Conectate con nosotros

MUNDO

Autorizan a Trump pagar menos de la mitad de su fianza por fraude civil en NY

Publicado

en

Un tribunal de apelaciones de Nueva York autorizó al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021), a pagar una fianza mucho menor de la establecida en un principio en un caso de fraude civil.

El expresidente ahora debe pagar una fianza de 175 millones de dólares en un plazo de 10 días, mientras se resuelve la apelación por la sentencia que lo obliga a pagar 454 millones de dólares.

Este es un importante salvavidas para el exmandatario, quien, junto con algunos de sus hijos y su empresa, fue multado después de que el juez Arthur Engoron anotara que Trump y los demás acusados inflaron fraudulentamente el valor de sus activos.

Durante semanas, Donald Trump ha tratado de evitar pagar este dinero y, según indicaron la semana pasada los abogados del candidato republicano a las elecciones presidenciales, Trump no había logrado reunir la cantidad suficiente para pagar la fianza.

Además, Trump ha pedido a un panel de la corte de apelaciones que suspenda la pena mientras él continúa impugnándola, pero ese tribunal aún no se ha pronunciado.

Hoy, una vez más, Trump volvió a señalar que todo se trata de una caza de brujas por parte de los demócratas.

“No hice nada mal y Nueva York nunca debería estar en una posición como esta otra vez. Las empresas están huyendo (de la ciudad), los delitos violentos están floreciendo y es muy importante que esto se resuelva en su totalidad lo antes posible”, dijo a la prensa este lunes.

El fallo de hoy evita, por ahora, la posibilidad de que la fiscal general de Nueva York, Letitia James, intente embargar la propiedad del expresidente para hacer cumplir la sentencia en su contra, algo que habría tenido un alto valor simbólico.

“Donald Trump todavía enfrenta responsabilidad por su asombroso fraude. El tribunal ya determinó que participó en años de fraude para inflar falsamente su patrimonio neto y enriquecerse injustamente él mismo, su familia y su organización. La sentencia de 464 millones de dólares –más intereses– contra Donald Trump y los demás acusados sigue en pie”, anotó hoy James en un comunicado.

El patrimonio neto del expresidente se ha estimado en 3 mil millones de dólares, pero gran parte de él está invertido en bienes raíces.

Hoy, Trump fue a Nueva York para asistir a otra audiencia en un proceso separado por 34 delitos relacionados con los pagos irregulares a una actriz porno en 2016, un juicio que estaba programado para el 25 de marzo y que hoy se tendría que reagendar.

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Salud del papa Francisco obliga a pensar en un “plan B” para Semana Santa

Publicado

en

Por

El papa Francisco sigue mejorando de sus problemas respiratorios, pero su hospitalización será aún larga y después del alta tendrá que guardar una larga convalecencia en su residencia, la Casa Santa Marta, por lo que en el Vaticano se piensa en un “plan B” para la conmemoración de la Semana Santa.

La oficina de prensa de la Santa Sede ha precisado que por el momento no hay nada decidido y que las especulaciones que aparecen estos días en los medios sobre cómo se desarrollarán los ritos de la Semana Santa vaticana “son solo hipótesis“.

La neumonía bilateral que mantiene al papa Francisco ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero está “bajo control“, aunque “aún no eliminada”, la ventilación mecánica durante la noche ya no es necesaria y el próximo parte médico no se publicará hasta la próxima semana.

Una mejoría gradual pero lenta que no invita a esperar en un alta del hospital en breve. En 2023, el pontífice argentino presidió todas las ceremonias de Semana Santa un día después de salir del hospital por una bronquitis, pero esta vez no podrá ser así.

Por ello, en el Vaticano ya se ha estudiado un posible ‘plan B’, como hipótesis, que podría incluir, de ser necesario, la celebración de los ritos de Semana Santa sin el papa, visto que es el periodo más intenso de las celebraciones de la Iglesia católica.

Los actos comenzarán ya el 13 de abril con la misa del Domingo de Ramos, mientras que la Semana Santa vaticana – del 17 al 21 de abril- se inicia con el Jueves Santo, cuando hay dos misas, una por la mañana y otra por la tarde y el lavado de los pies, un acto en el que Francisco solía acudir a una cárcel romana.

Mientras que el Viernes Santo hay otras dos celebraciones, entre ellas el Vía Crucis en el Coliseo por la tarde, y el Sábado Santo se celebra la vigilia, una ceremonia de más de tres horas.

Y también está la misa de Pascua del Domingo de Resurrección, que culmina con la bendición Urbi et Orbi desde la Logia de las Bendiciones de la basílica de San Pedro.

Según el plan alternativo que han publicado algunos medios, se han identificado algunos cardenales para celebrar los ritos en nombre del papa, un poco como se hizo en 2005, en el último período de la vida de Juan Pablo II, cuando ya muy enfermo por el parkinson, la tarea fue confiada a sus colaboradores más cercanos. Karol Wojtyla apareció sólo el Domingo de Resurrección desde la ventana de su estudio, pero sin poder hablar.

El esquema de delegar en los cardenales ya se está usando en las misas previstas para Jubileo y también en la celebración del Miércoles del ceniza, cuando celebró el penitenciario apostólico, Angelo De Donatis.

En la Semana Santa del año que murió Wojtyla, cada cardenal delegado por el papa leyó un saludo de san Juan Pablo II y pronunció su propia homilía, mientras que el entonces secretario de Estado, Angelo Sodano, el Domingo de Resurrección celebró misa en la plaza y leyó el mensaje Urbi et Orbi.

Esta vez, quizá el papa ya esté recuperándose en esas fechas, por lo que se estudiaría una manera de que pudiera estar presente en algunos momentos importantes pero sin participar a las largas ceremonias, como por ejemplo con vídeomensajes o conexiones directos desde la capilla de su residencia.

Según algunas especulaciones, que el Vaticano ha tachado como hipótesis, el papa Francisco encargará la tarea de celebrar en su nombre a algunos cardenales como el secretario de Estado, Pietro Parolin; el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re; el vicario de Roma, Bado Reina o De Donatis.

Mientras que el secretario de Estado, Parolin, como en 2005, sería también el encargado de leer en su nombre el mensaje del Urbi et Orbi, en el que aparecen referencias a las crisis y guerras que atraviesa el mundo, aunque no lo hará desde el balcón de la basílica porque ese es un lugar sólo reservado a los papas.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

MUNDO

Canadá informa de que China ejecutó a cuatro canadienses acusados de narcotráfico

Publicado

en

Por

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, informó este miércoles que las autoridades chinas ejecutaron a principios de año a cuatro ciudadanos canadienses encarcelados en el país supuestamente por delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Joly declaró a los medios de comunicación en Ottawa que aunque no podía dar detalles de las identidades de los ajusticiados a petición de sus familias, “cuatro canadienses han sido ejecutados y lo condenamos de forma enérgica”.

La ministra canadiense también indicó que los cuatro habían sido acusados de delitos relacionados con drogas y añadió que el Gobierno canadiense seguirá en contacto con las autoridades chinas para solicitar “clemencia” con otros canadienses que permanecen encarcelados en el país asiático.

Antes de la declaración de Joly, el Ministerio de Asuntos Exteriores canadiense emitió un comunicado en el que condenaba “enérgicamente el uso de la pena de muerte por parte de China, que es irreversible e incompatible con la dignidad humana básica”.

La embajada china en Ottawa confirmó al periódico The Globe and Mail la ejecución de varios canadienses, aunque también se negó a especificar cuántas personas fueron ajusticiadas.

Pero la representación diplomática defendió la medida y añadió que “los delitos relacionados con las drogas son un grave crimen reconocido en todo el mundo como gravemente dañino a la sociedad”.

Alrededor de 100 personas con ciudadanía canadiense está encarcelada en China, en muchos casos por delitos relacionados con el narcotráfico.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

MUNDO

Salud del papa Francisco sigue mejorando; ya no necesita ventilación mecánica por las noches

Publicado

en

Por

El estado de salud del papa Francisco sigue “mejorando” y se le ha suspendido la ventilación mecánica no invasiva que utilizaba por las noches en el hospital Gemelli de Roma, donde lleva 34 días ingresado, informó el Vaticano.

“Se confirma que las condiciones clínicas del Santo Padre están mejorando”, se indica en el último parte médico, en el que se señala además que el papa “suspendió la ventilación mecánica no invasiva y también redujo la necesidad de oxigenoterapia de alto flujo”, con cánulas nasales.

Asimismo “continúan los avances en la fisioterapia motora y respiratoria“, indica el comunicado.

En su comunicado, el Vaticano reveló que Francisco, de 88 años y que está ingresado desde el 14 de febrero en el Gemelli, concelebró la misa esta mañana, en la festividad de San José, en la que se celebra el Día del Padre en numerosos países.

Este martes, fuentes vaticanas habían revelado que Francisco, de 88 años y con problemas respiratorios crónicos, consiguió dormir la noche previa en el hospital sin recurrir a la ventilación mecánica no invasiva, es decir, sin la máscara de oxígeno.

Se trata de una “buen paso” que debe ser interpretado con “prudencia”, porque sus médicos insisten en que sus condiciones clínicas siguen siendo “complejas dentro de la estabilidad”, añadieron.

Francisco está ingresado a causa de una neumonía bilateral y, tras pasar por cuatro crisis difíciles durante su hospitalización, en las últimas semanas ha experimentado una lenta y gradual mejoría y ya no corre “peligro inminente”.

Ante la “estabilidad” del papa, los médicos del Gemelli han decidido informar después de varios días, cuando puedan dar más detalles, y el anterior parte médico se remontaba al pasado sábado, cuando se indicó que “las condiciones clínicas del Santo Padre se mantienen estables, confirmando la evolución destacada en la última semana”.

Añadió que aunque Francisco “aún requiere tratamiento médico hospitalario, fisioterapia motora y respiratoria”, “muestra mejoras adicionales y graduales”.

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

#Tendencias