Connect with us

MUNDO

Fallo en sistemas de Microsoft afecta a empresas en todo el mundo, incluidos aeropuertos

Published

on

Una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike es el origen del fallo sufrido en los sistemas de Microsoft que ha afectado a empresas de todo el planeta.

La compañía ha admitido que un fallo en una actualización de su plataforma CrowdStrike Falcon, uno de los sistemas de protección de Windows, ha provocado el caos, y asegura que ya trabaja para revertir estos cambios.

Según explican a EFE expertos informáticos, la última actualización de controladores de Falcon contenía errores; inmediatamente colapsó Azure, la plataforma de computación en la nube creado por Microsoft para construir, probar, desplegar y administrar aplicaciones y servicios utilizando su infraestructura global.

Ello provocó la aparición de los pantallazos azules, conocidos como “de la muerte”, que en todo el mundo mostraban que los sistemas habían dejado de funcionar, y que había que reiniciar los servidores.

CrowdStrike sugiere eliminar un fichero sys -archivos de sistema de Windows-, pero ello no garantiza de momento la recuperación de todas las funciones, ya que, según explican expertos a EFE, todos los servidores de una empresa están conectados entre sí, de modo que aunque uno “se levante” el resto puede no funcionar.

Además, los propios servidores de CrowdStrike están caídos, con lo que es imposible saber con seguridad cuándo se recuperarán los sistemas afectados.

¿Qué es CrowdStrike?

Fundada en 2011 con un capital inicial de 26 millones de dólares, y proveedora de servicios para algunas de las mayores empresas del mundo, como Microsoft o el fabricante de ordenadores Dell, CrowdStrike ofrece servicios de seguridad en el ámbito tecnológico, y su plataforma CrowdStrike Falcon detecta fallos de seguridad en tiempo real.

CrowdStrike Falcon supuso la primera solución de seguridad inteligente, nativa de la nube y multiinquilino, capaz de proteger cargas de trabajo en entornos locales, virtualizados y basados ​​en la nube que se ejecutan en una variedad de puntos finales, como portátiles, de sobremesa, servidores, virtuales, máquinas y dispositivos de internet de las cosas.

A través de 28 módulos en la nube, la plataforma Falcon ofrece, a través de un modelo SaaS que abarca múltiples mercados de seguridad – incluidos terminales corporativos, seguridad y operaciones de IT-, servicios de seguridad administrados, detección de amenazas, seguridad en la nube, protección de identidad, protección de datos y generación de ciberseguridad.

El fundador de CrowdStrike, George Kuntz, ha desarrollado durante 30 años su carrera en el mundo de la tecnología, y antes de crear la empresa trabajó para la compañía de antivirus informáticos McAfee y para GM.

 

Con información de EFE

MUNDO

Mueren 37 personas tras caer autobús al abismo en Perú

Published

on

By

Al menos 37 personas murieron tras la caída de un autobús de transporte de pasajeros por un abismo en una zona rural de la región de Arequipa, en el sur de Perú.

El autobús sufrió el accidente durante la madrugada de este 12 de noviembre a la altura del kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur, en el distrito de Ocoña, tras aparentemente chocar contra una camioneta, según señaló la emisora RPP.

Al respecto, el gerente regional de Salud de Arequipa, Walther Oporto, declaró a la emisora que las autoridades informaron inicialmente que las víctimas mortales eran 17, pero con el paso de las horas esa cifra se ha elevado a 37.

Lamentablemente, hasta el momento, se han confirmado 36 fallecidos en el lugar (del accidente) y un fallecido en el centro de salud Ocoña. Es probable que ya sea la cifra definitiva, porque el personal de bomberos ha llegado hasta el lugar”, sostuvo Oporto.

El funcionario reiteró que las autoridades regionales creen que “esa es lamentablemente la cifra definitiva” y que “igualmente 14 heridos son atendidos en el hospital de Camaná y cuatro ya están siendo derivados hacia Arequipa”.

Sin embargo, la Gerencia Regional de Salud de Arequipa publicó en sus redes sociales una lista con los nombres de 24 personas heridas, que permanecen en el hospital de la ciudad de Camaná.

El organismo sanitario también mantuvo una cifra de 16 personas fallecidas que, según dijo, se basa en informaciones preliminares brindadas por la Policía de Carreteras.

Según la información difundida hasta el momento, el vehículo pertenecía a la empresa Llamosas y había partido desde el distrito de Chala, en la provincia de Caravelí, hacia la ciudad de Arequipa, la capital regional.

El Gobierno Regional de Arequipa agregó en sus redes sociales que el accidente se produjo en una zona conocida como la bajada del Puente de Ocoña y que 14 de los heridos fueron trasladados al hospital de la ciudad de Camaná y otros 12 permanecen en el Centro de Salud de Ocoña.

Añadió que se ha dispuesto la movilización de ambulancias y el refuerzo del personal asistencial “para garantizar una respuesta oportuna ante este lamentable suceso” y que debido a su “delicado estado de salud”, tres personas serán trasladadas al Hospital Regional de Arequipa.

Los accidentes de este tipo son habituales en carreteras de Perú, causados en su mayoría por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las vías y del parque automotor, así como por las condiciones agrestes de la geografía.

Al año mueren en el país alrededor de 3 mil personas en accidentes de tráfico, la mayoría por atropellos, y unos 55 mil quedan heridos, según cifras del Consejo Nacional de Seguridad Vial.

 

 

Con información de EFE

Continue Reading

MUNDO

Obispos estadounidenses eligen como líder a Paul Coakley, un defensor de los migrantes

Published

on

By

La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos eligió este martes como nuevo presidente al arzobispo de Oklahoma City, Paul Coakley, quien se ha pronunciado como defensor de los migrantes en medio de la campaña de deportaciones impulsada por Donald Trump.

Los 271 obispos participantes eligieron a Coakley, de 70 años, tras tres rondas de votación durante la asamblea plenaria anual de otoño celebrada en Baltimore (Maryland), según informó el medio especializado National Catholic Reporter.

Coakley, actual secretario de la Conferencia de Obispos, sucederá al arzobispo Timothy Broglio, responsable de la Arquidiócesis para los Servicios Militares de Estados Unidos, quien ejercía la presidencia del organismo desde 2022.

El obispo Daniel Flores, de Brownsville (Texas), considerado el otro gran favorito para el puesto, fue elegido vicepresidente.

“Me siento profundamente honrado por la confianza que mis hermanos obispos han depositado en mí”, declaró Coakley en la red social X, donde afirmó que acepta el cargo “con fe y gran esperanza”.

En enero pasado, dos días después de la toma de posesión de Trump, Coakley emitió un comunicado en el que exhortó a los católicos a recordar que José y María “huyeron de su país para salvar la vida de su hijo”, Jesús, quien “fue un refugiado”.

“Como cristianos, debemos reflexionar nuevamente sobre esto, ahora que el debate sobre la ‘deportación masiva’ cobra fuerza, generando temor e incluso angustia entre nuestros vecinos inmigrantes”, señaló entonces.

Paul Coakley subrayó que “los inmigrantes han sido esenciales para el crecimiento y la prosperidad de Estados Unidos” y destacó “la importancia de amar al prójimo como a uno mismo”.

El obispo Flores también había defendido la causa migrante: “Siento que, como conferencia, debemos expresarnos con más firmeza respecto a la dignidad de los inmigrantes, para decir que no son criminales, sino familias vulnerables”, declaró.

 

Con información de EFE.

 

Continue Reading

MUNDO

Dos muertos tras caer un avión en Florida con ayuda para damnificados del huracán Melissa

Published

on

By

Dos personas murieron tras el accidente de un avión que llevaba ayuda para los damnificados del huracán Melissa en el Caribe y que se estrelló este lunes en una zona residencial de Florida, en el sur de Estados Unidos, tras partir del aeropuerto de Fort Lauderdale, al norte de Miami.

La aeronave de turbohélice, de tamaño pequeño y con una cifra desconocida de tripulantes, se estrelló en la ciudad de Coral Springs, en la zona metropolitana de Fort Lauderdale, según informó el Ayuntamiento, sin aclarar si temen que haya más víctimas ni sus identidades.

“La Policía de la Ciudad de Coral Springs puede confirmar que dos personas trágicamente perdieron sus vidas como resultado de un accidente de avión que ocurrió el 10 de noviembre a las 10:19 horas”, expuso el informe en el sitio oficial municipal.

Autoridades explicaron a las televisoras locales que el avión despegó del aeropuerto ejecutivo de Fort Lauderdale con insumos para los afectados en Jamaica por Melissa, el huracán más potente de la actual temporada del Atlántico y que el 28 de octubre tocó tierra en la isla caribeña como categoría 5.

El Ayuntamiento avisó que aún habrá “presencia significativa de la policía en el área de Windsor Bay” porque los investigadores aún debe recolectar evidencia para determinar las causas del accidente.

“Los residentes pueden notar un fuerte olor a combustible en el aire. Aunque la mayoría de este humo se ha evaporado, podría tomar un tiempo para que se disipe el remanente. La ciudad fuertemente recomienda a los residentes en el área que eviten el exterior y mantengan sus puertas cerradas”, comunicó.

El huracán Melissa, el tercero más intenso jamás registrado en el Atlántico, dejó más de 80 muertos en Jamaica, Haití, República Dominicana y Panamá, además de más de 3.5 millones de damnificados en Cuba, por lo que hubo una respuesta comunitaria de los residentes de Florida, que alberga a diáspora de estos países.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, en inglés) y la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos están cooperando con la investigación del incidente en Coral Springs.

 

 

Con información de EFE

Continue Reading

#Tendencias