en

Por

El Gobierno de Nuevo León activó la contingencia ambiental, al registrarse altas concentraciones de polvo y vientos provenientes de Texas y Coahuila.

Se está generando la acumulación de polvo en la atmósfera de la Zona Metropolitana de Monterrey, generando un aumento en la contaminación de fondo conformada por concentraciones de PM10″, informó la Secretaría de Medio Ambiente estatal.

Autoridades exhortaron a la población en general a evitar actividades al aire libre, al tiempo que conminaron a empresas, establecimientos y construcciones a llevar a cabo acciones para reducir sus emisiones.

Tras la activación de la contingencia ambiental, el Tec de Monterrey determinó suspender las actividades deportivas al aire libre en PrepaTec y Campus Monterrey.

Exhortó a su comunidad, incluyendo la sede San Pedro, a utilizar cubrebocas y protección ocular, así como acudir al médico o recurrir a TecMed, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias o cardiovasculares.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Sheinbaum reconoce fallos en la plataforma de desaparecidos

Publicado

en

Por

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, reconoció que la plataforma de desaparecidos tiene muchos problemas y que no está actualizada.

En la conferencia de prensa de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo respondió a algunas críticas que han realizado colectivos de desaparecidos sobre esta situación.

Hay una crítica ahí, dicen que no hay nada nuevo y que ya está, no, el objetivo es fortalecerlo porque mucho de lo que está ahí, la propia plataforma no está actualizada y hay muchos problemas relacionados con ella”, apuntó.

La mandataria mexicana apuntó que se busca es que tanto la Fiscalía General de la República (FGR) como las fiscalías de los estados aporten información y se fortalezca dicha plataforma.

“El objetivo es que las Fiscalías estatales contribuyan con este esquema, la FGR y todas las comisiones de búsqueda de los estados, entonces es fortalecer los mecanismos y nuevos mecanismos que estamos planteando”, aseguró.

Sheinbaum Pardo anunció esta semana reformas para usar “toda la fuerza del Estado” ante las crisis y protestas de familiares de desaparecidos tras el hallazgo del presunto campo de exterminio del narcotráfico en Teuchitlán, Jalisco.

Entre las medidas, la mandataria destacó en su conferencia diaria cambios a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear la “base única de información forense” con datos de las 32 fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República (FGR), así como una nueva “plataforma federal de identificación humana”.

También habrá una reforma a Ley General de Población para que la Clave Única de Registro de Población sea la fuente única de identificación de personas y todas las dependencias puedan usarla para buscar a alguien.

Asimismo, fortalecerá el Centro Nacional de Identificación Humana ante la crisis de más de 50 mil cuerpos sin identificar.

México acumula más de 120 mil personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), con datos desde la década de 1960.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

CNTE instaló plantón en el Zócalo pese a acuerdo sobre Ley del ISSSTE

Publicado

en

Por

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instaló un plantón en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México.

Desde las primeras horas de este miércoles llegaron decenas de miembros de la CNTE para instalar casas de campaña, carpas y lonas.

El plantón durará tres b, hasta el 21 de marzo, como parte de un paro nacional para manifestarse contra la Ley del ISSSTE y la iniciativa de reforma presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Precisamente el martes por la tarde, integrantes de la Coordinadora Nacional se reunieron con la presidenta Sheinbaum Pardo, encuentro que derivó en el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.

La mandataria anunció este miércoles otros tres acuerdos a los que se llegó, en beneficio de los maestros:

•Hacer quitas y condonaciones para disminuir la deuda de los maestros con el Fovissste, así como que este pueda construir casas y no únicamente emitir créditos.
•Congelar la edad de jubilación.
•La realización de foros “escuela por escuela” para escuchar las necesidades de los maestros.

La presidenta Claudia Sheinbaum añadió que independientemente de los acuerdos, su Gobierno no ejercerá “ninguna represión a los maestros” en sus movilizaciones en la Ciudad de México.

Se espera que este día se lleve a cabo una marcha.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

#Tendencias