ESTATAL
Castigaremos el uso de la Inteligencia Artificial para denigrar a menores de edad: Omar Bazán

Los derechos de la niñez, están en riesgo y su integridad amenazada, tras una nueva alerta detectada respecto al uso de la Inteligencia Artificial para emitir fotografías falsas con tintes pornográficos.
Estos materiales denigran la imagen de las niñas, niños y adolescentes, por lo que propuse una reforma a la Ley de los Derechos de los NNA, a fin de que se adicionen medidas de prevención.
La proliferación de tecnologías de inteligencia artificial (IA) ha traído avances significativos, pero hay preocupaciones por el uso indebido, en contra de menores de edad.
El rápido avance de las herramientas de inteligencia artificial (IA) capaces de crear imágenes realistas ha provocado un auge de la pornografía infantil y la extorsión a niños y adolescentes, han asegurado los expertos en seguridad digital.
Hay entes perversos que aprovechan las fotografías publicadas en redes sociales y, apoyándose en las tecnologías actuales de edición, crean material pornográfico. Estas imágenes no solo son distribuidas por Internet, sino utilizadas para sacar provecho económico de quienes aparecen en ellas.
“Alguien puede tomar una imagen normal de un adolescente vestido, editarla y convertirla en un desnudo, e intentar chantajear a ese adolescente”.
Producir este material ahora es “realmente fácil”. Además, a medida que los algoritmos de los modelos de IA generativos procesan más y más de esas imágenes, “básicamente pueden mejorarse a sí mismos”. “Hay un aumento del 200 % en imágenes de IA fotorrealistas de pornografía infantil”.
La manipulación de imágenes mediante IA, especialmente las conocidas como “deepfakes”, ha alcanzado un nivel de sofisticación que dificulta la distinción entre lo real y lo falso. Cuando estas tecnologías se utilizan para crear contenido pornográfico falso que involucra a menores, se amplifica significativamente el daño.
Estas imágenes no solo vulneran la privacidad y la dignidad de las víctimas, sino que también perpetúan el abuso y la explotación infantil en línea.
Las consecuencias de la distribución de imágenes falsas son devastadoras. Las víctimas pueden sufrir traumas psicológicos profundos, incluyendo ansiedad, depresión y trastornos de estrés postraumático. A nivel social, la difusión de tales imágenes puede estigmatizar a las víctimas, afectando su reputación y oportunidades futuras.
Además, la presencia de estas imágenes en internet perpetúa una cultura de abuso y explotación que es difícil de erradicar.
El primer paso para combatir esta problemática es la implementación de leyes robustas y claras que penalicen la creación y distribución de imágenes falsas con contenido dañino. Es esencial que estas leyes incluyan:
Sanciones Severas: Penalizaciones adecuadas para quienes creen y distribuyan estas imágenes.
Derecho al Olvido: Facilitar a las víctimas el proceso de eliminación de estas imágenes de internet.
Protección Integral: Mecanismos legales que protejan a las víctimas, incluyendo asistencia psicológica y apoyo legal.
Proteger a niñas, niños y adolescentes de la creación y distribución de fotografías falsas es una responsabilidad colectiva que requiere medidas legales, tecnológicas y educativas.
Solo a través de un esfuerzo conjunto podremos salvaguardar la dignidad y el bienestar de nuestros jóvenes en la era digital. Implementar estas medidas no solo es una necesidad urgente, sino también un imperativo moral para construir una sociedad más justa y segura para todos.
Artículo 86 Bis. – ….Se deberán establecer las medidas de prevención y de protección para que un juez ordene de inmediato el retiro de todas estas imágenes y se pueda identificar a través de la Policía Cibernética las plataformas y la manera en que se está haciendo la distribución de estas imágenes, que están dañando la imagen de las niñas, niños y adolescentes en el Estado.

ESTATAL
Cierran carretera Aldama–Ojinaga por socavón

– Exhortan a la ciudadanía a extremar precauciones y tomar rutas alternas
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que esta tarde se registró el cierre a la circulación del tramo carretero Aldama–Ojinaga a la altura del kilómetro 36, debido a la presencia de un socavón que representa un riesgo para la seguridad vial.
De acuerdo con el reporte emitido por la Unidad de Protección Civil Municipal de Aldama, desperfecto se presentó derivado de las lluvias recientes y el reblandecimiento del terreno, por lo que personal de la dependencia se encuentra en el lugar para realizar la evaluación correspondiente.
Se exhorta a la ciudadanía a respetar los señalamientos, utilizar rutas alternas y mantenerse informada a través de canales oficiales.
En caso de emergencia, se recuerda que el número 9-1-1 está disponible las 24 horas.

ESTATAL
Mantiene Protección Civil Estatal alerta preventiva por lluvias para el resto de la semana

-Para este martes se esperan precipitaciones de fuertes a muy fuertes en Ahumada, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Batopilas y Urique
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, para este martes 24 y miércoles 25 de junio, se mantendrá un patrón de circulación tipo monzón sobre el noroeste del país, lo que derivará en la continuidad de las lluvias en la entidad.
Este sistema, en combinación con inestabilidad atmosférica en el occidente, la entrada de humedad del océano Pacífico y un canal de baja presión, también generará condiciones de cielo parcialmente nublado a nublado, ambiente templado a cálido por la mañana y de poco caluroso a caluroso por la tarde, con temperaturas más frescas en la región serrana.
Se espera que continúen las precipitaciones de fuertes a muy fuertes en municipios como Ahumada, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Batopilas y Urique; serán de moderadas a fuertes en Juárez, Buenaventura, Maguarichi y Guazapares.
En Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Ascensión, Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Ignacio Zaragoza, Madera, Gómez Farías, Namiquipa, Temósachic, Matachí, Bachíniva, Guerrero, Moris, Ocampo, Uruachi, Chínipas, Carichí, Balleza, Nonoava, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Chihuahua y El Tule habrá chubascos dispersos.
Las lluvias pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo, especialmente en zonas altas.
En cuanto a los vientos, se prevén rachas que podrían superar los 55 kilómetros por hora (km/h) en municipios como Julimes y Jiménez, lo que podría ocasionar tolvaneras, por lo que se recomienda extremar precauciones especialmente al conducir.
Para el miércoles 25, se mantendrán las lluvias muy fuertes en Buenaventura, Guerrero y Namiquipa, además de precipitaciones moderadas en Casas Grandes, Cuauhtémoc, Urique y otras comunidades de la Sierra Tarahumara.
Las temperaturas máximas esperadas serán similares a las del martes, con 34 grados centígrados (°C) en Ojinaga y 33 en Camargo y Delicias, mientras que en la región serrana se esperan registros de entre 19 y 22 grados.
Se recomienda a la población estar atenta a los pronósticos oficiales, evitar zonas de cauces activos y no intentar cruzar ríos o arroyos crecidos. De igual forma, se sugiere resguardar objetos que puedan ser desplazados por el viento, revisar techos y bajantes, y contar con una mochila de emergencia preparada en caso de evacuación.
La CEPC mantiene comunicación activa con las unidades municipales y autoridades federales, para la atención de cualquier emergencia derivada de estas condiciones climáticas. Se exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier incidente al número 9-1-1 y a seguir únicamente información confirmada por fuentes oficiales.

ESTATAL
Propondrá Mario Vázquez reconocer en Ley a Florentina Villalobos por su legado democrático

El Senador Mario Vázquez anunció que presentará una iniciativa de reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, con el objetivo de incluir formalmente el nombre de Florentina Villalobos Chaparro en el Artículo 18 de dicha ley.
Durante la discusión del proyecto de decreto que reconoce a 24 mujeres ilustres que han marcado la historia de México, Vázquez aclaró que su propuesta busca aprovechar esta oportunidad para promover el reconocimiento de una figura fundamental en la historia política del país.
“Es necesario destacar la valentía y el legado de la chihuahuense Florentina Villalobos, quien en 1964 se convirtió en la primera diputada federal de oposición en la historia de México, al lograr una victoria histórica en un sistema político aún dominado por una estructura cerrada y antidemocrática”, subrayó el legislador.
El Senador por Chihuahua recalcó la importancia de corregir omisiones históricas y permitir que las nuevas generaciones reconozcan a mujeres como Florentina Villalobos, cuya lucha por la democracia y los derechos de las mujeres dejó una huella imborrable en el país.
“Florentina Villalobos Chaparro, la primera diputada federal de oposición en la historia de México, fue una mujer que desafió las normas de su tiempo. Electa en 1964 en un sistema político que comenzaba a entender el concepto de democracia plural, Florentina, originaria de Parral, Chihuahua, se destacó como periodista, maestra, militante de Acción Nacional y, sobre todo, como una mujer valiente que luchó por su lugar en un contexto sumamente adverso”, afirmó el senador.
Mario Vázquez recordó que tan solo 11 años después de que las mujeres obtuvieran el derecho al voto, la chihuahuense, Florentina Villalobos Chaparro, se ganó el corazón de sus paisanos, y no sólo se postuló, sino que ganó una elección histórica y defendió su triunfo con determinación. “A pesar de las impugnaciones y las dudas sobre los resultados, su victoria fue finalmente confirmada tras un recuento de votos; así, se convirtió en la primera mujer fuera del partido dominante en ser elegida por y para la ciudadanía”, recordó Vázquez.
Durante su paso por la Cámara de Diputados, Villalobos Chaparro no solo representó a su gente, sino que impulsó reformas clave, como la inclusión de las mujeres en profesiones tradicionalmente vedadas para ellas, como el notariado. Fue también presidenta de su partido a nivel estatal y un símbolo de la lucha por la democracia.
El Senador Mario Vázquez destacó que iniciativa de reforma busca que el nombre de Florentina Villalobos Chaparro sea incluido formalmente en el artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional: “es fundamental que nuestra historia reconozca a las mujeres que han forjado el camino de la democracia en México. Florentina Villalobos Chaparro es una de esas mujeres cuya valentía cambió el rumbo del país”, reiteró.
Este esfuerzo refleja el compromiso del Senador por visibilizar y enaltecer las contribuciones de mujeres como Florentina Villalobos, quienes han sido piezas clave en la construcción de un México más inclusivo y democrático.

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL3 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN