NACIONAL
Indígenas desplazados de Tila marchan para exigir paz

Unos 4 mil indígenas de la etnia ch’ol, víctimas de desplazamiento forzado de la comunidad de Tila, Chiapas, donde grupos del crimen organizado irrumpieron el 7 de junio en una disputa por el territorio, marcharon para exigirle una solución al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Aquel día, más de 4 mil indígenas choles fueron desplazados por la violencia que azota a la localidad debido a los enfrentamientos entre dos grupos armados, uno denominado ‘Los Autónomos‘ y otro reconocido como ‘Karma‘, que luchan por el territorio.
Los indígenas marcharon pacíficamente y en silencio por las principales calles de la localidad de Yajalón para exigir justicia, reparación de daños, un retorno seguro y la restitución de las propiedades.
A poco más de dos semanas de haber huido de Tila, los pobladores salieron a las calles para visibilizar la situación de emergencia que viven miles de indígenas Ch’ol en Chiapas.
“Existen dos puntos principales: el regreso seguro a nuestras casas, que la seguridad nos resguarde nuestra integridad física y cada una de nuestras casas, y el segundo, que quede abierta una mesa de trabajo”, dijo a medios Marcelino Torres, vocero de los desplazados de Tila.
La movilización fue organizada por los habitantes de 17 barrios y otro grupos. Los manifestantes marcharon desde el deportivo de Yajalón hasta el Parque Central, unos cinco kilómetros en los cuales solo se escucharon pasos apresurados de los desplazados y el murmullo de los habitantes.
El contingente estaba integrado por niños, niñas, adolescentes, hombres, mujeres y adultos mayores, quienes vestían ropa blanca con la leyenda “Todos somos Tila”, “Queremos un retorno seguro”, y portaban carteles, banderas y globos blancos.
Frente al contingente un grupo de menores portaban una manta de colores en la que se podrían leer: “Todos somos Tila”, “Ningún programa de bienestar nos va comprar”, “No hay caminos hacia la paz, la paz es el camino”.
En la marcha destacó la voz de los infantes y adolescentes con un tendedero de dibujos luego de huir de la violencia en Tila.
La marcha silenciosa terminó con un mitin, donde entonaron el Himno a la Alegría, como un canto al llamado de la paz y finalmente pasaron lista para dar por terminada su movilización.
Los manifestantes señalaron que se busca una indemnización para todos los que les fueron quemadas sus viviendas y recordaron que el problema original es entre agricultores autónomos y agricultores legales, un conflicto que inició hace unos años por la tenencia de tierra y una mala organización política, que detonó por la ausencia de las autoridades federales y estatales y por la aparición de sicarios de grupos del narcotráfico.
A la marcha se unió Margarita Jiménez, habitante de Tila, quien aún consternada por los hechos violentos dijo a EFE: “Queremos vivir en paz en nuestros hogares, pero sobre todo con esa garantía de seguridad que queremos llegar y retornar a nuestra casa”.
Los grupos armados Karma y Autónomos están en disputa de las tierras desde hace tiempo, este año el Ejército mexicano llegó para calmar las cosas, pero ambos corrieron a los militares y se desató la violencia.
De acuerdo con los registros históricos, este es el segundo episodio más violento que vive el municipio de Tila, el primero ocurrió en noviembre del año 2023, cuando también la cabecera municipal permaneció sitiada por casi 15 días y dejó como saldo ocho jóvenes fallecidos.
Con información de EFE

NACIONAL
Congreso de Querétaro aprueba reforma para prohibir uso de celulares en escuelas

El Pleno del Congreso de Querétaro aprobó por unanimidad una reforma a la ley para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Digital en la que se establecen nuevas normas para regular el uso de teléfonos celulares en escuelas.
Entre las nuevas normativas se estableció la prohibición del uso de teléfonos celulares durante el horario escolar.
El objetivo de estas reformas es restringir el acceso de los menores de edad a las redes sociales en horario de clases y reducir la exposición a riesgos digitales como el ‘grooming‘ (conductas y acciones de adultos para relacionarse con menores de edad con el objetivo de chantajearlos o abusar de ellos).
Además, se endurecieron las sanciones contra quienes cometan delitos sexuales en línea.
A las personas que por medio de internet o de cualquier otra tecnología de la información y la comunicación contacte a un menor de 18 años y le proponga concertar un encuentro con fines sexuales o pida favores de naturaleza sexual será castigado con una pena de hasta seis años de cárcel y una multa de más de 200 mil pesos. Las penas podrían aumentar hasta en una tercera parte si el contacto se realiza mediante coacción, intimidación o engaño; también se sancionará a quien muestre o solicite material pornográfico a menores.
La secretaria de Educación del estado, Martha Elena Soto, informó que en el estado se aplican encuestas para evaluar el impacto de las nuevas medidas.
Además, la funcionaria reveló que la mayoría de estudiantes menores de 15 años han reconocido tener al menos una red social personal e incluso han admitido que manejan perfiles falsos.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Monzón mexicano y onda tropical desatarán lluvias fuertes, ¿qué estados serán afectados?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este jueves 10 de julio que el monzón mexicano en el noroeste del territorio nacional originará lluvias muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Nayarit, así como lluvias aisladas en Baja California y Baja California Sur.
Por otro lado, una circulación ciclónica en altura sobre el noreste mexicano, producirá lluvias puntuales fuertes en San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León; e intervalos de chubascos en Coahuila. Canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con inestabilidad atmosférica, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Veracruz; así como lluvias con intervalos de chubascos en Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
La onda tropical 10 que se desplazará sobre el occidente de México, generará lluvias puntuales fuertes en Michoacán, Colima y Jalisco.
Otro canal de baja presión en el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de aire húmedo del golfo de México y mar Caribe, propiciará lluvias puntuales fuertes en Chiapas y chubascos en Tabasco. La aproximación de una nueva onda tropical (núm. 11) a la península de Yucatán, originará lluvias puntuales fuertes en zonas de Yucatán; y chubascos en Quintana Roo y Campeche.
Las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo; las cuales podrían originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos”, apuntó el SMN.
Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte del país, muy caluroso en zonas de Chihuahua, y extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a los 45 °C en zonas de Baja California y Sonora, donde, no obstante, finalizará la onda de calor a partir de hoy.
Pronóstico de lluvias para el 10 de julio:
•Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Nayarit.
•Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Yucatán.
•Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
•Aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:
•Superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste).
•De 40 a 45 °C: Chihuahua (norte).
•De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
•De 30 a 35 °C: San Luis Potosí, Durango, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Inflación en México se ubicó en 4.32% durante junio

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 4.32 por ciento durante junio de 2025.
En un comunicado, se explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un nivel de 140.405: aumentó 0.28 por ciento respecto al mes anterior. En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0.38 % y la anual, de 4.98 por ciento.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, incrementó un 0.39 por ciento a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.41 % y los de servicios, 0.38 por ciento.
A tasa mensual, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.10 por ciento. Dentro de este, los precios de frutas y verduras cayeron 1.39 % y los de energéticos, 0.30 por ciento.
En junio de 2025, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: vivienda propia; loncherías, fondas, torterías y taquerías; carne de res, así como transporte aéreo, con incrementos en sus precios. En contraste, la papaya, el chile serrano y la calabacita disminuyeron sus precios.
En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) tuvo un alza mensual de 0.28 y de 4.62 por ciento a tasa anual. En el mismo periodo de 2024, creció 0.04 y 4.58 %, en ese orden.
Los precios al consumidor cerraron el 2024 en 4.21 por ciento, por debajo de las expectativas del mercado.
Con información de López-Dóriga Digital

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL3 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN