Conectate con nosotros

NACIONAL

Hoy se cumplen ocho años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Publicado

en

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró que este 26 de septiembre es un día de “luto nacional” al conmemorarse este día ocho años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Al inicio de la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que su Gobierno ha venido informado sobre el Caso Ayotzinapa, y que incluso ha roto lo que denominó el “pacto de silencio y de impunidad”.

«Este día es de luto nacional porque se conmemoran ocho años de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa”, dijo.

“Ya se ha informado de que vamos a continuar con la investigación, se ha avanzado, se está rompiendo el acto de silencio y de impunidad y vamos a continuar haciendo justicia”, agregó.

El mandatario mexicano detalló que hay muchos “intereses en juego”, y que no quieren que se conozca lo que sucedió con el paradero de los 43 normalistas desaparecidos.

“Un abrazo a los papás y mamás de los jóvenes. Hay como es natural, como es lógico, muchos intereses en juego. Hay quienes no quieren que se conozca lo que sucedió, tampoco que s castigue a responsables, hay quienes quisieran que nosotros falláramos que no cumpliéramos nuestro compromiso de justicia”, indicó.

“Hay quienes se benefician de administrar conflictos y tampoco quieren, aunque parezca increíble, que se resuelvan los problemas, pero tenemos una voluntad inquebrantable para que haya justicia, que no haya corrupción, que no haya impunidad y nada ni nadie va a detener este proceso el transformación del país”, puntualizó.

La polémica sobre la desaparición de los 43 jóvenes, ocurrida el 26 de septiembre de 2014 en el estado de Guerrero, se ha reavivado tras el informe que presentó en agosto la Comisión para la Verdad, que concluye que fue un “crimen de Estado” y que no hay indicios de que estén vivos.

La Comisión de la Verdad ha rechazado la “verdad histórica”, la versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) que afirmaba que policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cartel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en un basurero en Guerrero.

La Administración de López Obrador desmintió esa versión, al coincidir con familiares y con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que señaló que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud confirmó la muerte de 45 bebés a causa de tosferina, todos sin antecedentes de vacunación.

Del total, 20 eran recién nacidos menores de dos meses y el resto tenía entre tres y 11 meses de edad.

Puebla, Chiapas y Jalisco son los estados con mayor letalidad registrada, aunque las muertes se han reportado en al menos 15 entidades del país.

Hasta ahora, la dependencia ha registrado 2 mil 772 casos sospechosos y 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

 

Con información de Andrea Meraz/Radio fórmula

Continuar leyendo

NACIONAL

Confirman primer caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud confirmó el primer caso humano de miasis por gusano barrenador del ganado en México. La paciente es una mujer de 77 años, residente de Chiapas, quien se encuentra estable y bajo tratamiento con antibióticos en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud, en Tapachula.

El padecimiento es causado por larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que depositan sus huevos en heridas abiertas. Al nacer, los gusanos se alimentan del tejido vivo, lo que puede causar complicaciones graves si no se atiende a tiempo.

Tras la detección, autoridades sanitarias activaron medidas preventivas, incluida la capacitación en comunidades vulnerables. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) participa en estas acciones.

Además, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó que el Senasica detuvo ganado infectado de miasis en Chiapas, el cual había sido falsamente certificado como sano. “Actuaremos legalmente para sancionar a estos inescrupulosos”, advirtió.

El 29 de julio de 2024, se activó oficialmente el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal, publicado en el Diario Oficial de la Federación, para contener la diseminación del gusano.

 

 

Con información de Milenio

Continuar leyendo

NACIONAL

“¡Vamos con todo!”: Sheinbaum muestra avances del Tren México-Pachuca

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mostró los avances de la construcción del Tren México-Pachuca, una de proyectos prioritarias de su Administración.

Por medio de redes sociales, la mandataria mexicana mostró cuatro imágenes de la obra y agradeció a los ingenieros militares su disposición para avanzar en el proyecto.

“Les muestro imágenes de la construcción del tren México-Pachuca. Gracias a los ingenieros militares y a las y los trabajadores de la construcción. ¡Vamos con todo!”, indicó en su mensaje.

La construcción del Tren México-Pachuca inició el 22 de marzo durante un evento en Zempoala, Hidalgo, donde se apuntó que el proyecto generará un total de 40 mil empleos directos y alrededor del doble de indirectos.

Se espera que dicho tren esté listo en un año y siete meses con un beneficio para 1.2 millones de habitantes, con una demanda estimada de 83 mil 112 personas en el trayecto Buenavista-Pachuca.

La obra será construida por el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional y posteriormente operado por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. (GAFSACOMM).

La Jefa del Ejecutivo Federal ha detallado que durante su sexenio se seguirán impulsando los trenes de pasajeros con la construcción de tres mil kilómetros de vías férreas.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

#Tendencias