EDITORIAL
Cuando las mujeres están decididas a lograr algo, no hay quien las pare

Esta es la historia de un par de mujeres que decidieron impulsar a un grupo de mujeres indígenas para que juntas, empoderadas y encarriladas, pudieran construir los cimientos de un proyecto que de consolidarse, pudiera cambiar la manera de ver la vida de la población indígena de la región, principalmente de las mujeres que no creen en que existe otra manera de hacer las cosas para beneficio y mejora en su calidad de vida.
Luego de acercarse Elvira González y Alejandra Gutiérrez a un grupo de 45 mujeres indígenas que viven en Rosales, sólo 15 de ellas decidieron emprender esta aventura llamada organización, responsabilidad, compromiso y trabajo duro.
Noches sin dormir, Elvira y Alejandra dejando a un lado un poco de sus vidas por entregarse a este proyecto en donde se busca desarrollar a la mujer indígena, mantener a Rosales como un municipio apicultor y además, propiciar las condiciones para que más mujeres tomen la batuta para emprender y de esta manera ser verdaderas generadoras de un cambio de paradigma.
En dos meses de trabajo, además de dedicarse a la apicultura, estas mujeres decidieron abrirse paso confeccionando sus trajes típicos y blusas 100% hechas a mano, para poder ofertarlas a la población en general y además de obtener mayores ingresos, poder reconocer su cultura a través de compartirla con más personas que también puedan portar vestimenta rarámuri con orgullo, tal es el caso de los pedidos que han tenido para llevarse a España y en la misma región centro sur, que empieza a llegar esta efervescencia tan positiva que viene cargada con pertenencia.
Mujeres en acción o MUK´IWESÁ PUKA como es su nombre original, además de estar trabajando, se mantienen activas de otras maneras aprendiendo a elaborar otros productos como dulces o botanas para poder diversificar, tener variedad y salir al campo comercial con mayor oferta. Un fin de semana vendiendo menudo, otro organizando bingos pero siempre buscando generar recursos que les permitan poder seguir desarrollando su cooperativa, misma que estará lista muy pronto y con la suma de esfuerzos como el de rentar su propio local, estudiar una carrera profesional, como lo hacen dos de ellas que son becadas por el CEUN, organizarse con su familia, atendiendo cada asesoría que se les da y mucho más, podrán consolidar este sueño que llegó para construirse cada día.
Estas mujeres están rompiendo paradigmas, inspirando, motivando, demostrando que todo es posible en la medida que te lo propongas, dando el alma por recorrer el camino con pequeños grandes pasos. Hoy te invito a que apoyemos a este grupo de mujeres indígenas que además de que las puedes ayudar haciendo tu pedido de blusas, puedes comprarles miel, dulces típicos, menudo, tamales o lo que en ese momento vayan a vender para que puedan consolidar el proyecto en el que trabajan a la par; poner una cafetería en el municipio de Rosales. ¡No les pierdan el paso!

EDITORIAL
Entregan Distintivos de Calidad Turística en el Pueblo Mágico de Creel

-Reconocen a 18 empresas de esta región serrana por implementar altos estándares en servicio, higiene y gestión empresarial
Como parte de las acciones para fortalecer la profesionalización del sector y elevar la competitividad de los destinos con orientación turística de Chihuahua, la Secretaría de Turismo llevó a cabo la entrega de 26 distintivos de calidad turística nacional en el Pueblo Mágico de Creel.
En total, se otorgaron 16 reconocimientos de Punto Limpio a 8 empresas, así como 10 de Moderniza (M) a igual número de prestadores de servicios turísticos, entre los que se encuentran hoteles, restaurantes y establecimientos de alimentos y bebidas de la región.
Ambas certificaciones forman parte de los programas que ofrece la dependencia estatal a la cadena de valor del sector, con el objetivo de mejorar las prácticas de gestión, servicio y seguridad sanitaria.
Estas distinciones brindan certeza y confianza a los turistas, al garantizar que los prestadores de servicios cumplen con estándares rigurosos que favorecen la satisfacción del visitante, su fidelización y la atracción de nuevos mercados.
La ceremonia fue encabezada por el subsecretario de Turismo, Orlando Barraza Chávez, en representación del titular de la dependencia, Edibray Gómez Gallegos.
También estuvieron presentes la coordinadora del Comité Pueblo Mágico de Creel, María de Lourdes Hernández Perea; el director de Turismo y Cultura del municipio de Bocoyna, Lorenzo Baltazar Pérez Estrada; y la directora de Calidad Turística de la Secretaría, María Jesús Soto Sánchez.
El distintivo Moderniza es un sistema para el mejoramiento de la calidad que impulsa la eficiencia operativa, la motivación del personal y el incremento de la rentabilidad.
Por su parte, Punto Limpio busca la incorporación de buenas prácticas de higiene, con el respaldo de la Secretaría de Salud, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
La Secretaría invita a las y los prestadores de servicios turísticos del estado a acercarse a los programas de certificación y profesionalización disponibles, como una estrategia clave para mejorar la experiencia del visitante y elevar la competitividad de los destinos de Chihuahua.
Los interesados pueden dirigirse a dirigirse a las oficinas de la dependencia estatal, en avenida Universidad 2513, colonia San Felipe I Etapa, en la ciudad de Chihuahua, o a través de redes sociales en @turismodechihuahua.
Las empresas que obtuvieron distintivos de calidad fueron:
Distintivo M
Simple Bitro
La Cabaña restaurant 2
La Troje
Cabañas Rayenali
Hotel la Estación
Cabañas las Marías
Real de Chapultepec
Restaurante Lupita
Hostal Pata de Perro
Ice Creel
Punto limpio
La Cabaña restaurant 2
Hacienda de Don Armando
Cabañas Rayenali
Hotel la Estación
Hotel Rimusa
Villas la Quinta
Hotel Cascada Inn
Posada del Cobre

EDITORIAL
Capacita Mario Vázquez a jóvenes senadores del modelo de Naciones Unidas

El Senador, Mario Vázquez impartió una capacitación para jóvenes estudiantes de las carreras de Derecho y Administración Pública delegados para la simulación del Senado en el Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (MUNUACH).
Vázquez capacitó a los estudiantes sobre el funcionamiento del Senado, el rol de un legislador y el camino que se recorre para la creación de leyes, en general el proceso legislativo y el papel que juegan los senadores en la vida política de México.
Los jóvenes, de esta forma fortalecieron sus conocimientos, aprendieron la importancia de la participación ciudadana en el proceso legislativo y en general en los asuntos públicos. Les otorgó consejos sobre la experiencia que debe tener un senador y la sensibilidad para saber escuchar y traducir en trabajo las necesidades de la ciudadanía.
También habló sobre el panorama político del país e hizo un recuento de lo que fue este primer año de labores de la actual legislatura. El senador los felicitó por su entusiasmo, resaltando que la juventud puede hacer muchas cosas para el bien del país.

EDITORIAL
Un equipo de resultados

Desde su llegada a la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, la ahora exsecretaria, Manque Granados, consolidó un gran equipo, con perfiles preparados en todos los niveles, con el firme propósito de dar el mejor trabajo por el desarrollo económico de Chihuahua.
Durante su tiempo como secretaria, Manque y su equipo presentaron avances y logros en materia de competitividad, llevando a Chihuahua a escalar del lugar doce al octavo en el índice de competitividad estatal del IMCO. Asimismo, se posicionó a Chihuahua cómo uno de los estados que más inversión extranjera directa atrajo, con más de 1,500 millones de dólares al cierre del tercer trimestre del año pasado.
De igual forma, bajo la visión y liderazgo de la Gobernadora, Maru Campos, se inició operaciones del tan esperado Aeropuerto Barrancas del Cobre; se creó la Agencia Estatal de Desarrollo Energético; así como el Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, y numerosos fondos y apoyos para emprendedores, productores y comerciantes.
Sin duda alguna, la gestión de Manque quedará como una de las que más actividad y presencia tuvo a lo largo del estado, llegando a los municipios a través del apoyo a cada uno de los CODER, impulsando las iniciativas y proyectos regionales de cada región.
Hoy, la Secretaría se queda en las mejores manos, Ulises Fernández, quien fungiera como subsecretario de Innovación, Competitividad y Desarrollo Empresarial, estará al mando del proyecto, con un empuje formidable y una gran visión de continuar lo que Manque y su equipo impulsaron y gestionaron.

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN