CAMARGO
HAMBRE DE BEISBOL EN LA NOVENA ZONA

Aumentan las probabilidades para dar inicio al Campeonato Estatal de Beisbol 2020
Camargo.- El gobernador del Estado, Javier Corral, anunció pasado viernes 12 de junio el cambio de rojo a naranja en el semáforo epidemiológico, a partir del lunes 15, lo que aumenta las probabilidades para el arranque del Campeonato Estatal de beisbol 2020, en próximas fechas.
La Noticia Regional se dio a la tarea de preguntar a la afición mazorquera y algunos peloteros, su opinión al respecto y esto fue lo que comentaron.
El serpentinero Aron “El Zurdo” Aguilar, uno de los protagonistas del equipo mazorquero comenta que: “en efecto, son especulaciones solamente, ya que estamos a espera que la contingencia se logre contener para que sea apto el inicio del certamen”.
Asimismo comentó que se tiene un cordial acercamiento con la directiva, y está todo arreglado y listo para arrancar con el jersey mazorquero por segundo año consecutivo.
“Duros han sido los sacrificios y el estar acostumbrado a jugar todo el año, hace que cualquiera salga de ritmo, pero el entrenamiento y la preparación no se han interrumpido, y estamos ya al 100 por ciento y con grandes ansias de escuchar play ball. Estamos esperanzados a que comience el torneo y darle un poco de alegría a la afición, luego de todo lo que ha pasado debido a la contingencia. Siempre agradecido con la afición y esperando que este año sea mejor que el anterior; estoy para entregarme por completo al equipo”, comentó El Zurdo Aguilar.
Por su parte, los aficionados de la Novena Zona, externaron su ambición por el inicio del torneo y pese a la contingencia, ellos ven viable su realización, siempre y cuando se tomen las medidas necesarias. Argumentan que muchas otras actividades han vuelto a su normalidad y que el beisbol tendría que ser una de ellas.
Tal es el caso de Irma Jacobs, seguidora incondicional de Mazorqueros desde hace muchos años y “don Beto” Morales, otro aficionado que coincide que los seguidores están ansiosos de ver el espectáculo que ofrece el rey de los deportes.
Respecto a la continuidad de Martin Villa como manager, compartieron la idea que, es correcto darle seguimiento al proyecto, pues el pasado torneo se dejó un buen sabor de boca.
Por último, se cuestionó a la afición la posibilidad de jugar con un plantel en su mayoría local, tal y como el alcalde Arturo Zubía lo planteó, y sus respuestas fueron en pro de la iniciativa, argumentando que se debería dar más oportunidad al talento juvenil de la ciudad, ya que existe muy buen potencial y los ejemplos están dando resultados como es el caso de Mauricio Acevedo, Julio Martínez y Bruno González.

CAMARGO
Preocupa a ganaderos de Camargo posible cierre de frontera por malas prácticas sanitarias en el sur del país

El sector ganadero del estado ante la posibilidad de un nuevo cierre de la frontera para la exportación de ganado, derivado de las deficiencias en las prácticas sanitarias en el sur del país. Así lo advirtió Pedro Acosta, director de Desarrollo Rural, quien llamó a reforzar la conciencia y responsabilidad en todo el territorio nacional.
“El problema que enfrentamos en Chihuahua es consecuencia directa de los malos manejos en otros estados. Aunque aquí se cumpla con todos los estándares de inocuidad, si en el sur no se hace lo mismo, las consecuencias nos afectan a todos por igual”, señaló Acosta.
El funcionario recordó que recientemente se llevó a cabo una reunión informativa sobre el sistema BACANET, una nueva modalidad implementada para el control y trazabilidad del ganado destinado a exportación. Durante el encuentro, las autoridades estatales manifestaron su preocupación por el estatus sanitario del país y la posibilidad de que se repita un cierre como el que anteriormente golpeó fuertemente al sector.
“La frontera no se cierra por regiones, se cierra de manera general. Es por eso que, aunque Chihuahua esté haciendo las cosas bien, si en otras entidades no se cumple con la sanidad requerida, todos salimos perjudicados”, explicó.
Acosta exhortó a los productores locales a continuar aplicando buenas prácticas en el manejo de su ganado y a mantener su compromiso, subrayando que la responsabilidad no es sólo local, sino nacional.

CAMARGO
DIF Camargo celebra a la niñez en más de 20 comunidades rurales

Con el objetivo de llevar momentos de alegría a las infancias camarguenses, el Sistema DIF Municipal, encabezado por el ingeniero Jorge Espinoza, realizó una extensa jornada de visitas en comunidades rurales como parte de los festejos por el Día de la Niñez.
Durante el lunes y martes, el equipo del DIF recorrió 24 comunidades, además del seccional de La Perla y la comunidad de Las Pilas, donde más de 2 mil niñas y niños recibieron obsequios, dulces y participaron en convivencias con piñatas.
El recorrido contó con la colaboración activa de distintas áreas del gobierno municipal, incluyendo personal de Bomberos, Policía, directores, secretarias y voluntarios, quienes unieron esfuerzos para hacer posible esta celebración.

CAMARGO
Protección Civil de Camargo alista programa de temporada de lluvias

Protección Civil en Camargo ya trabaja en la elaboración del Programa Interno para la Temporada de Lluvias, el cual será presentado oficialmente en los próximos 15 días. Así lo informó el coordinador del área, Tadeo González, quien destacó que actualmente ya se realizan acciones preventivas en distintos puntos de la ciudad.
En coordinación con Obras Públicas y Servicios Municipales, el lunes comenzaron las labores de limpieza en cauces de arroyos que atraviesan la mancha urbana, como parte de las medidas anticipadas para reducir riesgos de inundaciones.
“El problema no es sólo la lluvia, sino la basura que obstruye los cauces. Si seguimos tirando residuos en la vía pública, estos terminan en los arroyos, se tapan los sifones y eso provoca rebalses que afectan a viviendas construidas en zonas de alto riesgo”, explicó González.
Además, señaló que Camargo no cuenta con un sistema de drenaje pluvial adecuado, por lo que depende de cauces naturales que desembocan hacia la cuenca del río Conchos, lo que hace aún más necesario mantenerlos libres de desechos.
El programa de lluvias contempla también la activación de albergues, los cuales deben contar con personal médico titulado, como lo exige la normativa. Entre los espacios designados se encuentra el albergue El Peregrino, recientemente rehabilitado, así como instalaciones como el gimnasio municipal o el Poliforo, en caso de emergencias mayores.
Finalmente, González recordó que este programa forma parte de una serie de protocolos que el municipio presenta cada año.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN