ESTATAL
ATIENDE PROTECCIÓN CIVIL NEVADA DE 20 CENTÍMETROS EN GUADALUPE Y CALVO

Se registra aguanieve entre Cuauhtémoc y La Junta y nieve en San Rafael, Ocampo y Bocoyna
Chihuahua.- La Coordinación Estatal de Protección Civil reportó que en Guadalupe y Calvo se registró una nevada durante la tarde y noche de ayer miércoles, que acumuló 20 centímetros.
Debido a esto, se informa que por el momento, no hay paso de vehículos en la carretera principal que conduce a la cabecera de Guadalupe y Calvo, tampoco hay energía eléctrica y la señal telefónica presenta fallas.
La carretera a El Vergel se encuentra cerrada debido a la cristalización del pavimento. La nieve dejó de caer en esa zona a las 23:00 horas.
La dependencia informó que también se registra aguanieve entre Cuauhtémoc y La Junta, municipio de Guerrero, mientras que en San Rafael y en Ocampo se reporta la caída de nieve.
Al momento se registran rachas de nieve y aguanieve en diversas zonas de los municipios de Bocoyna como en Creel a San Pedro; así como en Guerrero, Ocampo, Urique y Guazapares.
Desde Janos hasta la zona centro del estado se registran precipitaciones en forma de lluvia, lo mismo que en Matachi, Temósachic, Gómez Farías, Zaragoza y Buenaventura.
Las temperaturas registradas en las últimas 24 horas son (°C máx/min): Chihuahua 13.5/4.2, Juárez 15.5/8.9, Janos 14.4/4.7, Nuevo Casas Grandes 13.8/5, Cuauhtémoc 11.4/2.7, Majalca 10.1/-2.5, Ojinaga 12.5/-2, Delicias 12.2/4.4, Camargo 12/4, Jiménez 10.6/0.2, Parral 10.6/4, Balleza 12.2/3.2, Temósachic 14.7/-1, Basaseachi 14.1/0.8, Maguarichi 15.3/5.8, Chínipas 21.7/7.7, Urique 21.1/10.3, Guachochi 6.9/0.7, Chinatú 10.1/0.2, El Vergel 4.7/-3.9.
Lluvias en Basaseachi 0.25 mm y Chínipas 0.25 mm.
La Coordinación de Protección Civil reportó que están en alerta para actuar, la Residencia de Creel con dos motoconformadoras, dos camiones de volteo y un cargador frontal, así como una brigada de ocho personas.
En la Residencia de Parral también están en alerta para atender los tramos desde este Parral – Balleza – Guachochi; además se cuenta con 12 metros cúbicos de sal con arena, una motoconformadora y una cuadrilla en el campamento de Rosanachi.
En Balleza se cuenta con una cuadrilla para apoyo de la zona serrana rumbo a Guachochi.

ESTATAL
Entregan maíz y frijol a 500 familias de diversas comunidades de Sisoguichi

-Es la octava entrega de grano a habitantes del municipio de Bocoyna, como parte del programa “Juntos por la Sierra Tarahumara”
En el marco de la octava jornada de distribución de alimentos, que encabezan DIF Estatal y Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) en Bocoyna, más de 500 familias de Sisoguichi y comunidades aledañas, fueron beneficiadas con la entrega de paquetes de maíz y frijol.
Estas acciones se efectúan en apoyo a la población de la Sierra Tarahumara, que se ha visto afectada por la falta de lluvias en la región.
Durante el evento, Gabriel Eguiarte Fruns, director del DIF Estatal, destacó el compromiso del Gobierno del Estado en ese sentido, cuyos esfuerzos se han extendido en los 19 municipios con mayor vulnerabilidad.
“Aquí en Bocoyna, en las ocho entregas que hemos realizado, se han traído más de 100 toneladas de grano, distribuidas entre 7 mil 400 familias”, puntualizó.
El titular de la SPyCI, Enrique Rascón, reconoció la colaboración del alcalde Macario Hermosillo Pompa, quien gestionó los recursos.
Enfatizó que la suma de esfuerzos entre dependencias estatales y municipales, ha sido clave para llevar estos apoyos a quienes más lo necesitan.
“Si algo nos ha instruido nuestra gobernadora Maru Campos, es que seamos un Gobierno cercano, que recorra las comunidades y escuche sus necesidades. Por eso estamos aquí”, afirmó.
Dijo que el programa “Juntos por la Sierra Tarahumara”, continuará con la implementación de estrategias enfocadas en mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas y rurales de Chihuahua.
En el protocolo de entrega participaron además el alcalde de Bocoyna, Macario Hermosillo Pompa; el vicario de la Diócesis de la Tarahumara, Héctor Fernando Martínez Espinoza y el presidente seccional de Sisoguichi, Roger González Villalobos.

ESTATAL
Entrega Mario Vázquez víveres y herramientas a brigadistas que combaten incendios forestales

–Los insumos fueron donados por la ciudadanía y empresas, recibidos en la Casa de Atención Ciudadana del senador.
El Senador Mario Vázquez Robles visitó la Unidad de Manejo Forestal (UMAFOR), en Guachochi donde realizó la entrega de alimentos, agua y herramientas para ser entregados a los brigadistas que combaten los incendios forestales en la sierra de Chihuahua.
Más de 3500 litros de agua embotellada, alimentos enlatados, despensas, sueros, galletas, cobijas, palas, picos, rastrillos, palas apagafuego, fueron algunos de los insumos entregados de parte del senador, así como resultado de las donaciones de la ciudadanía, ferreterías y la empresa Coca Cola, que respondieron al llamado para ayudar.
Vázquez Robles reconoció el trabajo de estos héroes, trabajo que no se ve porque se hace en el interior del bosque, tanto en combate directo con el fuego, como trabajo permanente de prevención.
También destacó la labor del Gobierno del Estado encabezado por Maru Campos, que a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, así como de Protección Civil, y con la ayuda de brigadistas y pobladores ha estado atendiendo y haciendo frente a los diversos siniestros que se han presentado en diversas partes de la sierra de Chihuahua.
Hizo un llamado a la ciudadanía a continuar apoyando así como su colaboración en la prevención, ya que la mayoría de los incendios forestales se originan a las orillas de carreteras y caminos provocados por colillas de cigarros, cerillos o fogatas que no se extinguieron bien.
Cabe resaltar que en el recibimiento de los insumos estuvieron presentes Ramón Caro, presidente de la UMAFOR; Humberto Molinar, director de Desarrollo Forestal y Recursos Naturales de la Secretaría de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado; Gladis Janeth Chaparro, recaudadora de Guachochi y Eudor Holguín, director de Protección Civil de Guachochi.

ESTATAL
Fortalece Congreso herramientas para una mayor transparencia en el manejo de los recursos públicos

Con la finalidad garantizar que la Auditoría Superior del Estado (ASE) pueda ejercer sus atribuciones de manera plena y sin restricciones indebidas, el Congreso de Chihuahua llevó a cabo una adecuación al artículo 83 ter de la Constitución Política del Estado.
La diputada Leticia Ortega Máynez, presidente de la Comisión de Fiscalización, refirió que la modificación se hizo en el sentido de eliminar la frase “previa coordinación” e incluir “de manera directa o en coordinación”, dentro del artículo referido, ya que es crucial revisar y ajustar los mecanismos de coordinación.
Lo anterior para que corresponda exclusivamente a la ASE como a distintas autoridades locales la fiscalización, supervisión y fincamiento de responsabilidades y de esta manera poner al órgano fiscalizador estatal a la par con su homólogo federal.
Dicha modificación quedó estipulada de la siguiente manera: artículo 83 ter.- De manera directa o en coordinación con la Auditoría Superior de la Federación, podrá fiscalizar las participaciones federales. En el caso de que el Estado y los Municipios cuyos empréstitos cuenten con la garantía de la Federación, fiscalizará el destino y ejercicio de los recursos correspondientes que hayan realizado.
Con tal adecuación se habrá de fortalecer y optimizar la coordinación entre ambos órganos fiscalizadores, se requiere de acciones coordinadas y efectivas en todos los niveles de gobierno, y así también generar un mayor nivel de transparencia, en el ejercicio del poder público, en el caso específico de la Auditoría Superior del Estado (ASE), ya que es un pilar, al ser encargado de la fiscalización en el ámbito local.
Cabe mencionar que la Auditoría Superior del Estado es un órgano del Congreso con autonomía técnica, presupuestal, orgánica, funcional, normativa y de gestión en el ejercicio de sus atribuciones.
Al tratarse de una reforma constitucional, habrá de enviarse copia de la iniciativa, del Dictamen y del Diario de los Debates del Congreso del Estado, a los ayuntamientos de los 67 Municipios que integran la Entidad y, en su oportunidad, el Congreso del Estado o su Diputación Permanente, en su caso, el cómputo de los votos de los Ayuntamientos y la declaración de haber sido aprobada la reforma a la Constitución del Estado.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN