Conectate con nosotros

ESTATAL

Congreso del Estado emite el informe de declaratoria de reforma constitucional

Publicado

en

-28 ayuntamientos aprobaron las adecuaciones realizadas a la Constitución Política del Estado, en materia de elección de personas juzgadoras e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y Órgano de Administración del Poder Judicial.

En Sesión de la Diputación Permanente, la diputada Carla Yamileth Rivas Martínez, en su calidad de Primera Vicepresidenta del Poder Legislativo, llevó a cabo la declaratoria de aprobación respecto de la Reforma a la Constitución Política del Estado de Chihuahua, contenida en el decreto por el que se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones en materia de elección por votación directa de Personas Juzgadoras e Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y Órgano de Administración del Poder Judicial, a fin de armonizar la legislación estatal con el decreto que reforma la Constitución Federal.

En este sentido, es de resaltar que fueron 28 los ayuntamientos que dieron su anuencia para que se llevaran las reformas planteadas en el Decreto RFCNT/0172/2024 I P.O., mismos que representan el 85.54% de la población del Estado tomando como referencia el censo efectuado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el año 2020.

A continuación el desglose de los ayuntamientos y las fechas en que los cabildos realizaron la aprobación:

Municipio Porcentaje de Población Fecha de aprobación

1 Ahumada 0.39 20 de Diciembre de 2024
2 Aldama 0.69 20 de Diciembre de 2024
3 Allende 0.22 20 de Diciembre de 2024
4 Ascensión 0.69 19 de diciembre de 2024
5 Chihuahua 25.05 19 de Diciembre de 2024
6 Coronado 0.05 18 de Diciembre de 2024
7 Coyame del Sotol 0.03 21 de Diciembre de 2024
8 Cuauhtémoc 4.82 19 de Diciembre de 2024
9 Delicias 4.02 20 de Diciembre de 2024
10 Dr. Belisario Domínguez 0.06 20 de Diciembre de 2024
11 El Tule 0.03 20 de Diciembre de 2024
12 Gómez Farías 0.18 19 de Diciembre de 2024
13 Guadalupe 0.11 19 de Diciembre de 2024
14 Guadalupe y Calvo 1.34 19 de Diciembre de 2024
15 Hidalgo del Parral 3.21 20 de Diciembre de 2024
16 Huejotitán 0.02 20 de Diciembre de 2024
17 Ignacio Zaragoza 0.13 19 de Diciembre de 2024
18 Janos 0.29 19 de Diciembre de 2024
19 Juárez 40.41 20 de Diciembre de 2024
20 López 0.11 20 de Diciembre de 2024
21 Manuel Benavides 0.03 20 de Diciembre de 2024
22 Matachí 0.07 19 de Diciembre de 2024
23 Matamoros 0.11 20 de Diciembre de 2024
24 Meoqui 1.19 19 de Diciembre de 2024
25 Nuevo Casas Grandes 1.75 19 de Diciembre de 2024
26 Ocampo 0.21 20 de Diciembre de 2024
27 Riva Palacio 0.21 20 de Diciembre de 2024
28 Valle de Zaragoza 0.12 19 de Diciembre de 2024

Cabe destacar que una vez realizada la declaratoria, ésta y el Decreto referido serán enviados a la titular del Poder Ejecutivo Estatal, a fin de que se realice la publicación correspondiente en el Periódico Oficial del Estado.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Emite Protección Civil alerta preventiva por ingreso del frente frío número 24

Publicado

en

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), emitió una alerta preventiva ante el descenso de temperaturas que se espera durante el fin de esta semana y primeros días de la próxima, debido a la entrada del frente frío número 24 y su masa de aire ártico asociada que afectará al estado.

Durante esta tarde y noche de viernes se prevén lluvias aisladas a dispersas en Bocoyna, Carichí, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Balleza, Madera, Bachíniva, Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Guazapares, Urique, Batopilas, Morelos, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi y Cuauhtémoc.

Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de aguanieve o nieve en las partes altas de la zona serrana, como Basaseachi, Bocoyna, Guachochi y El Vergel.

En cuanto a las temperaturas, se espera que el sábado oscilen entre los 19 y 4 grados centígrados (°C) en la ciudad de Chihuahua, mientras que el domingo las máximas serán de 15 y las mínimas de 3°C.

El lunes se pronostica una máxima de 19 y una mínima de 1, con un marcado descenso a 5°C/-3°C para el martes, y 13°C/-4°C durante el miércoles.

En Ciudad Juárez las temperaturas serán de 16°C/5°C el sábado, 10°C/-1°C el domingo y lunes, 4°C/-4°C el martes y 9°C/-2°C el miércoles.

En Madera el termómetro registrará máximas y mínimas de 8°C/2°C el viernes, 10°C/-4°C el sábado, 13°C/-5°C el domingo, 11°C/-3°C el lunes, 7°C/-6°C el martes y 12°C/-6°C el miércoles.

Para Temósachic los pronósticos indican 10°C/0°C el viernes, 12°C/-6°C el sábado, 15°C/-7°C el domingo, 13°C/-5°C el lunes, 9°C/-8°C el martes y 14°C/-8°C el miércoles.

En Cuauhtémoc los valores serán 12°C/7°C para el viernes, 14°C/0°C el sábado, 14°C/-2°C el domingo, 16°C/-2°C el lunes, 5°C/-3°C el martes y 13°C/-6°C el miércoles.

Mientras que en Delicias se prevén temperaturas de 21°C/13°C el viernes, 20°C/4°C el sábado, 17°C/2°C el domingo, 22°C/1°C el lunes, 7°C/-2°C el martes y 13°C/-4°C el miércoles.

La CEPC recomienda a la población tomar las precauciones necesarias, mantenerse abrigada, evitar la exposición prolongada al frío extremo y tener especial cuidado con el uso de calentones en el hogar.

Continuar leyendo

ESTATAL

Maru Campos participa en el Encuentro Nacional Municipal en la CDMX

Publicado

en

-Junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, así como alcaldes y gobernadores de todo el país, firmó el Convenio para la Creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social

La gobernadora Maru Campos asistió al Encuentro Nacional Municipal, que fue encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, a la que fueron convocados las y los 2 mil 478 alcaldes y 32 gobernadores del país.

En el marco del evento, la mandataria estatal participó en la firma del Convenio para la Creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FISE).

Sheinbaum dijo en su mensaje que el objetivo de este Encuentro, es trabajar juntos por el bien de los municipios ya que, como ex alcaldesa, conoce bien lo que viven los mandatarios locales y las dificultades que enfrentan en términos presupuestales.

Destacó la distribución del FISE, que se destinará de manera directa a las comunidades y pueblos indígenas, así como la aportación de recursos de manera tripartita para atender el abasto de agua potable.

Señaló que la idea es que los tres órdenes de gobierno sumen los recursos para llevar agua a las comunidades, particularmente en aquellas donde hay escasez y resolver los problemas relacionados con la infraestructura (de agua potable) y el saneamiento.

Continuar leyendo

ESTATAL

Prevén ráfagas de hasta 75 km/h para esta tarde en las zonas serrana y noroeste del estado

Publicado

en

– Estas condiciones podrían ocasionar la formación de tolvaneras en tramos carreteros

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) alertó a la población ante el pronóstico de vientos con velocidades de hasta 75 kilómetros por hora (km/h), que se esperan para esta tarde en municipios de la Sierra Tarahumara, así como en la región noroeste del estado.

Dichas condiciones podrían ocasionar la formación de tolvaneras en tramos carreteros, por lo que se exhorta a los automovilistas a tomar las previsiones necesarias, especialmente en municipios como Balleza, Nonoava, Bocoyna, Carichí, Guachochi, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Gran Morelos y Riva Palacio.

Así como en Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Ignacio Zaragoza, Madera, Gómez Farías, Namiquipa, Guerrero, Bachíniva, Guadalupe y Calvo, Santa Isabel, Chihuahua, Satevó y Rosario, donde las ráfagas podrían rebasar los 55 km/h.

Para esta noche y madrugada del viernes, se esperan lluvias de aisladas a dispersas en Maguarichi, Bocoyna, Carichí, Batopilas, Guachochi, Temósachic, Matachí, Bachíniva, Moris, Ocampo, Guerrero, Uruachi, Guazapares, Chínipas, Urique, Morelos, Guadalupe y Calvo, Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi y Cuauhtémoc.

Las precipitaciones pueden estar acompañadas de caída de aguanieve y/o nieve en Basaseachi, Bocoyna, Guachochi y El Vergel.

Para este viernes los vientos oscilarán entre los 10 y 20 km/h, con ráfagas que pueden superar los 85 km/h en El Vergel, Riva Palacio y Chihuahua (Majalca).

En Namiquipa, Guerrero, Carichí, Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc y Chihuahua podrían alcanzar hasta 75 km/h; en Juárez, Ahumada, Guadalupe, Ascensión, Janos y Ojinaga, las rachas superarán los 65 km/h.

Con la finalidad de evitar accidentes, la CEPC pide a la ciudadanía tomar precauciones, especialmente en los tramos carreteros de Chihuahua-Juárez, Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, así como en Carichí, Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja y Cusihuiriachi.

– Las temperaturas máximas pronosticadas para esta tarde de jueves son (grados centígrados °C): Chihuahua 20, Juárez 16, Janos 17, Madera 15, Temósachic 17, Cuauhtémoc 18, Ojinaga 20, Delicias 21, Camargo 20, Jiménez 18, Parral 20, Creel 14, Chínipas 27, Guachochi 15 y El Vergel 14.

Continuar leyendo

#Tendencias