Conectate con nosotros

ESTATAL

Deben funcionar centros especializados de atención al alcoholismo: Omar Bazán

Publicado

en

El alcoholismo tiene graves efectos a nivel personal, familiar y social, en tanto que los gobiernos no han podido establecer mecanismos efectivos y al alcance de la gran mayoría de los enfermos para superar esta terrible enfermedad.

Ya sabemos que alcoholismo tiene un impacto físico y mental entre los afectados, quienes no tienen acceso a centros especializados en tratamiento, atención y rehabilitación.

Ha sido la sociedad civil, a través de grupos de ciudadanos que ha establecido grupos apoyo en los llamados Alcohólicos Anónimos, que operan en pequeñas sucursales que brindan terapias grupales.

Si bien, dichos grupos han apoyado en las últimas décadas, el Estado no puede dejarlos solos más tiempo y vemos con urgencia que se implementen sistemas modernos de tratamiento y rehabilitación que respeten la integridad y la libre decisión de las personas afectadas.

Entre enero y octubre 448 chihuahuenses fallecieron por enfermedades relacionadas con el consumo excesivo de alcohol, un promedio de casi 45 personas al mes, en contraste con los 31 decesos que según estadísticas del INEGI se promediaron mensualmente durante 2019, lo que significa un aumento de 45 por ciento.

Del total de fallecimientos, 66 por ciento están clasificadas como enfermedad alcohólica del hígado, y el resto fueron muertes por síndrome de abstinencia.

El Instituto Nacional de Geografía y Estadística muestra que el promedio anual en los últimos tres años de muertes relacionadas con el consumo excesivo de alcohol, oscila entre 500 y 520 casos. De acuerdo a la estadística, del total de muertes que se relacionan con el consumo de alcohol, el 87 por ciento ocurren en hombres, y la edad media de estos casos oscila desde los 32 y hasta los 65 años, con mayor presencia entre los 50 y 62 años de edad.

Al ser la adicción al alcohol una lucha personal y, como tal, es fundamental que cualquier enfoque de tratamiento respete la integridad y la autonomía de la persona afectada, esto representa que la decisión de buscar tratamiento y la elección del tipo de tratamiento deben estar en manos del individuo.

Los centros especializados deben proporcionar un entorno de apoyo y respeto donde las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su recuperación.

Los sistemas modernos de tratamiento y rehabilitación para el alcoholismo se basan en la evidencia científica y reconocen la complejidad de la enfermedad. Algunos de los elementos clave de estos enfoques incluyen:

Evaluación Integral: Cada paciente debe someterse a una evaluación exhaustiva para determinar sus necesidades individuales.

Esto incluye considerar factores físicos, psicológicos, sociales y ambientales que puedan estar contribuyendo a la adicción.

Tratamiento Multidisciplinario: Los equipos de tratamiento deben estar compuestos por profesionales de la salud, terapeutas, consejeros y trabajadores sociales que trabajen en conjunto para proporcionar una atención completa y personalizada.

Terapias Basadas en la Evidencia: Se deben utilizar terapias respaldadas por la investigación científica, como la terapia cognitivo-conductual y la terapia de grupo, que han demostrado ser efectivas en el tratamiento del alcoholismo.

Enfoque Holístico: Los enfoques modernos también consideran la salud mental y emocional, así como la salud física. Esto implica abordar trastornos coexistentes, como la depresión o la ansiedad.

Además de la atención y el tratamiento, es esencial que los centros especializados también promuevan la prevención y la educación sobre el alcoholismo. Esto incluye la concienciación sobre los riesgos del abuso de alcohol y la promoción de un consumo responsable desde edades tempranas.

Siempre abordando esta enfermedad con comprensión y empatía, podemos brindar a las personas afectadas una oportunidad real de recuperación y construir una sociedad más saludable y comprensiva.

De tal manera que presentamos una reforma a la Ley Estatal de Salud, con el fin de crear estos centros especializados, con un programa de atención afianzado.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Todo el apoyo a víctimas de accidente carretero en Guachochi; no están solos: Maru Campos

Publicado

en

Por

-Instruye Gobernadora acompañamiento a las familias e investigación a fondo para esclarecer los hechos

La gobernadora Maru Campos lamentó el trágico accidente ocurrido este martes en la carretera que conduce de Guachochi a Yoquivo, en donde un grupo de personas de la comunidad de Somarachi perdió la vida y otras más resultaron heridas, ante lo cual, puso a disposición todo su apoyo y los recursos necesarios a las familias.

“Esta tragedia representa una pérdida irreparable para toda la región serrana, pues estas niñas, niños, mujeres y hombres hoy dejan un vacío inmenso para todos”, expresó la mandataria.

Informó que ha instruido a la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas para acompañar a las familias muy de cerca, a fin de brindarles todo el respaldo que requieran ante esta difícil situación, comenzando con los gastos funerarios.

“También he pedido a la Fiscalía del Estado investigar a fondo y dar con el responsable que huyó del lugar. No vamos a descansar hasta llegar a las últimas consecuencias”, enfatizó.

Maru Campos expresó sus condolencias y subrayó su compromiso con la seguridad, la justicia y el respeto por las comunidades: «porque mi compromiso con la seguridad, la justicia y el respeto por nuestras comunidades permanece firme, hoy más que nunca», dijo.

Continuar leyendo

ESTATAL

Realiza Estado traslado aeromédico de pacientes tras accidente vehicular en Guachochi

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), la Secretaría de Salud y la Cruz Roja, realizaron un operativo de emergencia para el traslado aeromédico de dos pacientes que sufrieron un accidente vehicular en el municipio de Guachochi.

Una mujer de 70 años y un menor de 12 años, debido a la gravedad de sus lesiones, fueron transportados de manera urgente hacia la capital del estado para recibir atención médica especializada.

Este traslado fue efectuado a bordo de la aeronave Bell 429, perteneciente a la SSPE, con la colaboración de personal médico y paramédico voluntario de la CEPC.

El aterrizaje tuvo lugar en las inmediaciones de la Deportiva Sur en la ciudad de Chihuahua.

Posteriormente, personal de la Secretaría de Salud, con apoyo de una Unidad de Rescate del Gobierno del Estado (URGE) y Cruz Roja, completó el traslado terrestre de los pacientes; el menor de edad fue ingresado al Hospital Infantil de Especialidades y la mujer al Hospital Central.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la protección y atención de la salud de los chihuahuenses, desplegando los recursos necesarios para garantizar la rápida respuesta ante emergencias.

Continuar leyendo

ESTATAL

Prevé CEPC cielo despejado a parcialmente nublado en gran parte del estado

Publicado

en

Por

-La dependencia indicó que durante las próximas horas se esperan vientos de 10 a 55 km/h

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que para los próximos días, se espera un ambiente frío a fresco por la mañana y cálido a caluroso por la tarde, con temperaturas muy frías en la zona serrana y cielo despejado a parcialmente nublado en gran parte del estado.

Para este miércoles se prevén vientos con velocidades que oscilarán entre los 10 y 20 kilómetros por hora (km/h), y que superarán los 55 km/h en localidades como Juárez, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Ascensión, Janos, Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes.

Además de Galeana, Ignacio Zaragoza, San Francisco de Borja, Belisario Domínguez, Satevó, Parral, San Francisco del Oro, Allende, López y Jiménez.

En municipios del centro y sur de la entidad, las rachas rebasarán los 45 km/h. Las ráfagas más intensas podrían generar tolvaneras en vías carreteras específicas, incluyendo el tramo de Juárez a Janos.

En cuanto a lluvias, se esperan precipitaciones aisladas de entre 0.1 y 2 milímetros (mm) en Ojinaga, mismas que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.

Las temperaturas máximas durante la tarde serán: Chihuahua con 32°C, Juárez con 31°C y Ojinaga con 35°C.

El jueves 24 de abril se mantendrán condiciones similares, sin lluvias y con ráfagas de 45 km/h en zonas como Ascensión, Casas Grandes, San Francisco de Borja, Cuauhtémoc y Dr. Belisario Domínguez.

Se recomienda a la ciudadanía evitar transitar por carreteras con presencia de tolvaneras, conducir con extrema precaución, reducir la velocidad y mantener una distancia segura entre vehículos.

También es necesario asegurar objetos sueltos en patios y azoteas, no realizar actividades al aire libre que puedan representar un riesgo y prestar atención a los avisos meteorológicos emitidos a través de los canales oficiales.

Continuar leyendo

#Tendencias