NACIONAL
El norte de México se prepara para el pico de la actual onda de calor con 45 grados

El norte de México se prepara para afrontar este miércoles y jueves el pico de la segunda onda de calor con temperaturas de 45 grados o más, las más altas en lo que va del año.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé temperaturas superiores a los 45 grados en los estados de Coahuila y Nuevo León, donde las autoridades ya han atendido decenas de casos de personas afectadas por golpes de calor.
El calor impactará en particular a la capital de Nuevo León, Monterrey, la segunda ciudad más grande de México.
Protección Civil del estado alertó a la población por las altas temperaturas y emitió una serie de recomendaciones.
“Esta es la segunda onda de calor que se marca para el país, el Sistema Meteorológico Nacional así lo indica y sería la primera para nuestro estado”, comentó Érik Cavazos, titular de la dependencia.
El funcionario expuso que este martes ya se sintieron temperaturas entre los 38 y 39 grados, pero este miércoles la sensación térmica estaría por encima de los 42 grados.
“Mañana (jueves) sería el pico más alto, estaríamos hablando de 45”, señaló.
Ante dicha situación, dijo que se instalarán “puntos de hidratación” en distintas partes de la zona metropolitana, en los puntos de mayor afluencia de personas, así como en el exterior de hospitales.
“La primera petición (a la ciudadanía), y es una recomendación que hemos estado dando desde la semana pasada, es mantenernos hidratados, a base de agua, de sueros y electrolitos”, apuntó.
En el caso de actividades físicas pidió que se realicen en las horas de menor sol y evitar hacer senderismo.
“Estamos hablando de evitar que sea del 12 de mediodía a 4 de la tarde. Eso es fundamental”, dijo.
Además, exhortó a cuidar a la población vulnerable, integrada por menores de edad, adultos mayores y personas con alguna enfermedad, así como prestar especial atención a las mascotas.
“Fundamental para evitar un golpe de calor es mantenernos hidratados”, compartió.
Durante el 2023, la onda de calor que se presentó en la entidad, en los meses de junio y julio, dejó un saldo de 102 defunciones, según datos de la Secretaría de Salud de Nuevo León.
La Secretaría de Salud también especificó que ante esta ola de calor se habilitarán tres albergues para las personas que requieran y los hospitales Materno Infantil y el Metropolitano tendrán unidades de respuesta rápida para pacientes con afectaciones por las altas temperaturas.
Con información de EFE

NACIONAL
Suman 2 mil 400 casos de sarampión; México ocupa el segundo lugar en las Américas

Los casos de sarampión en México continúan en aumento, ubicando al país como el segundo en incidencia de dicha enfermedad en el continente americano.
La Secretaría de Salud del Gobierno federal informa que hasta la semana epidemiológica 24 (14 de junio), suman 2 mil 434 casos confirmados.
Señala además que del total, cinco pacientes murieron por complicaciones: cuatro en Chihuahua y uno en Sonora.
México, segundo lugar en casos de sarampión en las Américas
En la región de las Américas, hasta el 31 de mayo se confirmaron 6 mil 111 casos de sarampión.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) detalló que Canadá es el país con mayor incidencia al registrar 2 mil 968 casos confirmados.
En segundo lugar se ubica México, con mil 926 contagios de sarampión.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) evaluó, ante este aumento de casos, que el riesgo por el sarampión en el continente americano es “alto“, mientras que a nivel global es solo moderado.
¿Qué es el sarampión?
El sarampión una enfermedad altamente contagiosa que se transmite mediante partículas suspendidas en el aire y secreciones nasales o faríngeas.
Tiene un periodo de incubación de 7 a 21 días y se caracteriza por ocasionar fiebre, conjuntivitis, inflamación de las mucosas nasales, tos y manchas pequeñas con un centro blanco o blanco azulado.
Puede llegar a causar la muerte al derivar, en casos graves, en neumonía o encefalitis, entre otras.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Fuerzas federales localizan un túnel de 400 metros en Culiacán, Sinaloa

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló que en Culiacán, Sinaloa, fuerzas federales localizaron un túnel de ocho metros de profundidad y 400 metros , el cual conectaba dos viviendas.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, García Harfuch indicó que en esta acción también se localizó otro inmueble en donde fueron aseguradas 200 armas de fuego y vehículos blindados.
“En Culiacán, Sinaloa, con trabajos de inteligencia militar central, se identificó un inmueble utilizado como casa de seguridad para el resguardo de aproximadamente 200 armas de fuego”.
El titular de SSPC apuntó que entre el arsenal asegurado en Sinaloa se encuentran ametralladoras, armas largas y cortas de diferentes calibres, lanzacohetes, ocho lanzagranadas, cargadores, cartuchos, además de dos vehículos blindados.
“En seguimiento con esta acción, se localizaron dos viviendas conectadas por un túnel subterráneo de ocho metros de profundidad y 400 metros de largo”, puntualizó esta mañana.
El funcionario federal indicó que los tres inmuebles en Culiacán Fueron asegurados de inmediato por las fuerzas federales.
Sinaloa vive una ola de violencia dese septiembre de 2024, derivado de una pugna entre los grupos criminales Los Chapitos y Los Mayos a raíz de la detención en un aeropuerto de Nuevo México, en EE.UU., de Ismael Mayo Zambada, ocurrida en julio del año pasado.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Senado aprueba reforma que prohíbe usar mamíferos marinos en espectáculos en México

El Senado de la República aprobó una reforma al artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre para prohibir el uso de mamíferos marinos en espectáculos recreativos, fijos o itinerantes.
La medida fue votada por unanimidad con 99 votos a favor y fue turnada al Ejecutivo federal para su publicación.
Solo se permitirán mamíferos marinos en uso científico o educativo
A partir de la entrada en vigor de esta reforma, ningún ejemplar de especies como delfines o lobos marinos podrá ser usado con fines comerciales o de entretenimiento.
La modificación legal establece que los mamíferos marinos solo podrán ser utilizados para investigación científica, enseñanza, conservación o repoblación de especies. También queda prohibida su reproducción forzada en cautiverio si no es para estos fines específicos.
Durante la discusión, la senadora Maki Esther Ortiz (PVEM) subrayó que los animales que actualmente están en espectáculos serán la última generación destinada a ese uso. El objetivo, explicó, es cerrar el ciclo de explotación y confinamiento.
Confinamiento daña su salud, advierten
Según el dictamen aprobado, mantener a los mamíferos marinos en cautiverio altera su comportamiento natural, afecta su salud y genera riesgos en su interacción con humanos.
La senadora Carolina Viggiano (PRI) señaló que en México hay alrededor de 350 delfines en encierro. Agregó que el bienestar animal debe estar por encima del lucro: “Las especies marinas no son herramientas para el espectáculo, sino parte del ecosistema”.
Se cancela aprovechamiento comercial
La reforma también prohíbe el aprovechamiento extractivo, ya sea comercial o de subsistencia, de cualquier mamífero marino, salvo si es con fines científicos o educativos. Esto incluye su reproducción bajo manejo intensivo, a menos que sea para reintroducción o repoblación.
“La evidencia científica demuestra que estas prácticas causan daño físico y psicológico”, afirmó la senadora Tabita Ortiz (MC). Añadió que el ruido, el aislamiento y el entrenamiento no son compatibles con el bienestar de estas especies.
La reforma fue enviada al Ejecutivo federal y entrará en vigor una vez publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Con información de UnoTV

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL3 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN