JUÁREZ
Diálogo por la Inclusión: Participación de la Diversidad Sexual y de Género en la Democracia

En el marco del Mes del Orgullo LGBTTTIQ+, el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE), a través de su Unidad de Igualdad de Género, Derechos Humanos y No Discriminación, organizó una jornada de diálogo y reflexión enfocada en el reconocimiento y la inclusión de las personas de la diversidad sexual y de género en los procesos democráticos.
Durante el acto, se destacó que la democracia no se construye solo en las urnas, sino mediante la creación de sociedades justas, igualitarias e inclusivas. La participación efectiva de todas las personas en la toma de decisiones colectivas es fundamental, y por ello se promueven espacios de debate que permitan visibilizar a las poblaciones históricamente discriminadas.
El moderador del evento, el Consejero Electoral Luis Eduardo Gutiérrez Ruiz, subrayó que la inclusión de la población LGBTTTIQ+ no es un favor otorgado por las instituciones, sino el reconocimiento de una deuda histórica derivada de la discriminación, exclusión y violencia sistemática. Afirmó que visibilizar estas realidades y garantizar la representación plena de todas las identidades es un paso esencial hacia una democracia verdaderamente participativa. Además, reafirmó el compromiso del IEE de fomentar el acceso pleno a los derechos político-electorales de todas las personas, sin importar su orientación sexual, identidad o expresión de género.
Se destacó la participación de Alain Pinzón, activista LGBT y defensor de derechos humanos. Pinzón compartió su experiencia como fundador del proyecto Trabajos por una Vida Libre, el cual impulsa la participación activa de personas LGBT, en particular aquellas que viven con VIH o infecciones de transmisión sexual, en la política nacional de salud en México. Subrayó que su labor combina el trabajo de base comunitaria con la exigencia hacia las autoridades para generar políticas públicas inclusivas, alertando que la actual política nacional de VIH no responde a las necesidades reales de las poblaciones afectadas.
Asimismo, participó Mabel Vega, Secretaria Ejecutiva del Consejo Municipal para Prevenir la Discriminación en Ciudad Juárez, quien compartió su historia personal y su trayectoria de más de ocho años como activista trans en defensa de los derechos humanos y la salud pública. Ha colaborado con programas y organizaciones como CICE, Revisión Civil, México Inspira A.C. y LGBT Pride México, y ha sido becaria del Victory Institute. En su intervención, subrayó que la inclusión debe ser un compromiso real desde lo municipal, destacando la importancia de respaldar iniciativas que promuevan la igualdad sustantiva.
También formó parte del panel Jorge Arturo Rivas, quien se postuló y ganó como parte de una candidatura LGBT al Poder Judicial del Estado de Chihuahua. Con más de una década de experiencia en el ámbito judicial, ofreció un análisis jurídico sobre los avances en el reconocimiento de derechos para las personas LGBT+. Recordó que, desde 2010, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido criterios fundamentales como la validación del matrimonio igualitario, el derecho a la adopción, y el reconocimiento de la identidad de género. Compartió experiencias desde su labor como funcionario judicial, resaltando la importancia de contar con operadores de justicia con perspectiva de derechos humanos.
Finalmente, participó Zulay Abdul Esparza, Visitadora Titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Ciudad Juárez, quien ofreció una reflexión sobre la importancia del autoreconocimiento como punto de partida para exigir dignidad y respeto. Subrayó que levantar la voz y decir “aquí estoy y merezco” es un acto político necesario para visibilizar la diversidad y construir ciudadanía. Desde su rol institucional, reiteró que el acceso a los derechos no debe ser suplicado, sino garantizado por el Estado. Hizo un llamado a generar metas concretas desde los espacios legislativos y de gobierno para fortalecer la perspectiva de derechos humanos y garantizar el acceso igualitario a la justicia para todas las personas.
Agradecemos profundamente a quienes compartieron su testimonio y saberes en esta jornada, que busca sembrar conciencia sobre la relevancia de construir una democracia con voz y representación para todas las personas, sin distinción de orientación, identidad o expresión de género.

JUÁREZ
Retira SCOP toneladas de basura y escombro en el norponiente de Ciudad Juárez

Con el fin de apoyar el sector norponiente de Ciudad Juárez, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) despejó mil 120 toneladas de basura y escombro de las calles afectadas por las lluvias.
Se retiró material de arrastre y basura en diferentes sectores que incluyen: la calle Baja California, desde la calle Hospital hasta Joaquín Terrazas y en Arroyo de las Víboras.
Además, se han rastreado 12 mil 900 metros cuadrados en varias áreas de la ciudad, como Mauricio Corredor, Joaquín Terrazas, Francisco Sarabia, Emiliano Zapata y Héroes de Nacozari, Isla Elba e Isla Hawái.
Otros trabajos realizados son el desazolve en una escuela, donde limpiaron 42 metros cúbicos de material, así como en el dique Hawái, donde se retiraron 2 mil 800 toneladas.
Con estos esfuerzos, la SCOP busca minimizar los impactos negativos de las lluvias y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Ciudad Juárez.

JUÁREZ
Obtiene FEM condena contra dos hermanos por feminicidio cometido en el 2022 en Ciudad Juárez

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, Zona Norte, obtuvo un fallo condenatorio en contra de Juan Carlos E. H., y Luis Arturo E. H., por el delito de feminicidio agravado, cometido en Ciudad Juárez.
Los hechos por los que se les responsabilizó, tuvieron lugar el 11 de julio del año 2022, en el exterior de un domicilio ubicado en la colonia Revolución Mexicana, en donde los hoy culpables, agredieron con un arma blanca a la víctima identificada como Lirio Daniela O. R., ocasionándole la muerte.
Policías investigadores, les cumplimentaron una orden de aprehensión con las que fueron arrestados y presentados ante el agente del Ministerio Público encargado de la causa penal.
El Tribunal Oral dictó la pena privativa de la libertad y se fijó para el próximo 10 de julio, a las 12:00 horas, la audiencia de individualización de sanciones en donde se conocerá el tiempo que deberán purgar en el Cereso de la localidad.
Con este fallo condenatorio, se demuestra el compromiso de la FEM para llevar ante la justicia a quienes cometen delitos contra las mujeres por medio de investigaciones robustas y con pruebas suficientes para obtener los castigos que corresponden.

JUÁREZ
Mantendrá Fiscalía atención a familiares víctimas de crematorio “Plenitud”

Personal de la Fiscalía General del Estado en la Zona Norte, brindará atención a familiares víctimas del crematorio “Plenitud”, de lunes a sábado, en un horario de 08:00 a 14:00 horas.
Los documentos que deben de presentar son:
• INE de familiar y finado (a).
• Contrato con funeraria.
• Autorización a funeraria para realizar trámites.
• Fotografías lo más reciente al fallecimiento.
Con estas acciones la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso con la comunidad de Ciudad Juárez.

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL3 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN