ESTATAL
Exhorta IMSS a no descuidar alimentación de los escolares en regreso a clases en línea

• Deben proporcionar a los niños los nutrientes necesarios para un óptimo desempeño escolar
La Oficina de Representación Chihuahua del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recuerda a las madres y padres de familia que, aunque este regreso a la escuela sea en línea desde casa, es importante que sus hijos comiencen clases desayunados y que en su receso ingieran un refrigerio balanceado, ambos indispensables para que aprovechen la enseñanza y se mantengan en buen estado de salud.
El encargado de la coordinación de Nutrición y Dietética del Seguro Social, Iván Rivera Ávila, informó que un almuerzo de calidad preparado en casa es insustituible para que niños y adolescentes logren un rendimiento escolar óptimo.
Además, como el lapso que transcurre entre el desayuno y la comida es muy largo, los menores necesitan contar en su intermedio con alimentos que proporcionen energía al cerebro y al cuerpo, tanto para las funciones cognoscitivas requeridas en el proceso de aprendizaje, como las necesarias para su desarrollo físico.
Indicó que los mismos grupos de alimentos del “Plato del bien comer” (verduras, frutas de temporada, un alimento preparado con bajo contenido en grasa, un cereal de grano entero o integral y agua simple), deben incluirse en el almuerzo y en el refrigerio.
Lo ideal, tanto para menores como adultos, es alimentarse cuatro o cinco veces al día, con tres comidas fuertes y dos colaciones en porciones pequeñas para que el organismo logre el requerimiento energético adecuado por día para las actividades cotidianas.
Indicó que un refrigerio escolar balanceado contiene una porción de fruta (manzana, pera mediana o media taza de otra fruta picada), 100 gramos de verdura, una rebanada de pan (cereal) con otra de queso, jamón de pavo o atún (proteína) y agua simple, fundamental para evitar el consumo de azúcar en jugos o refrescos, para prevenir el sobrepeso u obesidad.
El Seguro Social recomienda:
• Lavarse muy bien las manos antes de preparar los alimentos.
• Desinfectar frutas y verduras.
• Ofrecer pequeñas porciones: medio sándwich, medio burrito, tres galletas, pero no el paquete completo.
• El desayuno debe incluir 150 mililitros de leche, una ración de proteína (30 gramos de huevo, res o pollo) una ración de verdura medida por una taza, una a dos porciones de cereal (pan, tortilla, avena) y una fruta.
• Agua de frutas de temporada en vaso con tapadera anti escurrimientos.
• Programar el almuerzo de la semana para no improvisar.
• Evitar alimentos industrializados como frituras y jugos.
• Todos los días lavar el vaso y la lonchera.
• Utilizar recipientes prácticos o bolsitas.
• No debe pasar más de cinco horas entre las comidas principales (el desayuno, comida y cena).
• Para los refrigerios, de dos y media a tres horas.
• Los del turno vespertino desayunan a las 8:00 am, a las 12:30 toman su comida y entre las 14:30 y 19:00 la cena. Y no debe olvidar dejarles su almuerzo.
• Si hay oportunidad, que tomen una siesta de 15 a 60 minutos para recuperar energía, reposar la comida y descansar.
• Dormirlos temprano, a las 21:00 horas, a más tardar.

ESTATAL
CEPC da a conocer reporte de incidencias tras tercer día de operativo de Semana Santa

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer el reporte de incidencias del día 19 de abril por vacaciones de Semana Santa, en el marco del Operativo Semana Santa Segura 2025. Durante este día se llevaron a cabo múltiples acciones preventivas y de respuesta en todo el Estado de Chihuahua, dirigidas a garantizar la seguridad de la ciudadanía durante el periodo vacacional.
Durante la jornada, se implementaron accionespreventivas. Se realizaron recorridos en carreteras, balnearios y parques recreativos, con especial énfasis en el monitoreo de grandes concentraciones de personas, como las registradas en el Parque Central de Juárez, donde se contó con la presencia aforo bajo sin reportarse incidentes significativos.
Entre los incidentes sobresalientes, en la localidad de Camargo se atendió una riña en el Balneario Los Filtros y se prestó atención médica en el lugar a una mujer con lesiones leves. Asimismo, se registró un incidente en el que un joven de 23 años sufrió una leve lesión en el pie al ingresar al agua de un lago, sin que fuera necesario su traslado a un centro médico.
En las carreteras de Parral y Jiménez se observó un incidente de circulación en sentido contrario cuando se reportaron vehículos transitando en sentido contrario en la vía corta a Parral, situación que fue debidamente notificada a la Guardia Nacional. Poco después, a las 02:37 h, se registró la salida de camino de un vehículo, sin que se reportaran lesiones.
En la carretera Cuauhtémoc–Chihuahua se reportaron casos de accidentes vehiculares, uno de ellos por volcadura y salida de camino en dos puntos de los tramos carreteros, y se atendieron situaciones de incendios en pastizales, donde uno de los focos se extinguió de forma natural mientras que la intervención se vio limitada en un fraccionamiento privado.
Finalmente, un incendio de pastizal se registró en el Rancho Santa Anita a las 14:58 h en el municipio de Meoqui fue atendido por el Cuerpo de Bomberos, sin que se registraran daños mayores.
El saldo final del día arrojó un total de 5 incidentes con lesionados, 1 intervención por riña y 4 accidentes vehiculares sin lesionados, asimismo la CPEC destaca, que se estuvo en coordinaciónconstante con las unidades municipales de Protección Civil, así como con las autoridades que atienden emergencias, lo que fortaleció la respuesta interinstitucional y garantizó un manejo oportuno de las contingencias durante el operativo Semana Santa Segura 2025.

