Conectate con nosotros

ESTATAL

Implementa Gobierno del Estado operativo aéreo y terrestre para controlar incendio en Moris

Publicado

en

-En las acciones coordinadas participó personal de la CEPC, Sedena, Conafor y de la Secretaría de Desarrollo Forestal

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), en colaboración con instituciones de los tres niveles de Gobierno, llevó a cabo acciones para la liquidación del incendio en el municipio de Moris, con labores aéreas y terrestres que resultaron fundamentales para controlar el fuego.

Entre las entidades participantes se encuentran la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Desarrollo Rural, quienes se sumaron a los trabajos conjuntos para enfrentar esta emergencia.

Durante dos días, una aeronave especializada realizó 37 descargas de agua, cada una con una capacidad de 1,200 litros, para la contención de las llamas y la protección de los ecosistemas afectados.

Las acciones terrestres complementaron el trabajo aéreo, con esfuerzos de coordinación y logística implementados por integrantes de la CEPC, y el trabajo colaborativo con las brigadas forestales interinstitucionales, que permitieron avanzar en el control del siniestro.

La CEPC agradece la colaboración de las instituciones involucradas y el esfuerzo del personal desplegado, pues el éxito del operativo refleja la importancia de unir recursos y capacidades para hacer frente a las emergencias, con una respuesta efectiva que subraya el compromiso de cada entidad con la protección del medio ambiente y la población.

El Gobierno del Estado reitera que su prioridad es trabajar para salvaguardar la vida, el entorno y el bienestar de las comunidades ante estas contingencias, y llama a la ciudadanía a extremar precauciones para prevenir este tipo de siniestros, así como reportarlos a través de los canales oficiales.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Emite CEPC alerta preventiva por vientos para este fin de semana

Publicado

en

Por

– Se pide a la población seguir recomendaciones con el fin de evitar propagación de incendios

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que para este fin de semana, se esperan vientos fuertes que podrían generar la formación de tolvaneras en tramos carreteros de la entidad.

De acuerdo con el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los vientos estarán acompañados de ráfagas que pudieran estar superando los 65 kilómetros por hora (km/h).

Estas condiciones son propiciadas por la interacción de las corrientes de chorro subtropical y polar, canales de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico.

Para este sábado se esperan ráfagas superiores a 65 km/h en municipios de la región noroeste.

En las zonas norte, noreste y centro se prevén rachas de hasta 55 km/h, mientras que, en el sur de la entidad, alcanzarán los 45 km/h.

Estas condiciones podrían generar tolvaneras en los tramos carreteros Chihuahua-Ciudad Juárez, Ciudad Juárez-Janos, Chihuahua-La Junta y Jiménez-Parral.

Para el domingo 30 de marzo, los vientos se intensificarán en gran parte del territorio estatal.

La CEPC recomienda a la población asegurar objetos que se encuentren en el exterior de casas y negocios para prevenir daños materiales, así como asegurar láminas en las azoteas de los hogares.

En caso de conducir, mantener una velocidad moderada y una extrema atención en tramos con presencia de tolvaneras.

Continuar leyendo

ESTATAL

Mantiene Gobierno del Estado presencia en el combate a incendios forestales

Publicado

en

Por

– Hay 142 brigadistas para combatir y mitigar los seis incendios forestales activos en diferentes regiones de la entidad

Desde el inicio de la temporada de incendios forestales, el Gobierno del Estado ha mantenido su colaboración en las estrategias y operativos que se realizan en conjunto con dependencias estatales, federales y municipales, para combatir los siniestros activos.

Estas acciones son efectuadas como parte del compromiso que se tiene con la protección de los recursos naturales y la seguridad de los habitantes de las comunidades afectadas.

De acuerdo con el reporte emitido por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), este viernes fueron movilizados 142 brigadistas para combatir seis incendios activos detectados en los municipios de Casas Grandes, Uruachi, Guachochi, Morelos, y Guadalupe y Calvo.

Equipos especializados, con el apoyo de personal de la Conafor, Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), voluntarios, así como voluntarios locales, trabajan en las zonas afectadas para controlar y sofocar las llamas.

También se utiliza una aeronave equipada con un helibalde para atacar el fuego vía aérea, y expertos de los tres niveles de Gobierno facilitan el traslado por aire de brigadistas, a zonas de difícil acceso.

Adicionalmente, la CEPC cuenta con vehículos todoterreno para realizar traslados terrestres de forma eficiente.

Continuar leyendo

ESTATAL

Armonizan diputados la legislación local con la federal respecto a los días de descanso obligatorio

Publicado

en

Por

Reforman el Código Administrativo del Estado para establecer dentro de los días de descanso obligatorio el día primero de octubre de cada seis años como fecha de inicio del mandato presidencial.

La 68 Legislatura del Congreso de Chihuahua, reformó el Código Administrativo del Estado con la finalidad de armonizar la legislación local con la federal, para establecer dentro de los días de descanso obligatorio, el día primero de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.

Dado a que en la actualidad existe una discrepancia entre el artículo 93 del Código Administrativo del Estado, con el Artículo 83 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es que el Legislativo estatal llevó a cabo la adecuación estableciendo el día mencionado como día descanso obligatorio.

Por último, es importante mencionar que fue el diputado Óscar Avitia (MORENA), quien en representación de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, presentó el dictamen ante el Pleno.

Asimismo señaló que la adecuación antes citada, tiene como fondo el declarar el día 1° de octubre de cada sexenio como un día no laborable, por lo que en materia de Tratados Internacionales su fundamento está en el Convenio Internacional del Trabajo No. 30, relativo a la Reglamentación de las horas de trabajo en el Comercio y las Oficinas -Depositario: OIT- (Multilateral, 1930) por lo cual debe ser observado por particulares y las autoridades competentes en la materia, atendiendo a los derechos de las personas trabajadoras.

Continuar leyendo

#Tendencias