DEPORTES
Detienen a ‘Billy’ Álvarez, ex directivo de Cruz Azul

Fue detenido Guillermo Billy Álvarez Cuevas, ex directivo de la Cooperativa Cruz Azul.
Álvarez Cuevas fue capturado esta mañana de jueves en un operativo en la Ciudad de México por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Agencia de Investigación Criminal (AICM).
Se espera que en las próximas horas sea presentado ante un juez y trasladado a un centro penitenciario.
El exdirigente de Cruz Azul se encontraba prófugo de la justicia desde el 2020, y contra él pesan órdenes de aprehensión solicitadas por la FGR y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
En el ámbito federal se le presume responsable de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, mientras que autoridades capitalinas lo acusan de administración fraudulenta.
Los señalamientos obligaron a Billy Álvarez a renunciar a la Cooperativa Cruz Azul el 1 de agosto de 2020, luego de 32 años de dirigirla.
Desde 2013, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda detectó operaciones irregulares por 422 millones de pesos al interior de la cooperativa, pero fue hasta 2011 que la FGR logró acreditar operaciones ilícitas.
De acuerdo con las indagatorias, de 2011 a 2017 se crearon una estructura y se distribuyeron funciones para ocultar los recursos enviados desde la Cooperativa a Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas (EFOS) bajo la simulación de que eran operaciones comerciales o la prestación de servicios inexistentes.
Con información de López-Dóriga Digital

DEPORTES
Rarámuris representarán a México en Juegos Maestros Indígenas

La participación esta semana de un equipo de rarámuris en los Juegos Maestros Indígenas, en Canadá, será una experiencia más humana y espiritual que deportiva, aseguró el jefe de la delegación mexicana, Sergio Hernández.
Independiente de los resultados en las competencias atléticas que sí nos interesan, nuestra presencia en los Juegos tendrá más que ver con el sentimiento humano”, explicó a EFE.
Seis corredores, tres de cada sexo, y un equipo de baloncesto de 10 mujeres forman el grupo mexicano que viajará a Ottawa, la ciudad sede de los Juegos, del jueves al domingo próximos.
Los Juegos Maestros Indígenas divulgarán las costumbres de más de una decena de tribus de varios países que utilizarán la competencia para mostrar sus habilidades, su fortaleza y la conexión con sus raíces.
Cada etnia tendrá un estand en el que exhibirá su cultura. En el caso de los mexicanos, mostrarán el juego de la bola, una carrera en la que los concursantes impulsan una pelota y recorren con ella largos trayectos.
También harán una demostración de la arihueta, carrera por equipos practicada por mujeres, que consiste en lanzar un aro durante dos y 20 kilómetros.
“Será emocionante representar mi cultura en otro país”, aseguró el corredor Aristeo Cubesara, estudiante de licenciatura en Turismo, quien heredó el gusto por el atletismo de su padre, Silvino Cubesare, un campesino de ascendencia rarámuri, campeón en 2015 de la Gran Trail Peñalera, de 110 kilómetros, celebrada en España.
El estado de Chihuahua, sede de más de una decena de asentamientos de tarahumaras presentará en la competición internacional artesanía y productos fabricados por los nativos de la región, en un estand del fideicomiso ‘¡Ah, Chihuahua!’.
Hernández fue durante muchos años entrenador de alto rendimiento; en los inicios de este siglo dirigió el equipo del marchador Horacio Nava, quien en 2010 fue subcampeón de la Copa Mundial y en 2011 de los Juegos Panamericanos, en la prueba de 50 kilómetros.
“En el deporte de alto nivel trabajas y es un gusto ver los resultados de nuestros atletas; trabajar con los rarámuris es una experiencia mística con mucho de humanismo. Interesan los buenos resultados en las competencias, pero más la convivencia entre las civilizaciones con la autenticidad de sus miembros”, enfatizó Hernández.
Con información de EFE

DEPORTES
Nelson Deossa se marcha de Rayados para fichar por el Betis

El mediocampista colombiano Nelson Deossa, procedente del Rayados de Monterrey, fue anunciado este lunes 4 de agosto de 2025 como nuevo jugador del Betis, con un contrato hasta 2030.
Deossa llegó el domingo a Sevilla para someterse a un reconocimiento médico previo a formalizar su contrato con el Betis. El nuevo refuerzo del equipo que entrena por sexta campaña consecutiva el chileno Manuel Pellegrini aterrizó en el aeropuerto de Sevilla, donde le esperó el director deportivo del Betis, Manu Fajardo, con el que se marchó para continuar los trámites de su fichaje.
El propio director deportivo bético y el CEO de la entidad, Ramón Alarcón, viajaron la semana pasada a Nuevo León para cerrar el fichaje de Deossa por cinco temporadas.
Nelson Deossa, de 25 años y natural del municipio caldense de Marmato, se formó en el Atlético Huila, con el que debutó como profesional en 2021 y llegó a México en 2024 tras breves pasos por el Estudiantes de La Plata argentino y, de nuevo en su país, Júnior de Barranquilla y Atlético Nacional de Medellín.
Su primer equipo en la Liga MX fue el Pachuca, con el que ganó en 2024 la Copa de Campeones de la Concacaf, antes de ser transferido el pasado enero a Rayados, con el que ha marcado siete goles y dado una asistencia en sólo 29 partidos oficiales disputados.
El colombiano se pone así a las órdenes de Pellegrini este lunes, después del regreso de la plantilla de Inglaterra tras culminar una concentración de pretemporada la pasada semana en las instalaciones de la Federación Inglesa en Sant George’s Park, la llamada casa del fútbol inglés en Burton upon Trent.
La plantilla verdiblanca inicia en la tarde de este lunes una nueva concentración, en Marbella (Málaga), donde permanecerá hasta el próximo sábado y durante la que disputará dos nuevos amistosos.
En La Línea de la Concepción (Cádiz), se medirá el próximo miércoles al Como italiano de los exbéticos Jesús Rodríguez y Assane Diao y el sábado en el estadio La Rosaleda al Málaga, que será el último ensayo antes de inicio de la temporada.
Con información de EFE

DEPORTES
El mexicano Randal Willars gana medalla de bronce en Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025.

El australiano Cassiel Rousseau se colgó la medalla de oro en una histórica final de plataforma de 10 metros de los Mundiales de Singapur, en la que por primera vez desde el ya lejano año 1982 no hubo ningún saltador chino en el podio.
Y es que Rosseau, que ya derrotó a los representantes chinos hace dos años en los Mundiales de Fukuoka, no fue el único en superar a los saltadores asiáticos, que se vieron apartados de las medallas por el ucraniano Oleksii Sereda, plata, y el mexicano Randal Willars, que se colgó la medalla de bronce.
No le pudo salir peor la apuesta al equipo chino que prescindió de Hao Yang, campeón el pasado en Doha, y de Yuan Cao, oro en los Juegos Olímpicos de París, que compitió en Singapur en la prueba de trampolín de 3 metros en la que fue plata.
Dos experimentados saltadores que fueron sustituidos en estos campeonatos por el jovencísimo Renjie Zhao, que a sus 14 años debutaba en un Mundial, y Zifeng Zhu, ganador este curso de la Superfinal de la Copa del Mundo.
Pero ni Zhao ni Zhu, que falló claramente en su cuarto salto, aguantaron la presión y llegaron ya fuera de las posiciones de podio a la última ronda de saltos.
Tanda final en el que brilló, sobremanera, el mexicano Randal Willars, que con un espectacular cuádruple mortal y medio adelante en posición carpada, el salto más difícil de toda la final, logró una espectacular nota de 98.40 puntos.
Una marca que hizo imposible para Renjie Zhao, que afrontó su última tentativa a 1.80 unidades del mexicano, y para Zifeng Zhu, que partía con una desventaja de 4.65 puntos, arrebatar la medalla a Willars.
Más lejos estaban todavía los saltadores chinos de australiano Cassiel Rousseau y del ucraniano Oleksii Sereda, que se jugaron el título de campeón mundial en un último salto en el que el oceánico rozó la perfección como atestiguaron los 99.90 puntos con el que le premiaron los jueces.
Rosseau, que ya fue campeón en el año 2023 en Fukuoka, se colgó el oro con una nota final de 534.80 unidades, diecinueve más que Sereda, plata con 515,320 puntos, y veintidós más que el mexicano Willars, bronce con una puntuación de 511.95.
Un podio de la plataforma de 10 metros en el que no hubo por primera vez desde los Mundiales disputados en el año 1982 en Guayaquil ningún saltador chino, que desde entonces habían sumado 9 oros, 10 platas y 6 bronces en esta prueba.
Con información de EFE

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN