Connect with us

ESTATAL

Apoyó Fundación Index a más de 45 mil chihuahuenses en 2024

Published

on

Fundación Index Chihuahua presentó su Informe de Actividades 2024, en el cual, expuso la inversión social de $24,643,511 pesos en programas y proyectos que favorecieron a las familias de colaboradores de sus empresas donantes ubicadas en los municipios de Chihuahua, Delicias, Camargo, Cuauhtémoc y Jiménez, y a comunidades en situación de vulnerabilidad, dando como resultado el apoyo a 45,742 chihuahuenses.

Luisa Fernanda Apodaca, directora de Fundación Index Chihuahua, mencionó que, para el sector social, la existencia de una fundación como la organización que dirige significa respaldo, estructura, acompañamiento técnico y transparencia, mientras que, para la comunidad, significa esperanza, presencia y acción concreta.

“La Fundación Index nació del compromiso de la industria de exportación con su entorno. Con el paso de los años, se ha consolidado como un puente entre quienes tienen los recursos y quienes tienen las causas. Es un puente que escucha, que acompaña, que se adapta y que actúa. Hemos aprendido que no hay una sola forma de ayudar, pero sí una urgencia compartida por hacerlo bien” dijo la directora de Fundación Index Chihuahua.

La fundación de la industria de exportación chihuahuense informó que en el 2024 realizó una inversión de $14,542,386 pesos en sus programas institucionales, mismos que están dirigidos para mejorar la calidad de vida a las familias de los colaboradores de sus empresas donantes y que son operados por organizaciones de la sociedad civil. A través de este modelo de trabajo, se brindó educación preescolar, terapias de audición y lenguaje, salud bucal y sesiones para atender el trastorno por déficit de atención e hiperactividad a niñas y niños; se otorgaron becas económicas y técnicas para jóvenes estudiantes de excelencia en nivel preparatoria; y se aplicaron exámenes de antígenos prostáticos a adultos para prevenir el cáncer de próstata. En consecuencia, 5,264 familias de la industria se vieron beneficiadas.

Como parte del compromiso social de la organización industrial con las comunidades en situación de vulnerabilidad, Fundación Index Chihuahua forjó una alianza con Fundación Alpura y Conciencia Cinemex de Fundación Grupo México para lanzar la convocatoria “Unidos por el Cambio” cuyo objetivo fue apoyar económicamente los proyectos de asociaciones civiles en los estados de Chihuahua, Estado de México y San Luis Potosí. En esta convocatoria, Fundación Index Chihuahua realizó la inversión de $3,890,493 pesos para apoyar 16 proyectos de asociaciones civiles ubicadas en la capital del estado y en la Sierra Tarahumara. Entre los proyectos seleccionados, resaltan aquellos enfocados en el fortalecimiento de la educación y el desarrollo de habilidades científicas en niñas, niños y adolescentes y la implementación de un programa de captación de agua potable en municipios impactados por la sequía. El efecto de esta alianza dio como resultado el beneficio a
7,936 personas.

Por otra parte, Fundación Index Chihuahua realizó una inversión social de $1,774,705 pesos en proyectos de organizaciones de la sociedad civil ubicados en los municipios de Delicias, Camargo, Cuauhtémoc y Jiménez, ciudades en las que la asociación tiene presencia a través de sus empresas donantes, para atender a 12,469 chihuahuenses. En este segmento, destaca el apoyo a niñas, niños y jóvenes con programas de educación y salud.

En ánimo de conectar la solidaridad de los miembros de la industria con causas sociales y medioambientales, Fundación Index Chihuahua lanzó una serie de campañas al interior de sus empresas donantes. Con el objetivo de apoyar a las niñas y niños con cáncer del estado, la organización desarrolló una campaña de acopio de bebidas de formula especializada en beneficio de los usuarios de Darenka Para Niños con Cáncer A.C., realizó una recaudación de fondos para apoyar la construcción del albergue “Fortaleza Chihuahua” de Nariz Roja A.C. y vinculó los donativos de colaboradores de EssilorLuxottica para brindar tratamientos oncológicos a los menores a través de Fundación CIMA Chihuahua, cuyo monto asciende a los $1,991,903 pesos.

Además, Fundación Index Chihuahua elaboró la campaña “La Sierra Nos Necesita” en la cual se lograron recolectar grandes cantidades de víveres y herramientas, donados por empresas del sector y sus colaboradores, para apoyar a los brigadistas de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Gobierno del Estado de Chihuahua, quienes atendieron los incendios en distintas zonas de la Sierra Tarahumara. Por último, la asociación de alió con Fundación Nexum Médica A.C. para implementar “Farmaconciencia” en Delicias y Camargo, con el propósito de recolectar medicamento por parte de las comunidades para proporcionarlo a personas en situación de vulnerabilidad.

En el área de sostenibilidad ambiental, Fundación Index Chihuahua reportó que durante el 2024 evitó la emisión de 19,616.57 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera a través del reciclaje de 1,010.57 toneladas de metal, 1,777.89 toneladas de plástico, 5,564.35 toneladas de madera y 7,007.12 toneladas de cartón. Sumado a lo anterior, la organización indicó que el funcionamiento de su programa de reciclaje en sus 27 años de historia equivale al cuidado y conservación de 133,123 hectáreas de bosque, correspondiente a 4 veces el Parque Nacional Cumbres de Majalca.

El presidente de Fundación Index Chihuahua, Rene Espinosa Terrazas, señaló que no hay duda del apoyo que brindan las empresas donantes de la organización para canalizar su ayuda y hacerla llegar a quienes más lo necesitan, y apuntó en que cada uno de los esfuerzos de las personas que integran dichas empresas reflejan la convicción por transformar vidas y contribuir al bienestar de la comunidad.

René Espinosa Terrazas hizo hincapié en que la labor de Fundación Index Chihuahua es posible gracias al apoyo de sus empresas donantes: Lutron, Conmed, Safran, ZF Lifetec, Resideo, Emerson, BWI, Jabil, Accudyn, EssilorLuxottica, Xylem, Batesville, Leviton, SMTC, Bühler Motor, Clayens, Quiro Productos, Victaulic, Yazaki, Tristone, Dana, FIH, Cirpro de Delicias, EZ Air, Termotec de Chihuahua – Copeland, Sumidenso Mediatech México, Maxion Wheels, Safe Demo, Southco, Century Mold, Signify, Pace Industries, Bourns, Sigmatron, Metal Finishing Company, American Industries, Manesa, GKN, Visteon, Teleflex, Dart Aerospace, Figeac Aero y Elektrisola.

“Gracias por confiar en nosotros, por apoyar nuestras iniciativas y, sobre todo, por demostrar que el compromiso social sigue siendo una prioridad, incluso en momentos complejos. Hoy más que nunca, reafirmamos nuestro propósito y nos enorgullece llegar, con mucho esfuerzo, a cada rincón de este gran estado” dijo el presidente de Fundación Index Chihuahua.

ESTATAL

Informa Protección Civil permanencia de altas temperaturas en la entidad

Published

on

By

– Se prevén vientos de más de 55 km/h y posibilidad de tolvaneras en Ahumada, Rosales, Delicias, San Francisco del Oro y Ojinaga

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, para este miércoles 18 y jueves 19 de junio, se tendrá un ambiente caluroso a muy caluroso durante esta tarde, mientras que en la región serrana, las temperaturas oscilarán de templadas a calurosas.

El Sistema Meteorológico Nacional señaló que estas condiciones son resultado de la interacción de un canal de baja presión, inestabilidad en niveles altos, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y la entrada de humedad del Golfo de México y del océano Pacífico.

Las máximas pronosticadas para hoy son: Ojinaga con 43 grados centígrados (°C) como la más alta en el estado, seguido por Chínipas con 42, Delicias 41, Chihuahua, Juárez y Camargo 39, Jiménez 38, Parral 36, Cuauhtémoc 33, Bocoyna 30, Guachochi 29 y Balleza 28 °C.

Para el jueves se espera continúe el ambiente muy caluroso. Las estimadas son Chihuahua 37 °C, Juárez 39, Janos 40, Madera 33, Temósachic 35, Cuauhtémoc 32, Ojinaga 40, Delicias 38, Camargo 37, Jiménez 35, Parral 33, Bocoyna 29, Chínipas 41, Guachochi 28 y Balleza 27 °C.

Se prevén vientos con rachas que podrán superar los 55 kilómetros por hora (km/h) en las regiones norte, centro y centro-sur y sur de la entidad. Además, existe la posibilidad de que se presenten tolvaneras en puntos como Ahumada, Rosales, Delicias, San Francisco del Oro y Ojinaga.

Se esperan lluvias dispersas a moderadas de entre 5.1 y 25 milímetros (mm) en Chínipas, Urique y Guazapares; de aisladas a dispersas de 2.1 a 5 mm en Ocampo, Uruachi, Batopilas, Bocoyna y Maguarichi; ligeras aisladas entre 0.1 y 2 mm en Madera, Guadalupe y Calvo, Temósachic, Guerrero, Balleza, Guachochi. Las lluvias pueden ir acompañadas de actividad eléctrica y granizo.

La CEPC exhorta a mantenerse hidratado, vestir ropa clara y ligera, evitar la exposición prolongada al sol, usar protector solar, tener especial cuidado con bebés, niñas, niños, personas adultas mayores y con enfermedades crónicas, así como con las mascotas.

Continue Reading

ESTATAL

Instalan Mesa Técnica Interinstitucional sobre sistema de alertas de protección civil inmediata

Published

on

By

-Se informó sobre el seguimiento a la Alerta Amber y Protocolo Alba en el Estado.

Con el fin de mantener informada y alerta de manera oportuna a la población ante riesgos y emergencias en el Estado, se instaló la Mesa Técnica Interinstitucional para analizar y discutir diversas modificaciones a la Ley de Protección Civil de Chihuahua, que conlleven al establecimiento de un sistema de alertas inmediatas.

Estas acciones fueron encabezadas por la diputada Nancy Frías, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado, así como las y los legisladores: Irlanda Márquez, Arturo Medina, Pedro Torres, Elizabeth Guzmán y Xóchitl Contreras, así como autoridades de Protección Civil Estatal, Desarrollo Urbano y Ecología, así como de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS).

Esta iniciativa propuesta por el Grupo Parlamentario del PAN, busca que, a través de dispositivos móviles, se informe a la población sobre riesgos y emergencias de protección civil o fenómenos meteorológicos y geológicos, tales como tormentas de arena, olas de calor, contaminación extrema, sismos, fuertes vientos, bajas temperaturas, granizo, inundaciones o nevadas intensas.

Lo anterior, ante cualquier fenómeno natural y antropogénico perturbador, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las personas mediante medidas preventivas oportunas, canales inmediatos de comunicación, pública y masiva.

Se detalló que se busca celebrar en conjunto con la Secretaría General de Gobierno del Estado, convenios de colaboración con autoridades federales, municipales, organismos autónomos, instituciones privadas y operadores de telecomunicaciones para implementar y operar dicho sistema estatal de alerta de protección civil inmediata, que permita difundir en tiempo real y por medios móviles los avisos de contingencia.

Además, se informó de los trabajos de la Subcomisión legislativa en seguimiento a la implementación de la Alerta Amber, es decir, de las modificaciones que se realizaron a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y de las Leyes Orgánicas de la Fiscalía General del Estado y del Poder Ejecutivo, con la finalidad de visibilizar la Alerta Amber y el Protocolo Alba mediante mensajes directos al servicio de telefonía celular.

En esta subcomisión, estuvieron presentes representantes de madres buscadoras, colectivos, asociaciones civiles en materia de búsqueda de personas extraviadas, desaparecidas y/o no localizadas, así como autoridades de Seguridad Pública Estatal, Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, de la Comisión Estatal de Búsqueda, entre otros.

Por otro lado, se aprobó el sentido en positivo de la iniciativa ante el Congreso de la Unión, que pretende modificar la Ley del Servicio Militar, así como la Ley General de Protección Civil, en materia de validación del voluntariado como equivalencia y liberación del Servicio Militar, propuesto por los diputados Luis Fernando Chacón y Arturo Medina, ambos del Grupo Parlamentario del PRI.

Continue Reading

ESTATAL

Protección Civil emite alerta por séptima tormenta de arena en el norte del estado

Published

on

By

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa la formación de la séptima tormenta de arena del año en el norte del estado de Chihuahua, fenómeno meteorológico que se generó alrededor de las 16:40 horas, con un desplazamiento de oeste a este.

Se prevé que afecte directamente a los municipios de Juárez, Guadalupe, Praxedis G. Guerrero, así como el norte de Ahumada, Coyame y Ojinaga.

Las autoridades se mantienen monitoreando el desplazamiento de esta tormenta, para alertar oportunamente a las comunidades.

Las tormentas de arena se producen por dos factores principales: la presencia de un frente de viento a nivel del suelo y la existencia de superficies descubiertas, estas condiciones crean un ambiente propenso para la generación de densas nubes de polvo y arena.

Estas condiciones, generan un impacto en la visibilidad al conducir y en la calidad del aire, lo que pone en riesgo a las personas con enfermedades respiratorias, así como para niños y adultos mayores.

La CECP hace un llamado a tomar precauciones durante el paso de esta tormenta, ya que puede provocar irritación en ojos, nariz y garganta, por lo que se recomienda no exponerse directamente a la intemperie sin protección adecuada.

Se exhorta a la población a evitar traslados innecesarios, asegurar puertas y ventanas, seguir la información de los canales oficiales y, en caso de emergencia, comunicarse al 9-1-1. De ser posible, permanecer en espacios cerrados y use cubrebocas si necesita salir.

Continue Reading

#Tendencias