NACIONAL
“Falso que queramos minimizar el Poder Judicial”: Sheinbaum responde a crítica de la ONU
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, defendió la reforma al Poder Judicial del Gobierno tras las dudas expresadas por la relatora especial de las Naciones Unidas para la independencia de jueces y abogados, MargaretSatterthwhaite.
“Queremos fortalecer al Poder Judicial, es falso quien dice que queremos minimizarlo. ¿Qué más fuerte puede ser un Poder Judicial que si los jueces, ministros (de la Suprema Corte) y magistrados son electos por el pueblo?”, contestó la futura presidenta ante las críticas durante su conferencia matutina.
La presidenta electa cuestionó que durante este último sexenio (2018-2024) el Poder Judicial tumbase reformas legales hechas por el oficialismo en el Poder Legislativo, como la reforma eléctrica o la inclusión de la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).
“Hay esta idea de que con la reforma judicial se pierde la independencia y la autonomía del Poder Judicial, es al revés” contestó Sheinbaum, quien hizo referencia a cómo los presidentes previos a Andrés Manuel López Obrador realizaban injerencias ante la Suprema Corte.
La próxima mandataria explicó la que, según ella, constituye una de las principales diferencias con la modificación constitucional que se pretende hacer: en vez de que el Ejecutivodesigne a los jueces, “el pueblo” votará por ellos.
Según la presidenta electa, el Poder Judicial “va a tener más autonomía y más independencia” una vez se implemente la reforma.
“Parece que se les olvidó el periodo neoliberal donde la Corte era un apéndice del Ejecutivo”, señaló Sheinbaum.
La presidenta electa se refirió al momento actual como un “periodo de transición en la vida pública de México y es para bien”.
Sheinbaum respondió de nuevo a las críticas generadas en el plano internacional ante la propuesta de reforma.
“Pues a lo mejor no están muy informados, es importante que lean la propuesta”, sentenció.
Esto llega menos de un mes después de que Satterthwaite enviase una carta dirigida al presidente López Obrador en la que alertó de que la reforma, que busca elegir por voto popular al Poder Judicial, podría “socavar la independencia de la judicatura”.
En esto insistió la relatora este lunes horas antes de que se vote en la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso.
“Insto a las autoridades a reconsiderar detenidamente la propuesta, dando el peso adecuado a la garantía de derechos humanos de la independencia judicial”, remarcó ahora la representante de la ONU.
López Obrador desestimó este lunes las críticas internacionales contra su reforma judicial, en especial las referidas a la afectación económica que puede tener en el país.
“No (hay riesgo económico). Miren, ha habido mucha especulación sobre este tema por nuestros adversarios y por los que no quieren la democracia, están mostrando el cobre (exhibiéndose), no quieren que sea el pueblo el que decida”, respondió el mandatario a pregunta expresa en su conferencia matutina.
Con información de EFE
NACIONAL
Ocho detenidos por destrozos en el Palacio de Gobierno de Michoacán por homicidio de Carlos Manzo
La Fiscalía de Michoacán informó que ocho personas fueron detenidas por su implicación en los destrozos del Palacio de Gobierno de la entidad, ubicado en Morelia, tras las manifestaciones por el homicidio del alcalde Uruapan, Carlos Manzo.
Por medio de un comunicado la noche del domingo 2 de noviembre, la autoridad de Michoacán indicó el inicio de una carpeta de investigación por los daños ocasionados en la sede del Ejecutivo de la entidad.
“Esta tarde, la Fiscalía Regional fue notificada sobre el ingreso de un grupo de personas a las instalaciones de Palacio de Gobierno, lugar donde, de acuerdo al reporte preliminar, causaron daños en 16 áreas, además de la puerta principal, por lo que se desplazó personal pericial a realizar las diligencias correspondientes”, se apuntó.
Se destacó que la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad puso a disposición del Ministerio Público a Mario Emmanuel “N”, Raúl “N”, Juan Carlos “N”, Pedro Rodrigo “N”, Mauricio “N”, Nidia Georgina “N”, Kitzia Jahari “N” y Alma “N”, por lo que en el término de ley se habrá de resolver su situación jurídica conforme a derecho.
La tarde del domingo 2 de noviembre de 2025, manifestantes ingresaron al Palacio de Gobierno de Michoacán para exigir justicia y seguridad para los habitantes de Uruapan, tras el asesinato del alcalde de dicho municipio Carlos Manzo, ocurrido la noche del sábado 1 de noviembre de 2025.
Al menos una 500 personas marcharon la tarde del domingo 2 de noviembre por el centro de Morelia para exigir justicia por el homicidio que ha sacudido a la entidad.
Un grupo de personas entró por la fuerza del recinto del Ejecutivo estatal, donde destruyó muebles, pintó paredes y rompió cristales.
La policía de la entidad lanzó gases lacrimógenos y detuvo a algunas personas. Derivado de esta situación, la sede del Palacio de Gobierno fue resguardada por elementos de seguridad estatal.
Con información de López-Dóriga Digital
NACIONAL
Alcalde Carlos Manzo contaba con protección federal; Harfuch promete cero impunidad
El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, contaba con protección federal, reveló el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
En conferencia de prensa, el funcionario lamentó el cobarde ataque perpetrado la noche del 1 de noviembre.
Omar García Harfuch detalló que el asesinato de Carlos Manzo ocurrió al finalizar un evento público en el centro de Uruapan, alrededor de las 20:10 h.
“Un hombre vestido con sudadera blanca y pantalón negro realizó siete detonaciones con un arma de fuego en contra del presidente municipal Carlos Manzo, por lo que fue trasladado a un hospital donde lamentablemente perdió la vida más tarde”, expuso.
El responsable fue abatido en el lugar y se le aseguró un arma corta calibre 9 mm, pistola que, se identificó, está relacionada con dos eventos de agresiones entre grupos delictivos contrarios que operan en la región.
Si bien no se ha descubierto el nombre del agresor, ya se ubicó el sitio donde se alojaba previo al asesinato y sus movimientos en el lugar de los hechos.
Otras dos personas, presuntos cómplices, fueron detenidos.
En el ataque también resultó lesionado el regidor Víctor Hugo de la Cruz, quien se encuentra fuera de peligro.
Alcalde Carlos Manzo contaba con protección federal
El alcalde Carlos Manzo contaba con protección federal, reveló el secretario Omar García Harfuch.
El político había denunciado amenazas derivado del incremento de la inseguridad en el municipio michoacano de Uruapan, así como por su abierta afrenta contra grupos criminales.
“Desde el mes de diciembre de 2024 contaba con protección asignada y en mayo de este año tuvo un reforzamiento adicional”, detalló Harfuch.
Manzo Rodríguez era resguardado por personal de la Policía Municipal de su confianza, en tanto que la Guardia Nacional asignó 14 elementos para apoyar a la corporación municipal con la seguridad periférica, además de dos vehículos oficiales para su resguardo.
El secretario de Seguridad atribuyó a “la vulnerabilidad de un evento público” el hecho de que se perpetrara el asesinato.
Finalmente, aseguró que se llegará hasta las últimas consecuencias para esclarecer los hechos y que todos los responsables sean detenidos.
“Condenamos enérgicamente este crimen y tengan la certeza de que no habrá impunidad.”
Con información de López-Dóriga Digital
NACIONAL
Ordenan cierre de 68 tiendas de Waldo’s en Sonora tras explosión en tienda del centro de Hermosillo
El secretario de gobierno, Adolfo Salazar Razo informó que sostuvo una conversación con el dueño de la franquicia Waldo’s y acordaron que se cerraran las tiendas ubicadas en todo el estado de Sonora, que suman 68.
Indicó que el motivo es para iniciar una revisión profunda del cumplimiento de cada una de las normas y garantizar la seguridad de las personas.
“Vamos a iniciar un proceso de evaluación junto a los gobiernos municipales que se encargan de esta parte y se puedan concluir que no hay riesgo para los ciudadanos”.
Comentó que el cierre se está establecido iniciar a partir de este domingo.
Aseguró que desde el primer momento el gobernador Alfonso Durazo ha estado encabezando todos los esfuerzos de las diversas instituciones y poder atender lo ocurrido en Hermosillo, Sonora.
Comentó que se están atendiendo a las familias de las víctimas, parte de la sensibilidad que se debe tener cuando se es servidor público.
Salazar Razo aseguró que en el caso de Waldo’s en el 2019 la administración anterior autorizó el programa interno de protección civil y tienen registro de donde se validaron los permisos.
“El 2021 ya en esta administración se concluyó en un sentido negativo al programa interno de protección civil, es importante decir que cada uno de los documentos, trámites y permisos que involucran la operación de un establecimiento de esta naturaleza, se encuentran en revisión, análisis y es parte de la revisión e investigación de la Fiscalía y que estarán proporcionando todos los elementos e información que existe para que se pueda determinar la respectiva responsabilidad”.
Con información de El Imparcial
-
ESTATAL4 años agoHabrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años agoCALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS4 años agoMujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO6 años agoELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años agoRecomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI4 años agoHay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años agoVolverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN

