Conectate con nosotros

NACIONAL

Dejan sin candidatura a la edil de Chilpancingo

Publicado

en

Morena le cerró la puerta a la reelección de la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, pues la excluyeron de la encuesta con la que se definirá la candidatura a la capital del estado de Guerrero.

El sábado 24 de junio de 2023 comenzó la debacle de la carrera política de la edil. Esa madrugada dejaron siete cadáveres desmembrados y cinco cabezas en el cofre de una camioneta en la calle 16 de Septiembre, en el centro de la ciudad.

Junto al hallazgo había cuatro cartulinas con mensajes.

Uno era dirigido a Hernández Martínez: “Saludos, presidenta Norma Otilia, sigo esperando el segundo desayuno que me prometiste después de que viniste a buscarme. Con cariño, tu amigo”.

Después de esas cartulinas vinieron los videos, los audios, las fotografías. Ahí se veía a Hernández Martínez saludando, platicando, desayunando tranquilamente con el presunto líder de Los Ardillos, Celso Ortega Jiménez.

—Yo te hacía más viejito— le dijo la alcaldesa al criminal.

—Adelante. Sí, ya estamos viejitos— respondió.

—Estás en el cuarto piso. Está bien— contestó.

Luego vino otro video, en este se escucha cómo la alcaldesa se queja con el líder criminal que ni el gobierno del estado ni la Federación la toman en cuenta en la estrategia de seguridad. “Yo matándome, buscando lana para cubrir esto, para cubrir lo otro, para que estos desmadres…”, le dijo al criminal.

Siguió: “Ellos ya tienen definida la ruta. ¿Cree que me toman en cuenta? No. Porque es acá, acá arriba. Nada más dice vamos a hacer eso. ¿Niégate? No”.

Desde entonces, Hernández Martínez no ha podido dar una explicación clara sobre su reunión con el presunto líder criminal. No lo acepta, pero tampoco lo niega.

Hace unos días, informó que envió un oficio a la Fiscalía General de la República (FGR) para que informe sobre la investigación que realiza por la reunión que sostuvo con el presunto líder criminal. Ni la FGR ni la fiscalía local han dado a conocer sobre las investigaciones.

Sin embargo, en estos nueves meses Hernández Martínez se ha ido quedando sola.

Desde entonces, la gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda y su padre, el senador Félix Salgado Macedonio, la sacaron de su entorno. No la invitan a ningún acto oficial, aunque éste se realice en la capital, Chilpancingo.

Sus compañeros de partido igual. Cuando explotó la bomba, el dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, le pidió que solicitara licencia para que la investigaran. Hernández Martínez se negó.

Lo mismo le pidió el secretario general de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez. La edil también lo rechazó.

El dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, informó en entrevista con medios locales que Hernández Martínez no fue incluida en la encuesta que realizó su partido para definir la candidatura por la alcaldía de Chilpancingo.

El dirigente no explicó si la exclusión de Hernández Martínez fue por los videos en los que aparece con el líder de Los Ardillos.

Afirmó que en la última etapa de la encuesta participan el exfuncionario del gobierno de estado, Jorge Salgado Parra, y la diputada local Jessica Alejo Rayo.

Salgado Parra es un expriista, hijo de Jorge Salgado Leyva, un integrante del círculo cercano del exgobernador Ángel Aguirre Rivero, de quien fue su secretario de Finanzas en su segunda gubernatura.

Desde hace unos días un rumor ha ido en aumento: Hernández Martínez podría dejar Morena para que Movimiento Ciudadano le abra la puerta a la reelección.

Como alcaldesa, Hernández Martínez rápidamente recibió el mote de Lady Pachanga por su estilo de gobernar. Para todo una fiesta o una celebración en grande, sin escatimar en recursos pese a que la ciudad sufre constantemente de la escasez de agua potable o tiene un servicio de recolección de basura ineficiente.

El 2023 fue uno de sus años más difíciles. No dejó de estar en el ojo del huracán. En los primeros meses se filtró un video de un desfile en el municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec) en la Sierra de Guerrero, en el que también participó el líder de la organización criminal Los Tlacos.

 

 

 

Con información de El Universal

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Realizan Primer Simulacro Nacional 2025

Publicado

en

Por

Este lunes 29 de abril en punto de las 11:30 h se realizó el Primer Simulacro Nacional 2025, con el objetivo de fomentar la conciencia y preparación de la ciudadanía ante situaciones de riesgo, promover la cultura del auto cuidado y la prevención, así como evaluar la capacidad de respuesta y coordinación del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).

La hipótesis central para este evento es un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Tehuantepec, en Oaxaca.

En este contexto, se prevé la activación de la alerta sísmica en 11 estados —Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala— a través de 14 mil 491 altavoces, así como por medio de estaciones de radio y televisión locales.

En la capital del país, además de que sonará la alerta sísmica en los altavoces ubicados en las 16 alcaldías, se llevó a cabo una prueba de alertamiento por vía mensaje celular, a través del cual los usuarios de telefonía móvil podrían recibir un mensaje de texto y sonoro que les indicará que se trata de un SIMULACRO.

Cabe destacar que el sistema de alertamiento vía mensaje celular no requiere conexión a Internet ni la instalación de aplicaciones y es compatible con dispositivos de tecnología 2G, 3G, 4G y 5G. Además, será completamente gratuito.

Para los estados que no estuvieron implicados en la hipótesis de sismo, cada uno desarrolló su respectivo escenario basado en las emergencias que con mayor recurrencia se presentan en su territorio.

 

 

 

 

Con información de López-Dóriga digital

 

Continuar leyendo

NACIONAL

Familia de la activista indígena Sandra Domínguez exige esclarecer su asesinato

Publicado

en

Por

Tras el hallazgo sin vida de la activista indígena Sandra Domínguez junto con su esposo, en el estado de Veracruz, sus familiares demandaron este lunes un compromiso “real” del Estado para esclarecer el caso.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGE) informó esta mañana de la localización del cuerpo sin vida de la defensora de derechos humanos, junto con el de su esposo Alexander Hernández, quienes fueron reportados como desaparecidos el 8 de octubre de 2024.

Horas después, en conferencia de prensa, la familia de Domínguez recapituló que la activista oaxaqueña, perteneciente al pueblo originario ayuuk o mixe, fue una “defensora incansable” de las mujeres de su comunidad.

“Denunció con valentía la participación de funcionarios locales y estatales en grupos de WhatsApp donde se difundían imágenes de mujeres indígenas en situaciones de vulnerabilidad”, expuso su hermana Kisha Domínguez, al dar lectura a un pronunciamiento de la familia.

En referencia a los chats que la activista denunció por difundir imágenes sexuales de mujeres mixe, Kisha destacó que su hermana “exhibió lo que muchos intentaron ocultar” y “levantó su voz por la dignidad de todas, poniendo su propia vida en riesgo”.

Además, advirtió de que el caso de Sandra “es un reflejo doloroso y contundente” de la crisis de desapariciones que enfrenta el país.

“Sin la exigencia de la sociedad, no hay compromiso real del Estado. Las búsquedas no avanzan solas, la omisión institucional también mata, la indiferencia es otra forma de violencia”, señaló Domínguez.

Asimismo, pidió “un compromiso verdadero” del gobierno, y “no solo leyes escritas, sino acciones contundentes y efectivas, con perspectiva de género y con un enfoque de derechos humanos y circunstancial”.

“Exigimos respeto para nuestras desaparecidas y desaparecidos, para sus familias y un alto total a la revictimización y criminalización de nuestras personas amadas y quienes buscamos”, agregó Kisha.

Previamente, organizaciones feministas y figuras públicas, como la diputada Martha Aracely Cruz, expresaron su indignación por la revictimización de la activista y de su esposo, a quien la fiscalía local presuntamente vincula con el crimen organizado, mientras que a ella la describen como “víctima colateral”.

Aunque la familia no se pronunció explícitamente al respecto, avisaron de que darán más pronunciamientos a medios, conforme avancen las investigaciones del caso.

Finalmente, la madre de Sandra, Aracely Martínez, hizo un llamado a las madres y familias buscadoras de desaparecidos a no dejar de exigir a las autoridades la localización de sus seres queridos.

“Yo anhelaba que mi hija apareciera viva, pero desafortunadamente no fue así(…) lo importante es que ahorita mi hija ya está en Oaxaca, y que las madres buscadoras no se desesperen”, expresó Martínez.

“No tengan esa idea de que no se puede. Sí, se puede, exigiendo que aparezcan sus hijos y sus hijas”, agregó.

En México, hay más de 127 mil personas desaparecidas, según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO) que contabiliza las desapariciones desde la década de 1950.

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

NACIONAL

Frente frío 40 afectará al norte del país; se esperan tornados en Coahuila

Publicado

en

Por

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este lunes 28 de abril que el frente frío 40 se extenderá sobre la frontera norte de México.

En un comunicado, el SMN indicó que dicho frente frío interaccionará con una línea seca sobre la misma región, y junto con una vaguada en altura y con las corrientes en chorro polar y subtropical ocasionará vientos muy fuertes a intensos con posibles tolvaneras; chubascos y lluvias fuertes en el norte y noreste del país; además de probabilidad de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila.

Por otra parte, canales de baja presión, aunados al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe e inestabilidad atmosférica, originarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas en el occidente, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán. Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrán ambiente caluroso a muy caluroso en el territorio mexicano.

Prevalecerá la onda de calor en Jalisco (centro, este, sur y sureste), Colima (este), Michoacán, Guerrero (noroeste, norte, oeste y este), Oaxaca (suroeste y sur), Chiapas (oeste), Nuevo León (oeste), Estado de México (suroeste), Ciudad de México y Morelos.

Pronóstico de lluvias para hoy este de abril:

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50): Coahuila.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Zacatecas, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Puebla, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 28 de abril de 2025:

De 40 a 45 °C: Chihuahua (noreste), Coahuila (suroeste), Durango (oeste), Sinaloa (centro y norte), Michoacán (centro) y Guerrero (noroeste).
De 35 a 40 °C: Sonora, Nuevo León, Tamaulipas (oeste), Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
De 30 a 35 °C: Baja California Sur y Ciudad de México.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 28 de abril de 2025:

De -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
De 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

#Tendencias