Conectate con nosotros

ESTATAL

El futuro de Chihuahua no se negocia, se fortalece; Maru Campos lanza programa NutriChihuahua

Publicado

en

-En el marco de la presentación de su Tercer Informe de Gobierno, la mandataria estatal, afirmó que sigue siendo quien comanda el barco para enfrentar los retos futuros
-Ante representantes de los distintos sectores de la sociedad, dio a conocer los avances alcanzados en materia de salud, educación, obra pública, seguridad y económica

En el marco de la presentación de su Tercer Informe de Trabajo al frente de la administración estatal, la gobernadora Maru Campos enfatizó que el futuro de Chihuahua no se negocia, ni se entrega, por lo que trabajará al límite de sus fuerzas y capacidades para consolidar su proyecto.

El evento se desarrolló en el Centro de Convenciones y Exposiciones, donde afirmó que sigue siendo ella quien comanda el barco, para enfrentar los retos futuros y dar resultados, como lo ha hecho desde su incursión en el servicio público.

“A lo largo de este recorrido, he sido calumniada y atacada personalmente. Siendo alcaldesa, resistí el gas lacrimógeno en las puertas de Palacio Nacional, por manifestarme para exigir fondos para la seguridad, y la embestida de la estructura oficialista por pensar diferente”, añadió.

Recordó además que resistió una persecución política orquestada para satisfacer obsesiones personales, desafíos que, dijo, superó gracias al cobijo de los chihuahuenses.

En el evento, que congregó a actores de la vida política nacional, a líderes de la sociedad civil y del gremio empresarial, sostuvo que como la chihuahuense que es, no se dobla, ni se detiene, por más grandes que parezcan los retos.

“Hoy el estado tiene retos que debemos atender: como mantener la paz laboral, responder a la situación de seguridad, la implementación de la reforma judicial, la disminución de recursos públicos federales, las amenazas de una crisis migratoria, entre otras”, agregó.

En ese sentido, presentó oficialmente la estrategia integral NutriChihuahua, por medio de la cual se atenderá a la población con pobreza alimentaria, ubicada principalmente en Ciudad Juárez y en los municipios de la Sierra Tarahumara.

“NutriChihuahua es nuestra respuesta coordinada, que integra los más de 40 programas alimentarios de este Gobierno, para combatir la falta de alimento y la desnutrición de manera focalizada en el estado”.

Durante los tres años de su Gobierno, se han impulsado programas y políticas públicas encaminadas a las personas que padecen hambre para ofrecerles el alimento necesario y acompañarlas en su proceso de desarrollo.

Dijo que hoy en Chihuahua se atiende esta problemática a través de diversos programas, como el de Juntos por la Sierra Tarahumara, Desayunos escolares, en los Cerenam’s y en los comedores comunitarios, etc.

En materia de salud, informó que a un año de la creación de MediChihuahua, se han efectuado más de 2 millones de atenciones, lo que implica atención médica gratuita para cerca de 500 mil personas.

Mediante este esquema se aplicaron más de 21 mil radioterapias con los aceleradores lineales instalados en la capital y en Ciudad Juárez. Adelantó que para el presente año, se adquirirá un nuevo acelerador lineal para la capital.

Para los efectos negativos ocasionados por la sequía en gran parte del territorio estatal, durante 2024 fueron invertidos 600 millones de pesos (mdp), el triple de lo destinado el primer año del actual Gobierno. Y para el presente año, el compromiso es lograr una inversión superior a los 1,000 mdp.

La titular del Ejecutivo refirió que, en el tema educativo, se han entregado becas a más de 55 mil estudiantes de educación primaria y secundaria, además se trabajó para mejorar cientos de planteles de los distintos niveles educativos en todo el territorio estatal.

Para brindar mayor seguridad a los chihuahuenses, su Gobierno ha invertido más de 2 mil 500 mdp en equipamiento para las corporaciones policiacas: “Nunca antes se había invertido tanto en equipamiento. Esta es una cifra histórica en el estado de Chihuahua”, precisó.

En materia de infraestructura carretera, la mandataria estatal dio a conocer que su Gobierno ha invertido en un solo año, más de 3 mil 800 mdp en la rehabilitación y/o mantenimiento de 4 mil 500 kilómetros de vías.

Algunas de las obras incluyen tramos como el Camargo–Delicias, Chihuahua-Cuauhtémoc, Jiménez–Camargo, Álvaro 31 Obregón – Soto Máynez y La Quemada – Lázaro Cárdenas, además de la renovación del Corredor Comercial Menonita, en el municipio de Cuauhtémoc.

En materia de agua potable, el estado de Chihuahua alcanzó el 91 por ciento de cobertura en el servicio, con una inversión de 5 mil 089 mdp en sistemas de agua potable, saneamiento y alcantarillado, en beneficio de más de 200 mil chihuahuenses, que por primera vez en sus vidas cuentan con este servicio.

Maru Campos agregó que en materia económica, al cierre del tercer trimestre de 2024, la entidad recibió más de 1,250 millones de dólares (mdd) de Inversión Extranjera Directa, lo cual la posicionó como una de las seis con mayor registro en el país.

Además, a nivel nacional el estado ocupa el primer lugar en la generación de empleo formal en la industria de la transformación. A noviembre de 2024, se contabilizaron más de 411 mil puestos ocupados, lo que representa el 14 por ciento del total nacional.

Chihuahua es también uno de los principales exportadores a Estados Unidos, con más de 67 mil mdd anuales.

Resaltó el orden que en su administración, se ha logrado poner orden en las finanzas, gracias al manejo inteligente de los recursos.

“El éxito de nuestra política hacendaria se puede resumir con el compromiso de mantener un presupuesto balanceado, sostenible y libre de déficit, y mejorar el ingreso”, abundó.

Dicho esfuerzo, añadió, ha propiciado un cambio significativo en el panorama financiero del Estado de Chihuahua.

“Es cierto que los resultados financieros a menudo son sutiles y no generan mucho aplauso, pero reflejan orden y disciplina, pues no se puede hablar de una gran lucha anticorrupción cuando existe desorden, indisciplina y quiebra”, concluyó.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Brinda CEPC apoyo a brigadas forestales en el municipio de Guerrero

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), reafirmó su compromiso de colaboración y coordinación con las brigadas forestales que atienden los incendios activos en regiones como el municipio de Guerrero, mediante la entrega de apoyos e insumos.

Personal de la CEPC se trasladó al lugar durante las últimas horas para acercar a las y los combatientes herramientas esenciales y artículos recolectados en campañas de donación, que incluyen alimentos no perecederos, agua embotellada, guantes de carnaza, palas, azadones, entre otros.

Además, se brindó apoyo terrestre con vehículos todo terreno, tecnología para lectura de cartografía, toma de fotos y videos aéreos, así como el despliegue de herramientas GPS para optimizar las operaciones de las brigadas.

trabajando de manera coordinada en el marco del Equipo Estatal de Manejo de Incendios (EEMI), con el objetivo de garantizar una respuesta eficiente y efectiva ante las contingencias.

Estas acciones son un reflejo de los esfuerzos entre el Equipo Estatal de Manejo de Incendios (EEMI), Protección Civil, autoridades locales y la ciudadanía.

El Gobierno del Estado reitera compromiso para la protección de los recursos naturales y hace un llamado a la población a extremar precauciones para prevenir este tipo de incidentes, mediante denuncias al número de emergencia 9-1-1 o bien al (800) 737-00-00 en la Comisión Nacional Forestal.

Continuar leyendo

ESTATAL

Imperante atender la salud mental de la mujer durante el periodo perinatal

Publicado

en

Por

Desde el embarazo hasta el primer año después del parto, ya que la depresión posparto es reconocida como un problema importante de salud pública.

El Congreso de Chihuahua envió una iniciativa de decreto al Congreso de la Unión, con la finalidad de que se reformen diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de salud mental materna.

Lo anterior, con la finalidad de que se brinde atención integral a la mujer durante el embarazo, el parto y el puerperio, incluyendo la atención psicológica o psiquiátrica que requiera; así como la detección temprana de los trastornos mentales, especialmente durante el periodo perinatal.

Es así que, se busca dar atención a la mujer en materia de prevención, detección y atención de trastornos mentales durante el embarazo y después del parto, ya que la depresión posparto es reconocida como un problema importante de salud pública por su frecuencia y consecuencias negativas sobre la salud y bienestar de la madre y de las y los infantes.

El dictamen fue presentado al Pleno Legislativo por la diputada Edna Xóchitl Contreras Herrera, en representación de la Comisión de Salud.

Dentro de la exposición, la Legisladora mencionó la importancia de seguir trabajando para la prevención y erradicación de dicho trastorno, a fin de asegurar que todas las mujeres puedan acceder a servicios de salud materno respetuosos y de alta calidad.

En este sentido, se agregó que la atención materno-infantil; también comprenderá la salud emocional y mental para la prevención, detección y atención de trastornos mentales durante el embarazo y el periodo postparto; para lo cual se habrán de realizar programas y acciones de detección y tratamiento de síntomas depresivos durante el embarazo y en el periodo postparto.

Continuar leyendo

ESTATAL

Trabajan más de 340 combatientes para sofocar incendios forestales en el estado

Publicado

en

Por

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), informó que un total de 344 brigadistas fueron desplegados en distintos puntos de la entidad, para trabajar en el control y extinción de los 15 incendios forestales que se encuentran activos.

Los municipios que actualmente presentan incendios forestales son: Uruachi, Guadalupe y Calvo, Balleza, Guachochi, Guazapares, Guerrero, Casas Grandes, Moris y Urique.

Las brigadas están conformadas por personal del Gobierno del Estado, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y voluntarios de las comunidades afectadas, quienes laboran en conjunto para mitigar los daños y evitar la propagación del fuego.

La SDR hace un llamado a la población a mantenerse alerta y reportar cualquier incendio o situación de riesgo, a los números de emergencia (800) 737-00-00 y 9-1-1.

Continuar leyendo

#Tendencias