Connect with us

ESTATAL

Entrega Mario Vázquez en Madera víveres y herramientas a los brigadistas que combaten los incendios forestales

Published

on

– Hay dos incendios activos en el municipio, uno de ellos rebasa las 34 mil hectáreas.
-Se trata de la segunda entrega de apoyos por parte del Senador, la primera fue en Guachochi.

Con alrededor de una tonelada de apoyos, el Senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez Robles llegó al Ejido El Largo, en el municipio de Madera para entregar víveres y herramientas a las brigadas que combaten los incendios forestales en aquella zona.

Herramientas como palas, picos, mascarillas, cubrebocas, además de alimentos no perecederos fueron donados por el Senador, otros, acopiados en la Casa de Atención Ciudadana por el diputado local Alfredo Chávez; la diputada federal, Manque Granados; el secretario de Hacienda, José Granillo; Alberto Morales, director del ICATECH, así como ciudadanía en general que se ha sensibilizado ante la urgencia.

Algunos de estos insumos fueron entregados en la unidad de Servicios Técnicos Forestales ubicado en La Mesa del Huracán, en Ejido El Largo, que funciona como puesto de comando, desde donde se programa información para organizar, desplegar y comunicar a las brigadas compuestas por personal de la Secretaría de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado, la Conafor y los mismos ejidatarios, apoyados también por técnicos de Guadalajara y Michoacán.

Se entregó además alimentos no perecederos, aguas y sueros en el comedor que funciona a la vez como albergue para las cuadrillas, que ha sido habilitado en una escuela de la localidad para recibir y atender a los brigadistas.

Actualmente en la zona se encuentran dos incendios activos, el más grande cuenta con una zona afectada de más de 34 mil hectáreas, el cual está siendo atendido por cerca de 100 brigadistas.

“Venimos a ayudar, a dar nuestro granito de arena. Hemos podido ver el trabajo de los brigadistas, de los habitantes para prevenir y combatir los incendios. Se requiere mucho trabajo, pero Chihuahua lo merece”, apuntó Mario Vázquez al resaltar el esfuerzo de locales, brigadistas y de las autoridades, como de la ciudadanía que se ha volcado en apoyos, puesto que el bosque no solo es de los que habitan en él, es de todos los chihuahuenses.

Por eso enfatizó que desde el Senado, muchas veces se tiene que dar la batalla para que se visualicen los problemas de Chihuahua “porque en el centro del país no se ve a Chihuahua y se los tengo que estar recordando, la sequía, los mismos incendios, el cierre de la frontera por el tema del gusano barrenador, la exigencia para que Chihuahua entregue a Estados Unidos agua que no tiene”.

Hizo un llamado a la ciudadanía para seguir apoyando, no solo con donaciones, sino en la prevención; evitando tirar colillas de cigarros y apagando totalmente las fogatas. De la misma manera, a los ejidatarios y dueños de ranchos para alertar y mantener comunicación con las autoridades cuando se presente un incendio forestal para así poder atenderlo de manera adecuada y evitar accidentes.

Cabe resaltar que esta es la segunda entrega de apoyos a brigadistas de la sierra que realiza el Senador. La primera se llevó a cabo la semana pasada en la Unidad de Manejo Forestal de Guachochi para apoyar a los brigadistas en la prevención y combate de los incendios en aquella zona.

Durante el recorrido acompañó también Manuel Arreola, coordinador del albergue; Rubén Antillón, presidente seccional de El Largo; así como los comisarios ejidales: Ismael Mendoza, de La Norteña y Jesús Alonso Mattan, de Las Playas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Despliega SCOP maquinaria pesada para reparar caminos afectados por las lluvias

Published

on

By

– Tanto en comunidades rurales, como en las principales zonas urbanas de la entidad

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), desplegó 138 unidades de maquinaria pesada, ligera y especializada, para reparar los caminos y calles que resultaron con daños tras las lluvias registradas en días pasados en diversos puntos del estado.

Los trabajos se llevaron a cabo en municipios como Riva Palacio, Namiquipa, Camargo, Buenaventura, San Francisco de Borja; en las colonias Barrio Azteca, El Ranchito en Ignacio Zaragoza; en la Ampliación Fronteriza, 16 de septiembre y Mariano Escobedo, en Ciudad Juárez.

Las labores incluyeron limpieza de calles y cunetas, retiro de escombro y material de arrastre, bacheo superficial en tramos afectados, así como el reforzamiento de bordos y taludes para prevenir deslaves.

Gracias a esta estrategia se restableció la circulación en caminos como Ojo Laguna–Ricardo Flores Magón, Santa Clara–San Lorenzo y Gómez Farías–El Alamillo, además de proteger infraestructura como puentes y accesos.

Continue Reading

ESTATAL

Mantiene Protección Civil Estatal alerta preventiva por pronóstico de lluvias fuertes este fin de semana

Published

on

By

Para esta tarde-noche de viernes, se prevén en los municipios de Bocoyna y Maguarichi, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que se mantiene una alerta preventiva en diversas regiones del estado durante el fin de semana, debido al pronóstico de lluvias de alta intensidad, asociadas al sistema del monzón mexicano que permanece activo sobre el noroeste del país.

La interacción entre un canal de baja presión, una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, inestabilidad térmica y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, favorecerán a precipitaciones fuertes a puntualmente muy fuertes, principalmente en la Sierra Tarahumara y regiones del centro y oeste de la entidad.

Este viernes por la tarde-noche se prevén lluvias puntuales de entre 50.1 y 75 milímetros (mm) en los municipios de Bocoyna y Maguarichi, mismas que podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas frecuentes, caída de granizo y rachas de viento que generen aumento de cauces de ríos y arroyos, e inundaciones repentinas.

El sábado 12 y domingo 13 de julio habrá precipitaciones con acumulaciones significativas en Guadalupe y Calvo, Guachochi, Ocampo, Chínipas, Uruachi, Urique, Batopilas, así como en áreas urbanas como Cuauhtémoc, Parral, Camargo y Delicias.

Los rangos podrán variar de moderadas, de 25.1 a 50 mm, a dispersas con chubascos, de 5.1 a 25 mm, con núcleos de tormenta en las zonas de la sierra y centro-sur.

Ante estas condiciones previstas, la CEPC pide a la población extremar precauciones al conducir, especialmente en áreas serranas y carreteras con antecedentes de derrumbes.

También es necesario evitar cruzar arroyos o cauces activos durante lluvias intensas, asegura techos, estructuras ligeras y objetos expuestos al viento, así como mantenerse informado a través de canales oficiales como Protección Civil Estatal.

Continue Reading

ESTATAL

Instala Congreso del Estado comisiones unidas de Obras y Seguridad Pública

Published

on

By

La mesa directiva será presidida por la diputada Joceline Vega y en la secretaría estará la diputada Nancy Frías.

Este jueves en el Congreso del Estado, se llevó a cabo la instalación de las comisiones unidas de Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana y de Seguridad Pública y Protección Civil, con el objetivo de analizar una iniciativa en materia de vialidad y tránsito, la cual estará presidida por la diputada Joceline Vega, mientras la diputada Nancy Frías fungirá como secretaria.

Las comisiones unidas trabajarán con el objetivo de analizar una propuesta para reformar el artículo 66 de la Ley de Vialidad y Tránsito del Estado, con el fin de regular de manera más precisa la circulación de camiones pesados o de carga en ciertas vialidades de la ciudad de Chihuahua, en especial sobre el Periférico de la Juventud.

Actualmente la ley menciona que los camiones de carga no pueden circular durante el horario de intenso tránsito, pero no define claramente cuáles son esos horarios, lo que genera confusión y falta de cumplimiento por parte de los conductores. Los iniciadores de la propuesta señalan que la Dirección de Vialidad ha identificado de manera informal ciertos horarios de alto tráfico, pero no existe una regulación oficial que lo respalde, los cuales son de 6 a 9 de la mañana, de 1 a 3 de la tarde y de 6 a 8 de la noche.

Por lo anterior, se pretende que la Ley de Vialidad y Tránsito prohíba expresamente la circulación y las maniobras de carga y descarga de camiones pesados por los carriles principales del Periférico de la Juventud. Además, busca que se faculte a la autoridad vial para determinar o modificar las avenidas, horarios y condiciones bajo las cuales estos vehículos pueden circular, con base en el comportamiento del tránsito. También se propone que la ley detalle cuáles tipos de camiones serán considerados como pesados o de carga basándose en su uso y en su peso.

Continue Reading

#Tendencias