Conectate con nosotros

NACIONAL

Día del Niño: ¿Por qué se celebra el 30 de abril?

Publicado

en

Este martes 30 de abril se celebra ‘El día del niño y la niña’ en México, por lo que muchas instituciones educativas interrumpieron sus actividades cotidianas para festejar a sus alumnos. Mientras algunos maestros decidieron celebrar esta fecha tan especial con convivios, otros impulsaron la creatividad de los menores al pedirles que elaboraran sobreros o peinados ‘locos’.

‘El día del niño y la niña’ se conmemora en muchas partes del país, incluso, muchos niños esperan con ansias esta fecha en especial desde sus primeros años de vida por los apapachos y reconocimientos que reciben de sus diferentes círculos sociales. Sin embargo, muy pocos saben por qué se celebra el 30 de abril y cuál es su objetivo.

¿Por qué se celebra ‘El día del niño’ el 30 de abril?

El objetivo del ‘Día del niño’ es reconocer a las infancias de todo el mundo como un sector vulnerable y expuestos a diversos problemas que suceden en su entorno. Por esa razón, se establecieron los derechos de la infancia y los gobiernos han trabajado por concientizar a los adultos sobre preservar el bienestar de los menores.

Su origen se remonta al 20 noviembre de 1959, cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reafirmó los derechos universales de los niños. A partir de ese momento, en varias regiones del mundo se estableció esa fecha como el ‘Día del niño’, no obstante, cada país tuvo la oportunidad de cambiarla.

Tal fue el caso de México, pues en 1942 el entonces presidente de México, Álvaro Obregón, fijó el 30 de abril como el ‘Día del niño’.

¿Cuáles son los derechos de los niños?

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reconoce estos puntos previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:

  • Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo;
  • Derecho de prioridad;
  • Derecho a la identidad;
  • Derecho a vivir en familia;
  • Derecho a la igualdad sustantiva;
  • Derecho a no ser discriminado;
  • Derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral;
  • Derecho a una vida libre de violencia y a la integridad personal;
  • Derecho a la protección de la salud y a la seguridad social;
  • Derecho a la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad;
  • Derecho a la educación;
  • Derecho al descanso y al esparcimiento;
  • Derecho a la libertad de convicciones éticas, pensamiento, conciencia, religión y cultura;
  • Derecho a la libertad de expresión y de acceso a la información;
  • Derecho de participación;
  • Derecho de asociación y reunión;
  • Derecho a la intimidad;
  • Derecho a la seguridad jurídica y al debido proceso;
  • Derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes, y
  • Derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e Internet.

 

Con información de Infobae

NACIONAL

Primer Simulacro Nacional 2025 se realizará el 29 de abril

Publicado

en

Por

Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que a finales de abril se realizará el Primer Simulacro Nacional 2025.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Velázquez apuntó que este simulacro se realizará  el martes 29 de abril en punto de las 11:30 h.

Este simulacro representa uno de los ejercicios más importantes que realiza el gobierno y pueblo de México en coordinación y a favor de la prevención”, refirió.

“Este ejercicio es el más participativo y en donde tenemos involucradas mayores responsabilidades como ciudadanos y Gobierno”, sostuvo.

“Es muy importante que estemos preparados para una eventual emergencia e ir identificando en todo nuestro entorno de trabajo o de vivienda cuáles son los riesgos y cómo podemos nosotros salvaguardar a la familia y a todos nuestros seres queridos”, apuntó”.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Aseguran presunto “narcorrancho” en Jalisco

Publicado

en

Por

Autoridades de Jalisco aseguraron un presunto narcorrancho tras un enfrentamiento en la región de los Altos.

La madrugada del jueves, elementos de la Policía Regional de la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) fueron atacados a disparos sobre la carretera Villa Hidalgo-Teocaltiche.

El Gobierno del estado detalló que durante la persecución de los agresores estos se refugiaron en el rancho Las Margaritas, donde tras un intercambio de disparos lograron escapar.

Policías ingresaron al rancho donde hallaron dos armas de fuego largas y una bodega con cajas de presuntas autopartes.

El predio de al menos 5 hectáreas de extensión fue asegurado en espera de la orden de cateo pertinente.

Teocaltiche ha sido escenario de actos violentos en los últimos meses.

El pasado 11 de abril se halló una bodega con armas de fuego, vehículos pesados y autopartes.

El día 15 fue asesinado Ramón Grande, director de la Policía Municipal.

En tanto que el 18 de febrero se reportó la desaparición de nueve policías que se dirigían a realizar exámenes de control y confianza; días después cuatro de las víctimas fueron halladas muertas.

 

Con información de Radio Fórmula y La Jornada

Continuar leyendo

NACIONAL

Bloqueos en Michoacán, Guanajuato y Jalisco fueron por enfrentamientos entre dos grupos criminales: Sheinbaum

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que la violencia registrada en varios municipios de al menos tres estados, principalmente en Michoacán, se originó por un conflicto entre dos grupos criminales.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo afirmó que lo ocurrido la tarde del miércoles 23 de abril será informado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

“El secretario de Seguridad va a emitir un comunicado, tiene que salir muy pronto”, detalló.

No hubo detenciones, fue realmente un conflicto entre dos grupos. Se dio principalmente en Michoacán y se están haciendo todas las investigaciones”, puntualizó la mandataria mexicana sin dar más detalles sobre lo ocurrido.

Aproximadamente a las 14:00 h del miércoles 23 de abril se registraron bloqueos en varias carreteras de Michoacán, Guanajuato y Jalisco.

De acuerdo con primeros reportes, estos hechos estarían relacionados con acciones de las autoridades ocurridas principalmente en Michoacán.

La situación provocó pánico entre los habitantes de las zonas afectadas por esta violencia. Comercios bajaron sus cortinas para evitar que fueran vandalizados por los delincuentes.

Incluso, corridas de autobuses de pasajeros y de paquetería fueron suspendidas a raíz de estos hechos. Fueron desplegadas fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno para atender los incendios y restablecer el libre tránsito en carreteras.

Versiones periodísticas detallaron que esto ocurrió debido a un operativo contra un presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo cual no ha sido informado por el Gabinete de Seguridad federal o autoridades estatales.

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

#Tendencias