ESTATAL
Emite protección civil recomendaciones a vacacionistas por regreso seguro a casa

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer una serie de recomendaciones dirigidas a todos los vacacionistas para asegurar un regreso seguro a casa. Con el aumento en el flujo vehicular y desplazamientos en tramos carreteros, se pide a la población seguir las medidas preventivas con el fin de evitar accidentes carreteros.
La CEPC exhorta a los conductores a realizar una exhaustiva revisión de sus vehículos antes de iniciar el trayecto de regreso a casa, verificando el correcto funcionamiento de frenos, neumáticos, luces, además de asegurar tener póliza de seguro ante algún percance. Este paso preventivo resulta fundamental para prevenir fallas mecánicas y minimizar riesgos en la carretera, ya que un vehículo en óptimas condiciones contribuye significativamente a la seguridad de los tripulantes.
Protección Civil recalca la importancia de no consumir alcohol antes ni durante la conducción, recomienda, designar a un conductor dedignado que asuma la responsabilidad del viaje. Asimismo, se destaca la necesidad de utilizar el cinturón de seguridad en todo momento, mantener una distancia prudente entre vehículos y abstenerse de utilizar dispositivos móviles mientras se conduce. Estas acciones ayudan a prevenir distracciones y a mejorar la capacidad de reacción.
Por otra parte, la dependencia estatal pide a los vacacionistas a planificar sus rutas con antelación, consultando fuentes oficiales y las condiciones del clima. La prevención y la planificación son herramientas indispensables para evitar contratiempos durante el regreso a casa, consiguiendo un desplazamiento fluido y seguro.
Protección Civil reitera que, ante cualquier eventualidad, se recomienda priorizar la calma y seguir las indicaciones de las autoridades La institución continuará difundiendo actualizaciones y recomendaciones para asegurar que el retorno de los vacacionistas se realice sin incidentes, protegiendo la integridad de todos en las rutas del estado.
Adicionalmente, protección civil subraya la obligación de utilizar el cinturón de seguridad en todo momento, mantener una distancia prudente entre vehículos y abstenerse de usar dispositivos móviles mientras se conduce. Se advierte, además, sobre el riesgo de transportar pasajeros en las cajas de pickups, ya que en caso de accidente podrían ser proyectados fuera de la unidad. Igualmente, al viajar con menores, es imprescindible que éstos se ubiquen en sistemas de retención adecuados como sillas especiales para vehículos o porta bebés para asegurar su protección durante el trayecto.
Se invita a los vacacionistas a planificar sus rutas con antelación, consultando fuentes oficiales y verificando la información actualizada sobre condiciones del tránsito y clima. La prevención y la adecuada planificación son herramientas indispensables para evitar contratiempos durante el regreso a casa, asegurando un desplazamiento fluido y seguro para toda la comunidad, asimismo, si se presentar algún percance o avería es importante reportarlo al 9-1-1.

ESTATAL
Hoy último día para votar por Chihuahua en “Lo Mejor de México”

Hoy es el último día para votar en el concurso “Lo Mejor de México 2025”, en el que Chihuahua está nominado en siete categorías.
La Secretaría de Turismo invita a la ciudadanía a participar a través de la plataforma https://lomejormexico.com, que estará disponible hasta las 23:59 horas.
Chihuahua es la entidad que más postulaciones obtuvo en el certamen. Las experiencias, localidades y categorías en las que compite son:
– Mejor aventura de inmersión arqueológica: Paquimé
– Mejor Pueblo Mágico para una escapada entre montañas: Creel
– Mejor Pueblo Mágico para una escapada en familia: Guachochi
– Mejor destino para sentir la energía de la naturaleza: Basaseachi
– Mejor experiencia de turismo comunitario: Vivir una experiencia con los Rarámuri
– Mejor destino para vivir una experiencia de aventura: Grutas de Nombre de Dios
– Mejor experiencia de acercamiento a la vida animal: Observación de murciélagos en las cuevas de Santa Eulalia
El concurso es organizado por la revista especializada México Desconocido. De acuerdo con su sitio oficial, la selección de los nominados se basa en la cantidad de búsquedas realizadas dentro de los diversos portales de su estructura.
Evalúa factores como la originalidad y autenticidad, además de aspectos como la limpieza, cuidado del medio ambiente, sustentabilidad, arraigo a las tradiciones, conservación del legado cultural, apoyo a la economía local e infraestructura turística.
En la edición de 2024, Chihuahua ganó con las Dunas de Samalayuca en la categoría “Mejor Destino para Vivir una Experiencia de Observación Sideral” y con las Barrancas del Cobre como “Mejor Estado para Desafiarnos a Vivir una Aventura Sorprendente”.
También fueron reconocidos otros tres destinos, que concluyeron en la segunda posición.
Los ganadores de esta edición se darán a conocer durante la ceremonia de premiación, que se llevará a cabo en el marco del Tianguis Turístico de México, a desarrollarse del 28 de abril al 1 de mayo, en Rosarito, Baja California.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN