CHIHUAHUA
CESAVECH investiga el origen de cebolla que supuestamente es de Chihuahua, ante alerta de la FDA por brote de Salmonella

Ricardo Acosta Pérez Presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chihuahua (CESAVECH) indica, en torno al tema de la cebolla infectada con salmonella que afectó a personas que la ingirieron en varios estados de la Unión Americana según informe de la FDA, ya se está investigando en este momento cómo fue que sucedió esto ya que no solamente se trata de cebollas que se hayan producido en nuestra entidad, sino que, pudiera ser que es producto que se cultivó y cosechó en otra parte y un comercializador de Chihuahua lo vendió a Estados Unidos.
“Ya nos estamos contactando con algunas empresas que se mencionan para que nos den de manera oficial algún foco de introducción de este problema, lo que queremos es identificar si es producto que se cosechó en Chihuahua, o se comercializó desde Chihuahua y viene de otro origen, son datos que tenemos que tener primero para poder dar con el problema porque, si es un producto que se comercializó aquí y no es de Chihuahua, habrá que ir hasta la Unidad de Producción y checar las condiciones, por otro lado si se trata de producto cosechado en el estado, igua,l habremos de investigar para llegar al problema, hay productores grandes y pequeños que estan certificados, no podemos decir que ahí no pudo ser el origen pero por lo pronto y por sospecha lo descartamos al inicio y nos vamos más sobre la gente que produce cebolla y no está certificada, pero no podemos llegar con ellos como si fuéramos la policía, para ello se requiere tener una idea de donde se originó el problema y luego desde SENASICA México obtener la documentación adecuada para que se nos permita entrar a esos predios”, indica.
Además, recalca que en estos momentos no se está produciendo cebolla en Chihuahua, ya no es tiempo, no hay forma de regresar a mayo y ver que pasó en ese entonces, y saber cómo fue que pasó esto, lo que se está haciendo es la investigación correspondiente y documentada de todos los procesos de producción en Chihuahua, si aquí está el problema se va a encontrar, sino, de cualquier forma se tiene qué demostrar porque la afectación para los que están cumpliendo es mucha, muy grande.
“Esto llevaría a cerrar la frontera de Estados Unidos para Chihuahua lo que implica una catástrofe para mucha gente, por eso ya estamos documentando el suceso lo tomamos con la seriedad que merece, lo estamos atendiendo de inmediato, ya tengo gente acercándose a las unidades de producción más importantes del estado como lo es la región centro-sur, Colonia El Valle, Casas Grandes, Ascensión, todas esas zonas donde se está produciendo de manera importante la cebolla y empezar a ver quien tiene certificación, quien no, y sobre eso ver qué procesos utilizan y qué documentación tienen, pero definitivamente si un comercializador o importador de Estados Unidos nos dice que el problema vino de fulano de tal que me las vendió, ya es otra forma de llegar al origen, estamos contactándonos para que nos den más detalles, porque no se vale que se diga que la cebolla que viene de México o de Chihuahua tiene problemas, pero sin ningún documento, un soporte”, comparte.
Indica que se tiene qué limpiar el 99% de las cosas que se hacen bien y dejar al 1% que pudo haber cometido un error y ayudarle a certificarse para que no vuelva a suceder algo como esto que hoy está pasando.
“Recapitulando, lo primero es identificar que fue lo que pasó, luego si el problema fue de aquí a tomar acciones y de antemano ya lo estamos haciendo, investigando todos los procesos que realiza cada uno de los productores en aras de ayudar a que no suceda otra vez en el futuro, y la otra es limpiar el nombre de quienes sí hicieron las cosas bien”, externa.
Por último nos dice, el Comité está en espera de instrucciones de la Dirección General de Inocuidad, autoridad competente en la materia, sin embargo, ya se esta trabajando en este asunto.
Con información de Arriba el campo

CHIHUAHUA
Maru Campos recibe a Clemens Von Goetze, embajador de Alemania en México

La gobernadora Maru Campos se reunió con el embajador de Alemania en México, Clemens Von Goetze, como parte de la gira que el diplomático realiza por Chihuahua, para promover el apoyo de inversiones de empresas alemanas en la entidad.
Durante el encuentro, la mandataria le dio a conocer las ventajas competitivas con que cuenta el estado, para la atracción de inversiones, como es su mano de obra calificada, su ubicación geográfica como frontera de Estados Unidos y su infraestructura.
Destacó que en Chihuahua son más sencillos los trámites para la instalación de empresas foráneas.
Gracias a esto, son cada vez más las empresas germanas que invierten aquí. Solo en 2024 Chihuahua realizó exportaciones por más de 200 millones de dólares a Alemania.
En el mismo lapso, el estado importó 1,344 millones de dólares en productos alemanes, lo que lo posicionó en el sexto lugar nacional.
En el ramo turístico, en ese mismo año arribaron a la entidad alrededor de 9 mil turistas de origen alemán, quienes visitaron sitios como Barrancas del Cobre y Samalayuca, por lo que la titular del Ejecutivo resaltó la importancia de trabajar de cerca en materia económica, turística y cultural.
Como parte de la gira de trabajo de Von Goetze, en compañía de su comitiva recorrerá las plantas Bosch, Siemens y Kurtz Ersa.
En el encuentro estuvo presente Volker Gutekunst, consejero de economía de la Embajada; Federico Eisele, representante de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEX); María Cristina Rodríguez, Cónsul Honoraria de Alemania en Chihuahua y Cristina Móran, asesora de Agricultura de la Embajada.

CHIHUAHUA
Maru Campos refuerza coordinación con autoridades federales para garantizar la paz en la entidad

La gobernadora Maru Campos encabezó este lunes en Palacio de Gobierno la reunión semanal de la Mesa de Coordinación de Construcción de Paz, donde refrendó el trabajo de colaboración con las autoridades federales, para garantizar la tranquilidad de los chihuahuenses.
El reporte semanal arrojó la ejecución de 52 órdenes de aprehensión por agentes de la Fiscalía General del Estado en diversos municipios; además se recuperaron vehículos, armas y llevaron a cabo revisiones en penales estatales.
La Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer que prestó 29 servicios, que dieron como resultado detenciones y aseguramientos.
En marco de la estrategia de atención a las causas dentro de las Jornadas de Paz, el estado cuenta con cuatro coordinaciones del Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA), para apoyar a personas en situación de vulnerabilidad.
Por su parte, la titular del Ejecutivo reafirmó su compromiso de mantener una estrecha colaboración con los gobiernos federal y municipal, con el objetivo de consolidar las estrategias de prevención y combate a la delincuencia.
Destacó que los logros alcanzados en materia de seguridad han sido posibles gracias al esfuerzo conjunto con las fuerzas armadas, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
En el encuentro participaron Santiago De la Peña, secretario general de Gobierno; el fiscal general del Estado, César Jáuregui; el comandante de la 5ª Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez y el comandante de la 42ª Zona Militar, Jorge Alejandro Gutiérrez.
Además de Ramón Badillo, delegado de la Fiscalía General de la República; Alejandro Rivas, coordinador estatal de la Guardia Nacional; Fernando Ávila, representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Mayra Guadalupe Chávez, delegada de Programas del Bienestar.

CHIHUAHUA
Abre SDR convocatoria de apoyos para la inseminación artificial de bovinos

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), informó que ya se encuentra abierta la recepción de solicitudes para acceder al programa de Apoyos para Mejoramiento Genético, específicamente para el subsidio de material genético destinado a la inseminación artificial a tiempo fijo de ganado bovino.
Con esta iniciativa se otorga un subsidio de hasta 600 pesos por bovino, con un tope máximo de 20 animales por persona productora. La finalidad es mejorar la genética del hato ganadero y fortalecer la productividad en el campo chihuahuense.
Las personas interesadas deberán acudir a las ventanillas establecidas en las oficinas de la SDR, ubicadas en la avenida División del Norte número 2504, colonia Altavista, en la ciudad de Chihuahua, en el Departamento de Ganadería.
También pueden acercarse con el personal del Departamento de Coordinación de Residentes de la Secretaría, quienes se encuentran en las Presidencias Municipales de las distintas regiones del estado.
Los formatos requeridos y especificaciones están disponibles en el sitio oficial de la dependencia: www.chihuahua.gob.mx/sdr
El periodo de recepción de solicitudes será a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria y hasta el 31 de octubre de 2025, o hasta que se agoten los recursos presupuestales disponibles, en un horario de atención de 9:00 a 15:00 horas, en días hábiles.
Desarrollo Rural destacó que la presentación de la solicitud y los documentos requeridos no garantiza el otorgamiento del apoyo, ya que su asignación está sujeta a la disponibilidad de recursos por parte de la Secretaría.
Para recibir asesoría o resolver cualquier duda, las personas pueden comunicarse al teléfono (614) 429-33-00, extensiones 12557, 12562, 12579 y 17709, en horario de oficina.

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN