ESTATAL
En malas condiciones cerca del 50% de las carreteras federales en el estado: SCOP

Requiere SICT de una inversión superior a los 9 mil millones de pesos para la reparación de los tramos a su cargo
Casi el 50 por ciento de los tramos carreteros a cargo del Gobierno Federal en Chihuahua, es decir, poco más de 1,571 kilómetros, se encuentran en condiciones de malas a regulares, dio a conocer la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.
Esta cifra deriva de un estudio realizado por la dependencia el año pasado, mismo que se compartió a las oficinas centrales de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT).
Dicho documento revela que para reparar y rehabilitar las carreteras, se necesita un monto superior a los 9 mil millones de pesos, como consecuencia de la falta de inversión para el mantenimiento rutinario, que no se realiza desde 2021.
El análisis precisa que, debido al daño que presentan tramos como el Sacramento-Sueco, Ahumada-Juárez, Chihuahua-Ojinaga, Chihuahua-Delicias, la Vía Corta a Parral, Parral Jiménez, Parral-Guadalupe y Calvo, Juárez- Janos, Sueco -Janos, San Borja-Nonoava, entre otros, se requieren trabajos exhaustivos y no solo de bacheo.
Para este año, el Gobierno del Estado destinará más de 3 mil 700 millones de pesos para la reconstrucción, rehabilitación y mantenimiento rutinario de los 4 mil 500 kilómetros de carreteras a su cargo.
Se trabajará en 42 tramos: serán 1,250 kilómetros para reconstrucción y rehabilitación, mientras que 3 mil 250 kilómetros serán intervenidos bajo el esquema de mantenimiento rutinario.
Además, ante el estado en que se encuentran las rutas de competencia federal, la SCOP continuará con el programa de bacheo emergente, que efectúa a través de un convenio de colaboración.
Con este proyecto se atienden los baches de mayor tamaño y que han generado las mayores incidencias para los automovilistas, como lo son los ubicados en el tramo Sueco-Janos, la Vía Corta a Parral y en la rúa Sacramento-Sueco. Solo en éste último, la dependencia estatal ha reparado más de 7 mil baches.
El programa emergente de bacheo operará por lo menos dos meses más, con la intención de disminuir las afectaciones que los chihuahuenses y visitantes, sufren al circular por las carreteras federales.

ESTATAL
Refuerza Gobierno del Estado estrategias y apoyos para fortalecer al campo

Como parte de las acciones estratégicas para fortalecer la producción agropecuaria y responder de manera oportuna ante las condiciones climáticas que enfrenta la entidad, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), ha intensificado la distribución de insumos durante el primer semestre del año, en beneficio directo del campo.
Estas acciones se han enfocado en dos ejes clave: atención a la sequía y aprovechamiento del temporal.
Como parte del primer rubro, se han impulsado diferentes iniciativas por parte de la dependencia, que han arrojado los siguientes resultados:
– Hasta abril, se distribuyeron aproximadamente 150 mil pacas de rastrojo en beneficio de cerca de 10 mil productores, con prioridad a las regiones con mayor afectación por la falta de forraje
– A partir de mayo, se reforzó la atención con la entrega de 14 mil toneladas de maíz molido o rolado, concentrado lechero y de agostadero, destinados a más de 13 mil beneficiarios, como suplemento alimenticio frente a la escasez de pastos naturales
En cuanto al aprovechamiento del temporal, se han distribuido insumos y semillas a manera de aprovechar la humedad que se ha registrado en el suelo chihuahuense y fortalecer así la capacidad de siembra:
– Se distribuyeron 4 mil toneladas de semilla de avena a 5 mil productores interesados en establecer cultivos forrajeros de ciclo corto.
– Se entregaron 90 toneladas de sorgo a 500 familias en zonas con condiciones propicias para la producción de forraje
Además, se otorgaron 300 toneladas de semilla certificada de frijol para fortalecer la producción en diferentes municipios.
Estas labores se han realizado en los 67 municipios del estado, conforme a las reglas de operación y en atención a las solicitudes presentadas a través de las convocatorias emitidas por la Secretaría.

ESTATAL
Continuará temporal lluvioso en territorio estatal

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que a partir de este martes, se pronostica un nuevo temporal lluvioso en el estado de Chihuahua, derivado de los efectos que el Monzón Mexicano mantiene en la región noroeste del país.
Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, en municipios de las regiones serrana y fronteriza.
Además se esperan chubascos moderados a dispersos en Moris, Guerrero (Tomochi), Temósachic, Guazapares, Urique, Batopilas, Guachochi, Madera, Guerrero, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Carichí, Chínipas, Morelos, Guadalupe y Calvo, Balleza, Nonoava, Cusihuiriachi, Saucillo, Satevó, Camargo, La Cruz y San Francisco del Oro.
El miércoles persistirán las precipitaciones de moderadas a fuertes en Ignacio Zaragoza, Buenaventura, Temósachic, San Francisco de Borja y Belisario Domínguez, y aisladas en Juárez, Guadalupe y Ascensión.
Respecto a las temperaturas se anticipan hasta 36 grados centígrados (°C) en Ojinaga y 35 en Juárez; para el miércoles las máximas alcanzarán los 37°C en Ojinaga y 36 en Juárez.
La CEPC exhorta a la población a extremar precauciones ante el temporal y a mantenerse informada a través de fuentes oficiales, sobre el pronóstico climatológico.

ESTATAL
Maru Campos duplica brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas

La mandataria informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones del estado
La gobernadora Maru Campos informó que se han reforzado las acciones para prevenir la propagación del sarampión, con la duplicación del personal que integra las brigadas de inoculación y vacunas que se llevan directamente a los campos agrícolas de la entidad.
Detalló que hasta el momento se han aplicado más de 300 mil dosis contra esta enfermedad en el estado, que se realizan jornadas permanentes y que mediante MediChihuahua, se cuenta con los biológicos suficientes para proteger a la población en todo el territorio estatal.
La mandataria indicó que a fin de garantizar, además de la nutrición, la salud de los jornaleros en la entidad, así como la de sus familias, se trabaja en coordinación con autoridades municipales y las secretarías de la Defensa Nacional, de Salud y del Trabajo.
“Ya hemos llegado a zonas agrícolas de Juárez, Cuauhtémoc, Ojinaga y toda la región centro-sur, pero para que esta estrategia funcione, necesitamos de ti. Vacúnate”, enfatizó Maru Campos.
Hizo un llamado a los empleadores agrícolas, productores y encargados de campo a recibir a los equipos que recorren la entidad y permitir la vacunación a sus trabajadores y jornaleros, pues el objetivo es erradicar los casos de sarampión por el bien de todas y todos.
Para saber dónde se aplicará la vacuna, consulta MediChihuahua.mx.

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN