NACIONAL
Enfrentamiento en Veracruz deja un saldo de 5 abatidos

Una intensa balacera entre fuerzas policiales y un grupo delicuencial, en la zona selvática de Veracruz, dejó este sábado como saldo cinco presuntos delincuentes abatidos.
Según fuentes policiales, entre las cinco víctimas, se encontraba un hombre identificado como Said “N”, alias El Cuate, señalado por autoridades como generador de violencia en los estados de Veracruz y Oaxaca.
Los hechos ocurrieron en la madrugada del sábado en una zona rural de Santiago Sochiapan, ubicado al sur del estado, donde elementos de la Fuerza Civil, el grupo élite de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, atendieron un llamado de alerta por la presencia de hombres armados.
Al acudir al sitio, los elementos fueron recibidos a balazos por un comando armado, lo que generó un fuerte enfrentamiento que dejó cinco muertos, entre ellos una mujer, de los que se presume que todos son delincuentes.
Fuentes oficiales identificaron entre los abatidos a El Cuate como un generador de violencia, dedicado al secuestro, extorsión, distribución de drogas y cobro de piso a empresarios.
Veracruz es una región que durante más de dos décadas ha sufrido los estertores de la violencia relacionada con la operación de bandas del narcotráfico.
Durante el presente año, antes de las elecciones del 2 de junio, hubo una escalada de violencia y crímenes de alto impacto, como en enero, cuando fueron abandonados ocho cuerpos de personas descuartizados en el puerto de Tuxpan, al norte de Veracruz.
En febrero, siete personas fueron asesinadas a tiros cuando viajaban en una camioneta en el municipio de Acultzingo, en la región montañosa central; y en marzo, los cuerpos de cuatro personas fueron abandonados en el puerto de Tuxpan.
La organización civil Causa en Común, la cual lleva un recuento de violencia extrema en todo el país, documentó, en 2023, más de 2 mil víctimas en Veracruz.
Y contabilizó al menos 260 casos que considera como atrocidades: asesinatos con crueldad extrema 52; tortura 48 casos; mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres un total de 35 casos.
Con información de EFE

NACIONAL
‘Erick’ baja a huracán categoría 1 en su avance por Guerrero

‘Erick‘ perdió fuerza y pasó de ser huracán de categoría 3 a categoría 1, en su avance por Guerrero.
Alrededor de las 5:30 h, el ciclón tocó tierra en Oaxaca y para las 9:15 h su centro se localizó en tierra, aproximadamente a 50 km al nor-noroeste de Punta Maldonado, Guerrero.
El huracán ‘Erick‘ avanza hacia el noroeste de Guerrero a 19 km/h con rachas de viento de 165 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que el ciclón tropical ocasionará lluvias torrenciales en Guerrero y Oaxaca, e intensas en Chiapas, el sur de Veracruz y sur de Puebla.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. modificó la zona de prevención por efectos de vientos de huracán desde Acapulco hasta Puerto Escondido.
En tanto, mantiene la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana.
El huracán ‘Erick’ tocó tierra en punto de las 5:30 h de este jueves 19 de junio en Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de 250 km/h.
La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, informó que hasta el momento no hay muertos ni desaparecidos.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
El huracán ‘Erick’ tocó tierra en Oaxaca en categoría 3

La Comisión Nacional del Agua informó que el huracán Erick tocó tierra en México a las 5:30 am en categoría 3 sobre el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca.
‘Erick‘ se intensificó la noche del miércoles a un huracán categoría 4, confirmó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El meteoro mantiene su trayectoria hacia las costas de Oaxaca y Guerrero.
A las 03:00 h de este jueves, el huracán ‘Erick‘ se localizó 30 kilómetros al oeste-suroeste de Lagunas Chacahua, Oaxaca, y 85 kilómetros al este-sureste de Punta Maldonado.
Presenta vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora, rachas de 270 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h.
Emite la CNPC alertas ante el impacto del huracán ‘Erick’
La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió alertas ante la llegada del huracán ‘Erick‘ a costas mexicanas:
Alerta roja (peligro máximo): Oaxaca: suroeste; Guerrero: sureste.
Alerta naranja (peligro alto): Guerrero: centro, este y sur; Oaxaca: sur.
Alerta amarilla (peligro moderado): Guerrero: suroeste; Oaxaca: noroeste.
Alerta verde (peligro bajo): Guerrero: norte y noroeste; Michoacán: sur; Oaxaca: centro y este.
Alerta azul (peligro muy bajo): Chiapas: oeste, centro y sur; Michoacán: suroeste y sureste; Estado de México: sur; Puebla: sur; Morelos: oeste y sur; Oaxaca: norte.
El gobierno mexicano hizo un llamado urgente a los habitantes de Guerrero y Oaxaca a extremar precauciones, atender los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de protección civil.
Sheinbaum pidió mantener la calma, mantenerse en familia y acudir a los albergues si se vive en zonas de riesgo.
“Las recomendaciones son resguardarse, no salir, mantenerse juntos en familia. Si viven cerca de ríos o en lugares bajos, trasládense a los albergues. Manténganse juntos informados a través de las vías oficiales”, añadió.
Sheinbaum destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno y exhortó a mantenerse informados por medios oficiales.
“Voy a estar muy atenta a lo que suceda esta noche. Manténganse juntos y mantengan la calma”, dijo.
Activan Plan DN-III y Plan Marina por huracán ‘Erick’
Ante el impacto de ‘Erick’, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional activaron el Plan DN-III y la Secretaría de Marina activó el Plan Marina en coordinación con direcciones de Protección Civil estatales y locales para apoyar a los posibles afectados.
El despliegue en la zona de riesgo entre Guerrero y Oaxaca es de 9 mil 231 elementos de la Defensa Nacional; 9 mil 71 elementos de la Marina; 37 elementos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); y 665 electricistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), según informó la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.
Con información de López-Dóriga Digital y EFE

NACIONAL
Sheinbaum planteó a Trump un acuerdo general en seguridad, migración y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo planteó a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, un acuerdo general en materia de seguridad, comercio y migración.
En la conferencia matutina de palacio Nacional, Sheinbaum Pardo contó detalles de su llamada telefónica con Trump en la previa, en donde apuntó que él aprobó este acuerdo que será trabajado por funcionarios de ambos países.
Le planteé que por qué no teníamos un acuerdo general, que tuviera que ver con seguridad, migración y también con comercio. Esto no tiene nada que ver con que se mantenga el tratado comercial, sino que en este momento podamos llegar a un acuerdo general”, indicó.
“Le planteé este acuerdo general y él estuvo de acuerdo. El viernes va Marcelo Ebrard de nuevo para reunirse con el secretario de Comercio de EE.UU. para avanzar en los temas de comercio que tenemos pendientes, y en el caso de seguridad y migración, que nosotros queremos que incluya a las familias mexicanas en EE.UU., pues ya se estaría viendo con el Departamento de Estado”, puntualizó.
La mandataria mexicana apuntó que este acuerdo incluiría el reconocimiento de los mexicanos en EE.UU., en la cual Trump estuvo de acuerdo.
“Ahí también le mencioné la importancia de reconocer a los mexicanos en Estados Unidos, familias mexicanas que llevan años viviendo, que trabajan por EE.UU., que él sabe de estas familias se lo planteé y me dijo ‘es cierto, hay muchas familias mexicanas que trabajan por el bien de nuestro país’”, sostuvo.
Sheinbaum Pardo afirmó que su homólogo estadounidense se disculpó por no poderse reunir con ella durante la cumbre del G7 en Canadá.
“Él tuvo que retirarse la noche anterior por la situación en Medio Oriente, y la oposición se dejó ir como si tuviera que ver con nosotros. En comunicación con su equipo, acordamos una llamada por teléfono a las 14:00 h en el lugar donde estábamos”, refirió.
“Primero se disculpó por no poder desarrollar esta reunión bilateral, me dijo ‘o puede pasar por Washington de regreso a México” y le dije ‘no lo tengo planeado y además hay muchas cosas en México, pero ya habrá oportunidad de reunirnos’”, agregó.
Afirmó que la conversación de Trump en la previa “fue una buena conversación”, que tuvo una duración de aproximadamente 20 minutos.
“Esperamos que siga avanzando, esta fue la llamada (con Trump)”, puntualizó.
Con información de López-Dóriga Digital

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL3 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN