Conectate con nosotros

NACIONAL

Gobierno acepta reinstalar temporalmente programa de EU ‘Quédate en México’

Publicado

en

El gobierno de México aceptó reinstalar temporalmente el programa de Estados Unidos Quédate en México a  partir del 6 de diciembre, siempre y cuando se respeten las condiciones impuestas por la Federación, las cuales incluyen vacunación contra covid-19 para los migrantes que sean enviados de Estados Unidos; informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“En virtud de que el gobierno de los Estados Unidos ha aceptado las preocupaciones de carácter humanitario del gobierno de México (…) el gobierno de México ha decidido que, por razones humanitarias y de manera temporal, no retornará a sus países de origen a ciertos migrantes que tengan una cita para aparecer ante un juez migratorio en Estados Unidos para solicitar asilo en ese país”.

Como parte de la reinstalación del MPP el gobierno mexicano anunció que no deportará a sus lugares de origen a aquellos migrantes que esperan de este lado de la frontera una decisión sobre su situación de refugio en Estados Unidos tras ser expulsados a México.

El gobierno mexicano reiteró su compromiso con los derechos humanos de las y los migrantes, así como para mantener una migración ordenada, segura y regular.

“México continuará promoviendo la cooperación para el desarrollo, con programas de efectos directos e inmediatos, como la principal vía de atención al fenómeno migratorio en la región”, subrayó Relaciones Exteriores. Por su parte, Estados Unidos aceptó las condiciones para la reinstalación de los Protocolos de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), entre las que también destaca excluir a los grupos vulnerables de este programa, informó el Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés).

“El día de hoy, en coordinación con los departamentos de Estado y de Justicia, el DHS anunció cambios clave a los MPP para abordar las preocupaciones humanitarias que mencionó el gobierno de México y que son compartidas por el gobierno de Estados Unidos (…) DHS excluirá del programa a individuos particularmente vulnerables. Además, DHS ofrecerá vacunas contra la covid-19 a todas las personas inscritas en MPP”, destacó el gobierno estadunidense.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Hallan posibles restos de mamut en Tamaulipas

Publicado

en

Por

Autoridades investigan posibles restos fósiles de mamuts en Tula, Tamaulipas.

Una llamada anónima alertó sobre restos óseos en una brecha que conduce al ejido Francisco Villa.

Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia(INAH) laboró en el arroyo conocido como El Vado La Muralla para recuperar una pieza ósea de animal.

Se presume que se trata de una pelvis de mastodonte.

Este hallazgo representa un nuevo aporte al registro paleontológico de Tamaulipas y subraya la importancia de la colaboración interinstitucional para la conservación del patrimonio histórico y natural del estado”, refirió el Gobierno del estado.

La Guardia Estatal apoyó al INAH en el traslado de los restos fósiles.

Hasta ahora, los hallazgos más importantes de restos de mamuts en el país han ocurrido en el Estado de México y la Ciudad de México.

El más reciente fue en 2020, durante la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México.

Se recuperaron más de 25 mil restos óseos de animales y humanos, entre ellos de al menos 70 ejemplares de mamut, mismos que son exhibidos en el Museo del Mamut construido en la Base Aérea de Santa Lucía.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital
Continuar leyendo

NACIONAL

Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud confirmó la muerte de 45 bebés a causa de tosferina, todos sin antecedentes de vacunación.

Del total, 20 eran recién nacidos menores de dos meses y el resto tenía entre tres y 11 meses de edad.

Puebla, Chiapas y Jalisco son los estados con mayor letalidad registrada, aunque las muertes se han reportado en al menos 15 entidades del país.

Hasta ahora, la dependencia ha registrado 2 mil 772 casos sospechosos y 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

 

Con información de Andrea Meraz/Radio fórmula

Continuar leyendo

NACIONAL

Confirman primer caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud confirmó el primer caso humano de miasis por gusano barrenador del ganado en México. La paciente es una mujer de 77 años, residente de Chiapas, quien se encuentra estable y bajo tratamiento con antibióticos en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud, en Tapachula.

El padecimiento es causado por larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que depositan sus huevos en heridas abiertas. Al nacer, los gusanos se alimentan del tejido vivo, lo que puede causar complicaciones graves si no se atiende a tiempo.

Tras la detección, autoridades sanitarias activaron medidas preventivas, incluida la capacitación en comunidades vulnerables. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) participa en estas acciones.

Además, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó que el Senasica detuvo ganado infectado de miasis en Chiapas, el cual había sido falsamente certificado como sano. “Actuaremos legalmente para sancionar a estos inescrupulosos”, advirtió.

El 29 de julio de 2024, se activó oficialmente el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal, publicado en el Diario Oficial de la Federación, para contener la diseminación del gusano.

 

 

Con información de Milenio

Continuar leyendo

#Tendencias