Conectate con nosotros

NACIONAL

Bajo la mira de FBI, firmas con nexos directos con el panista

Publicado

en

Empresas directamente vinculadas al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, están incluidas en la solicitud de información que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos hizo el 4 de mayo pasado a la Unidad de Inteligencia Financiera por presunto lavado de dinero, pues han obtenido millonarios contratos de administraciones públicas de todo orden, que suman al menos 4 mil 500 millones de pesos, consta en documentos oficiales.

Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer en la conferencia de prensa una lista de personas y 19 empresas, algunas relacionadas con García Cabeza de Vaca, que son investigadas a solicitud de la FBI.

Una de ellas es Barca de Reynosa, relacionada con el gobernador tamaulipeco, a la que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes entregó un contrato por 9 millones 960 mil 978.20 pesos en 2014.

En diciembre de 2012, justo al inicio de la administración del ex presidente Enrique Peña, Pemex Exploración y Producción le dio otro negocio para caminos de acceso a pozos en instalaciones del Activo Intregal Burgos por 139 millones 925 mil 360, según consta en el Diario Oficial de la Federación. En ese momento, el director de Pemex era Emilio Lozoya.

Otra empresa relacionada con García Cabeza de Vaca es Construcciones y Mantenimiento Roca –también incluida en la lista divulgada ayer– que obtuvo un contrato bajo la modalidad de asociación pública privada, con la clave APP-009000959-e454-2017, un negocio por 4 mil 477 millones 902 mil 538.28 pesos para el mantenimiento de una carretera en Tamaulipas, de acuerdo con el contrato público de la licitación.

Entre las empresas más cercanas a los García Cabeza de Vaca, Construcciones y Mantenimiento Roca obtuvo un contrato en Reynosa para construir el Centro Deportivo de Alto Rendimiento Solidaridad, por el se pagarían 34 millones 385 mil 999.37 esos.

Está también Desarrolladora Cava, la cual debía construir un edificio en Xochitepec, Morelos. La obra debía costar 39 millones 930 mil 510.85 pesos, pero los contratos relativos fueron clasificados por el gobierno de Graco Ramírez. En esta empresa participa Ismael García, hermano del gobernador tamaulipeco.

En el listado aparece Impulsos y Desarrollos GBO, aunque no establece una relación directa con García Cabeza de Vaca, que en los padrones oficiales se muestra como proveedora de servicios financieros, lo mismo que de medicamentos. En Sinaloa habría arrendando tres camionetas blindadas para el entonces gobernador Mario López Valdez y dos altos funcionarios por 9 millones 386 mil 125 pesos.

La misma fue convocada en 2019 por la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales de la alcaldía Miguel Hidalgo a una invitación restringida a cuando menos tres proveedores para el servicio de mantenimiento a instalaciones deportivas e inventarios, según el oficio AMH/DGA/SRMSG/3245/2019. Sin embargo, 11 días después se dio el contrato a Servicios Inmobiliarios de México Simex, empresa que compartió oficina con la Impulsos y Desarrollos GBO.

El Instituto de Salud del Estado de México suscribió en marzo de 2020 un contrato con Comercializadora Bosque Alto por el suministro de alcohol en gel, el costo asciende a 10 millones 92 mil pesos, pero a la fecha no se ha acreditado la entrega del producto, de acuerdo con una base de datos de la entidad.

Comercializadora Nacional de Proveedores Lexeur –también en el listado, pero sin relación directa con el mandatario– obtuvo 12 millones 822 mil 908.50 pesos por el material de limpieza para las unidades administrativas del SAT entre el 2 de abril al 30 de octubre del año pasado.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Detienen a María del Rosario ‘N’, presunta operadora del CJNG buscada por el FBI

Publicado

en

Por

Autoridades federales detuvieron en Magdalena, Jalisco, a una mujer identificada como María del Rosario ‘N’, presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La mujer era buscada por el Buró Federal de Investigaciones(FBI) estadounidense por los delitos de tráfico de armas, drogas y personas, así como lavado de dinero.

La detención se realizó durante un cateo en la colonia El Llano, en el que también fue detenido un sujeto identificado como Moisés ‘N’.

A los sujetos se les detuvo con un arma de fuego larga, un arma de fuego corta, dosis de droga y equipos de comunicación.

Como integrante del CJNG, María del Rosario ‘N’ presuntamente es responsable de la compra y transportación de armas hacia el estado de Jalisco. Además, cuenta con una orden de captura por el delito de Conspirar y coordinar la entrega de píldoras de metanfetamina y fentanilo desde México a los Estados Unidos, a través de los puertos de entrada fronterizos de El Paso Texas, Estados Unidos.

También enfrenta cargos en la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas por tráfico de armas, estupefacientes y personas, lavado de dinero. Líneas de investigación refieren que coordinó las compras de armas de fuego valoradas a más siete millones de dólares, además de coordinar el envío de estupefacientes a Estados Unidos.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Dictan prisión preventiva a alcalde de Teuchitlán por presunta relación con el Rancho Izaguirre

Publicado

en

Por

El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, fue detenido el sábado por personal de la Fiscalía General de la República (FGR) e imputado el domingo por el delito de delincuencia organizada en agravio de la colectividad.

De acuerdo con la FGR, los cargos también incluyen reclutamiento de personas, trata y explotación, adiestramiento forzado y desaparición forzada.

El representante legal del alcalde, Carlos Santos, informó que la continuación de la audiencia inicial será el próximo viernes, tras apegarse al plazo constitucional de 144 horas.

El alcalde optó por no declarar en esta primera etapa del proceso. Mientras tanto, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

El abogado declaró: “Ya es un tema que las autoridades van a resolver. Nosotros haremos nuestro trabajo y ellos deberán actuar conforme a derecho”. Agregó que será el viernes cuando su cliente podrá dar su versión de los hechos, ya que este domingo sólo se presentaron los datos de prueba de la fiscalía.

De acuerdo con información de las autoridades,varias víctimas identificaron a Murguía Santiago como reclutador, quien las atraía con engaños al rancho Izaguirre.

Además, la FGR lo acusa de poner patrullas municipales al servicio del crimen organizado, brindar vigilancia para evitar fugas de personas reclutadas y permitir el libre actuar de los delincuentes en el municipio. También se señaló que el edil recibía 70 mil pesos mensuales a cambio de su colaboración.

 

 

 

Con información de Milenio.

 

Continuar leyendo

NACIONAL

Sheinbaum reivindica soberanía e independencia de México durante celebración de 5 de mayo

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este 5 de mayo el 163 aniversario de la Batalla de Puebla, donde reivindicó la soberanía, independencia y libertad del país, en medio de las tensiones comerciales y políticas con Estados Unidos.

El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana”, expresó durante su discurso.

La gobernante mexicana, quien presenció su primer desfile cívico militar como comandante de la Fuerzas Armadas, recordó que este 5 de mayo se conmemoran 163 años de la Batalla de Puebla, uno de los momentos históricos “más patrióticos y conmovedores de la defensa de la patria” en el que mexicanos vencieron a tropas de Francia en 1862.

“Recordamos una victoria que echó raíces en el corazón del pueblo de México aquí y en otras latitudes. Por eso nuestras hermanas y hermanos migrantes que viven en Estados Unidos conmemoran el 5 de mayo como la principal celebración”, destacó.

Destacó el “patriotismo” del pueblo de México y la “valentía” de los soldados mexicanos, “su entrega y su capacidad de sacrificio”.

Citó el mensaje del general Ignacio Zaragoza, que dirigió a las tropas en aquella batalla y quien aseguró que era probable que los franceses “sean el mejor ejército del mundo, pero nosotros somos los mejores hijos de México”.

“Un mensaje que atraviesa años de historia y resuena en nuestro presente y siempre en el corazón del pueblo de México”, enfatizó.

Exaltó a los soldados que, en aquel entonces, “no dudaron un momento en ofrecer sus vidas” por defender la independencia de la nación y se enfrentaron con “la valentía, el patriotismo y el amor por México”.

Además, reconoció la participación de los indígenas de Puebla, quienes, aseguró, utilizaron lanzas de madera y herramientas para labrar el campo para enfrentar al ejército invasor y defender el territorio.

Por ello, dijo, la victoria de la batalla de Puebla “es un símbolo de resistencia y defensa de la patria. Es el mensaje glorioso de nuestro pueblo por la defensa heroica de su independencia”.

Sheinbaum Pardo dijo que es la historia de generaciones que han dado su vida y de “muchas y muchos otros que siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida, por amor a nuestra historia, por el legado de patriotas y por el pueblo de México. ¡Qué viva la soberanía nacional!”.

En el desfile militar participaron un total de tres mil 400 militares, además de 33 instituciones educativas y 12 mil alumnos, quienes recorrieron varios puntos de la ciudad, principalmente al norte y el centro de la capital poblana.

El evento ocurre apenas días después de que el periódico The Wall Street Journal publicara el pasado viernes que el presidente estadounidense, Donald Trump, estaba presionando a Sheinbaum Pardo para que permitiera una mayor participación militar de Washington en la lucha contra los cárteles de la droga.

En su segundo mandato Trump ha aumentado la presión sobre la seguridad en México, imponiendo aranceles en busca de más medidas contra los carteles.

México, en respuesta, desplegó 10 mil agentes de la Guardia Nacional en la frontera común para reducir el flujo de migración irregular y el tráfico de drogas, especialmente fentanilo.

Asimismo, Trump incluyó en la lista oficial de terrorismo a seis grupos del narcotráfico de México: el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el de Sinaloa, del Golfo, del Noroeste, la Familia Michoacana y los Carteles Unidos.

 

Con información de EFE

 

 

Continuar leyendo

#Tendencias