NACIONAL
Diputados de CDMX se garantizan el pago de prerrogativas

Durante 2023, el Congreso de la Ciudad de México ha debido hacer adecuaciones presupuestales por más de 21 millones de pesos para contar con los recursos suficientes para el pago de prerrogativas a los 66 diputados que integran la Segunda Legislatura.
De acuerdo con el Informe de Avance Trimestral de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), el Congreso capitalino tenía un presupuesto aprobado de 300 millones 700 mil pesos para el Capítulo 4000, relacionado con transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas.
No obstante, se realizó una modificación para aumentar este monto a 321 millones 615 mil pesos, y se ampliaron los recursos de la partida 4451 “Ayudas sociales a instituciones sin fines de lucro”, para dar suficiencia presupuestal para el pago de las prerrogativas a los 66 diputados de la Segunda Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, “para realizar acciones encaminadas al trabajo legislativo”.
Los recursos para completar las prerrogativas de los diputados le fueron quitados a los capítulos 1000, 3000 y 5000, que tienen que ver con “Servicios personales”, “Servicios generales” y “Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles”, respectivamente.
De igual forma, se detalla que de los mil 656 millones de pesos de presupuesto que tiene el Congreso para este año, de enero a septiembre se han comprometido mil 168 millones, principalmente por los gastos en los capítulos 1000 y 4000.
“[313 millones 47 mil 883 pesos] se aplican en Capítulo 1000 en las nóminas de dietas, honorarios asimilables a salarios, prestaciones establecidas en las condiciones generales de trabajo, y en el Capítulo 3000 para el pago de 3% sobre nóminas de los trabajadores del Congreso de la Ciudad de México”, se indica.
El documento de la secretaría precisa que también se ampliaron de 2 millones 730 mil pesos a 3 millones 474 mil pesos los recursos para el Capítulo 2000, relativo a “materiales y suministros”.
“Se ampliaron los recursos de la partida 2151 ‘Material impreso e información digital’, 2531 ‘Medicinas y productos farmacéuticos’ para dar suficiencia presupuestal para el pago de materiales e insumos necesarios para la operación necesaria del Congreso”, se expone.
El Informe de Avance Trimestral detalla que de enero a septiembre de 2023 se presentaron en el Congreso capitalino un total de 838 iniciativas para la creación de leyes o propuestas mediante las que se adicionan o reforman diversos artículos de las leyes de la Ciudad de México; asimismo, se han planteado 662 propuestas de punto de acuerdo que exhortan a diversas instancias locales y federales a realizar actividades o presentar información, con la finalidad de dar cumplimiento a la legislación vigente.
Durante la aprobación del Paquete Presupuestal 2023, llevada a cabo en diciembre del año pasado, los diputados locales tuvieron que usar recursos de la deuda para alcanzar los mil 650 millones de pesos de presupuesto, recurso necesario para pagar las prerrogativas de todos los grupos y asociaciones parlamentarias.
En ese entonces, los legisladores de la Comisión de Presupuesto recibieron un oficio suscrito por diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por medio del cual solicitaron un incremento de 150 millones de pesos para que el Congreso estuviera en condiciones de hacer frente “a diversos asuntos inaplazables”.
Con información de El Universal

NACIONAL
Condenan con 89 años de cárcel a hermana de Xóchitl Gálvez por secuestro

Un juez de distrito en materia penal condenó con 89 años de prisión a Jaqueline Milinali, la hermana de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, por los delitos de delincuencia organizada, secuestro en agravio de dos víctimas y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Desde 2012 Malinali Gálvez Ruiz se encontraba en el penal de Santa Martha Acatitla, después de que los agentes de la entonces Policía Federal la detuvieran por su participación en la banda de secuestradores “Los Tolmex” que operaba en el Estado de México y la Ciudad de México y se caracterizaba por mutilar y encerrar en jaulas a sus víctimas.
La hermana de Xóchitl Gálvez se vio involucrada con el secuestro de Marcela Patricia Flores Domínguez y de Rodolfo Morales Hernández, ocurrido en mayo de 2021.
La sentencia condenatoria fue emitida por el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, con residencia en Toluca.
Con información de Radio Fórmula

NACIONAL
Regresan 84 familias a Chiapas tras ser desplazadas por la violencia

Unas 400 personas pertenecientes a 84 familias regresaron a Chiapas tras ser desplazadas por la violencia de grupos criminales.
El retorno fue al distrito de riego de San Gregorio, en los municipios de Frontera Comalapa y La Trinitaria.
Soldados de la VII Región Militar y autoridades estatales y locales acompañaron el regreso de las familias, que se habían desplazado al Altiplano y otras regiones del estado.
Las familias abandonaron sus hogares ante los enfrentamientos entre organizaciones criminales que se disputaban el distrito de riego.
Grupos criminales de Guatemala irrumpían a bordo de vehículos con blindaje artesanal y camionetas todo terreno para enfrentarse con rivales mexicanos.
Si bien se cerraron los accesos a varias comunidades con plumas y barricadas, la violencia continuó al punto de provocar el cierre de negocios, lo que mermó la calidad de vida de sus habitantes.
Se señala de la violencia a la disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel Chiapas-Guatemala y el Cártel de Sinaloa.
Con información de El Universal

NACIONAL
Intervención militar de EU en México “no está sobre la mesa”: Sheinbaum a próximo embajador Ronald Johnson

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió a las declaraciones del nominado a embajador de EE.UU. en México, Ronald Johnson, quien dejó abierta la posibilidad de llevar a cabo acciones militares estadounidenses contra los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que habrá buena relación con el próximo embajador estadounidense, pero que ese tema no está sobre la mesa y que a México “se le respeta” en su soberanía.
“No estamos de acuerdo. Él dijo ‘todo está sobre la mesa,’, pues no, eso no está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso ni sobre ningún lado, eso no”, lanzó.
“Colaboramos en un marco de respeto, nos coordinamos, en efecto hay muy buena coordinación y la hay porque hay respeto entre ambos países, y colaboración en el ,marco de nuestra soberanía y sobre cuatro ejes, que tiene ver con la confianza mutuas, de que se respeten los márgenes de colaboración y coordinación en la que estamos y también principalmente con con el respeto a nuestra soberanía”, destacó.
“Vamos a seguir colaborando, coordinándonos, de ratificarse en el Senado habrá buena relación con el embajador, pero como hemos dicho a México se le respeta”, puntualizó.
Ronald Johnson, nominado para ser el próximo embajador de Estados Unidos en México, no descartó realizar acciones militares contra los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano.
Lo anterior fue detallado por el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. quien dejó abierta la posibilidad de llevar a cabo operaciones unilaterales si la seguridad de los ciudadanos estadounidenses se encuentra en claro riesgo.
“De ser confirmado, me tomaré en serio la solemne obligación de proteger a los muchos millones de ciudadanos estadounidenses que viven y visitan México.“, sostuvo en su comparecencia ante legisladores de su país.
“Esto incluye trabajar con las autoridades mexicanas para desmantelar los cárteles de la droga que siembran la violencia y hacer frente al azote de las drogas ilegales que infligen un daño tremendo a las comunidades tanto de Estados Unidos como de México.”, puntualizó.
Con información de López-Dóriga Digital

-
ESTATALhace 3 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN