MUNDO
Atropello en Nueva Orleans dejó al menos 10 fallecidos y 30 heridos durante festejos de Año Nuevo
Al menos 10 personas murieron y 30 resultaron heridas después de que un conductor embistiera con su vehículo a una gran multitud en la famosa Bourbon Street en Nueva Orleans, Estados Unidos, horas después de que la ciudad recibiera el Año Nuevo 2025, informó AP.
El incidente, que dejó múltiples víctimas, ocurrió en la intersección de Bourbon Street e Iberville, en el Barrio Francés de la ciudad, alrededor de las 3:15 AM de este miércoles, informó The Washington Post.
Un enfrentamiento contra la policía
Después de embestir a la multitud, el presunto conductor saltó de una camioneta y comenzó a disparar contra dos agentes. Según indicaron medios locales, la Policía respondió a los disparos.
Los agentes llegaron a la zona y se enfrentaron contra el atacante.
“Anoche teníamos más de 300 oficiales en la zona, y a pesar de ello, este individuo rodeó nuestras barricadas con la intención de causar el daño que vimos. Estaba decidido a provocar esta tragedia”, dijo la jefa de policía local.
El conductor que perpetró el ataque murió
El sospechoso de conducir una camioneta hacia la multitud que celebraba el Año Nuevo en Nueva Orleans, ha muerto, según reportó NBC News. Las fuentes citadas, que prefirieron mantenerse en el anonimato, señalaron que tras el intercambio de disparos con la policía, logró huir temporalmente.
Sin embargo, las autoridades aún no han comunicado oficialmente el deceso del sujeto, ni su identidad.
Testimonios del trágico evento
Testigos dijeron a la reportera de CBS News Kati Weis que una camioneta se estrelló contra una multitud en Bourbon Street a alta velocidad, y luego el conductor salió y comenzó a disparar un arma, y la policía respondió al fuego.
Un portavoz del Departamento de Policía de Nueva Orleans dijo a CBS News que “los informes iniciales indican que un automóvil podría haber atropellado a un grupo de personas. Se desconocen las lesiones, pero se han reportado víctimas mortales”.
Se movilizaron patrullas en el lugar del hecho, como parte de un operativo especial por Año Nuevo.
La ciudad de Nueva Orleans dijo en un comunicado publicado en línea que 30 personas fueron transportadas a hospitales del área con heridas y se confirmó la muerte de 10 personas.
Weis vio a varias personas en el suelo recibiendo tratamiento por heridas cerca de la intersección de las calles Bourbon y Canal.
Jim y Nicole Mowrer estaban de visita en Nueva Orleans desde Iowa y fueron testigos del incidente. Nicole dijo a CBS News que habían visto el espectáculo de fuegos artificiales de la ciudad y estaban disfrutando del ambiente del día de Año Nuevo en el Barrio Francés cuando oyeron “ruidos de choques” que provenían de la calle. Dijeron que luego vieron una camioneta blanca atravesar una barricada “a gran velocidad”.
Los Mowrers dijeron que oyeron disparos después de los ruidos estrepitosos y fueron a tratar de ayudar a las personas que encontraron heridas, pero se dieron cuenta de que las víctimas habían muerto.
Bourbon Street es conocida por sus diversos bares, clubes de striptease y vida nocturna.
Reacciones de las autoridades
El gobernador de Luisiana, Jeff Landry, utilizó la plataforma X para referirse al incidente ocurrido la mañana del miércoles en Bourbon Street, calificándolo como un “horrendo acto de violencia”.
Landry pidió a la comunidad rezar tanto por las víctimas como por los equipos de emergencia que respondieron al trágico suceso.
“Sabemos que la ciudad de Nueva Orleans se vio afectada por un ataque terrorista“, declaró la alcaldesa LaToya Cantrell. No obstante, el portavoz del FBI, también presente en la conferencia de prensa, descartó actividad terrorista en este hecho, aunque anunciaron una investigación por “actividad terrorista”.
El atropello habría sido intencional
La NOPD aseguró que el incidente ocurrido el miércoles por la mañana en el Barrio Francés no fue consecuencia de un deterioro en la capacidad del conductor, descartando que estuviera bajo los efectos del alcohol. Según declaraciones de Anne Kirkpatrick, superintendente del departamento, los hechos indican que la actuación del conductor del vehículo fue deliberada.
Kirkpatrick explicó que el hombre conducía una camioneta de manera veloz por la calle Bourbon, con la evidente intención de provocar daño: “Este hombre estaba tratando de atropellar a la mayor cantidad de personas posible”, señaló la funcionaria, calificando su comportamiento de “muy intencional.”
Las investigaciones, según confirmó la policía, apuntan a que no se trató de un accidente, sino de un acto planificado.
Las festividades de Año Nuevo hacían que la ciudad se prepare para recibir a miles de aficionados del fútbol universitario, para los eventos relacionados con el Allstate Sugar Bowl, previsto para el miércoles.
Qué se sabe de las víctimas
La mayoría de las 30 personas heridas tras el ataque a la multitud en Nueva Orleans parecen ser habitantes locales y no turistas. La jefa de policía Anne Kirkpatrick declaró a la prensa: “Tenemos cierta información demográfica sobre quienes están hospitalizados en este momento”.
“Aún no sabemos cuántos podrían ser turistas o locales, pero según la información que manejo, la mayoría parecen ser residentes”, agregó.
El FBI investigó posibles explosivos en la zona
Un robot policial fue utilizado para inspeccionar la parte inferior de la camioneta involucrada en el incidente mortal. Mientras la investigación avanza, agentes federales también evalúan la posible presencia de dispositivos explosivos en el lugar, según informó CNN.
El FBI, a través de su asistente especial a cargo, Alethea Duncan, declaró que “se encontraron dispositivos explosivos improvisados y estamos trabajando para confirmar si son viables o no”. Cuando se le pidió más detalles, Duncan evitó responder sobre el número exacto de artefactos bajo revisión.
Con información de Infobae
MUNDO
La app CBP One deja de funcionar; miles de citas canceladas
La aplicación móvil CBP One, que permitía a migrantes ingresar a EE.UU. a través de los puertos de entrada en la frontera con México, dejó de funcionar este lunes, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en su página web.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, tomó posesión este lunes y, en su discurso inaugural, ya adelantó sus planes para llevar a cabo deportaciones masivas y militarizar la frontera.
A través de CBP One, los migrantes que estaban en territorio mexicano podían llenar un formulario con sus datos y solicitar una cita para presentarse a un puerto de entrada de la frontera sur.
En el mensaje en la web de CBP, que se refiere a los migrantes en tránsito en México como “extranjeros indocumentados”, se avisa además de que las citas “agendadas” ya han sido canceladas.
A través de esta aplicación, que empezó a funcionar en enero de 2023, más de 930 mil personas se presentaron en los puertos de entrada para que las autoridades procesaran sus casos, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
En diciembre, el último mes en el que se publicaron datos oficiales, cerca de 44 mil personas entraron a EE.UU. bajo este proceso.
La aplicación liberaba mil 450 espacios cada día para siete puertos de entrada en la frontera.
El programa fue creado por el Gobierno de Joe Biden como una estrategia para controlar la migración a través de la frontera, al igual que frenar los cruces irregulares.
Las principales nacionalidades que lograron entrar a EE.UU. con una cita de CBP One fueron “Venezuela, Cuba y México”, según informó CBP la semana pasada.
El proceso fue a su vez duramente criticado por parte de organizaciones en defensa de los derechos humanos, que señalaron que la aplicación restringía el acceso al asilo en la frontera sur y obligaba a los migrantes a esperar en México, expuestos a la violencia de los carteles.
Con información de López-Dóriga Digital
MUNDO
EU deporta al primer migrante el día de la investidura de Donald Trump
Martín Escareño Díaz, originario de Guadalupe, Zacatecas, se convirtió en el primer deportado de la administración de Donald Trump tras ser detenido al intentar ingresar a Estados Unidos de manera irregular.
Escareño relató que cruzó por la garita peatonal de San Ysidro utilizando un documento falso, motivado por el temor que generaron las declaraciones de Trump sobre endurecer las políticas migratorias.
“Sí lo había planeado, pero pues ellos están plantados, ya saben lo que hacen”, comentó.
Sin embargo, su plan fue frustrado cuando las autoridades estadounidenses detectaron la irregularidad en el documento. Fue arrestado y permaneció un día en custodia antes de ser deportado esta mañana por Tijuana.
A su llegada, el zacatecano agradeció el trato recibido por las autoridades mexicanas.
Martín confesó que esta no es la primera vez que intenta cruzar a la unión americana. En varias ocasiones ha vivido de manera indocumentada, incluso por un periodo de 10 años. Aunque ahora enfrenta un panorama más complicado, su determinación no disminuye.
Con información de Milenio
MUNDO
Trump promete rebautizar el Golfo de México y “retomar” el Canal de Panamá
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió durante su discurso de investidura renombrar el ‘Golfo de México‘ como ‘Golfo de América‘ y “retomar” el Canal de Panamá, reiterando algo que ya adelantó desde que ganó las elecciones en noviembre
El presidente de Estados Unidos también prometió “retomar” el control del canal de Panamá.
“China está operando el canal de Panamá. Pero no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá, y lo vamos a retomar”, dijo.
“Hemos sido tratado muy mal por este imprudente regalo que nunca tuvimos que entregar y la promesa de Panamá se ha roto. El propósito de nuestro acuerdo y el espíritu de nuestro tratad ha sido totalmente violado. Los navíos estadounidenses están siendo sobrecargados con tarifas y no son tratado de manera justa”, aseveró.
En un discurso fuertemente nacionalista en el que prometió “la restauración de América“, Trump declaró que “Estados Unidos reclamará el lugar que se merece como el más grande y más poderoso y la nación más respetada de la Tierra, inspirando la admiración de todo el mundo”.
Seguidamente añadió: “en un breve tiempo, vamos a cambiar el nombre de golfo de México por el golfo de América”, algo que ya está siendo tratado en el Congreso como propuesta de ley de la facción más conservadora.
Con información de EFE
-
ESTATALhace 3 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 3 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN