Connect with us

CAMARGO

Ballet Nawála presenta “Carmen” este domingo en el Auditorio Municipal; será el cierre de ciclo

Published

on

Con una adaptación especial de la reconocida ópera Carmen, el Ballet Nawála celebrará su festival de cierre de ciclo este próximo domingo a las 5 de la tarde en el Auditorio Municipal, anunció la directora del grupo, Ilsel Loera, quien además agradeció a los medios locales por el acompañamiento constante al proyecto.

Nawála es una iniciativa de ballet clásico que se ha desarrollado durante los últimos dos años en el Centro Comunitario de Camargo, ofreciendo formación artística a niñas y niños que, por cuestiones económicas, difícilmente podrían acceder a este tipo de disciplina.

La presentación de este fin de semana incluirá una puesta en escena con 10 alumnas, de entre 5 y 14 años, quienes han destacado por su compromiso y permanencia a lo largo del ciclo escolar. “La obra Carmen narra la historia de una mujer gitana enamorada de un torero y un general, con un desenlace trágico. Yo hice una adaptación pensando en nuestro contexto local para que el público pueda conectar con la historia”, explicó la maestra Ilsel.

La coreografía incluye elementos de ballet clásico y flamenco, y servirá como muestra del avance y aprendizaje logrado por las alumnas durante el año. La entrada tendrá un costo de recuperación de 20 pesos, destinado a cubrir gastos de escenografía, boletaje y uso del auditorio.

Aunque Loera anunció que dejará temporalmente la ciudad, el programa de ballet continuará activo. “Tengo entendido que desde el Centro Comunitario buscarán a otra maestra para que el taller no se detenga. Es un espacio muy valioso y el proyecto está planeado para seguir hasta noviembre. Yo espero regresar pronto y, si todo fluye bien, retomaré el taller más adelante”, comentó.

Finalmente, la directora hizo una cálida invitación a la comunidad camarguense para que asista al evento. “Es algo que se hizo con mucho amor y dedicación. Refleja el talento y la expresión artística que tenemos aquí en Camargo.”, concluyó.

Para quienes deseen conocer más sobre el proyecto o participar en próximos ciclos, se recomienda estar atentos a las redes sociales del Centro Comunitario de Camargo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAMARGO

Reconocen productores agrícolas camarguenses respaldo estatal con maquinaria y subsidios

Published

on

By

El presidente de la Asociación Agrícola Local de Camargo, Domingo Márquez, reconoció el respaldo que el Gobierno del Estado ha brindado recientemente al campo, particularmente con subsidios para la adquisición de bombas de agua y el envío de maquinaria agrícola.

Márquez detalló que algunos productores han recibido hasta el 80% del costo de sus bombas subsidiado, e incluso apoyos directos de hasta 50 mil pesos. En cuanto al equipo de trabajo, comentó que se ha recibido maquinaria por parte del Estado, con la única condición de cubrir los gastos del operador, como el salario o los alimentos.

Sin embargo, lamentó que no ha llegado ningún recurso federal destinado directamente al distrito de riego en Camargo. “A nosotros no nos han proporcionado nada de parte de la Federación. Lo poco que se ha mencionado llegará al módulo 05, pero aquí no hemos recibido nada”, aseguró.

Respecto a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que no ha habido presencia activa en la región recientemente, ya que no se ha abierto un nuevo ciclo agrícola con agua, lo que impide la formación de comités hídricos o algún tipo de planeación formal. “Estamos en contacto con ellos, claro, pero no con la frecuencia ni la profundidad que deberíamos”, puntualizó.

El líder agrícola agradeció el espacio para visibilizar la situación actual del sector y reiteró su disposición a seguir colaborando con las autoridades para atender las necesidades del campo camarguense.

Continue Reading

CAMARGO

Llama Sector Salud en Camargo a completar esquemas de vacunación

Published

on

By

Ante el resurgimiento de enfermedades consideradas erradicadas, como el sarampión y la tosferina, la Región Sanitaria de Camargo intensificó su llamado a la ciudadanía para que acuda a completar los esquemas de vacunación, alertando sobre la creciente falta de interés entre la población debido a lo que se ha identificado como una “baja percepción de riesgo”.

Así lo explicó el Dr. Enrique Mula, director de la Jurisdicción Sanitaria en Camargo, quien señaló que muchas personas no consideran urgente vacunarse porque no conocen casos recientes de estas enfermedades. “Cuando uno no se siente en riesgo, no toma medidas. Y como estas enfermedades estuvieron ausentes tanto tiempo, la gente piensa que ya no existen, cuando la realidad es que están resurgiendo”, expresó.

El médico advirtió que la falta de responsabilidad en este tema ha llevado a que enfermedades reemergentes, como el sarampión y la tosferina, vuelvan a aparecer en distintas regiones del estado. Recordó que actualmente existen brotes activos en ciudades como Chihuahua, Juárez y Aldama.

Frente a este panorama, se han puesto en marcha estrategias de refuerzo a nivel estatal y federal. “Más de 100 brigadas, con personal de diferentes estados del país, están apoyando en una mega jornada de vacunación. Solo en un día se aplicaron más de 3,500 dosis en Cuauhtémoc”, informó Mula.

Aunque este esfuerzo se ha concentrado inicialmente en municipios más grandes, el doctor aseguró que en Camargo se continúa trabajando con los recursos disponibles para cubrir colonias, barrios y comunidades del distrito.

Finalmente, recordó que todas las vacunas son gratuitas y están disponibles en los centros de salud de la región. “La invitación es clara: acudan, pregunten, completen sus esquemas. La salud es responsabilidad de todos”, concluyó.

Continue Reading

CAMARGO

Impulsan en Camargo proyecto indígena de gorditas tradicionales con apoyo estatal

Published

on

By

Se recibió recientemente un impulso económico por parte del Gobierno del Estado para arrancar un proyecto productivo centrado en la preparación y comercialización de gorditas azules rellenas de nopal, una receta que fusiona tradición culinaria y sustento familiar.

La propuesta fue presentada en la capital del estado por la gobernadora indígena Celia Medina, acompañada por el director del DIF Estatal, Jorge Espinoza. Ambos acudieron al Palacio de Gobierno para exponer varias iniciativas de desarrollo económico comunitario, entre ellas un taller de costura indígena y el proyecto gastronómico, siendo este último el que logró asegurar un financiamiento por 25 mil pesos.

Los recursos están destinados a la adquisición de equipo básico para su operación: estufón, mesas, sillas, utensilios de cocina e insumos necesarios para iniciar la producción.

El emprendimiento beneficiará directamente a una decena de familias indígenas y tiene como objetivo no solo mejorar su economía, sino también visibilizar y preservar prácticas alimentarias originarias. Además de la venta local, el grupo contempla participar en ferias regionales y eventos estatales para ampliar su alcance comercial.

Continue Reading

#Tendencias