MUNDO
Australia obligará a colocar mensajes sobre riesgos del tabaquismo en cada cigarro

El Parlamento de Australia aprobó una ley que contempla la inclusión de mensajes sobre los riesgos que causa el tabaquismo a la salud en cada cigarro, así como la prohibición de componentes como el mentol para hacer que sea más apetecible fumar.
Los mensajes -que se incluirían en la parte blanca de cada cigarrillo y cuya redacción aún no cuenta con el visto bueno- dirían: “adicción tóxica”, “veneno en cada calada”, “causa 16 (tipos de) cáncer” o “¿qué es lo que te está costando?”, según un comunicado del Ministerio de Salud de Australia.
Esta medida es parte de la Ley sobre Salud Pública (Tabaco y otros Productos) 2023, que fue aprobada, entrará en vigor a partir del 1 de abril de 2024, aunque su implementación no será rigurosa hasta el 31 de marzo de 2025.
Asimismo, esta ley contempla la actualización de las advertencias gráficas en las cajetillas de cigarrillos, además de la estandarización del diseño y el tamaño de los paquetes de cigarrillos y todo producto vinculado al tabaco en Australia, donde un 10.7 por ciento de la población de más de 26 millones de habitantes es fumadora.
La actualización de los mensajes incluye colocar en las cajetillas imágenes de lenguas deformes o de las traqueotomías a las que se someten los fumadores que padecen de cáncer para poder respirar a través de orificios en el cuello, según el Ministerio de Salud de Australia.
En virtud de la ley aprobada hoy también se prohibirán los nombres que den a entender falsamente que estos productos son menos nocivos o la inclusión del mentol u otros elementos que hagan que el tabaco sea más apetecible, según un comunicado ministerial.
Por otro lado, la ley obligará a que los vapeadores tengan advertencias gráficas sobre los riesgos del tabaquismo, además de prohibir el uso de nombres atractivos en los productos de vapeo, así como la publicidad en línea de cigarrillos convencionales o electrónicos.
“Australia vuelve a la vanguardia de la lucha mundial contra el tabaquismo”, dijo el ministro australiano de Sanidad, Mark Butler, al justificar que esta ley contrarrestará “los daños inconmensurables” y la pérdida de “innumerables vidas” a causa del tabaquismo.
Australia, que impone fuertes impuestos al tabaco desde hace años, aprobó en 2011 una ley pionera en el mundo que obliga a las tabacaleras a vender sus productos en empaques de color verde oliva y con enormes imágenes de enfermedades vinculadas al tabaquismo.
El tabaco, que es la principal causa de muerte prematura y discapacidad en Australia se cobra la vida de más de 20 mil personas al año en este país, así como es responsable del 50 por ciento de las muertes indígenas mayores de 45 años.
Además, un 20 por ciento de los jóvenes de 18 a 24 años vapean en Australia, mientras que aproximadamente uno de cada siete jóvenes de 14 a 17 años de este país utiliza este producto electrónico.
Con información de EFE

MUNDO
Vaticano apagará la telefonía móvil para aislar el cónclave

El Vaticano desactivará su red de cobertura de telefonía móvil en todo su territorio y requisará los teléfonos de los cardenales para blindar el cónclave que elegirá desde este 7 de mayo al sucesor del difunto papa Francisco.
La Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticanocomunicó a todos sus residentes y trabajadores que “desactivará todas las instalaciones de transmisión de la señal de telecomunicaciones celulares y de radio”.
Este apagado afectará a todo el territorio del Estado de la Ciudad del Vaticano, 0.4 kilómetros cuadrados en el centro de Roma, y comenzará a partir de las 15:00 h local del 7 de mayo.
La decisión ha sido tomada para garantizar la “seguridad de las actividades para la elección del Sumo Pontífice” y, de hecho, la señal no volverá hasta que no se designe un nuevo papa.
Los 133 cardenales electores se encerrarán desde este miércoles por el día en la Capilla Sixtina para votar en el cónclave a un sucesor de Francisco, mientras que pasarán la noche en edificios del Vaticano como la Casa de Santa Marta y alguna otra dependencia.
Para evitar injerencias, el cónclave deberá transcurrir con total secretismo y discreción y los purpurados no podrán revelar lo tratado en las reuniones a puerta cerrada ni abandonar el estado vaticano o comunicarse con personas ajenas a este proceso.
El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, explicó en una rueda de prensa que los cardenales deberán dejar sus teléfonos en Casa Santa Marta.
“Se les devolverá al final del cónclave”, puntualizó.
En el pasado, el Vaticano puso en marcha un sistema de inhibición de frecuencias para impedir que la red móvil romana entre en su territorio.
Aunque, según explicó Bruni, esto no afectará a la Plaza de San Pedro, donde se espera la llegada de miles de fieles a la espera de la elección del nuevo papa.
Para garantizar el secretismo, en estos días los técnicos de la Santa Sede han procedido a apagar las cámaras y sensores que normalmente custodian la monumental Capilla, además de cerciorarse de que no queda en su interior ningún instrumento que pueda grabar.
Tanto los cardenales como el personal asistente deben jurar discreción. Hoy lo ha hecho un centenar de asistentes al cónclave, desde los ayudantes de los purpurados a electricistas, fontaneros, enfermeros o personal litúrgico.
Si desvelan lo tratado en el cónclave, la pena es la excomunión.
Con información de EFE

MUNDO
EE.UU. ofrecerá ayuda adicional de mil dólares a migrantes que elijan autodeportarse

Estados Unidos ofrecerá ayuda financiera para facilitar el regreso de migrantes indocumentados a sus países y un estipendio adicional de mil dólares a los que elijan autodeportarse, anunció el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
El DHS detalló en un comunicado que las asistencias se canalizarán a través de la aplicación rebautizada como CBP Home y que en el caso del estipendio, este se pagará a los beneficiarios “una vez confirmado su regreso a su país de origen”.
La autodeportación es una forma digna de salir de EE.UU. y permitirá a los extranjeros indocumentados evitar ser interceptados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)”, indicó DHS.
Según el departamento, un hondureño que compró un pasaje desde Chicago a su natal Honduras fue el primero en hacer uso con éxito de este programa de asistencia de viajes. “Ya se han reservado boletos adicionales para esta semana y la siguiente”, afirma el comunicado.
Los migrantes que expresen su decisión de autodeportarse voluntariamente a través de CBP Home – una actualización de la aplicación CBP One de la Administración de Joe Biden (2021-2025)- ya no estarán en lo alto de la lista de ICE para sus redadas, “siempre que demuestren que están logrando avances significativos en la finalización de dicha salida”
“Participar en el programa de autodeportación de CBP Home puede ayudar a preservar la opción de que un extranjero indocumentado reingrese legalmente a EE.UU. en el futuro”, advirtió DHS.
La Administración del presidente, Donald Trump, se ha movido con rapidez para cumplir las promesas del mandatario de realizar la mayor campaña de deportaciones en la historia del país. Los múltiples arrestos y redadas contra inmigrantes irregulares desde la toma de poder de Trump en enero pasado han provocado fuertes críticas por parte de los detractores del republicano y de organizaciones pro-inmigrantes.
Si se encuentra aquí indocumentado, la autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más económica de salir de Estados Unidos y evitar ser arrestado”, añade en el comunicado la secretaria del DHS, Kristi Noem.
El uso del programa de asistencia financiera también representará un ahorro del 70% para los contribuyentes estadounidenses, insistió Noem.
Actualmente, el costo promedio de arrestar, detener y expulsar a un extranjero indocumentado es de 17.121 dólares, según datos oficiales.
Con información de EFE

MUNDO
Confirma Trump que Sheinbaum negó el ingreso del Ejército de EE.UU. a México para combatir a cárteles

El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó que su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum negó el ingreso del Ejército de EE.UU. para ayudar en el combate contra los cárteles del narcotráfico.
Trump admitió a la prensa viajaba con él en el avión presidencial que le propuso recientemente a Sheinbaum que permitiera la entrada a México a los soldados para combatir a los cárteles.
Si México quisiera ayuda con los carteles, sería un honor para nosotros ir y ayudarla. Se lo dije (a Sheinbaum). Sería un honor para mí ir y hacerlo”, insistió el mandatario estadounidense, que calificó a la mandataria mexicana como “una mujer encantadora”.
Trump aseguró que los carteles están “intentando destruir” a Estados Unidos al traficar con drogas y migrantes. “Son gente horrible (los carteles) que ha estado matando gente a diestra y siniestra y han hecho una fortuna vendiendo drogas”.
Creo que (Claudia Sheinbaum) es una mujer encantadora. La presidenta de México es una mujer encantadora, pero le tiene tanto miedo a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad”, manifestó.
Los comentarios del presidente de EE.UU. se dieron un día después de que la mandataria mexicana contara en una rueda de prensa que había rechazado la oferta de Trump.
“¿Y saben qué le dije? No, presidente Trump. El territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende (…) No hace falta, se puede colaborar, podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, remarcó la presidenta mexicana en un acto a las afueras de la capital.
El tema volvió a ocupar titulares, después que el periódico The Wall Street Journal publicara el pasado viernes que Trump estaba presionando a la mandataria mexicana para que permitiera una mayor participación militar de Washington en la lucha contra los carteles de la droga.
En su segundo término Trump ha aumentado la presión de Washington sobre la seguridad en México, imponiendo aranceles en busca de más medidas contra los carteles.
México, en respuesta, desplegó 10 mil agentes de la Guardia Nacional en la frontera común para reducir el flujo de migración irregular y el tráfico de drogas, especialmente fentanilo.
Asimismo, Trump incluyó en la lista oficial de terrorismo a seis grupos del narcotráfico de México: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el de Sinaloa, del Golfo, del Noroeste, la Familia Michoacana y los Carteles Unidos.
Con información EFE

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN