ESTATAL
DEFENDERÁ ESTADO INGRESOS DE UNIVERSIDADES Y MUNICIPIOS DE CHIHUAHUA

Presentará Consejería Jurídica recurso de reclamación, después de que la Suprema Corte le notificó dos acciones de inconstitucionalidad contra las Leyes de Ingresos que permiten cobros del DAP y de la sobretasa conocida como impuesto universitario
Chihuahua.- El Gobierno del Estado de Chihuahua defenderá los ingresos de las universidades y los ayuntamientos frente a las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Presidencia de la República y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), informó el consejero jurídico Jorge Espinoza Cortés.
Dijo que se inició el estudio de la argumentación de fondo, para enviar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la contestación antes de un plazo legal de 15 días hábiles, aunque de manera inmediata se usará un recurso de reclamación para que se debata si las acciones fueron bien admitidas por la propia Corte.
Explicó que de manera inmediata, antes del viernes 28 de febrero, se presentará el recurso en contra de la admisión de las acciones de inconstitucionalidad que fueron notificadas a la Consejería Jurídica del Estado, por parte de la SCJN, el pasado viernes 21 de febrero.
“Vamos por la legalidad, vamos a demostrar que de ninguna manera hay motivo para la anulación de la Ley de Ingresos en los conceptos que ellos impugnan.
Creemos que tenemos la verdad legal y la vamos a hacer valer ante la Suprema Corte para que no haya ningún perjuicio ni a las universidades, ni a sus alumnos, ni a los municipios, ni a sus habitantes que se ven reflejados en los servicios públicos”, expresó.
Detalló que una de las acciones fue promovida por el consejero de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra, encaminada a tratar de que, de alguna manera, se declare la ilegalidad de la llamada sobretasa del 4 por ciento, destinada a las universidades.
Espinoza Cortés dijo que la Consejería de la Presidencia argumenta que viola varios principios de equidad, de proporcionalidad tributaria, y “el más extraño de todos es pretender ponerle un orden jurídico al Estado de Chihuahua, así lo dice expresamente la acción”.
Agregó que la segunda acción de inconstitucionalidad la presentó la titular de la CNDH, Rosario Piedra, con el objetivo de anular el Derecho de Alumbrado Público (DAP) y otras leyes que desde su punto de vista consideran que violentan los derechos humanos de la ciudadanía.
“Es inédito que la CNDH presente una acción de inconstitucionalidad combatiendo una Ley de Ingresos. Es algo completamente extraño, de entrada, porque cuál sería el interés de dejar a los municipios sin un ingreso, y no solo eso, hay ahí otros conceptos que están impugnando, pero pues yo no veo eso de que se trasgreda algún derecho humano de alguien, que es la naturaleza de la CNDH”, expuso.
Observó que lo que básicamente están combatiendo las dos acciones, son las leyes mediante las cuales, ayuntamientos y universidades recaudan fondos: “eso es lo más delicado”.
Indicó que se revisará la suma concreta de lo que representaría dejar de percibir esos ingresos, pero adelantó que nada más en el caso de la Universidad Autónoma de Chihuahua, implica la pérdida de al menos 100 millones de pesos menos.
En la misma proporción está el DAP para los municipios, pues son cantidades significativas que se ejercen en infraestructura y cuya eliminación afecta también a los ciudadanos, agregó el funcionario.
Consideró que de prosperar las acciones de inconstitucionalidad, se trataría de un golpe muy fuerte en las finanzas de las universidades y los municipios del Estado de Chihuahua, con afectación en los apoyos para los estudiantes.
Destacó que además de carecer de fundamentos, es incomprensible la motivación, tanto de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, como de la CNDH, e incluso pareciera que “están de acuerdo, porque al mismo tiempo presentan las acciones de inconstitucionalidad”.

ESTATAL
CEPC emite recomendaciones para prevenir incendios forestales

Ante el aumento de incendios forestales durante la temporada de estiaje, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) exhorta a la población a reforzar medidas de prevención y reportar cualquier conato de fuego que represente un riesgo para el entorno y la seguridad de la población.
Según datos de la Comisión Nacional Forestal, la mayoría de estos siniestros tienen origen en actividades humanas, como quemas agropecuarias no controladas, fogatas mal apagadas y abandono de basura en zonas naturales, prácticas que pueden derivar en incendios de gran magnitud.
La CEPC, invitó a los propietarios de terrenos y lotes baldíos a mantenerlos limpios, para evitar la acumulación de material combustible.
También recomendó a los visitantes de las áreas boscosas del estado evitar realizar fogatas en áreas naturales y no quemar basura en parajes, debido a que la sequedad de la vegetación y el viento pueden propagar el fuego rápidamente.
Se pide a la ciudadanía evitar arrojar cerillos, cigarros o colillas encendidas en carreteras, debido al alto riesgo de ignición en zonas con pastizales secos.
Ante cualquier emergencia, comunicarse al 9-1-1.

ESTATAL
Mantiene CEPC alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.
Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.
Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.
Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.
En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.
Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.
La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

ESTATAL
Realiza CEPC rescate aéreo de joven extraviado

La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que, en una operación conjunta entre la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y la Secretaría de Salud, se logró el rescate de un joven de 23 años de edad, quien se encontraba extraviado desde el pasado viernes en las inmediaciones de la zona árida de Ojinaga.
Ante la desorientación sufrida por el joven, este logró comunicarse al número de emergencia 9-1-1 para reportar su situación y ubicación aproximada.
Gracias a la tecnología de geolocalización y vuelos de reconocimiento realizados a bordo del helicóptero Bell 206 Jet Ranger de la SSPE, se logró localizar a primeras horas de este sábado al joven en una región árida de difícil acceso, por lo que, personal especializado procedió a extraerlo con seguridad del área en condiciones óptimas.
Al momento del rescate, equipos de atención inmediata de la Guardia Nacional brindaron los primeros auxilios, debido a que el joven presentaba un cuadro de deshidratación.
Posteriormente, fue abordado en la aeronave por personal médico de la CEPC para ser trasladado al Centro de Convenciones en la ciudad de Chihuahua, donde personal paramédico de la Unidad de Rescate del Gobierno del Estado lo evaluó y lo transportó vía terrestre al Hospital Central para realizar una revisión médica más detallada.
Este operativo refleja el compromiso y la coordinación interinstitucional para atender emergencias y proteger la vida de los ciudadanos.
La dependencia reitera la importancia de hacer uso responsable de los servicios de emergencia y destacar la valiosa labor de los cuerpos de rescate en situaciones de alta complejidad.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN