Conectate con nosotros

ESTATAL

CEPC prevé fuertes vientos y tolvaneras este viernes

Publicado

en

La Coordinación Estatal de Protección Civil en Chihuahua informó que para este día se espera un cielo despejado, ambiente de frío a fresco por la mañana y de cálido a caluroso por la tarde, así como temperaturas muy frías en la zona serrana, con vientos que pueden superar los 65 km/h en partes de las zona noroeste, y de 45 a 55 km/h en partes de las zonas norte, noroeste, oeste, suroeste, centro y sureste, posibles lluvias aisladas en Palomas y Janos.

Las temperaturas registradas en la Entidad son (°C máx/min): Chihuahua 27.5/9.6, Juárez 24.3/11.1, Ahumada 24.8/8.4, Janos 22/5.9, Nuevo Casas Grandes 23/9.6, Madera 16.5/1.3, Temósachic 19.3/0, Cuauhtémoc 20.9/5.6, Majalca 22.3/2, Ojinaga 30.2/7.4, Delicias 26.8/9, Camargo 26.4/8.3, Jiménez 26.6/7.6, Parral 25/9, Balleza 25.1/5.4, Basaseachi 18/2.7, San Juanito 15.3/2.1, Creel 16/3, Maguarichi 21.2/11.5, Chínipas 30.1/12.4, Urique 30.5/16.8, Guachochi 15.8/6.5, Chinatú 20/0.2, El Vergel 14.7/4.9. Sin lluvias.

Para este viernes 15 de marzo, el frente frío número 40 sobre el norte del territorio nacional en asociación con una baja presión de núcleo frío y la corriente en chorro polar en interacción con un canal de baja presión y una línea seca sobre el norte de Coahuila favorecerá ambiente de frío a fresco por la mañana, de cálido a caluroso por la tarde, temperaturas muy frías con algunas heladas en la zona serrana, cielo despejado.

Vientos de 10 a 25 km/h, con rachas que pueden superar los 65 km/h en partes de las zonas noroeste, oeste y suroeste, incluye: Janos, Casas Grandes, Madera, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Temósachic, Guerrero, Bocoyna, Guachochi y Balleza; pueden superar 55 km/h en partes de las zonas norte, noroeste, oeste, suroeste, centro, sureste y noreste, incluye: Juárez, Guadalupe, Ascensión, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Buenaventura, Namiquipa, Matachí, Moris, Ocampo, Maguarichi, Carichí, Guadalupe y Calvo, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Gran Morelos, Riva Palacio, Majalca, Aquiles Serdán, Aldama, Delicias, Saucillo, San Francisco de Conchos, Camargo, Allende, Parral, Escalón y Ojinaga; pueden superar los 45 km/h en partes de las zonas norte, oeste, suroeste, centro y sureste, incluye: Ahumada, Práxedis G. Guerrero, Uruachi, Guazapares, Urique, Batopilas, Santa Isabel, Belisario Domínguez, Chihuahua, Meoqui, Satevó, Rosario, Valle de Zaragoza, El Tule, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Matamoros, Coronado, López, Jiménez y Manuel Benavides; pueden superar los 35 km/h en partes de las zonas oeste, suroeste y noreste, incluye: Chínipas, Morelos, Julimes, La Cruz y Coyame. Las ráfagas de los fuertes vientos pueden ocasionar tolvaneras en los tramos carreteros de Chihuahua a La Junta, de Janos a Flores Magón, y en partes de Casas Grandes, Carichí, Nonoava, Balleza y San Francisco de Conchos.

Posibles lluvias aisladas (de 0.1 a 2 mm) en partes de la zona norte, incluye: Palomas y Janos, que pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Las temperaturas esperadas para este día son (máx/min °C): Chihuahua 27, Juárez 18, Janos 21, Madera 16, Temósachic 18, Cuauhtémoc 20, Ojinaga 30, Delicias 29, Camargo 28, Jiménez 27, Parral 25, Creel 15, Chínipas 28, Guachochi 15, El Vergel 14.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Emite Protección Civil Estatal recomendaciones para visitantes de centros recreativos

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) hace un llamado a turistas y visitantes, a extremar precauciones en los centros recreativos del estado, para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de todos.

La instancia exhorta a supervisar en todo momento a los menores, al evitar que ingresen solos a los cuerpos de agua y asegurarse que porten chalecos salvavidas adecuados para su talla y peso, así como verificar que el lugar cuente con personal salvavidas capacitado.

Además de respetar las señalizaciones de seguridad y las restricciones de áreas profundas, es fundamental no ingresar al agua sin conocer las condiciones del lugar, ni practicar actividades acuáticas sin la protección adecuada.

Asimismo, se aconseja evitar el consumo de bebidas alcohólicas que puedan afectar la capacidad de reacción ante situaciones de riesgo.

La exposición prolongada al sol representa otro riesgo, por lo que se recomienda mantenerse hidratado, utilizar bloqueador solar, portar ropa ligera y evitar la exposición directa en las horas de mayor radiación, que es entre las 11:00 y las 16:00 horas.

Tampoco se debe correr en la orilla de la piscina o alberca, para evitar resbalones.

La CEPC informó que durante el periodo vacacional se mantendrán los operativos de prevención en conjunto con los titulares municipales en los principales destinos turísticos, para garantizar la seguridad de los visitantes y reducir riesgos.

Continuar leyendo

ESTATAL

Registra Creel 85 por ciento de ocupación hotelera durante Semana Santa

Publicado

en

Por

El Pueblo Mágico de Creel, ubicado en el corazón de la Sierra Tarahumara, registra una ocupación hotelera del 85 por ciento en lo que va del presente periodo vacacional de Semana Santa, dio a conocer la Secretaría de Turismo.

De acuerdo con la información, algunas empresas del sector hotelero se han reportado llenos en su totalidad, reflejo de la alta afluencia de visitantes en el poblado.

Creel, ubicado en el municipio de Bocoyna, es uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Chihuahua, por los atractivos que hay a su alrededor, como sus paisajes boscosos, el lago de Arareko y el Valle de los Monjes.

Además es una de las principales paradas de la ruta del ferrocarril Chihuahua al Pacífico (Chepe), que conecta a la capital del estado, con la ciudad de Los Mochis, Sinaloa.

En 2007 fue nombrado Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo de México.

Desde este punto se puede viajar a otros sitios de interés turístico en la Sierra Tarahumara, como la cascada de Cusárare, en Guachochi y Divisadero Barrancas del Cobre, en el municipio de Urique.

Para mejorar la experiencia de los visitantes, el Gobierno del Estado llevó a cabo la repavimentación de la calle Adolfo López Mateos, donde se colocaron más de 1,700 metros cubicos de concreto hidráulico estampado y se instalaron 80 luminarias dobles.

También se mejoró la imagen de las principales vialidades, se rehabilitaron 54 fachadas en ambos lados de la calle Ferrocarril y como parte del programa Rutas Mágicas de Color, se aplicaron más de 10 mil metros cuadrados de pintura en otras 96 fachadas.

Durante 2024, la localidad a recibió 383 mil 612 turistas por noche en sus casi 1,200 habitaciones disponibles, lo que representó una derrama económica de más de 810 millones de pesos.

Actualmente, Creel está nominado como “Mejor Pueblo Mágico para una escapada entre montañas”, en el concurso Lo Mejor de México 2025, que es organizado por la revista especializada México Desconocido.

El método de elección es por votación abierta y la plataforma estará disponible hasta el 20 de abril de 2025 a las 23:59 horas, en el sitio web: https://lomejormexico.com.

Continuar leyendo

ESTATAL

Prevalece pronóstico de vientos fuertes en el estado

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil exhorta a los automovilistas a extremar precauciones, ante la posibilidad de nuevos cierres en tramos carreteros

La interacción del frente frío número 39 con una vaguada polar, corrientes en chorro y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, mantendrán la posibilidad de vientos fuertes durante las próximas horas, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.

Ante estas condiciones, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) hizo un llamado a los automovilistas, para que extremen precauciones al conducir y permanecezcan atentos a los avisos sobre posibles cierres en tramos carreteros, toda vez que se prevé la formación de tolvaneras en algunas regiones.

Para este día se esperan vientos sostenidos de 20 y 30 kilómetros por hora (km/h), con ráfagas que pueden superar los 75 kilómetros por hora (km/h) en municipios como Ahumada, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Namiquipa y Bachíniva.

Se espera que estén por encima de los 65 km/h en Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Madera, Temósachic, Cuauhtémoc, Jiménez, Coyame y otras regiones. En la capital las rachas podrían alcanzar los 55 km/h.

En rúas de las regiones de Cuauhtémoc, Ojinaga, Parral, Nonoava y la capital, estas condiciones podrían afectar la visibilidad a los conductores.

Adicionalmente, se pronostican lluvias aisladas en municipios del norte del estado, mismas que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.

LA CEPC exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos y seguir las medidas para reducir riesgos.

Se recomienda que evite transitar por carreteras con presencia de tolvaneras, conducir con extrema precaución, reducir la velocidad y mantener una distancia segura entre vehículos, asegurar objetos sueltos en patios y azoteas y evitar actividades al aire libre que puedan representar un riesgo.

Antes de viajar, informarse a través de los canales oficiales sobre las condiciones climáticas, llevar equipo de emergencia y seguir las indicaciones de las autoridades.

Continuar leyendo

#Tendencias