ESTATAL
Congreso del Estado es Punto Naranja

Con la firma de un convenio de colaboración, el Congreso del Estado de Chihuahua a través de la Unidad de Igualdad de Género y el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMUJERES), anunciaron este miércoles la colaboración para la implementación de un Punto Naranja que estará ubicado en la sede del Congreso. Este acuerdo tiene el objetivo de fortalecer la seguridad y la prevención de la violencia de género en la ciudad, ofreciendo en la Torre Legislativa un espacio seguro y accesible para quienes necesiten apoyo inmediato.
Los Puntos Naranjas son espacios seguros para que las mujeres puedan resguardarse y pedir ayuda en caso de sentirse en peligro, además forman parte de un esfuerzo para sensibilizar a la población sobre la importancia de la denuncia y el apoyo a las personas que se encuentran en una situación de emergencia. En este espacio se ofrece atención para que las víctimas reciban el resguardo y respaldo adecuados.
La presidenta del Congreso del Estado, dijo que este convenio representa un compromiso firme y decidido en la lucha por la seguridad y los derechos de las mujeres. «Hoy con la firma de este convenio con el Instituto Chihuahuense de las Mujeres, el Congreso del Estado de Chihuahua se convierte en un Punto Naranja, un espacio de resguardo, apoyo y orientación para todas las mujeres que lo necesiten», agregó que esta acción es también una declaración de principios y que en el Congreso no debe haber cabida para la indiferencia.
«El Congreso del Estado es la casa del pueblo, y como tal, no debe cerrar sus puertas si no abrirlas con responsabilidad y empatía, que ninguna mujer tenga que tocar en vano buscando ayuda, que este recinto no solo sea un espacio de leyes, sino un espacio de justicia real par quienes más lo necesitan. No podemos permitir que la violencia se normalice, no podemos permitir que la impunidad sea la respuesta, cada mujer que levante la voz debe encontrar respaldo en las instituciones», enfatizó la diputada Guzmán.
La directora del ICHMUEJRES, Raquel Bravo, expresó que es necesario el apoyo entre instituciones de todos los órdenes de gobierno y que estas coyunturas nos hacen más fuertes para alcanzar mejores resultados en el combate a la violencia de género.
«Nos encontramos aquí consolidando este espacio para la protección y respuesta inmediata. Aquí donde se construyen las leyes, se abren las puertas para garantizar que la igualdad y la seguridad de las mujeres sea una realidad. Sabemos que la violencia no distingue espacios, sectores ni horarios, por esta razón es fundamental que existan puntos de apoyo en todos los lugares que sea posible», mencionó la directora del ICHMUJERES.
A través de este convenio, ambas instituciones se comprometen a coordinar esfuerzos para atender a las víctimas y hacer uso de canales de comunicación para dar a conocer a la sociedad este nuevo Punto Naranja. El Congreso del Estado reafirma con acciones como esta su compromiso con la seguridad de las mujeres.
En el evento estuvieron presentes la diputada Elizabeth Guzmán, presidenta del Congreso; Raquel Bravo, directora de ICHMUJERES; José Moreno en representación del secretario de Seguridad Pública Gilberto Loya; Ivón Salazar, titular de la Unidad de Igualdad de Genero del Congreso; Yesenia Martínez en representación de Justicia para Nuestras Hijas A.C; Verónica Pacheco en representación del comisario Julio Salas; Ana Talamantes en representación de Mónica Meléndez, directora del Instituto Municipal de las Mujeres y Ottofriderch Rodríguez, secretario de Administración del Congreso del Estado.

ESTATAL
Declara Congreso el 15 de octubre de cada año como Día Estatal de las Mujeres Rurales

Las mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial, y el 43 por ciento de la mano de obra agrícola: diputada Yesenia Reyes.
La 68 Legislatura de Chihuahua declaró el 15 de octubre de cada año como el “Día Estatal de las Mujeres Rurales”, con lo cual se busca visibilizar y reconocer su importante papel en el desarrollo económico, social y ambiental, además de generar y fortalecer todas aquellas estrategias o acciones tendientes a la erradicación de la pobreza y el hambre, y desde luego, la desigualdad de género.
Dicha declaratoria, es con el afán de reconocer el papel que juegan las mujeres rurales en el desarrollo de las actividades del sector rural, por lo cual se debe visibilizar, fomentar e impulsar su desenvolvimiento dentro de dicho medio de producción; señaló la diputada Yesenia Reyes Calzadías, al presentar el dictamen ante el Pleno, en representación de la Comisión de Desarrollo Rural y Ganadería.
Agregó que, las mujeres cada vez tienen mayor participación en diversas actividades económicas, visibilizando desde luego, las del sector primario, donde sus conocimientos tradicionales, son la base del desarrollo de prácticas de siembra y producción de alimentos, como lo son las hortalizas, quesos y mantequillas artesanales, cuidado de los animales de pequeñas especies o de granero, por citar solo algunas de las múltiples actividades. Así mismo, se observa que las mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial, y el 43 por ciento de la mano de obra agrícola.
Sin embargo, diversos estudios de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) confirman que su participación, en espacios de agricultura de pequeña escala, tienen mayores dificultades a la hora de acceder a recursos como la tierra, créditos, insumos y servicios que aumentan la productividad. Por lo cual, deben abordarse estrategias y acciones que permitan superar las barreras y limitaciones, a fin de garantizar un acceso igualitario a los recursos productivos.
A nivel internacional, las mujeres producen entre el 60 y 80 por ciento de los alimentos de los países en desarrollo; hasta hace poco se inició a reconocer y visibilizar su trabajo como productoras y suministradoras de alimentos y su contribución a la seguridad alimentaria del hogar.
Cabe mencionar que, en el mes de diciembre del año 2007, la Organización de las Naciones Unidas, determinó declarar el 15 de octubre de cada año, como Día Internacional de las Mujeres Rurales, teniendo como objetivo, precisamente el reconocimiento al papel decisivo de las mujeres en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza, por ello el Legislativo chihuahuense realizó lo propio.

ESTATAL
Reporta CEPC cierre de tramos carreteros por baja visibilidad

– La circulación fue suspendida en las carreteras Ahumada-Juárez y Ascención-6 de Enero, para evitar accidentes
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que, debido a la presencia de tolvaneras y baja visibilidad en diferentes regiones de la entidad, se determinó el cierre a la circulación de los tramos carreteros Ahumada-Juárez y Ascención-6 de Enero.
La medida fue tomada en conjunto por la Guardia Nacional y las autoridades Protección Civil Municipal de Ahumada, por lo que ambas rutas permanecerán con la circulación suspendida hasta nuevo aviso.
Las condiciones adversas podrían persistir en el transcurso de esta tarde y, de continuar, no se descarta la posibilidad de realizar más cierres en el estado, toda vez que se registran rachas de viento intensas en los municipios de Ahumada, Janos, Chihuahua y Juárez.
Al corte de las 14:00 horas, se reportó un percance vehicular que involucró a un tracto camión en la carretera Ahumada-Juárez, a la altura del kilómetro 55.
En la rúa Chihuahua-Delicias se registró un choque múltiple con lesionados, y en el tramo de Chihuahua-Juárez, a la altura del entronque al El Sauz, autoridades atendieron un choque con objeto fijo.
En cuanto a las velocidades del viento, las ráfagas más fuertes registradas durante las últimas horas se han presentado en Janos con 82 kilómetros por hora (km/h), Ascensión con 76 km/h, Nuevo Casas Grandes con 74 km/h y Chihuahua con 70 km/h.
La CEPC hace un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones. Se recomienda evitar en la medida de lo posible los viajes por carretera y mantenerse informados a través de los canales oficiales de comunicación.
Para evitar accidentes y garantizar la seguridad, se solicita atender las siguientes medidas preventivas:
– Asegurar techos, láminas y objetos sueltos que puedan ser desplazados por el viento
– Evitar transitar cerca de anuncios espectaculares, letreros, muros o árboles que puedan representar un peligro
– Si es necesario conducir, reducir la velocidad, encender las luces y de ser posible, aplazar el viaje hasta que las condiciones climáticas mejoren
– Evitar fogatas y no arrojar colillas de cigarro al aire libre para prevenir incendios
Las autoridades de Protección Civil continuarán con las labores de monitoreo y emitirán actualizaciones oportunas conforme evolucione el clima.
En caso de emergencia, llamar al 9-1-1.

ESTATAL
Trabajan 286 combatientes para abatir los 12 incendios activos en el estado

-Las brigadas están conformadas por personal del Gobierno del Estado, la Conafor y voluntarios locales
La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), informó que un total de 286 combatientes fueron desplegados para combatir y mitigar los efectos de los 12 incendios forestales activos en toda la entidad.
Las brigadas están conformadas por personal del Gobierno del Estado, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y voluntarios residentes de las comunidades en donde se han registrado los siniestros.
Actualmente los municipios afectados por los incendios son Uruachi, Guadalupe y Calvo, Balleza, Guachochi, Guazapares, Guerrero, Casas Grandes, Urique, Moris y Bocoyna.
El Gobierno del Estado exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada y reportar cualquier incendio forestal o situación de riesgo a los números de emergencia (800) 737-00-00 o al 9-1-1. La pronta denuncia y colaboración de la población son fundamentales para una respuesta rápida y efectiva.
La Secretaría de Desarrollo Rural continuará con las actualizaciones conforme avance el combate de los incendios.

-
ESTATALhace 3 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN