JUÁREZ
Entrega alcalde domo y 168 becas a estudiantes de nuevo ingreso a la UTPN

Como parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno Municipal en apoyo a la educación pública, este día el Presidente Cruz Pérez Cuéllar entregó 168 becas de acceso a la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN).
Además, hizo entrega de una estructura metálica a la institución educativa, con el propósito de que los estudiantes tengan un espacio agradable donde puedan realizar diversas actividades.
El Presidente Municipal mencionó que entre ambas entregas invirtieron 2 millones 200 mil pesos, de los cuales, 1 millón 870 mil pesos son del domo y 352 mil 800 pesos comprenden las 168 becas de nuevo ingreso a la universidad.
“Nos da gusto y sigo presumiendo que somos el único municipio en todo México que da becas de acceso a la universidad a sus jóvenes y esto surgió de un estudio que hizo el Instituto Municipal de la Juventud, que detectó que hay mayor deserción escolar de la preparatoria a la educación superior”, explicó.
Indicó que las universidades ofrecen distintas becas a sus estudiantes, pero para los jóvenes que intentan ingresar es difícil cubrir la inscripción para el acceso.
“Es un programa que apoyamos; el año pasado fueron menos jóvenes y ahora se registraron más y tuvimos que ampliar el presupuesto y así vamos a seguir. El domo fue gestión de la Universidad y aprovechamos para entregarlo”, comentó.
El alcalde señaló que para esta administración municipal es importante apostarle a la educación, ya que no hay mejor inversión que aquella que se hace en la niñez y juventud, pues la educación pública logra equilibrar entre aquellas personas que tienen más oportunidades y entre quienes tienen menos, además, quienes fueron formados en la educación pública deben regresar aunque sea un poco de lo mucho que han recibido.
El rector de la UTPN, Ulises Martínez Contreras, agradeció al Presidente Pérez Cuéllar el apoyo que da a esta institución educativa y señaló que de los 168 beneficiados con las becas, 71 son mujeres y 97 son hombres.
La mayoría de los estudiantes que recibieron el apoyo habitan en las colonias Francisco I. Madero, Gustavo Díaz Ordaz, 16 de Septiembre, Cazadores Juarenses, Felipe Ángeles, Francisco Villa, Fronteriza, Fronteriza Baja, La Conquista, Ladrillera Juárez, Lomas de Poleo, Rancho Anapra y Niños Héroes.
“No teníamos dentro del mosaico de becas que se tienen en la universidad ninguna opción para nuevo ingreso, por eso vimos muy bien que la administración del Presidente y su equipo de trabajo, además de regidores, brinden este apoyo”, señaló.
También agradeció a la administración municipal por apoyar a la UTPN con otros servicios como limpieza.
Durante el evento, el rector entregó un reconocimiento al alcalde por el apoyo que ha dado a la Universidad Tecnológica Paso del Norte.
Por su parte, el edil entregó un cheque simbólico por la cantidad de 352 mil 800 pesos por concepto de las becas de nuevo ingreso.
El director del Instituto Municipal de la Juventud, Raúl Fajardo Zaldívar, reconoció el apoyo del Presidente Municipal, pues dijo que al presentarle el proyecto lo aceptó pensando en el bienestar de los jóvenes juarenses.
Así mismo, agradeció al rector de la UTPN y al personal de la misma por apoyar con la logística durante la recepción de los documentos y señaló que la idea es que el programa de becas de acceso a la universidad se pueda quedar para las siguientes administraciones.
Durante el evento estuvieron Daniel González, director de Obras Públicas del Municipio; María de los Ángeles Holtzeimer Álvarez, directora de la carreras de ingenierías de la UTPN; Aracely Aguirre Medina, jefa de Servicios Escolares de la UTPN; Esmeralda Yadira Cepeda, directora de la carrera de Administración de la UTPN; Ramón Gómez, subdirector de Educación Municipal, así como los regidores Mirka Rebeca Villalba Rosales, Jorge Marcial Bueno Quiroz y Antonio Domínguez Alderete.

JUÁREZ
Aseguran AEI y Ejército Mexicano más de 16 kilogramos de fentanilo en Juárez

Tras persecución, sujetos abandonaron una camioneta con la droga y lograron darse a la fuga entre baldíos de la colonia Granjas Polo Gamboa
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación y del Ejército Mexicano, aseguraron un vehículo en cuyo interior se localizaron mas de 16 kilogramos de pastillas de fentanilo, en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Lo anterior, luego de una persecución en calles de la colonia Granjas Polo Gamboa, en donde los tripulantes del vehículo lograron darse a la fuga entre lotes baldíos.
La acción policial tuvo lugar a las 00:40 horas de este 22 de marzo del 2025, cuando se realizaban operativos de vigilancia y al circular sobre la calle Tapachula de la colonia Granjas Polo Gamboa, se tuvo a la vista un vehículo de la marca Ford de la línea Expedition en color negro, que era conducido de manera imprudente e irresponsable ya que estuvo a punto de generar un percance vial con la unidad oficial de la Agencia Estatal de Investigación.
Por lo anterior, se inició una persecución por diversas calles, dándole alcance rápidamente en el cruce de las calles Avenida de las Granjas y Colima, en donde los tripulantes descendieron rápidamente dejando abandonada la camioneta y huir de manera pedestre perdiéndose entre los terrenos baldíos y en la oscuridad.
Al proceder a la revisión de la camioneta, se localizó un costal en color blanco en donde estaban seis bolsas plásticas transparentes que contienen pastillas en color azul con la leyenda M30 con las características del fentanilo,
con un peso total de 16.490 kilogramos.
De igual manera, el vehículo de la marca Ford de la línea Expedition de color negro con matriculas de circulación del Estado de Chihuahua, misma que aparece sin reporte de robo, para las investigaciones correspondientes.
Tanto la droga como el vehículo fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal en las instalaciones de Fiscalía General de la Republica.

JUÁREZ
Fiscalía lleva a cabo la inhumación de 56 cuerpos no reclamados en Ciudad Juárez

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua, en su sección zona norte, llevó a cabo este viernes la inhumación de 56 cuerpos no identificados en fosas individuales, como parte de un procedimiento que busca dar un destino digno a quienes fallecieron sin ser reclamados.
Entre los cuerpos se encuentran 54 hombres y dos mujeres,algunos de los cuales podrían ser migrantes que perdieron la vida en su intento por cruzar la frontera rumbo a Estados Unidos.
“De las 56 personas que trajimos -54 hombres y dos mujeres- la más antigua es del 2022 y la más reciente es del 2024”, explicó el coordinador de servicios periciales y ciencias forenses en zona norte, Héctor Manuel Jaco Hernández.
Explicó que el procedimiento de identificación de los cuerpos es un proceso minucioso que involucra la recolección de un “archivo básico”, que contiene información médico-forense,datos genéticos, fichas necrodactilares y otros elementos para facilitar la identificación.
“Una persona identificada es ya cuando hay alguna familia que lo reclama, que nos brinda información para poder identificar”, detalló el perito.
Señaló que las principales causas de muerte de los cuerpos inhumados varían entre muertes naturales, accidentales y violentas, y los rangos de edad de las personas fallecidas son variables, “aunque en esta ocasión se registró un número significativo de personas mayores”.
Posibles cuerpos de migrantes
Sobre la posibilidad de que algunos de los cuerpos correspondan a migrantes, la Fiscalía ha reiterado que las familias que sospechen que un ser querido podría estar entre los no identificados deben acercarse a la institución.
“Si alguna persona tiene sospecha de que su familiar esté con nosotros, lo primero es acercarse a la Fiscalía zona norte, ya sea a personas ausentes o a delitos contra la vida, para que empiecen las debidas diligencias”, señaló Jaco Hernández.
La Fiscalía cuenta con una base de datos de personas no identificadas desde el año 2006, la cual forma parte de un registro a nivel país. Sin embargo, el acceso a esta información solo es posible a través de la institución.
“Nosotros realizamos una entrevista para la obtención de datos de la familia que está buscando a un ser querido, de la historia de vida de esta persona desaparecida, y con toda esta información que va desde características físicas, señas particulares, información dental, todo lo pertinente alrededor de esta persona desaparecida, lo obtenemos y nosotros llevamos a cabo búsquedas”, agregó.
El perito también hizo un llamado a las familias que buscan a un ser querido desaparecido a que se acerquen a la Fiscalía para recibir orientación sobre los procesos de identificación.
“A todas las personas que tengan por ahí una duda en cuanto a los procesos de identificación, se pueden acercar con nosotros, también les podemos orientar, pero el primer contacto siempre sería a través de agentes del Ministerio Público”, concluyó.
Ciudad Juárez ocupó el primer lugar como el municipio más violento del estado de Chihuahua, con mil 27 personas asesinadas en 2024, según datos compartidos por el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana.
Mientras que en los lugares donde se cometieron más homicidios en el estado Chihuahua de acuerdo a estos datos se encuentran Cuauhtémoc, Camargo, Chihuahua, Parral, Jiménez, Delicias, Ciudad Juárez y Nuevo Casas Grandes.
En 2023 se registraron mil 158 personas asesinadas; en 2022 hubo mil 54; en 2021 se registraron mil 422, mientras que en 2020 hubo mil 544 casos.
Con información de EFE.

JUÁREZ
Participa alcalde en la entrega de reconocimientos a graduados de la UACJ

El Presidente Municipal, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, atendió la invitación especial por parte del rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Daniel Alberto Constandse Cortez y asistió a la ceremonia de graduación del Instituto de Ciencias Sociales y Administración.
La actual Administración Municipal se ha caracterizado por ser una aliada de la educación; de tal modo que el alcalde fue partícipe de la entrega de reconocimientos a los estudiantes graduados de las diversas carreras universitarias.
Esta tarde, 579 profesionistas egresaron de los Departamento de Ciencias Administrativas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales y Humanidades de la máxima casa de estudios de la localidad.
El rector de la UACJ, Daniel Alberto Constandse Cortez, además de felicitar a las y los graduados, expresó que es un honor brindar a la sociedad profesionistas comprometidos listos para ingresar en el campo laboral.
“Este es un día de celebración y orgullo para todas y todos, así como para sus familias que los han apoyado en este recorrido en el que han demostrado su compromiso con la sociedad al prepararse con las mejores herramientas”, señaló.
Dijo que, al haber formado parte de una institución pública, es importante retribuir a la misma en algún momento, “pues en sus manos están las decisiones que impactarán a las nuevas generaciones”.
En el evento estuvo el director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración, Jesús Meza Vega; la secretaria Académica, Guadalupe Gaytán Aguirre; el secretario General, Salvador David Nava Martínez.
También el Teniente de Caballería Ángel García, en representación del General Brigadier del Estado Mayor, José Salud Lemus Cisneros; y el secretario de Educación y Deporte de la Zona Norte del Estado, Maurilio Fuentes Estrada.

-
ESTATALhace 3 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN