NACIONAL
En México no hay un régimen autoritario, mucho menos dictatorial: López Obrador

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que en nuestro país no existe en el país un régimen autoritario, “mucho menos dictatorial“.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que en México “es sagrada la libertad en general y la de expresión en particular”.
No censuramos a nadie. No hay un régimen autoritario, mucho menos dictatorial. En una dictadura no se puede protestar. Hay países donde se reprime a los que se manifiestan, aquí no”, dijo.
“Claro, hay debate y es natural que tengamos puntos de vista diferentes, pero nos respetamos, y tenemos una gran ventaja, algo excepcional, tenemos un pueblo muy consciente, muy informado, muy politizado, siempre el pueblo de México ha sido muy avispado, pero ahora más. Es increíble el nivel de politización, es de los más politizados del mundo”, puntualizó.
El mandatario mexicano indicó que debido a que el pueblo mexicano es muy politizado, “por eso se pueden decir muchísimas cosas, caer en contradicciones y pueden haber calumnias del New York Times, del Washington Post, del Financial Times, de los periódicos más famosos, no pasa nada”.
“La gente es muy educada, la gente de México es muy educada, muy respetuoso, en general y de la autoridad, pero claro que el que no conoce de esto porque le falta baño de pueblo. Piensa que mentando madres se va a ganar la simpatía del pueblo, no, no”, argumentó.
López Obrador aseveró que en su sexenio no se ha censurado nadie, y que él personalmente no ha hablado con algún director de algún medio de comunicación para pedir que se censure a algún periodista en particular.
Nosotros no censuramos a nadie, a nadie, yo no hablo con ningún director de periódico, de radio, de televisión, nunca lo hemos hecho, nunca, jamás, pero pues ahora todo es culpa de nosotros”, subrayó.
“Van perdiendo credibilidad porque no han entendido, y además no quieren entender, les cuesta trabajo”, agregó en el Salón Tesorería este lunes
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Sheinbaum revela que hackearon su teléfono y correo electrónico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su teléfono y su correo electrónico fueron hackeados hace algunos días.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo confirmó la información proporcionada por The New York Times el fin de semana.
Sobre el hackeo, sí hackearon mi teléfono (risas), no sé también quién se lo contó (a la reportera del New York Times). Hackearon mi teléfono y mi cuenta de correo electrónico”, dijo.
“Apple le llamó de inmediato a la Agencia de Transformación Digital, que se dieron cuenta del hackeo, tomó cartas en el asunto y muy rápido lo reviso”, puntualizó.
La mandataria mexicana indicó que el teléfono hackeado era uno que ya tenía en uso y que lo conservaba por el cariño que le tenía, ya que se le regló Layda Sansores en 2008.
Precisó que el teléfono que le hackearon fue uno que ya no tiene en uso, pero lo conserva porque le tiene cariño debido a que se lo regaló Layda Sansores en 2008, y minimizó el hecho al señalar que era un número muy conocido.

NACIONAL
Sheinbaum anuncia estrategia para atender desapariciones en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una serie de acciones para atender el tema de las desapariciones en el país.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que entre las medidas se encuentra fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda, homologar penas, entre otras.
“Para el Gobierno de México, atender el problema de las personas desaparecidas y no localizadas es una prioridad nacional, también lo es conocer la verdad de los hechos y hacer justicia a las víctimas y a sus familiares”, señaló
“Actuaremos en el marco de la ley y con toda la fuerza del Estado”, afirmó.
La mandataria mexicana anunció las siguientes acciones:
- Firma de un decreto para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda .
- El jueves enviará varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión, entre las que se encuentra consolidar el Certificado Único de Registro de Población.
- Incorporar en la ley nuevos protocolos que permitan generar una alerta de búsqueda inmediata.
- Equiparar el delito de desaparición al de secuestro y homologar las penas.
- Establecer la publicación mensual de las cifras de investigación sobre desapariciones de las Fiscalías estatales .
- Fortalecimiento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
Estas acciones fueron anunciadas luego de que a inicios de marzo el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizara un “campo de concentración de reclutamiento” y al menos tres crematorios clandestinos en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán.
Los integrantes de dicho colectivo encontraron en dicho inmueble ropa y 400 pares de zapatos en la zona.
El caso ya fue atraído por la Fiscalía General de la República (FGR) y se espera que este miércoles dé un informe sobre el caso, que ha conmocionado al país.
El hecho ilustra la crisis de desapariciones en México, que acumula más de 120 mil personas no localizadas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Fiscalía de Nuevo León investiga caso de presunto abuso sexual en plantel de TecMilenio

La Fiscalía de Nuevo León ya investiga el caso de presunto abuso sexual ocurrido en un plantel de TecMilenio, en la ciudad de Monterrey.
Por medio de redes sociales, la autoridad estatal explicó que agentes investigadores estuvieron en el plantel donde ocurrieron los hechos para iniciar con las indagatorias de oficio.
“El Ministerio Público recibió posteriormente una querella que se adjunta a la carpeta de investigación, actualmente con estatus de activa, en integración y con indagatoria en proceso con actos a cargo de esta autoridad”, refirió.
El gobernador de la entidad Samuel García, dijo estar enterado de la situación, y destacó que ya está en contacto con las autoridades correspondientes y la directiva de la institución educativa para ayudar a esclarecer el caso.
“En Nuevo León las víctimas cuentan con nuestro apoyo total y daremos seguimiento al caso hasta que se esclarezca lo sucedido y, si hubiera delito, se castigue a los responsables”, apuntó en sus redes sociales.
Estudiantes de la Prepa TecMilenio, campus Las Torres de Monterrey, en Nuevo León, se manifestaron en la previa por un presunto abuso sexual ocurrido al interior del plantel.
Se acusó que un estudiante de nombre Adrián “N” fue víctima de violación la tarde del 11 de marzo, al interior de unos de los baños, por parte de al menos cinco compañeros. El principal agresor fue identificado como Leonardo “N”.
El caso desató mayor indignación porque Adrián, mejor conocido como ‘Rudy‘, está diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
Alumnos de TecMilenio detallaron que tras denunciar los hechos ante las autoridades educativas estas protegieron al presunto agresor, además de que suspendieron a ‘Rudy’ por haber golpeado a uno de los implicados.
Este viernes, estudiantes protestaron dentro de la preparatoria con carteles y al grito de consignas para que se haga justicia.
Con información de López-Dóriga Digital

-
ESTATALhace 3 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN