Conectate con nosotros

ESTATAL

Aprueba Pleno dictámenes en materia de servicio y abastecimiento de agua

Publicado

en

Integrantes de la 68 Legislatura del Congreso local, aprobaron el dictamen que solicita a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), integre una mesa de trabajo para concertar acciones que garanticen el abastecimiento del agua para consumo humano, la eliminación de la sobreexplotación de los cuerpos de agua, así como la viabilidad estructural de la Presa La Boquilla.

Este proyecto fue presentado por el Arturo Zubía Fernández (PAN), Presidente de la Comisión de Agua, quien refirió al Pleno que se pide que la mesa interinstitucional, convoque a autoridades federales, estatales y municipales en la materia, además del Comité Nacional de Grandes Presas y la propia comisión legislativa.

Expresó que luego de conocer la problemática a fondo, se realizará una mesa de diálogo con personas usuarias, organizaciones agrícolas, frutícolas, ganaderas, y distritos de riego beneficiados por la Presa La Boquilla, para coordinar las acciones que, para tal efecto, se establezcan con las autoridades en la materia.

“Lo que se busca con esto, es que se generen políticas públicas y gestiones que garanticen el abastecimiento del agua de consumo humano, que se elimine la sobreexplotación de los cuerpos de agua y que garanticemos la viabilidad estructural de la Presa La Boquilla; debemos de emprender acciones que impulsen la cuenca del Río Conchos”, precisó el legislador.

Además de esto, se aprobó por unanimidad el dictamen presentado por el diputado Pedro Torres Estrada (MORENA), con el que se busca que se verifique si existen aumentos de las cuotas que superen el índice inflacionario y, en su caso, hacer del conocimiento los motivos que los originaron, así como las acciones que se realizarán para que se dé cumplimiento a la Ley en este supuesto.

Este asunto se dirige a la Junta Central de Agua y Saneamiento del Estado para que en sus atribuciones, revise las Actas Tarifarias de las Juntas Municipales y Rurales de Agua y Saneamiento de la entidad, además se dirige a 35 ayuntamientos, entre ellos: Bachíniva, Batopilas Bocoyna, Carichí, Coronado, Coyame, Cusihuiriachi, Chínipas, El Tule, Galeana, Gómez Farías, entre otros más.

Se reiteró ante el Pleno que el Artículo 4 de la Constitución Política del Estado menciona que toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible, derecho que está ligado a la igualdad y no discriminación por lo que las cuotas y tarifas para el cobro por la prestación del servicio no deben de violentarlos.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Trabajan 286 combatientes para abatir los 12 incendios activos en el estado

Publicado

en

Por

-Las brigadas están conformadas por personal del Gobierno del Estado, la Conafor y voluntarios locales

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), informó que un total de 286 combatientes fueron desplegados para combatir y mitigar los efectos de los 12 incendios forestales activos en toda la entidad.

Las brigadas están conformadas por personal del Gobierno del Estado, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y voluntarios residentes de las comunidades en donde se han registrado los siniestros.

Actualmente los municipios afectados por los incendios son Uruachi, Guadalupe y Calvo, Balleza, Guachochi, Guazapares, Guerrero, Casas Grandes, Urique, Moris y Bocoyna.

El Gobierno del Estado exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada y reportar cualquier incendio forestal o situación de riesgo a los números de emergencia (800) 737-00-00 o al 9-1-1. La pronta denuncia y colaboración de la población son fundamentales para una respuesta rápida y efectiva.

La Secretaría de Desarrollo Rural continuará con las actualizaciones conforme avance el combate de los incendios.

Continuar leyendo

ESTATAL

Controlado al 65 por ciento incendio forestal en Balleza

Publicado

en

Por

– Afectó una superficie de 600 hectáreas; no representa riesgo para la población

Gracias a la coordinación de personal de los tres niveles de Gobierno, con propietarios de terrenos forestales y población en general, al momento se tiene controlado en un 65 por ciento el incendio registrado en los ejidos El Caldillo y El Vergel, en el municipio de Balleza.

La Secretaría de Desarrollo Rural, informó que el siniestro ha sido sofocado en un 55 por ciento. Aunque generó afectaciones en una superficie de 600 hectáreas, no representa un riesgo para los habitantes de localidades cercanas.

En estas acciones colabora además la Brigada Estatal de Manejo del Fuego y personal técnico de manejo del fuego, de la SDR.

Además de personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, brigadas de la Comisión Nacional Forestal, de Protección de Manejo del Fuego de Balleza, elementos de la Secretaría de Defensa, del Ayuntamiento de Balleza y voluntarios.

Continuar leyendo

ESTATAL

Alerta CEPC por pronóstico de fuertes vientos para esta tarde

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CECP) informó que en los próximos días, el frente frío número 36 recorrerá el noroeste del país, en asociación con el desplazamiento de la corriente en chorro polar y subtropical, y un canal de baja presión, lo que generará vientos de hasta 85 kilómetros por hora (km/h) en la entidad.

Estas ráfagas se presentarán sobre todo en Casas Grandes, Janos, Cuauhtémoc, Madera, Juárez y la zona centro del estado, mientras que en el resto del territorio las rachas superarán los 65 km/h.

Se espera nubosidad ocasional y variable, con un ambiente frío por las mañanas y noches, y cálido a caluroso durante las tardes.

Ante estas condiciones, la CEPC pide a la población extremar precauciones, debido al riesgo de tolvaneras que puedan afectar la visibilidad en carreteras y áreas abiertas.

Se recomienda asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, evitar realizar actividades al aire libre en las horas de mayor intensidad de las ráfagas, manejar con precaución y reducir la velocidad, especialmente en tramos carreteros susceptibles a tolvaneras.

También se exhorta a la ciudadanía a estar atenta a los avisos meteorológicos y de protección civil emitidos a través de fuentes oficiales.

La CEPC reitera su compromiso con la seguridad de las y los chihuahuenses, y pone a disposición el número de emergencia 9-1-1 para reportar cualquier situación de riesgo.

Continuar leyendo

#Tendencias