NACIONAL
Comisión del Congreso de Nuevo León declara procedencia de juicio contra Samuel García

La Comisión Anticorrupción en el Congreso de Nuevo León aprobó iniciar juicios políticos contra el gobernador Samuel García, basándose en una resolución de la Sala Superior y la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Estas instancias ordenaron a los diputados locales imponer sanciones al mandatario estatal por violaciones electorales.
Este procedimiento fue impulsado por los juicios políticos solicitados por las dirigencias del PRI y PAN, quienes señalaron que García ha acumulado más de 18 sanciones. La Comisión determinó que, conforme a las resoluciones del TEPJF, es necesario actuar contra el gobernador.
El jefe del Ejecutivo Estatal tendrá hasta el próximo 20 de febrero a las 16:00 horas para presentar un informe detallado con su defensa.
“Es PROCEDENTE la denuncia de JUICIO POLÍTICO promovido por los CC. JOSE LUIS GARZA OCHOA Y JESÚS POLICARPO FLORES PEÑA, en contra del C. SAMUEL ALEJANDRO GARCÍA SEPÚLVEDA, GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NUEVO LEÓN, por conductas que dañan gravemente los intereses públicos fundamentales, con sustento en las resoluciones SRE-PSC-526/2024, SRE-PSC-533/2024, SRE-PSL-33/2024, SRE-PSL-63/2024, SRE-PSC-477/2024y SRE-PSC-557/2024 de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en donde se infracciona al Gobernador del Estado.
“Por uso indebido de recursos públicos, así como atacar el ejercicio del sufragio de los ciudadanos de Nuevo León al vulnerar los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad que debían regir en la contienda electoral 2024. Lo anterior, toda vez que se acrediten los requisitos de procedencia establecidos en el artículo 15 de la Ley de Juicio Político del Estado de Nuevo León, tal como se expone en el apartado de “PROCEDENCIA” del presente acuerdo”, acordaron.
En la resolución, se determinó que la denuncia de juicio político promovida por José Luis Garza Ochoa y Jesús Policarpo Flores Peña es procedente, debido a conductas que dañan los intereses públicos fundamentales, estas incluyen el uso indebido de recursos públicos y la vulneración de los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad durante la contienda electoral de 2024.
Se basaron en diversas resoluciones de la Sala Regional Especializada del TEPJF, que sancionan al gobernador por estas infracciones. Los diputados también decidieron remitir los expedientes correspondientes a la Sala Regional Especializada y a la Sala Superior del TEPJF para su conocimiento.
De acuerdo con el artículo 457 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, estas conductas ya han sido denunciadas en el juicio político ante el Congreso y están en proceso de cumplimiento.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Condenan con 89 años de cárcel a hermana de Xóchitl Gálvez por secuestro

Un juez de distrito en materia penal condenó con 89 años de prisión a Jaqueline Milinali, la hermana de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, por los delitos de delincuencia organizada, secuestro en agravio de dos víctimas y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Desde 2012 Malinali Gálvez Ruiz se encontraba en el penal de Santa Martha Acatitla, después de que los agentes de la entonces Policía Federal la detuvieran por su participación en la banda de secuestradores “Los Tolmex” que operaba en el Estado de México y la Ciudad de México y se caracterizaba por mutilar y encerrar en jaulas a sus víctimas.
La hermana de Xóchitl Gálvez se vio involucrada con el secuestro de Marcela Patricia Flores Domínguez y de Rodolfo Morales Hernández, ocurrido en mayo de 2021.
La sentencia condenatoria fue emitida por el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, con residencia en Toluca.
Con información de Radio Fórmula

NACIONAL
Regresan 84 familias a Chiapas tras ser desplazadas por la violencia

Unas 400 personas pertenecientes a 84 familias regresaron a Chiapas tras ser desplazadas por la violencia de grupos criminales.
El retorno fue al distrito de riego de San Gregorio, en los municipios de Frontera Comalapa y La Trinitaria.
Soldados de la VII Región Militar y autoridades estatales y locales acompañaron el regreso de las familias, que se habían desplazado al Altiplano y otras regiones del estado.
Las familias abandonaron sus hogares ante los enfrentamientos entre organizaciones criminales que se disputaban el distrito de riego.
Grupos criminales de Guatemala irrumpían a bordo de vehículos con blindaje artesanal y camionetas todo terreno para enfrentarse con rivales mexicanos.
Si bien se cerraron los accesos a varias comunidades con plumas y barricadas, la violencia continuó al punto de provocar el cierre de negocios, lo que mermó la calidad de vida de sus habitantes.
Se señala de la violencia a la disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel Chiapas-Guatemala y el Cártel de Sinaloa.
Con información de El Universal

NACIONAL
Intervención militar de EU en México “no está sobre la mesa”: Sheinbaum a próximo embajador Ronald Johnson

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió a las declaraciones del nominado a embajador de EE.UU. en México, Ronald Johnson, quien dejó abierta la posibilidad de llevar a cabo acciones militares estadounidenses contra los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que habrá buena relación con el próximo embajador estadounidense, pero que ese tema no está sobre la mesa y que a México “se le respeta” en su soberanía.
“No estamos de acuerdo. Él dijo ‘todo está sobre la mesa,’, pues no, eso no está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso ni sobre ningún lado, eso no”, lanzó.
“Colaboramos en un marco de respeto, nos coordinamos, en efecto hay muy buena coordinación y la hay porque hay respeto entre ambos países, y colaboración en el ,marco de nuestra soberanía y sobre cuatro ejes, que tiene ver con la confianza mutuas, de que se respeten los márgenes de colaboración y coordinación en la que estamos y también principalmente con con el respeto a nuestra soberanía”, destacó.
“Vamos a seguir colaborando, coordinándonos, de ratificarse en el Senado habrá buena relación con el embajador, pero como hemos dicho a México se le respeta”, puntualizó.
Ronald Johnson, nominado para ser el próximo embajador de Estados Unidos en México, no descartó realizar acciones militares contra los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano.
Lo anterior fue detallado por el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. quien dejó abierta la posibilidad de llevar a cabo operaciones unilaterales si la seguridad de los ciudadanos estadounidenses se encuentra en claro riesgo.
“De ser confirmado, me tomaré en serio la solemne obligación de proteger a los muchos millones de ciudadanos estadounidenses que viven y visitan México.“, sostuvo en su comparecencia ante legisladores de su país.
“Esto incluye trabajar con las autoridades mexicanas para desmantelar los cárteles de la droga que siembran la violencia y hacer frente al azote de las drogas ilegales que infligen un daño tremendo a las comunidades tanto de Estados Unidos como de México.”, puntualizó.
Con información de López-Dóriga Digital

-
ESTATALhace 3 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN