Conectate con nosotros

NACIONAL

Cimbra Tribunal a Morena: ni Félix ni Morón ni una mayoría artificial

Publicado

en

Los magistrados niegan registros para Guerrero y Michoacán; extienden plazos para que Morena los reemplace 

De manera definitiva e irrevocable, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación retiró el derecho de ser candidatos a las gubernaturas de Guerrero y Michoacán a Félix Salgado y a Raúl Morón, respectivamente, tras ratificarse que actuaron de manera dolosa al tomar una actitud de resistencia para informar sus gastos de precampaña e intentaron engañar a la autoridad con mentiras y contradicciones.

Tras la resolución de los magistrados del Tribunal Electoral, Salgado aseguró que la última palabra la dice el pueblo y convocó a una movilización en Chilpancingo hoy al medio día. “La última palabra la dice el pueblo. Con el pueblo todo y sin el pueblo nada”, sentenció.

En su cuenta de Facebook, Salgado informó que estará en la Alameda Granados Maldonado de Chilpancingo a las 12 horas del día. “Nuestro movimiento es pacífico en pie de lucha por la democracia, con la cabeza fría y el corazón caliente”, agregó.

El magistrado presidente, José Luis Vargas, fue el único que se aferró a la defensa de la candidatura de Salgado, pese a las evidencias de las violaciones en materia de fiscalización que acreditó, no solo el Instituto Nacional Electoral, sino la propia sala superior que él mismo preside. Vargas señaló que el deber de las y los magistrados es emitir sentencias basadas en hechos y derechos, y dejar de lado “cualquier aspecto o cuestiones ajenas de tipo político”.

Volvió a acusar al INE de emitir decisiones sin mayor análisis jurídico y de violar la garantía de audiencia de los implicados, a pesar de que la sentencia del pasado 19 de abril indica lo contrario. “El INE no valoró adecuadamente las circunstancias fácticas al momento de revalorar la sanción. Se debieron considerar circunstancias subjetivas, como que los quejosos no estaban en el conocimiento de que estaban obligados a presentar informes y no por un intento de engañar a las autoridades”.

La magistrada Mónica Soto sostuvo que en el caso de Salgado quedó acreditado que “él sabía que su omisión era ilegal y que impedía tener la certeza de los ingresos y gastos del precandidato, lo que afecta la equidad”.

El resto de los integrantes de la sala superior coincidieron en que ambos precandidatos merecían la máxima sanción, pues aunque en sus alegatos intentaron culpar a Morena de no haber remitido al INE sus informes de fiscalización, esto solo evidenció la serie de contradicciones en que cayeron en los últimos meses y que fueron acreditadas por el INE.

“Está plenamente justificada la sanción, pues los implicados siempre se negaron y no colaboraron, incluso se beneficiaron de esa actitud omisiva, pues celebraron actos multitudinarios, uno de los sancionados publicó actos proselitistas a lo largo de todo el estado en todo el periodo de precampañas; otro envió un banner con un impacto de más de un millón de personas y nunca rindieron información sobre esto.

Los casos son sustancialmente idénticos y, por tanto, debemos darles las mismas consecuencias. “Si con tus actos afectas e impides la rendición de cuentas, la sanción debe ser severa. Y si queremos que la fiscalización funcione, no podemos permitir que los actores políticos obstruyan las labores del INE, pues estaríamos generando un incentivo que en nada abona a la democracia y a nuestras conciencias”, sentenció el magistrado Felipe de la Mata.

Los magistrados también dejaron en claro que los alegatos de Salgado en la audiencia que se celebró el pasado lunes por la mañana, dejó sustento de que “desplegó una actitud dolosa, primero al sostener que no era precandidato y negarse a informar, y después al culpar al partido cuando la autoridad fiscalizadora le dio al menos tres oportunidades para enmendar las omisiones y no lo hizo.

La magistrada Janine Otálora reiteró sus posturas de la sesión del pasado 9 de abril, donde dejó en claro que si bien en el debate público se habla mucho del derecho a ser votado, nunca se habla de la omisión ilegal a la fiscalización, por lo que ese derecho tiene sus límites en la intención de ser opaco en la rendición de cuentas.

“Es deber de las y los juzgadores mantener nuestra independencia, nuestra autonomía y nuestras resoluciones apegadas a derecho, porque es justamente el derecho el que debe regir a la política y no la política prevalecer sobre el derecho”, agregó.

El proyecto con el que se aprobó mantener la cancelación del registro de la candidatura de Salgado para la candidatura de Guerrero fue aprobado con seis votos a favor y el del magistrado presidente Vargas Valdez en contra, y se le dio a Morena 48 horas para que presente un sustituto ante la autoridad local. Mientras que el de Morón que pretendía regresarle la candidatura fue rechazado por cinco votos, con lo que se confirmó la decisión del INE y en los mismos términos que lo ordenó el Consejo General, Morena tiene en este caso cinco días para registrar a un candidato, ya que en esa entidad la autoridad electoral local nunca registró la candidatura de Morón.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

México retornará a sus países a migrantes afectados por restricciones de Trump

Publicado

en

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró que su Gobierno retornará a sus países de origen a los migrantes varados en México, afectados por las nuevas restricciones del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

«Buscaríamos los mecanismos a través de la política migratoria y la política exterior de retorno a sus países de origen. Oor ejemplo, hay acuerdo con Guatemala, con prácticamente todos los países centroamericanos, de hecho hubo una reunión el viernes pasado para ello, hay acuerdo con Cuba”, advirtió en su conferencia matutina.

La mandataria prometió “atención humanitaria” a los migrantes de otras naciones, en particular de Latinoamérica, que estén en México y que ya no puedan cruzar a Estados Unidos, pero insistió en que el nuevo Gobierno de Trump debe deportar de forma directa a los indocumentados a sus lugares de origen y no a territorio mexicano.

La presidenta no aclaró si el Gobierno de México pagaría por estas repatriaciones o lo haría Estados Unidos.

“Es lo que vamos a platicar con el Gobierno de Estados Unidos”, señaló.

En particular, Sheinbaum se refirió al nuevo decreto del mandatario de Trump que reinstaura los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, en inglés), llamados también ‘Quédate en México’, lo que obliga a solicitantes de asilo estadounidense a esperar en territorio mexicano.

La mandataria argumentó que “más que recibir” a estos migrantes “porque es una decisión de Estados Unidos el MPP”, México les daría “atención humanitaria”.

“Entonces el asunto es, si están en territorio mexicano esas personas los atendemos por razones humanitarias, pero buscamos en el marco de nuestra política migratoria, siendo extranjeros, su retorno a su país de origen”, argumentó.

Sheinbaum ofreció lo mismo a los migrantes que quedaron varados en México tras la cancelación de Trump de la aplicación ‘CBP One‘ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para solicitar asilo estadounidense desde territorio mexicano.

“Claro que son retornos voluntarios, pero es importante informales a ellos que, como lo hacemos desde que llegamos en octubre (al Gobierno) y por eso esta política integral humanitaria que seguimos, que llegando a la frontera no van a poder entrar a Estados Unidos”, remarcó.

La jefa de Estado reiteró que su Gobierno está listo para las deportaciones masivas, que afectarían en particular a México, origen de cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y cuyas remesas representan casi el 4 por ciento del producto interior bruto (PIB) mexicano.

Con información de EFE

Continuar leyendo

NACIONAL

“Siempre defenderemos nuestra soberanía, hay que tener cabeza fría”: Sheinbaum tras órdenes ejecutivas de Trump

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que defenderá la soberanía del país y a los mexicanos, tras las órdenes ejecutivas aprobadas en la previa por el mandatario estadounidense Donald Trump.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que nuestro país siempre actuará en el marco de la Constitución y que se debe tener la “cabeza fría” frente a los decretos firmados por el nuevo presidente de EE.UU.

“Primero que tenga la certeza el pueblo de México que siempre vamos a defender nuestra soberanía e independencia, eso es un principio máximo que la presidenta tiene que cumplir”, señaló.

“Lo segundo es que siempre vamos a apoyar a las y los mexicanos que están en EE.UU.. A nuestros paisanos. Esos dos principios son fundamentales y elementales para una presidenta de la República. El tercero es que nosotros actuamos en el marco de nuestra Constitución y nuestras leyes, que juramos defender cuando juré ser presidenta de la República frente al Congreso y el pueblo de México”, refirió.

Es importante tener la cabeza fría, y referirnos a los decretos firmados, más allá del propio discurso. Lo que vale, en el sentido estricto de la ley, son los decretos que firma el presidente Trump”, argumentó.

Donald Trump asumió este 20 de enero como nuevo presidente de los Estados Unidos, evento en donde dio un discurso en el que aseguró que sus próximos cuatro años en el poder traerán una “era dorada” para la Unión Americana.

El mandatario estadounidense anunció la declaración de una emergencia nacional en la frontera con México y la designación de los cárteles como organizaciones terroristas.

También detalló la reinstauración del programa ‘Quédate en México’ para solicitantes de asilo.

Reveló además que pronto cambiará el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América.

Horas más tarde en la Casa Blanca, el presidente de EE.UU. refirió a periodistas sobre la implementación del 25 por ciento de aranceles a productos mexicanos, orden ejecutiva que prevé firmar el 1 de febrero.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Desalojan a más de 100 pacientes de IMSS en Matamoros por incendio

Publicado

en

Al menos 140 pacientes fueron desalojados de un hospital del IMSS en Matamoros, Tamaulipas, debido a un incendio.

El siniestro se registró a las 23:50 h del domingo y movilizó a los servicios de emergencia.

El IMSS Tamaulipas informó que el fuego se originó en el sótano y que fue controlado y extinguido sin que se registraran personas lesionadas.

El intenso humo que provocó el incendio alertó al personal del IMSS para desalojar a los pacientes, quienes en su mayoría fueron remitidos al Hospital General de Matamoros.

El alcalde de Matamoros, Alberto Granados, acudió al IMSS para evaluar la situación de emergencia y posteriormente acudió al Hospital General para atender las necesidades de los pacientes y sus familias.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

#Tendencias