ESTATAL
CEPC prevé fuertes vientos y tolvaneras este viernes
La Coordinación Estatal de Protección Civil en Chihuahua informó que para este día se espera un cielo despejado, ambiente de frío a fresco por la mañana y de cálido a caluroso por la tarde, así como temperaturas muy frías en la zona serrana, con vientos que pueden superar los 65 km/h en partes de las zona noroeste, y de 45 a 55 km/h en partes de las zonas norte, noroeste, oeste, suroeste, centro y sureste, posibles lluvias aisladas en Palomas y Janos.
Las temperaturas registradas en la Entidad son (°C máx/min): Chihuahua 27.5/9.6, Juárez 24.3/11.1, Ahumada 24.8/8.4, Janos 22/5.9, Nuevo Casas Grandes 23/9.6, Madera 16.5/1.3, Temósachic 19.3/0, Cuauhtémoc 20.9/5.6, Majalca 22.3/2, Ojinaga 30.2/7.4, Delicias 26.8/9, Camargo 26.4/8.3, Jiménez 26.6/7.6, Parral 25/9, Balleza 25.1/5.4, Basaseachi 18/2.7, San Juanito 15.3/2.1, Creel 16/3, Maguarichi 21.2/11.5, Chínipas 30.1/12.4, Urique 30.5/16.8, Guachochi 15.8/6.5, Chinatú 20/0.2, El Vergel 14.7/4.9. Sin lluvias.
Para este viernes 15 de marzo, el frente frío número 40 sobre el norte del territorio nacional en asociación con una baja presión de núcleo frío y la corriente en chorro polar en interacción con un canal de baja presión y una línea seca sobre el norte de Coahuila favorecerá ambiente de frío a fresco por la mañana, de cálido a caluroso por la tarde, temperaturas muy frías con algunas heladas en la zona serrana, cielo despejado.
Vientos de 10 a 25 km/h, con rachas que pueden superar los 65 km/h en partes de las zonas noroeste, oeste y suroeste, incluye: Janos, Casas Grandes, Madera, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Temósachic, Guerrero, Bocoyna, Guachochi y Balleza; pueden superar 55 km/h en partes de las zonas norte, noroeste, oeste, suroeste, centro, sureste y noreste, incluye: Juárez, Guadalupe, Ascensión, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Buenaventura, Namiquipa, Matachí, Moris, Ocampo, Maguarichi, Carichí, Guadalupe y Calvo, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Gran Morelos, Riva Palacio, Majalca, Aquiles Serdán, Aldama, Delicias, Saucillo, San Francisco de Conchos, Camargo, Allende, Parral, Escalón y Ojinaga; pueden superar los 45 km/h en partes de las zonas norte, oeste, suroeste, centro y sureste, incluye: Ahumada, Práxedis G. Guerrero, Uruachi, Guazapares, Urique, Batopilas, Santa Isabel, Belisario Domínguez, Chihuahua, Meoqui, Satevó, Rosario, Valle de Zaragoza, El Tule, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Matamoros, Coronado, López, Jiménez y Manuel Benavides; pueden superar los 35 km/h en partes de las zonas oeste, suroeste y noreste, incluye: Chínipas, Morelos, Julimes, La Cruz y Coyame. Las ráfagas de los fuertes vientos pueden ocasionar tolvaneras en los tramos carreteros de Chihuahua a La Junta, de Janos a Flores Magón, y en partes de Casas Grandes, Carichí, Nonoava, Balleza y San Francisco de Conchos.
Posibles lluvias aisladas (de 0.1 a 2 mm) en partes de la zona norte, incluye: Palomas y Janos, que pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Las temperaturas esperadas para este día son (máx/min °C): Chihuahua 27, Juárez 18, Janos 21, Madera 16, Temósachic 18, Cuauhtémoc 20, Ojinaga 30, Delicias 29, Camargo 28, Jiménez 27, Parral 25, Creel 15, Chínipas 28, Guachochi 15, El Vergel 14.
ESTATAL
Gobierno del Estado refuerza acciones para atender a familias afectadas por fenómenos climatológicos
El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso de Desastres Naturales, con el propósito de establecer acciones conjuntas para atender a las familias afectadas por las fuertes precipitaciones registradas durante los meses de septiembre y octubre.
La sesión se realizó la tarde del miércoles 12 de noviembre y fue encabezada por el maestro Víctor Manuel Molina Leyva, en representación de la gobernadora María Campos, y por el licenciado Salvador Caballero Ramírez, en representación del secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña.
Durante su intervención, Caballero Ramírez destacó el compromiso institucional del Gobierno del Estado con la población chihuahuense, así como la importancia de actuar con responsabilidad, profesionalismo y sentido de servicio.
Durante el encuentro, se aprobó la realización de procedimientos de contratación conforme a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Chihuahua, con el objetivo de adquirir los insumos necesarios para la atención de emergencias.
El coordinador estatal de CEPC, Luis Ramón Corral Torresdey, presentó un informe sobre la situación de emergencia derivada de las lluvias intensas, vientos fuertes e inundaciones que afectaron a los municipios de Namiquipa, Nonoava, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes y Bachíniva.
Subrayó la relevancia de una respuesta rápida y coordinada ante la magnitud de los daños y la necesidad de mantener la disposición de recursos para apoyar a las familias damnificadas.
Asimismo, se informó sobre el envío de materiales a municipios previamente atendidos y se presentó la solicitud de adquisición de nuevos insumos, entre ellos materiales de construcción y artículos de menaje, con el propósito de garantizar condiciones básicas de habitabilidad y bienestar para las personas afectadas en sus viviendas.
El Comité Técnico aprobó por unanimidad los insumos solicitados, con su compromiso con la transparencia, eficiencia y sensibilidad en la atención a la población, destacó que todas las acciones se realizan en apego a las Reglas de Operación del Fideicomiso, priorizando la prevención y la salvaguarda de la integridad física y patrimonial de las y los chihuahuenses.
Finalmente, se aprobó el calendario de sesiones ordinarias para 2026, en cumplimiento de los lineamientos establecidos, y se reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con la protección civil y la atención oportuna ante desastres naturales.
ESTATAL
Lanza Gobierno del Estado el programa de descuentos “Todos Pagamos el Agua”
En un esfuerzo por apoyar a las familias chihuahuenses y fortalecer la gestión responsable del recurso hídrico, el Gobierno del Estado, a través de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) invita participar en el programa de descuentos “Todos Pagamos el Agua”.
Mediante esta estrategia se promueve la regularización de adeudos y la corresponsabilidad ciudadana.
Tendrá vigencia del 15 de noviembre de 2025 al 31 de marzo de 2026 para usuarios domésticos, mixtos y comerciales, y hasta el 31 de agosto de 2027 para usuarios públicos (planteles escolares y edificios gubernamentales).
Descuentos aplicables:
– Multas y recargos: hasta del 100 por ciento
– Agua, Drenaje y Saneamiento (ADS): hasta de 90 por ciento para usuarios domésticos, mixtos y comerciales, y hasta 99 por ciento para usuarios públicos
La implementación de este programa se realiza en coordinación con las JMAS y JRAS del estado, para garantizar que en todos los municipios la población tenga acceso acceder a sus beneficios.
Cada organismo operador establecerá sus propios porcentajes de descuento, con base en los límites fijados en los lineamientos del programa.
Además se ofrecerán facilidades como convenios de pago de hasta un año o en una sola exhibición, que se adecuarán al tipo de usuario y el periodo del adeudo.
El director ejecutivo de la JCAS, Mario Mata Carrasco, dijo que cumplir con el pago del agua contribuye a invertir en pozos, redes modernas, plantas tratadoras y tuberías nuevas, que garanticen la continuidad del servicio y lleguen a quienes aún no cuentan con el servicio de manera regular.
ESTATAL
Equipa DIF Estatal nueve comedores escolares y comunitarios en cuatro municipios
El DIF Estatal, a través del programa NutriChihuahua entregó equipamiento diverso para nueve comedores escolares y comunitarios ubicados en los municipios de Aldama, Ascensión, Buenaventura y Delicias.
Estas acciones representaron una inversión superior a 1 millón 125 mil pesos y benefician de manera directa a casi 1,500 personas, que diariamente reciben alimentos calientes.
En Ascensión, con una inversión de 325 mil pesos se dotó de utensilios las cocinas de las escuelas primarias María López Villanueva, Alfonso Martínez Facio y Fray Pedro de Gante, en beneficio directo de 752 alumnos.
En Buenaventura se distribuyeron menajes en las escuelas primarias Ford 133 e Ignacio Aldama, y los jardines de niños Towi y Sebastián Lerdo de Tejada.
La inversión fue de 477 mil pesos en beneficio de 451 estudiantes de las poblaciones de Ricardo Flores Magón, El Progreso, Benito Juárez y Constitución.
En Aldama se equipó la cocina de la Escuela Primaria Juan Gutiérrez de la Cueva No. 2130 con una inversión superior a los 130 mil pesos y en beneficio directo de 260 niños.
Mientras que en Delicias, se suministró el comedor comunitario “Mi casa es tu refugio”, que atiende a 30 personas con debilidad visual y problemas de adicciones. Es este espacio se hizo una inversión de 130 mil pesos.
Desde el inicio de la actual administración a la fecha se han entregado 353 cocinas, módulos escolares y comedores comunitarios, con una inversión acumulada de 44 millones 504 mil 489 pesos, en beneficio de 25 mil 950 personas de 52 municipios del estado.
Estas acciones son ejecutadas con recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) y del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).
Las escuelas y espacios comunitarios reciben electrodomésticos, utensilios de cocina, mobiliario y otros instrumentos necesarios para garantizar un servicio seguro, eficiente y de calidad.
Este trabajo se efectúa en colaboración con las autoridades municipales, que brindan el apoyo y la coordinación para extender el programa a más comunidades.
-
ESTATAL4 años agoHabrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años agoCALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS4 años agoMujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO6 años agoELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años agoRecomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI4 años agoHay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años agoVolverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN

