Connect with us

ESTATAL

Exhorta IMSS a no descuidar alimentación de los escolares en regreso a clases en línea

Published

on

• Deben proporcionar a los niños los nutrientes necesarios para un óptimo desempeño escolar

La Oficina de Representación Chihuahua del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recuerda a las madres y padres de familia que, aunque este regreso a la escuela sea en línea desde casa, es importante que sus hijos comiencen clases desayunados y que en su receso ingieran un refrigerio balanceado, ambos indispensables para que aprovechen la enseñanza y se mantengan en buen estado de salud.

El encargado de la coordinación de Nutrición y Dietética del Seguro Social, Iván Rivera Ávila, informó que un almuerzo de calidad preparado en casa es insustituible para que niños y adolescentes logren un rendimiento escolar óptimo.

Además, como el lapso que transcurre entre el desayuno y la comida es muy largo, los menores necesitan contar en su intermedio con alimentos que proporcionen energía al cerebro y al cuerpo, tanto para las funciones cognoscitivas requeridas en el proceso de aprendizaje, como las necesarias para su desarrollo físico.

Indicó que los mismos grupos de alimentos del “Plato del bien comer” (verduras, frutas de temporada, un alimento preparado con bajo contenido en grasa, un cereal de grano entero o integral y agua simple), deben incluirse en el almuerzo y en el refrigerio.

Lo ideal, tanto para menores como adultos, es alimentarse cuatro o cinco veces al día, con tres comidas fuertes y dos colaciones en porciones pequeñas para que el organismo logre el requerimiento energético adecuado por día para las actividades cotidianas.
Indicó que un refrigerio escolar balanceado contiene una porción de fruta (manzana, pera mediana o media taza de otra fruta picada), 100 gramos de verdura, una rebanada de pan (cereal) con otra de queso, jamón de pavo o atún (proteína) y agua simple, fundamental para evitar el consumo de azúcar en jugos o refrescos, para prevenir el sobrepeso u obesidad.

El Seguro Social recomienda:

• Lavarse muy bien las manos antes de preparar los alimentos.
• Desinfectar frutas y verduras.
• Ofrecer pequeñas porciones: medio sándwich, medio burrito, tres galletas, pero no el paquete completo.
• El desayuno debe incluir 150 mililitros de leche, una ración de proteína (30 gramos de huevo, res o pollo) una ración de verdura medida por una taza, una a dos porciones de cereal (pan, tortilla, avena) y una fruta.
• Agua de frutas de temporada en vaso con tapadera anti escurrimientos.
• Programar el almuerzo de la semana para no improvisar.
• Evitar alimentos industrializados como frituras y jugos.
• Todos los días lavar el vaso y la lonchera.
• Utilizar recipientes prácticos o bolsitas.
• No debe pasar más de cinco horas entre las comidas principales (el desayuno, comida y cena).
• Para los refrigerios, de dos y media a tres horas.
• Los del turno vespertino desayunan a las 8:00 am, a las 12:30 toman su comida y entre las 14:30 y 19:00 la cena. Y no debe olvidar dejarles su almuerzo.
• Si hay oportunidad, que tomen una siesta de 15 a 60 minutos para recuperar energía, reposar la comida y descansar.
• Dormirlos temprano, a las 21:00 horas, a más tardar.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Lanza Congreso convocatoria para los foros de consulta a pueblos y comunidades indígenas del Estado

Published

on

By

Dará inicio en el mes de agosto del presente año en 16 municipios y localidades de la entidad.

El Congreso de Chihuahua a través de su Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, dio a conocer de manera oficial la convocatoria para el Proceso de Participación y Consulta Previa, Libre e Informada a los Pueblos y Comunidades Indígenas de la Entidad, la cual se realiza con la finalidad de recibir opiniones, propuestas y planteamientos, y en su caso, el consentimiento de quienes integran los pueblos originarios que residen en nuestro estado, en relación a una serie de iniciativas y sentencias.

Entre los asuntos materia (27 iniciativas y 2 amparos) para la realización de la consulta están los relativos a reformas constitucionales en materia de derechos humanos; derecho a recibir atención en su idioma; protección, salvaguarda y desarrollo del patrimonio cultural y biocultural; y garantía de derechos y acceso a la justicia.

Dicho proceso se realiza con el firme propósito de garantizar que las decisiones que impacten a las comunidades indígenas sean tomadas con el pleno consentimiento, respeto y conocimiento de los derechos de los pueblos originarios.

Entre los lugares a visitar están: Ciudad Juárez, Nuevo Casas Grandes, Delicias, Chihuahua, Hidalgo del Parral, Balleza, Madera, Carichí, Guerrero, Creel, Maguarichi, Uruachi, Chínipas, Urique, Batopilas y Guachochi.

En la presentación, el diputado Arturo Medina Aguirre, presidente de la Comisión Legislativa, enfatizó que, al asumir la presidencia de la Comisión legislativa, ha tenido diálogo con los Pueblos Originarios, a fin de contar con más elementos y mayor entendimiento que permitirán resultados más efectivos, agregó que este proceso se realiza de manera respetuosa y en apego a los derechos humanos.

“No se trata solo de un requisito, es un acto de justicia que busca un sistema de gobierno más incluyente, políticas públicas pertinentes culturalmente, sistemas de justicia, salud y educación que respondan con dignidad e inmediatez, y por supuesto, esquemas de protección a la identidad, el arraigo y la tradición”, agregó el Legislador.

Es de destacar que la convocatoria está dirigida a autoridades tradicionales y representantes de gobierno de los pueblos y comunidades indígenas, nombradas de acuerdo con sus sistemas normativos internos; a autoridades ejidales y comunales; organizaciones, instituciones y ciudadanía que forman parte de los pueblos indígenas del Estado, así como a personas funcionarias públicas que pertenezcan a los pueblos y comunidades indígenas.

Para más información ingresa al micrositio:
https://www.congresochihuahua.gob.mx/micrositios/consultaindigena/2025/ en él podrás encontrar la convocatoria, el desglose de los asuntos materia de la consulta, así como los días, sedes y horarios en los que se estará visitando cada lugar.

En el evento estuvieron presentes la diputada Edith Palma y el diputado Octavio Borunda, secretaria y vocal, respectivamente, de la Comisión Legislativa; además, en representación del Mtro. Enrique Rascón Carrillo, secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas del Gobierno del Estado, el Ing. Olaf Corro Labra; la presidente del IEE, Licda. Yanko Durán; el titular de la CEDH, Mtro. Alejandro Carrasco; el Mtro. Víctor Martínez Juárez, representante del INPI; en representación del Abogado General de la UACH, la Lic. Andrea Sáenz; así como los diputados Fernando Chacón y Guillermo Ramírez, ambos integrantes del Grupo Parlamentario del PRI.

Continue Reading

ESTATAL

Continuarán precipitaciones en el territorio estatal: CEPC

Published

on

By

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que para este miércoles y jueves, se espera la continuidad de las lluvias en el estado, además de un ambiente templado a cálido por las mañanas y caluroso a muy caluroso por la tardes, con temperaturas frescas en zonas serranas.

Las precipitaciones serán dispersas a moderadas con chubascos (5.1 a 25 mm) en municipios del noroeste y occidente, y aisladas (0.1 a 5 mm) en zonas del norte y suroeste.

Estas condiciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Además se pronostican vientos con rachas superiores a 45 kilómetros por hora (km/h) en Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes y Galeana.

Las temperaturas máximas estimadas para este miércoles alcanzarán los 38 grados centígrados (°C) en Ojinaga y Chínipas, 35 °C en Delicias y Camargo, 34 °C en Chihuahua y Jiménez, 33 °C en Juárez, 31 °C en Parral y Janos, 28 °C en Cuauhtémoc y Temósachic, 26 °C en Madera y Guachochi, 25 °C en Creel, y 24 °C en El Vergel.

Se recomienda a la población mantenerse atenta a los canales oficiales para información actualizada.

Durante la jornada del 29 de julio se registraron lluvias en diversos municipios del estado, que derivaron en anegamientos, derrumbes y vientos fuertes, principalmente en áreas del norte y occidente del territorio estatal.

En el municipio de Ahumada se reportaron calles encharcadas como consecuencia de precipitaciones fuertes y constantes durante el día; en Ascensión se registró inundación en viviendas a las 4:43 horas, que requirió atención por parte de las autoridades locales para evaluar daños estructurales y brindar apoyo a la población afectada.

En Juárez, se reportó el derrumbe parcial de una vivienda a las 4:40 horas.

Otros municipios afectados incluyen Bachíniva, que presentó precipitaciones a las 17:45 horas; Chínipas, con lluvia moderada cerca de las 20:54; Cuauhtémoc, con lluvias fuertes a las 18:56; Guerrero, con actividad similar a las 17:00 y Juárez, en el poblado de Samalayuca, donde fueron intensas a las 17:27 horas.

Estos eventos no generaron daños mayores, pero se mantuvo vigilancia en zonas de riesgo. En Gómez Farías se reportó un tornado de baja intensidad a las 16:27 horas, fenómeno atípico que no dejó daños materiales, pero motivó monitoreo preventivo ante posibles recurrencias.

Continue Reading

ESTATAL

Inhabilitan 20 años a contador de la JMAS de Ojinaga por desvío de recursos

Published

on

By

-La SFP acreditó que el servidor público transfirió casi medio millón de pesos a su cuenta personal

Como resultado de la investigación realizada por la Secretaría de la Función Pública (SFP), se acreditó que Jesús René T. T., quien se desempeñaba como jefe del Departamento de Contabilidad, de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Ojinaga, incurrió en actos de corrupción.

El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) resolvió que el ahora exfuncionario es responsable de peculado, por lo cual le fue impuesta una sanción económica de 489 mil 020 pesos, la inhabilitación para desempeñar cargos públicos por 20 años y el pago de indemnización de 484 mil 178 pesos.

La indagatoria efectuada por el Órgano Interno de Control, sector Obra Pública y Agua, establece que en el periodo comprendido del 11 de enero al 11 de octubre de 2021, Jesús René T. T., realizó 23 transferencias interbancarias de la cuenta correspondiente de la JMAS de Ojinaga a su cuenta personal.

En el curso de las averiguaciones, se confirmó que, ante los hechos descritos el exfuncionario se apropió de recursos públicos financieros, sin fundamento jurídico alguno.

La autoridad resolutora emitió la sanción, de conformidad con el Artículo 53 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Con estas acciones, la SFP reitera su compromiso para brindar un servicio eficiente, transparente y de calidad para todas las familias chihuahuenses.

Continue Reading

#Tendencias