ESTATAL
Impulsaremos los centros de cuidado infantil en el distrito 20: Luis Aguilar
El candidato habló sobre la importancia de que nuestras hijas e hijos, se encuentren en lugares seguros y con personas capacitadas mientras las madres de familia trabajan
En entrevista para medios locales, Luis Aguilar, candidato a Diputado en el Distrito 20, abordó el tema de las mujeres jefas de familia y la importancia de su integración en las actividades económicas:
“En Chihuahua, tomando los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en su cuarto trimestre del 2020, tenemos poco más de medio millón de mujeres trabajadoras, que son madres de familia. La situación que ellas viven, presenta más retos aún para su desarrollo profesional, por lo que hay que atender y minimizar cualquier obstáculo que puedan encontrarse, para que sigan llevando el sustento a sus hogares y que a la vez, tengan la certeza de que sus hijas e hijos se encuentran seguros.
De ahí la importancia de reforzar los apoyos a centros de cuidado infantil, que directamente benefician a las madres trabajadoras del Distrito 20, no solo al cuidar a sus niñas y niños para que ellas puedan salir a trabajar, sino que también fortalecen el desarrollo infantil de los mismos, en un ambiente seguro. Es por eso, que impulsaremos desde el Congreso del Estado, el recurso necesario para que se amplien estos centros y que puedan cuidar a nuestras niñas y niños de una manera adecuada y donde podamos tener la certeza que se les estan dado las herramientas para su desarrollo,” puntualizó Luis Aguilar.
ESTATAL
Reforma al Infonavit es el atraco más grande en la historia a la clase trabajadora: Diputados Federales del PRI
• La bancada priista votó en contra de ceder el control de 2.4 billones de pesos del ahorro de los trabajadores al Gobierno federal.
• Señalaron que la reforma está plagada de medidas que centralizan el poder, eliminan la transparencia y convierten al instituto en una herramienta discrecional del gobierno.
• Exhibieron que la ASF no podrá sancionar a un funcionario corrupto, más que bajo el mecanismo de la normativa interna del Infonavit.
Los diputados federales del PRI votaron en contra de la reforma a la Ley del Infonavit porque consideraron es el atraco más grande en la historia a la clase trabajadora de México, que amenaza con despojarlos de 2.4 billones de pesos, al plantear cambios que ponen en peligro no sólo la operatividad del organismo, sino también la confianza y el esfuerzo de quienes han construido este patrimonio con su trabajo.
A nombre de la bancada priista, la diputada Ivonne Ruiz Moreno y los diputados Erubiel Alonso Que, Antonio Meléndez Ortega, Jericó Abramo Masso y Carlos Gutiérrez Mancilla, coordinados por Rubén Moreira y en acuerdo con la dirigencia de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, expusieron que la propuesta presentada por el Ejecutivo Federal está plagada de medidas que centralizan el poder, eliminan la transparencia y convierten al Infonavit en una herramienta discrecional del gobierno.
Esta propuesta, dijeron, es una simulación, no estamos en contra de que los trabajadores tengan una vivienda digna, pero si de que se quieran aprovechar de su necesidad y la tomen como pretexto para quitarles sus ahorros.
Durante la reunión de las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Vivienda, señalaron que esta iniciativa redirige el enfoque hacia fines que nada tienen que ver con el bienestar de los trabajadores, por lo que el PRI no puede avalar que los ahorros de las y los trabajadores sean tratados como caja chica para resolver los problemas del gobierno.
Destacaron que algunos puntos alarmantes son la opacidad y corrupción, la creación de una empresa filial sin controles ni auditorías, vulnerables en la rendición de las cuentas, que abre la puerta al mal uso de los recursos.
“Un aumento en la discrecionalidad y la falta de transparencia puede traducirse en un deterioro en la calidad de las viviendas, en la imposibilidad de acceder a un hogar digno y, peor aún, en la pérdida de confianza en una institución que durante muchos años ha sido un símbolo de seguridad”, subrayaron.
Los revolucionarios exhibieron que de acuerdo a los Artículos 22, 42 y 44, referentes a la fiscalización, la Auditoría Superior de la Federación no podrá sancionar a un funcionario corrupto, más que bajo el mecanismo de la normativa interna del Infonavit.
Calificaron la reforma como una ocurrencia con fines electoreros y advirtieron es una falacia el decir que harán muchas viviendas y más baratas, ya que no hay un solo estado del país que tenga capacidad financiera para invertir en casas, pues las 32 entidades federativas tienen déficit presupuestal y todos los insumos de construcción están por las nubes.
Además, cuestionaron la capacidad del director general del Infonavit, quien es ingeniero agrónomo, especialista en los temas de agricultura, no es ingeniero civil, no es arquitecto, no es administrador y que estuvo al frente de Pemex, empresa que tras su administración está quebrada.
Finalmente, tras inquirir sobre la inmobiliaria que pretende hacer el gobierno, Ivonne Ruiz, Erubiel Alonso, Antonio Meléndez, Jericó Abramo y Carlos Gutiérrez aseveraron que éste no sabe hacer empresas, pusieron como ejemplo al Tren Maya, el AIFA, Dos Bocas y la Megafarmacia, que en vez de dar buenos resultados, generan altos costos para los mexicanos.
ESTATAL
Denuncia Mario Vázquez gasolina cara por culpa de los impuestos
-Compra barato en el extranjero y aquí la vende a “precio de oro”.
“La gasolina cara beneficia a Morena”, así lo afirmó el Senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez al recordar que el costo de entre 24 y 25 pesos se debe a los impuestos del IEPS y el IVA.
Afirmó que ésta es la gran estafa de Morena, pues luego de haber prometido que la gasolina costaría 10 pesos, cada vez va en aumento afectando la economía con mayor inflación, aumentando la canasta básica y pegando en el bolsillo de los mexicanos.
En México, de cada 10 barriles, 8 son importados de otros países, cuando en 2012 solo eran 4 de cada 10 “¿Esto a quién beneficia? Obviamente al gobierno de Morena que compra barato y te lo revende bien caro”, afirmó.
Vázquez Robles hizo hincapié en que aunque el gobierno de Morena diga que la gasolina no ha subido, la verdad es que los mexicanos pagamos cada vez más y eso no lo pueden negar.
Invitó a los ciudadanos a exigir al gobierno federal que atienda el problema y cumpla con los ciudadanos que aunado a la crisis de inseguridad, cada vez batallan más para llenar el tanque de sus vehículos.
ESTATAL
Inicia Protección Civil entrega de apoyos a familias de 28 municipios afectadas por onda gélida
Ante el paso de la onda gélida que ha ocasionado temperaturas extremas en gran parte del territorio chihuahuense, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), a través del Fideicomiso Estatal de Desastres Naturales, inició la entrega de apoyos a habitantes de 28 municipios.
La actividad se desarrollará en distintas etapas en que se espera repartir al menos 970 cobijas, 1090 despensas y 200 colchonetas, en beneficio de cinco mil familias en situación de vulnerabilidad.
El jueves 23 y viernes 24 de enero se desarrolló la primera fase de esta estrategia, en que fueron distribuidas 535 cobijas, 595 despensas y 100 colchonetas, en los municipios de Cusihuiriachi, Matachí y Cuauhtémoc.
Para los siguientes días el personal de la dependencia continuará con la segunda etapa, que contempla la entrega de 485 cobijas, 545 despensas y 100 colchonetas.
Ésta se implementará en los municipios de Juárez, Nuevo Casas Grandes, Casas Grandes, Ascensión, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Bocoyna, San Francisco de Borja, Gran Morelos y Santa Isabel.
-
ESTATALhace 3 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 3 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN