Conectate con nosotros

ESTATAL

Geo Bujanda logra agravar hasta 50 años el abuso sexual cuando se agreda y drogue a la víctima

Publicado

en

En Congreso del Estado los diputados por mayoría aprobaron la propuesta de los legisladores del PAN para agravar los delitos de violación y abuso sexual cuando se cometan drogando a la víctima y golpes, llegando hasta 50 años de edad cuando se trate de menores de 14 años de edad.

La reforma al Código Penal del Estado de Chihuahua aprobada establece que:

La Violación en su pena agravada, bajo esta modalidad, antes se sancionaría con pena de 15 a 45 años de prisión y ahora con pena de 16 años 6 meses a 50 años de prisión si el activo suministra algún psicotrópico o estupefaciente a una persona con la que se realice la cópula, ya sea, menor de 14 años, que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho o que por cualquier causa no pueda resistir el ataque sexual.

De la misma forma acótense en la hipótesis del abuso sexual, antes se sancionaría el abuso sexual complementado agravado, con una pena de 4 años 6 meses a 15 años de prisión, ahora con pena de 5 a 16½ años de prisión.

En el código estatal, no se encontraba establecida aquella agravante federal referente al suministro de alguna droga a la víctima sin su consentimiento.

La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2016, nos menciona que el 61.1% de las mujeres de más de 15 años, han sufrido al menos un incidente de violencia a lo largo de su vida; y 41.3% ha sido víctima de violencia sexual.  El 88.4% de mujeres que han experimentado violencia física y/o sexual por otro agresor distinto a la pareja, no solicitó apoyo a alguna institución ni presentó una queja o denuncia ante alguna autoridad. El 78.6% de mujeres que han experimentado violencia física y/o sexual por su pareja actual o última, no solicitó apoyo a alguna institución ni presentó una queja o denuncia ante alguna autoridad.

El Instituto Nacional de las Mujeres, en un documento intitulado: Violencia Sexual Contra las Mujeres y Consumo de Drogas; refiere que el 17% de las agresiones sexuales podrían considerarse como casos de sumisión química por exposición involuntaria de la víctima a alguna sustancia psicoactiva, aunque la mayoría de ellas admiten el consumo voluntario previo de alguna sustancia, normalmente alcohol. Asimismo, señala que la mayoría de las víctimas no denuncian, en parte por el efecto amnésico de las sustancias, a lo que se suman las cuestiones de índole cultural que tienden a culpabilizar a las mujeres de sufrir agresiones sexuales, por lo que resulta difícil evaluar el impacto real de las drogas para facilitar el asalto sexual.

 

 

 

Con información de Omnia

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Maestros de todo el estado volveran a realizar paro laboral este próximo miercoles

Publicado

en

Por

Este próximo miércoles 19 de marzo se suspenderán clases en todas las escuelas estatales y federales del estado de Chihuahua. Debido a que los y las maestras saldrán a manifestarse de nuevo, en defensa de sus derechos laborales.

Para el miércoles 19 de marzo, las y los maestros de toda la región realizaran una marcha por las calles principales de los municipios en punto de las 9 de la mañana. Además, realizaran protestas en las casetas del estado el jueves 20 de marzo.

Cabe destacar, que en semanas pasadas ya se había realizado un paro laboral a nivel nacional en contra de la reforma de la ley del ISSSTE.

Continuar leyendo

ESTATAL

Extiende Protección Civil Estatal alerta preventiva por vientos para el fin de semana

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) extendió la alerta preventiva a la población, ante la continuidad de las rachas de viento en gran parte del territorio estatal durante el próximo fin de semana.

Estas condiciones son generadas por el paso del frente frío 35 por la entidad, el cual, en interacción con una línea seca, una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, producirá vientos de muy fuertes a intensos con tolvaneras y posible caída de nieve o aguanieve en la zona serrana.

Se prevén rachas superiores a los 75 kilómetros por hora (km/h) en las regiones noroeste y sur del estado; para la zona centro se esperan ráfagas por encima de los 65 km/h.

Además, hay posibilidad de formación de tolvaneras en los tramos carreteros Chihuahua-Juárez, Juárez-Ascensión, Janos-Flores Magón, Chihuahua-La Junta, Chihuahua-Parral (vía corta), Chihuahua- Jiménez, Chihuahua-Ojinaga y Jiménez-Parral.

Se prevén lluvias aisladas en Juárez, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Ascensión, Janos y Casas Grandes, así como posible caída de aguanieve o nieve en Madera durante la madrugada de este sábado.

Ante estas condiciones, la CEPC recomienda a los automovilistas eviten conducir en rutas donde puedan originarse tolvaneras y baja visibilidad.

Continuar leyendo

ESTATAL

Nominan a siete destinos turísticos de Chihuahua a los premios “Lo Mejor de México”

Publicado

en

Por

– ⁠Los ganadores se definirán mediante votación abierta a través del sitio web: https://lomejormexico.com/

– Se invita al público chihuahuense a participar en el portal de votaciones

Siete experiencias turísticas de Chihuahua resultaron nominadas para participar en los premios “Lo Mejor de México 2025”, concurso con el propósito de reconocer los mejores destinos turísticos del país, organizado por la revista especializada “México Desconocido.”

Para ser nominada una localidad, la publicación toma en cuenta la riqueza natural, cultural y gastronómica, así como sus tradiciones, hospitalidad y diversidad.

La dinámica del concurso consiste en una votación que se lleva a cabo a través del sitio web https://lomejormexico.com, en la que puede participar la ciudadanía en general. Las votaciones estarán abiertas hasta el día 20 de abril del 2025 a las 23:59 horas.

Las experiencias o localidades elegidas y las categorías en que compiten son:

• Mejor aventura de inmersión arqueológica: Paquimé
• Mejor Pueblo Mágico para una escapada entre montañas: Creel
• Mejor Pueblo Mágico para una escapada en familia: Guachochi
• Mejor destino para sentir la energía de la naturaleza: Basaseachi
• Mejor experiencia de turismo comunitario: Vivir una experiencia con los Rarámuri
• Mejor destino para vivir una experiencia de aventura: Grutas de Nombre de Dios
• Mejor experiencia de acercamiento a la vida animal: Observación de murciélagos en las cuevas de Santa Eulalia

De acuerdo con el portal de México Desconocido, la selección de los nominados se hace con base en la cantidad de búsquedas realizadas dentro de los diversos sitios de su estructura.

Para hacer equitativas las votaciones de este concurso, un comité de expertos elige las categorías, tomando como referencia el número de visitas a estos contenidos.

Además, se evalúan factores como la originalidad y la autenticidad, así como la limpieza, el cuidado del medio ambiente, sustentabilidad, arraigo a las tradiciones, conservación del legado cultural, apoyo a la economía local e infraestructura turística.

En la edición del 2024 Chihuahua ganó dos categorías en este concurso, las Dunas de Samalayuca fueron reconocidas como el “Mejor Destino para Vivir una Experiencia de Observación Sideral”, mientras que las Barrancas del Cobre ganaron en la categoría de “Mejor Estado para Desafiarnos a Vivir una Aventura Sorprendente”. En esa ocasión el estado también logró tres segundos lugares.

Una vez cerradas las votaciones, la ceremonia de premiación se llevará a cabo en el marco del Tianguis Turístico de México, cuya edición 49 se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California.

Continuar leyendo

#Tendencias