ESTATAL
Chihuahuense rumbo a los Juegos Olímpicos Paris 2024

Alegna Aryday González Muñoz nació el 2 de enero de 1999 en Ojinaga, Chihuahua. Desde muy joven, mostró un talento especial para el atletismo. Su carrera despegó rápidamente y, a sus 22 años, ya es una de las atletas más destacadas de México.
Alegna estudió Ciencias del Deporte en la Universidad La Salle Nezahualcóyotl. Mientras estudiaba, seguía entrenando duro para mejorar en cada competencia. Su dedicación y esfuerzo dieron frutos rápidamente.
Un camino hecho de triunfos
En 2018, Alegna ganó su primera medalla de oro en el Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 en Tampere, Finlandia. Competía en los 10 mil metros y su victoria le mereció el Premio Nacional del Deporte en México. Ese mismo año, también fue galardonada con el Premio Estatal del Deporte del Estado de México.
El siguiente año, en 2019, participó en el Encuentro de Caminata de la República Checa. Obtuvo el segundo lugar, lo que le permitió clasificar para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Alegna seguía demostrando que estaba destinada a grandes cosas.
En 2021, participó en el Campeonato Nacional de Campo Traviesa y Marcha en Costa Rica. Ganó la prueba de 20 kilómetros de marcha. Este triunfo fue otra señal de su excelente forma física y su constante evolución como atleta.
En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, celebrados en 2021 debido a la pandemia, Alegna compitió en la prueba de marcha de 20 kilómetros en Sapporo. Terminó en quinto lugar con un tiempo de 1:30:33. Aunque no consiguió una medalla, esta competencia fue un momento crucial en su carrera. Alegna se dio cuenta de lo cerca que estaba de estar entre las mejores del mundo.
Ignacio Zamudio, su entrenador en 2021, jugó un papel fundamental en su preparación y éxito. Bajo su guía, Alegna siguió mejorando y preparándose para futuras competencias.
En 2022, Alegna González continuó destacándose en el ámbito internacional. En el Gran Premio Internacional Madrid Marcha, consiguió un impresionante tercer lugar. Cada competencia la acercaba más a su objetivo de ser una de las mejores marchistas del mundo.
Logros recientes
El punto culminante de su carrera hasta ahora llegó en 2023. En la Gold Race Meeting «Dudinska 50» en Dudince, Eslovaquia, Alegna ganó la medalla de oro en los 20 kilómetros. Esta victoria la convirtió en la segunda atleta mexicana en clasificar para los Juegos Olímpicos de París 2024. Su triunfo en Dudince fue un testimonio de su perseverancia y talento innato.
Alegna siempre ha tenido prisa para triunfar. Desde que era niña, nunca le gustaron las distancias largas ni la disciplina de la caminata debido al movimiento de sus caderas. Sin embargo, su determinación la llevó a superar estos obstáculos y convertirse en una atleta de élite.
En 2018, con solo 19 años, fue campeona juvenil en los 10 kilómetros del Campeonato Mundial por Equipos de Marcha en Taicang, China. Logró un récord mexicano de 45:08 minutos. Meses después, ganó el primer lugar en el Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 en Tampere, Finlandia, mejorando su tiempo a 44:13:88.
El año 2019 marcó otro hito en su carrera. Tras dar el salto de los 10 kilómetros a los 20, consiguió la marca para Tokio 2020. Fue la primera mexicana en lograrlo. Nada mal para una atleta que, cuando era niña, no le gustaban las distancias largas.
Rumbo a Paris 2024
Recientemente, Alegna tuvo prisa una vez más. En la carrera de élite del World Athletics Race Walking Tour en Dudince, se llevó la medalla de oro en los 20 kilómetros. Este logro la convirtió en la segunda atleta mexicana en conseguir el pase olímpico rumbo a París 2024. Hoy se prepara para cambiar su destino olímpico.
Alegna González es un ejemplo de perseverancia y talento. Su carrera ha sido un constante ascenso hacia la cima del atletismo mundial. Desde su oro en el Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 en 2018 hasta su reciente clasificación para París 2024, Alegna ha demostrado que con dedicación y esfuerzo, los sueños pueden hacerse realidad.
Su historia es una inspiración para muchos jóvenes atletas en México y en el mundo. Alegna ha demostrado que, con prisa o sin ella, el éxito llega a quienes se esfuerzan y nunca se rinden. París 2024 será otra oportunidad para que esta talentosa marchista demuestre al mundo de qué está hecha.
Con información de El Sol de Ojinaga

ESTATAL
Atenderá Congreso problemática de Pensiones Civiles del Estado a través de comisión especial

-Será presidida por el diputado Óscar Avitia y estará integrada por todas las fuerzas políticas en el Congreso.
Este jueves fue instalada la Comisión Especial para la Atención Inmediata de la Problemática en Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, la cual será presidida por el diputado Óscar Avitia, quien anteriormente propuso la creación de esta comisión especial, misma que fue aprobada por la Junta de Coordinación Política y posteriormente por el Pleno del Congreso.
También integrarán la comisión la diputadas y diputados Yesenia Reyes, Pedro Torres, Carlos Olson, Arturo Medina, Alma Portillo, Irlanda Márquez y Octavio Borunda, por lo que quedan representadas todas las fuerzas políticas de la actual legislatura.
En esta reunión de instalación, estuvieron presentes en calidad de invitados especiales, el Dr. Heriberto Miranda Pérez, director general de Pensiones Civiles del Estado, así como el profesor Manuel Quiroz Carbajal, secretario general de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
El diputado Óscar Avitia, comentó que esta comisión fue creada con el firme propósito de encontrar soluciones y que, para ello, se cuenta con la voluntad del Poder Ejecutivo y todo el compromiso del Poder Legislativo.
“Nosotros estamos sumamente empeñados en buscar soluciones de fondo a la crisis que atraviesa Pensiones Civiles del Estado, pero sobre todo, darle larga vida a este ejemplo de seguridad social, este ejemplo en el país y en el mundo de cómo dar seguridad social a sus trabajadores”, dijo el diputado Óscar Avitia.
Tanto las y los integrantes de la comisión, como los invitados especiales, expresaron su compromiso en trabajar por mejorar la situación de PCE, por lo que quedo de manifiesto que será un reto compartido. Además, el diputado Avitia extendió al doctor Heriberto Miranda y al profesor Manuel Quiroz, una invitación a la próxima reunión de comisión con el propósito de que brinden un amplio informe sobre la situación de Pensiones Civiles del Estado que sirva como insumo para iniciar con los trabajos.

ESTATAL
Avanza combate a incendios forestales en Chihuahua

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informa que, gracias al esfuerzo coordinado de 217 combatientes forestales, fueron liquidados tres incendios forestales registrados en los municipios de Bocoyna, Balleza y Guerrero.
De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en Bocoyna se extinguieron siniestros en las comunidades de Ejido Arroyo de la Cabeza, San Miguel, Molinares, Panalachi, Sohuebachi, Sohuarachi, Magullachi, El Consuelo, Las Ranas y Anexos, Mesa del Borrego y Cojahuachi (Las Agujas).
En Balleza, los trabajos se realizaron en la comunidad de El Cura (El Ojito); mientras que, en Guerrero, se mitigó en reportado en el Ejido San Pablo de la Sierra (Mategoyna). Al momento continúan activos siete incendios forestales en siete municipios.
Las brigadas que participan son integradas por personal de la Conafor, SDR y habitantes del sector rural, además de las apoyadas a través del programa Pago por Servicios Ambientales (PSA), que es operado por la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
La dependencia estatal exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones y a colaborar en la prevención mediante diversas acciones, como el apagar completamente las fogatas y no arrojar colillas de cigarro en los bosques.
En caso de detectar fuego o humo en zonas forestales, reportar de inmediato a los números 800 737 0000 o al 9-1-1.

ESTATAL
Prevé Protección Civil lluvias para esta tarde en la región fronteriza

Piden a la población extremar precauciones ante la formación de tolvaneras en tramos carreteros
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que prevén lluvias para la región norte del estado esta tarde, así como fuertes vientos que podrían generar tolvaneras en diferentes tramos carreteros.
Estas condiciones se deben a la presencia de una masa de aire frío que impulsa al frente frío número 42 en la entidad, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, un canal de baja presión y el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico,
La CEPC señaló que se esperan vientos de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h), con ráfagas que pueden superar los 55 km/h.
Las rachas de viento más intensas podrían ocasionar tolvaneras en la carretera de Saucillo a Jiménez, así como en partes de Satevó, Valle de Zaragoza, Allende y Coyame, por lo que se recomienda extremar precauciones ante la reducción de la visibilidad y posibles afectaciones en la circulación.
Respecto a las precipitaciones, se prevén lluvias aisladas a dispersas de entre 2.1 y 5 milímetros (mm) en: Coyame, Ojinaga y Manuel Benavides. Además, podrían registrarse lluvias aisladas de entre 0.1 y 2 mm en Juárez, Ahumada, Guadalupe, Aldama, Julimes y Camargo. Algunas precipitaciones podrían estar acompañadas de intervalos de chubascos actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Las temperaturas máximas esperadas para este día son de 29 grados centígrados (°C) en Chihuahua, 26°C en Juárez, 26°C en Cuauhtémoc, 27°C en Ojinaga, 30°C en Delicias, 31°C en Camargo, 29°C en Parral y 36°C en Chínipas. En la zona serrana, Guachochi registrará una máxima de 23°C.
Para mañana viernes 9 de mayo, se esperan temperaturas muy frías en la Sierra Tarahumara. Asimismo, se mantendrá el pronóstico de vientos fuertes y las posibles tolvaneras en tramos carreteros.
Ante estas condiciones, se exhorta a la población disminuir la velocidad y mantener una distancia segura entre vehículos al viajar. Además, es importante utilizar luces intermitentes para mejorar la visibilidad en caso de condiciones adversas.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN