Conectate con nosotros

ESTATAL

DEVELAN BUSTO DE LUIS H. ÁLVAREZ EN PARQUE LERDO POR SU APORTE A LA DEMOCRACIA

Publicado

en

Al cumplirse 100 años de su natalicio, participaron el gobernador Javier Corral y la alcaldesa María Eugenia Campos en homenaje organizado por el H. Ayuntamiento de Chihuahua

Chihuahua.- En calidad de invitado especial, el Gobernador Javier Corral participó en la ceremonia de develación del busto en bronce de Luis H. Álvarez, al cumplirse 100 años de su natalicio y por el aporte que hizo a la democracia del estado de Chihuahua y del país.

La obra escultórica del artista Marco Antonio Caso Collado, fue develada por el mandatario estatal, la alcaldesa de Chihuahua, María Eugenia Campos y la señora Blanca Pérez de Soto, nieta del homenajeado.

Para el mandatario estatal, esta figura es un aporte no solo para la ciudad de Chihuahua, sino para todo el estado y felicitó a la Presidencia Municipal por la decisión de erigir este monumento a la memoria de don Luis.

Y celebró que fuera justo en las inmediaciones del Parque Lerdo, que fue escenario de una batalla singular, con una huelga de hambre que duró 41 días y que estrujo al país entero, durante el denominado verano caliente de 1986.

“Lo recuerdo en un talante de generosidad excepcional, fino en el trato, cuidadoso en el hablar incluso pausado, era reposado a la hora de reflexionar y era realmente muy solidario a la hora de aconsejar; sobre todo, en momentos donde uno pasaba por una circunstancia especial, complicada, de decepción o frustración”, recordó el titular del Ejecutivo.

Destacó además su humor sincero e ironía simpática, que no era a costa de los demás necesariamente, porque tenía el verdadero sentido del humor, que es el saber reírse de uno mismo.

Lo consideró un demócrata sin adjetivos, un ejemplo de verticalidad y con una obra de vida monumental puesta al servicio de México en la tarea de la construcción de la democracia.

Corral explicó que aunque la trinchera de don Luis fue un partido político, su figura no se circunscribe a este, porque trascendió a lo estrictamente ideológico, “porque fue un referente de la política que trascendió a partidos y se convirtió en un personaje universal para la lucha por la democracia en nuestro país”.

Luis H. Álvarez fue candidato a gobernador de Chihuahua en 1956 y dos años más tarde a presidente de la república, “hoy se habla de quienes recorren varias veces el país, pero no ha habido un candidato a la presidencia hasta hoy después de don Luis, que haya recorrido la cantidad de poblados y municipios de México como lo hizo en 1958”, refirió.

Manifestó que en aquella época no había los medios de transporte ni las vías de comunicación que ahora están construidas y que este monumento es precisamente una remembranza de momentos importantes vividos con arrojo.

La alcaldesa María Eugenia Campos, expresó que el paso de Luis H. Álvarez por el Ayuntamiento de Chihuahua, ha quedado marcado en la historia con tinta indeleble, pues con su ejemplo enseñó los valores fundamentales que se deben tener en el centro de todo poder político.

“Trabajó duro por mantener el bien común por encima de todo beneficio egoísta, nos enseñó cómo debe llevarse una administración gubernamental, siempre poniendo a la dignidad de la persona como brújula”, afirmó.

Blanca Pérez de Soto, nieta de don Luis, precisó que el Parque Lerdo sigue siendo para toda su familia y para ella, un lugar de grandes recuerdos por aquel verano de 1986.

Explicó que su abuelo fue el hombre más congruente, recto, cabal, paciente y prudente que ha conocido, “quien a veces con solo mirarte, con asentir la cabeza o darte un apretón de manos, te decía todo”, finalizó.

El exgobernador Francisco Barrio, expuso que hay monumentos que son verdaderos motivos de vergüenza, oprobio y ofensa para los pueblos, pero hay otros que enaltecen a las sociedades como el de este hombre, pues pocos son capaces de ganarse el respeto de propios y extraños.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

“A pesar de las amenazas de Trump, México no destinó recurso para atender deportaciones”: Mario Vázquez

Publicado

en

El Senador del PAN, Mario Vázquez recriminó que el gobierno federal no destinó presupuesto a estados y municipios para atender la crisis migratoria, aunque ya sabía sobre las amenazas del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump sobre las deportaciones masivas.

Aseguró que esas deportaciones suponen un problema urgente, sobre todo para estados como Chihuahua, ya que “estamos a la espera de que miles de migrantes sean deportados por las fronteras como Ciudad Juárez, pero el gobierno federal no destinó recursos suficientes en el Presupuesto 2025 para atender esta situación”.

Y es que sin apoyo suficiente, los migrantes se quedarían varados en las ciudades fronterizas que estarían al borde del colapso social y económico “Chihuahua y los estados fronterizos necesitan más recursos para no solo enfrentar la migración, sino para
garantizar que las comunidades no se vean desbordadas por la falta de apoyo”, enfatizó.

Vázquez Robles aseguró que esto no solo es un problema de migración, sino un
problema de abandono. La federación no anticipó el problema poniendo a los municipios y estados fronterizos al borde de una crisis migratoria.

Llamó al gobierno federal a tomar conciencia del problema, primero atendiendo el flujo migratorio, así como llevar el asunto con mayor humanismo, con recursos que permitan atender tanto directamente a los migrantes como a las ciudades que los están recibiendo.

Continuar leyendo

ESTATAL

Concreta Congreso del Estado dictamen que expide ley para elegir los cargos de las personas juzgadoras

Publicado

en

Con el fin de garantizar los procesos en la designación de las personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado.

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, aprobó el dictamen que expide la “Ley Electoral Reglamentaria de los Artículos 99, 100, 101, 102 y 103 de la Constitución para Elegir Personas Juzgadoras del Estado de Chihuahua”, la cual tiene como objetivo regular los procedimientos de la elección del Poder Judicial, abordando temas como la participación ciudadana, la participación de las autoridades electorales, el registro de candidaturas, las campañas electorales, entre otros.

En reunión celebrada este martes 21 de enero, las y los diputados que conforman la comisión antes mencionada, analizaron la iniciativa en cuestión, así como las propuestas que cada uno de los integrantes presentó y posteriormente aprobaron el dictamen que en los próximos días será votado en el pleno, mediante el cual se decretaría la creación de la citada ley, necesaria para el proceso electoral del presente año en el que se elegirá a quienes ocuparán 305 cargos en el Poder Judicial del Estado.

La ley electoral para elegir personas juzgadoras en el estado está conformada por 146 artículos, divididos en 14 capítulos que abordan todas las disposiciones legales necesarias para llevar a cabo el proceso electoral en nuestro estado. Cabe mencionar que en la elaboración del dictamen de esta ley participaron todas las fuerzas políticas del Congreso Local, pues cada una de las diputadas y diputados de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales expresó sus opiniones y propuestas en torno al contenido del documento.

El diputado Guillermo Ramírez, presidente de la comisión, reconoció la apertura y la voluntad política de quienes integran este cuerpo de dictamen legislativo, así como su aportación de conocimientos y elementos técnicos para concretar este instrumento legal. Se prevé que su creación sea aprobada en la Sesión Extraordinaria que se realizará mañana miércoles 22 de enero.

Continuar leyendo

ESTATAL

Registran 37 municipios del estado temperaturas bajo cero este martes

Publicado

en

-Durante este día, se espera que el termómetro no supere los 10°C en la mayor parte de la entidad

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que, durante las primeras horas de este martes 21 de enero, se registraron en la entidad un total de 37 municipios con temperaturas congelantes por debajo de los cero grados centígrados (°C).

Con base en la información emitida por el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) y la CEPC, la temperatura más baja reportada en el estado se presentó en Gómez Farías con -10.2°C, seguido de Guachochi con -10°C y El Vergel, municipio de Balleza, en tercer lugar con -10.1°C.

Majalca, en Chihuahua, tuvo una mínima de -9.3°C, Ahumada -8.8°C, Janos -8.6°C, Galeana y Práxedis G. Guerrero -8.3°C y -8.2°C, respectivamente, Cahuisori, en Ocampo, -8.1°C, Nuevo Casas Grandes -7.3°C, al igual que Ascensión y San Juanito, en Bocoyna.

En Juárez, la temperatura más baja fue de -6.9°C, mientras que en Guerrero y Matachí se registraron -6.5°C. Creel, en Bocoyna y Temósachic tuvieron mínimas de -6.4°C, Casas Grandes de -6.3°C, Cuauhtémoc -6.2°C, Manuel Benavides -6.1°C, Chinatú, Guadalupe y Calvo, con -6°C y San Francisco del Oro -5.5°C.

Carichí registró -5.2°C, Madera -5°C, Gran Morelos -4.9°C, Chihuahua y Flores Magón, en Buenaventura -4.8°C, Allende -4.4°C, Ojinaga -4.2°C, Santa Bárbara -4.1°C, Matamoros -4°C, San Francisco de Borja -3.6°C, Jiménez -3.5°C, Delicias -3.4°C, Parral -3.3°C, Coronado y San Francisco de Conchos -3.1°C, Camargo -2.4°C, Valle de Zaragoza -2.3°C y Balleza -2.1°C.

La CEPC exhorta a la población a mantener medidas preventivas, ya que no se espera una recuperación considerable en las temperaturas para esta tarde, con pronósticos de una máxima para Chihuahua, Casas Grandes y Ojinaga de 6°C, mientras que para la región fronteriza rondará los 3°C.

En la zona centro-sur que incluye Camargo, Delicias, Jiménez y Parral, se prevén valores de 5 a 9°C, sin que sobrepasen los 10°C en la mayor parte de la entidad.

Hoy se presentarán rachas de viento moderadas de 20 a 39 kilómetros por hora (km/h) en la región centro-sur, mientras que en el norte y noreste serán de 20 a 41 km/h, lo que provocará una sensación térmica aún más fría.

El miércoles 22 y jueves 23 de enero, la onda fría provocará la continuidad de temperaturas muy heladas a gélidas especialmente por la mañana, con valores mínimos de hasta -10°C en la Sierra Tarahumara y de -4 a -6°C en gran parte del estado.

Se recomienda a la población estar atenta a los avisos de las autoridades y seguir las indicaciones para protegerse, como abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de ambiente y, en la medida de lo posible, quedarse en casa durante las horas de mayor frío.

Además de llamar a los números de emergencia si se observa a personas vulnerables o en situación de calle, para que puedan ser trasladadas a los refugios temporales habilitados por los gobiernos municipales en todo el territorio estatal.

La CEPC seguirá con monitoreos de las condiciones climáticas y mantendrá informada a la ciudadanía sobre cualquier cambio relevante en el pronóstico. Se pide a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar las precauciones necesarias para salvaguardar su salud y bienestar.

Continuar leyendo

#Tendencias