Conectate con nosotros

COMENTARIO OBLIGADO

COMENTARIOS OBLIGADOS: LA COLUMNA SEMANAL

Publicado

en

El pasado fin de semana Camargo fue la casa de los priístas, luciendo abarrotado un salón de reconocido hotel en la ciudad, donde se reunieron poco más de 200 personas de 14 de los Municipios que integran el Quinto Distrito electoral Federal, y fue con un solo objetivo, echar a andar la maquinaria para el proceso electoral 2021.

Sorprendidos propios y extraños, no sólo por la respuesta de los militantes que se dieron cita, pues la convocatoria fue numerosa y se vieron rebasados los organizadores; además del vibrante y sentido mensaje que dio el dirigente y diputado local Omar Bazán a los presentes; pues cualquiera que no fuera partidario, le compraba la intención, las ganas y el speech, en el que resaltó la apertura a las candidaturas externas, la participación democrática de las organizaciones internas y el contacto de la militancia con las causas sociales.

“El PRI irá con sus mejores candidatos y electos por la militancia”, es el mensaje que todos se llevaron a casa; ahora falta aterrizarlo, falta esperar los tiempos y falta que los que han levantado la mano para las candidaturas, se acomoden y repartan el gusto de los compañeros de partido, pues al interior deberán convencer porqué deben ser ellos.

Uno de los placeados en el evento que corresponde el Distrito es don Pepe Carreón, ex candidato a diputado local por Delicias y Rosales; al igual que Ariel Fernández, presidente municipal de Aquiles Serdán. Madera traen, personajes, también; por ganas no paran, tanto en lo local como en lo Federal, cuentan con elementos bien vistos que seguro darán la batalla.

En lo local, los cuatro regidores del Ayuntamiento acudieron; Cande a quien pocas veces se le ve, hasta gente llevó; Maru Becerra, Rafa Rodríguez, Ramón Valdivia; Vero Deandar, la Peque Aceves, entre muchos otros, son parte de los que figuraron muy cerca de la mesa principal.

Y hablando de los contrarios políticamente hablando, quien en Camargo y la región comienzan a mover las piezas en el ajedrez, son las mujeres, pues varias lecturas han dado esta semana.

Idalia López identificada con los colores azules, como presidente de Canaco local organiza un desayuno para las mujeres emprendedoras en el que invitó a dos distinguidas panistas que ocupan cargos destacados en sus empleos: la alcaldesa de Saucillo, Aidé López de Anda y a Silvia Román, directora de Comercio en el Estado,

La terna suena interesante para verlas en las boletas electorales en diferentes espacios del Distrito, tanto local como Federal; pues por todos es sabido que por paridad de género la ley así lo marca. Solo imagínese la reelección de Aidé en Saucillo como Alcaldesa por el PAN; a Lalis López como candidata a la diputación por el Distrito Local 20; y a Silvia Román, por el Quinto Distrito que actualmente ocupa el ingeniero Mario Mata; o en el peor de los casos, la diputación local por Delicias en el Distrito 19.

La idea no suena descabellada para las mujeres que podrían ocupar un cargo de elección popular, el punch que traen las tres es fuerte y deberán los adversarios políticos poner ojos en estas mujeres; promoción, programas, trabajo y aparador traen.

Otra de las que esta semana, apareció en escena, tal y como lo habíamos anunciado en este espacio semanas atrás, es nada más y nada menos que Mary Guevara, directora del DIF, quien sin vela en el entierro y preocupada por el medio ambiente, gestionó ante Desarrollo Rural de gobierno del Estado 200 árbolitos que son donados al CBTis 143 para una campaña de reforestación. Vaya que somos mal pensados, pues si es un bien común, por qué podría parecer que le están proyectando una imagen candidateable. Ya veremos y comentaremos con el tiempo.

Siguiendo con los panistas, pero del otro lado del río, allá en el San Pedro, en Meoqui el Alcalde Ismael Pérez Pavía ha comenzado con una lucha legal en la que dijo, buscará la alianza y colaboración de los Municipios de todo el Estado para pelear por los recursos que pretende retirar la Federación sobre el Impuesto Universitario y el DAP, que es el Derecho de Alumbrado Público.

El estandarte suena interesante, pues la Suprema Corte y la Comisión Nacional de Derechos Humanos están involucradas en el tema, instruidas por la oficina del Presidente de la República, de ese tamaño es el problema que busca colapsar la economía de los Municipios para las operaciones financieras de cada localidad; caso en el que por ejemplo, Meoqui se vería en dificultades, dado el compromiso financiero que tiene por varios años más, el proyecto de cambio de luminarias en toda su extensión.

Como si el Alcalde de Meoqui trajera poco encima, los policías de su Municipio vuelven a dar de qué hablar y no precisamente por sus buenas acciones, pues apenas hace menos de un mes daban muestra de la forma en que arbitrariamente, con lujo de violencia y en pleno abuso de poder, detenían a una mujer en la zona conocida como “el bulevard”; y ahora, otro par de estos, durante la detención de un ciudadano, empujaron, golpearon y uno de ellos, encañonó, así es, apuntó con su pistola al civil en una falta de protocolos, por demás evidente.

Ambos fueron separados de su cargo, las investigaciones se abrieron, pero el colectivo de la sociedad ya no encuentra la forma de hacer denuncias sobre la forma en que se conducen; pareciera que se trata de una mala maña, de un mal hábito y una losa que carga encima la corporación; lo más lamentable es que esto llegó con la implementación de sanciones más estrictas sobre faltas al reglamento, implementadas en esta administración. Algo se tiene que hacer. Ya.

Para terminar en este terruño, el que anda promocionando lo que podría ser una pre pre pre campaña de esas que se acostumbran entre los políticos, es el yerno del diputado local por el Distrito 11, Poncho Chávez, quien fue destapado en redes sociales y en pleno Congreso, hace unos días por su suegro, Chuy Villarreal, ex alcalde y legislador por esta demarcación.

Los comentarios de pasillo en la Torre Legislativa y al interior del PAN apuntan, que Chuy quiere no sólo ser la segunda opción de la candidatura al Gobierno del Estado, por el caso en que no fuera Maru; sino que además, busca dejar posicionado a Poncho como el perfil idóneo para la Alcaldía en el supuesto caso, que no fuera mujer el género para la candidatura.

Poncho en redes sociales, aunque vanas y sin mucho contenido, pero está activo en las redes sociales y busca el agrado de la militancia, de la ciudadanía y de uno que otro líder social; aunque por todos es sabido que la chamba esta en los seccionales, entre sectores, en calle, gastando la suela y recorriendo colonias, ahí es donde le falta el trabajo operativo, el que hace pues ganar una elección.

En Delicias, los que denunciaron este jueves “el robo” de documentos y el ingreso de desconocidos a sus instalaciones, son los encargados de Morena en el Municipio, pues señalaron que habían dañado la puerta y que encontraron movidos los cajones.

Hay quien asegura que eso ni oficina es, que es un invento de los que buscan hacerse la víctima golpeteando a la administración local por la ola de robos; pero también que es una forma de llamar la atención, dado que ven pronta la salida de su dirigente estatal con la resolución de las autoridades sobre la elección del dirigente nacional.

Ya para concluir, en Saucillo, quien el fin de semana acaparó la atención no sólo de la ciudadanía y de los medios informativos, es el ex Alcalde Armando López, quien es investigado por peculado por poco más de un millón de pesos durante su administración del 2016-2018.

Entre que se define si es el llamado fuego amigo al interior del PAN o una denuncia ciudadana que recayó en las autoridades por falta de comprobación ante la Auditoría, Armando López recibió el apoyo en la audiencia del sábado, de nada más y nada menos que el actual síndico del Ayuntamiento, Rodolfo “Fito” Gardea, quien dicen las malas lenguas en horario no laboral y en fin de semana, acudió a bordo del vehículo oficial.

Es decir, que quien se encarga de vigilar el correcto actuar de los funcionarios y el uso de los bienes del Municipio, los usa para otros fines.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMENTARIO OBLIGADO

El Comentario Obligado: transición, manifestación, dúos dinámicos y los que ya se van

Publicado

en

Por

Los trabajos de transición comenzaron, algunos los hicieron públicos, con bombo y platillo para demostrar que se cierra como debe ser y se recibe con la mejor actitud y entusiasmo.
Jesús Valenciano tuvo un desayuno con el alcalde saliente de Delicias, que por cierto, es el suplente de Eliseo Fernández ya que decidió no regresar y continuar con sus labores partidistas.
Miriam Soto e Ismael Pérez si prepararon un evento simbólico de transición en donde imperó la camaradería y los buenos deseos para ambos, ya que el alcalde Pérez Pavía le entrega la administración a una de las mejores directoras y operadoras políticas que tiene Meoqui, Miriam Soto, que a su corta edad ya comienza a dejar huella en la región.

Continuando con los duos dinámicos, quienes no paran de trabajar y demostrar que fue un acierto votarlos en combo, son Luis Aguilar y Jorge Aldana, Diputado local por el distrito 20, reelecto y alcalde electo de Camargo, ambos, andan como trompo chillador demostrando desde ya el trabajo, consiguiendo apoyos para los agricultores afectados por las lluvias y el granizo, haciendo gestiones para tener el piso medio parejo para cuando Aldana entre a la administración, y vaya que le tiene que meter duro a esto de la gestión porque no se sabe las condiciones exactas en las que va a recibir las arcas municipales.

A propósito del ayuntamiento, pero el que todavía encabeza el alcalde Zubia, ayer hizo uso de sus galas de justiciero a la Robin Hood, ya sabe, de defensor del pueblo, al sumarse a la manifestación que realizaron los taxistas afuera de Palacio Municipal con motivo de oponerse a la llegada de Uber a Camargo.
Y es que, si bien el alcalde Zubía se ha caracterizado por ponerse del lado del pueblo, o mejor dicho, de los sindicatos, en esta ocasión no fue tan bien vista la hazaña, no por él propiamente, si no porque el negarse o manifestarse en contra de la llegada de Uber es negarse a la modernidad del municipio, a la competencia, al crecimiento, a la innovación y les niega la posibilidad a los taxistas de mejorar al ver competencia. Porque seamos realistas, al competir se mejora, pero estos puntos no se ven cuando sólo se esta de uno de los lados del conflicto. Ayer en redes sociales se vertieron muchas opiniones sobre la manifestación y negarse al crecimiento, veremos en que para esto.

Quien anduvo por la región fue Alejandro Domínguez presidente del PRI estatal, quién acudió a uno de los municipios que quedan firmes como bastión príista: San Francisco de Conchos. Realizaron una reunión con los candidatos ganadores y no ganadores de la región y Domínguez les agradeció por su valentía, entrega y sacar adelante al PRI durante estos comicios. Caras largas y otras llenas de orgullo hubo dentro de esta reunión. Alejandro Domínguez esta cubriendo un interinato y es cuestión de días o meses para decirle adiós, así que prepara su digna salida.

Continuar leyendo

COMENTARIO OBLIGADO

El Comentario Obligado: electos entrarán pensando en el siguiente puesto a ocupar

Publicado

en

Por

A partir del día de la elección y de que se declararon triunfadores, algunos candidatos electos y sus equipos empezaron a mover el pandero al son de la canción que más creen que pueden bailar; es decir, buscaron perfilarse para lo que sigue en términos políticos ¿o apoco usted creía que ganaban para pensar solamente en su nueva encomienda? Por supuesto que no.
Desde los inicios de la política, se sabe que los movimientos se hacen como en él ajedrez, pensando en el siguiente a la par. Esto quiere decir que nuestros muy apreciados alcaldes electos, síndicos y diputados ya están pensando que quieren ser después de estos cargos: sobre todo los blaquiazules, que son los que más terrenos ganaron en la región centro sur, la van a tener otra vez complicada por aquellos que ya se ven en San Lazaro de diputados federales. Dos o tres, incluyendo dos diputados locales electos y un alcalde electo ya se visualizan en esa curul. A las pruebas nos remitiremos y se acordarán cuando vean a estos personajes siendo el ajonjolí de todos los moles en eventos que no corresponden a su circunscripción. Vamos viendo, dijo el tuerto.

Continuando con el poder para poder y para crecer, el que quiere dar el brinco a lo alto es el presidente actual de Aquiles Serdán, Ariel Fernández, a quién ya lo destaparon para buscar la silla tricolor que actualmente tiene Alejandro Domínguez, quien sólo cubre un interinato mientras pasaba el proceso electoral, por lo que es cuestión de meses para que quede la vacante lista para ocuparse por alguien que le entre de verdad duro a la talacha, y por ello, Fernández dice que esta listo para ocupar este puesto.
El actual alcalde del municipio apéndice de Chihuahua capital, ha demostrado su capacidad al mantenerse como líder tricolor de esa tierra y ser partícipe del triunfo de su esposa Tere Erives como alcaldesa electa a quién le entregará la batuta. Pocos pueden hacer este tipo de movimientos políticos y salir bien librados, por lo que Ariel dice tener las cartas necesarias para poder aspirar a la dirigencia tricolor, además en la región sur es conocido debido a que sus orígenes son en Camargo, en dónde fue dirigente juvenil cuando se peleaban las huestes por liderar y aún habían elecciones internas, Ariel le ganó a Ju Armendáriz la dirigencia y ahí comenzó su etapa política.

Por lo pronto, este viernes pasará a saludar a uno de los liderazgos morales más fuertes del PRI, Patricio Martínez, el ex gobernador que se ha mantenido como una figura de renombre en el Revolucionario Institucional.

Este jueves un grupo de agricultores liderados por Humberto Márquez y las Adelitas invitaron a desayunar a autoridades electas; estuvo un representante de Maru Campos, Luis Aguilar, Mario Mata, Jorge Aldana y Dora Serrata, invitados con la finalidad de convivir, degustar un delicioso borrego a las brasas en el restaurante «Pueblitos» de Humberto Márquez y platicar, así tal cual, platicar sobre la defensa del agua.

Lo que buscan este grupo de agricultores, es que el tema del agua no se apague porque paso la efervescencia electoral, si no, todo lo contrario, se demuestre que no fue una situación electorera y que se haya sacado raja política para algunos candidatos. Quieren dignificar la defensa del agua dándole seguimiento por lo que retomaron el tema y le pidieron a los electos que no se les olvide que esta será una problemática que va para largo, por lo que todos juntos habrán de buscar soluciones.

Luis Aguilar, Jorge Aldana y Mario Mata fueron de los principales protagonistas junto con Jesús Valenciano alcalde electo de Delicias, por lo que al ser las próximas autoridades, tendrán un peso de responsabilidad muy grande en como aportar un plan estratégico para resolver uno de los problemas más grandes con los que se enfrentarán sus gobiernos: la escasez de agua para los agricultores y con ello un evidente golpe a la economía de la región.

Los ciudadanos confiaron en su capacidad, por lo que en cuestión de meses, para ser precisos a partir de septiembre, demostrarán de que están hechos y si están dispuestos a trabajar en conjunto con la ciudadanía para resolver un problema que es de todos e impacta a todos.

Continuar leyendo

COMENTARIO OBLIGADO

El Comentario Obligado: sigue la grilla sin fundamento

Publicado

en

Por

Se acaban las campañas, llega el día de la elección, pero a pesar de que todo esto finaliza, la grilla no lo hace por completo. Al día siguiente de que concluye la votación, el candidato por Acción Nacional a la sindicatura Lucio Vázquez, solicitó a la asamblea municipal del IEE que se volvieran a contar los votos debido a que la brecha de diferencia entre él y Pedro Acosta era relativamente corta. Este es un derecho que tienen los candidatos y que por pedirlo no significa que no acepten los resultados, pero ha pasado en algunas ocasiones que esa brecha se acorta y termina dando un revire y ganando el candidato que iba en segundo lugar; por ello, Lucio lo pidió, luego en el reconteo se dan cuenta que la brecha crece aún más y que definitivamente Pedro Acosta es el ganador.

Posterior a esto, algunos mal intencionados que supieron de las diferencias que tuvieron Jorge Aldana y Lucio Vázquez en su manera de llevar la campaña, aprovecharon esos rumores para volver a echarle leña al fuego y sacan una imagen falsa con logos de un medio de comunicación estatal en dónde ponen a Vázquez culpando a su partido por la derrota, y principalmente a Jorge Aldana. Sin embargo, la ciudadanía no es tonta e inmediatamente se dieron cuenta de sus ediciones hechas en paint y nadie se la creyó. Pero lo relevante de esto, es que a pesar de ya terminada la elección y con los resultados en la mano, esas personas que se la pasaron polarizando el proceso y cansando a la ciudadanía con sus memes e imágenes falsas, no se cansan de utilizar su tiempo en cosas poco productivas que generan críticas y polarizan.

Cuando avanzaremos como sociedad y dejaremos de hacer uso de la mofa, la mentira y la calumnia para fines políticos. Ya veremos en los próximos meses si está guerra de imágenes falsas continúan.

Continuando con el triunfador del Revolucionario Institucional,  corrió fuerte el rumor de que Pedro Acosta tomará las riendas del PRI al ser el único ganador, no como presidente, pero si como líder moral para intentar encauzar de nueva cuenta al partido que paso de ser el segundo lugar a la tercera posición con la votación más baja que ha tenido en la historia para la Presidencia Municipal.

Y cerrando con otro triunfador que ya anda moviéndose de manera intensa desde el día uno, Valenciano se ve fuerte como el líder natural de la región. No por ser el alcalde de Delicias per se, si no porque ha sabido mantener y manejar sus relaciones públicas y desde que ganó comenzó a generar alianzas estratégicas en pro de la región centro sur, que tanta unidad requiere a propósito de la escasez de agua, pero sobre todo, de la falta de empleo que se vendrá fuerte este año y el siguiente ya que los agricultores no tendrán las cosechas esperadas.

Continuar leyendo

#Tendencias