Conectate con nosotros

NACIONAL

Empresa de EU sobornó con 4 mdd a funcionarios en gobiernos de Calderón y Peña

Publicado

en

En noviembre de 2013, Luis Videgaray, anunció un programa para rescatar a 300 mil maestros que tenían adeudos de alrededor de 5 mil millones de pesos por créditos que recibieron de diversas microfinancieras, entre ellas WAC México. 

Líderes sindicales y funcionarios públicos de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto recibieron sobornos de la compañía de préstamos World Acceptance Corporation (WAC) “para obtener y retener negocios relacionados con su línea de negocios”, informó la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) por sus siglas en inglés.

El esquema, dado a conocer por la SEC, incluía el uso de “bolsas de dinero” para repartir sobornos en distintas partes del país entre 2010 y 2017, con miras a garantizar a WAC la proveduría de microcréditos con descuento a nómina para miles de trabajadores. Entre otros, la empresa estadunidense obtuvo contratos con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en ese periodo.

En noviembre de 2013, el entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray, anunció un programa para rescatar a 300 mil maestros que tenían adeudos de alrededor de 5 mil millones de pesos por créditos que recibieron de diversas microfinancieras, entre ellas WAC México. El acuerdo se hizo en presencia del ex presidente Enrique Peña Nieto y el líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre y se hizo público tras la detención de la profesora Elba Esther Gordillo.

El programa permitía que los préstamos fueran descontados vía nómina a los maestros, garantizando el retorno a la financiera. Como ese, WAC México firmó al menos 30 contratos con entidades gubernamentales y sindicatos de trabajadores que representan a empleados gubernamentales.

La compañía con sede en Greenville, Carolina del Sur -y que hasta 2018 contaba con dos filiales en México, Préstamos Viva y Préstamos Avance, tendrá que pagar 21.7 millones en Estados Unidos para resarcir las violaciones a la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) por su siglas en inglés, por sobornar con hasta 4.1 millones de dólares a través de su filial en México de 2010 a 2017. WAC opera en México como sociedad financiera de objeto múltiple (Sofom) con sede en Nuevo León.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios Financieros (Condusef) es una entidad debidamente registrada en el Sipres. Como parte del esquema de corrupción, WAC México depositó dinero en cuentas bancarias vinculadas a los funcionarios y contrató a un intermediario para «distribuir grandes bolsas de efectivo» entre los funcionarios.

Los pagos se denominaron «pagos de regalías», «beca» o «apoyo», explicó la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. La orden de la SEC determina que estos sobornos se registraron incorrectamente en los libros y registros de World Acceptance Corporation como gastos comerciales legítimos”.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Caso Andrea Chávez y caravanas de salud llega a la mañanera; Sheinbaum enviará carta a Morena para que «nadie se adelante a nada»

Publicado

en

Por

Ante los presuntos actos anticipados de campaña de la senadora morenista Andrea Chávez, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que enviará una carta a Morena, partido al que pertenece, para sugerir de que haya reglas claras ya que consideró que «nadie se debe adelantar a nada».

“Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena, porque creo que tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada”, señaló la mandataria, durante su conferencia matutina.

Sheinbaum Pardo explicó que no se trata de una orden a la dirigencia de Morena, calificó la acción como “una sugerencia de ciertas reglas que debe poner el partido para que nadie se adelante a nada”.

A pregunta expresa sobre si debe haber sanciones contra la senadora, Sheinbaum respondió: «Las sanciones no me corresponden a mí. Mi opinión personal es que nuestro movimiento debe poner reglas para todas las elecciones y la ética del militante”.

Además recordó que el mismo partido político solicitó a sus militantes respetar el acuerdo para erradicar el nepotismo y aplicarlo en las próximas elecciones intermedias de 2027, aunque la ley entra en vigor hasta 2030.

 

 

Con información de El Universal

Continuar leyendo

NACIONAL

FGR investiga a agentes aduanales y funcionarios tras aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas

Publicado

en

Por

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), informó que agencias aduanales y funcionarios son investigados tras el aseguramiento de un buque en Tamaulipas con 10 millones de litros de diésel.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Gertz Manero apuntó que las indagatorias ya iniciaron y que el barco está asegurado.

Había llegado ese barco con una declaración fiscal en el sentido de que era un material que no era el que bajaron del barco, y con base en eso nos dieron vista a nosotros”, sostuvo.

“De inmediato aseguró el barco, y ya se iniciaron las acciones contra las agencias aduanales y contra los funcionarios que hubieran permitido que bajara ese diésel. A todos ya se les inició el procedimiento y el barco está detenido y están asegurados muchos litros de diésel”, puntualizó.

El fiscal afirmó que toda la documentación sobre el contenido de dicho buque fue falseada, por lo que no se tiene todavía información firme.

“No tenemos todavía la información firme porque toda la documentación aduanal está falseada, venía por cantidades que no eran, con un tipo de combustible que no era y con esa información falsa, cualquiera tipo de dato, hasta que no nos lo den todos los servicios internacionales, de salida, no lo podemos ratificar”, expuso.

A finales de marzo, fuerzas federales realizaron un aseguramiento de diez millones de litros de diésel en Altamira, Tamaulipas.

En esta acción se decomisaron 192 contenedores, un buque, 29 tractocamiones, además de armamento y vehículos.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

No se encontró evidencia de cremación en rancho Izaguirre de Teuchitlán: Gertz

Publicado

en

Por

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), explicó que primeras investigaciones indican que no hay evidencia de acciones de cremación en el rancho Izaguirre, localizado en Teuchitlán, Jalisco.

“El avance (de la indagatoria) es muy adelantado (…) Primero mandamos a hacer una prueba de la tierra, los materiales pétreos, los materiales de construcción de todo el inmueble para determinar si había habido ahí una huella suficiente para una acción de cremación, no lo encontramos“, indicó.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Gertz Manero reveló que se pidió el apoyo de la UNAM para que en sus laboratorios se analice más evidencia recabada en el inmueble de Teuchitlán.

“Para nosotros, (lo que se analizó) no es suficiente. Le pedimos a los laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México que sean los que ratifiquen o rectifiquen esta información. Cosa que yo voy a compartir con ustedes”, sostuvo.

Además, destacó la detención de quince personas por este caso, las cuales están vinculadas con la delincuencia organizada.

“Llevamos un poquito más de 15 días que tomamos posesión de inmueble, a partir de ese momento creo que se ha tenido un avance sustancial. En primer lugar, tenemos 15 detenidos que ya estaban por otros delitos vinculados con la delincuencia organizada”, puntualizó.

Indicó que la información recaba indica que el rancho Izaguirre era utilizado como un centro de reclutamiento y operaciones de un grupo criminales.

“Logramos establecer con toda precisión que ese era un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación. Creo que hay una buena cantidad de información que vamos a tener en el curso de esta y la próxima semana”, refirió esta mañana.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

#Tendencias