Conectate con nosotros

SIN CATEGORÍA

Anuncian el segundo encuentro de Grandes Voces de la Canción Ranchera

Publicado

en

Por segundo año consecutivo, se realizará el evento Grandes Voces de la Canción Ranchera, el cual reúne talentos locales y nacionales intérpretes del género representativo de México.

El evento se llevará a cabo el próximo 23 de marzo a las 6:00 de la tarde en el escenario del Auditorio Benito Juárez, siendo el acceso gratuito para la comunidad.

El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) informó que la mejor manera de promover e impulsar el arte y la cultura es asistiendo a los eventos que se ofrecen para la comunidad.

De este modo se podrá exigir mayor calidad, por lo que se busca que los espacios queden pequeños para la demanda que crezca por parte de los fronterizos, así pues, se tendrá que brindar más propuestas tanto de sitios, así como de actividades.

El creador del evento dijo que este encuentro busca mejorar progresivamente, por lo que el proyecto ha recibido postulaciones de países latinoamericanos como Chile, Perú y Colombia, entre otros, esperando a que en un siguiente evento se puedan sumar más artistas internacionales.

Chihuahua ha sido semillero de grandes pilares de la música mexicana, por tanto, se pretende que este género siga ganando terreno en el gusto del público.

Los intérpretes que forman parte del elenco son Elix Chávez, Juan José Leal, Lluvia Vega, José Luis Ordóñez, Valeria Cuevas, Sandra Guevara, Rafael Jorge Negrete, Gabriela Sepúlveda, Luis Carlos Gago, Yésica Minor y Gerardo Fierro.

Sus presentaciones estarán acompañadas por el mariachi Real de Juárez; asimismo, dentro del espectáculo también se contará con la participación de la Compañía de Danza Ka´era.

El IPACULT y Gerardo Fierro, quien es el creador del evento, tienen como propósito impulsar, difundir y promover la canción mexicana. Asimismo, seguir dándole peso y prestigio a este encuentro con el respaldo de la señora Aída Cuevas “La Máxima Exponente de la Canción Ranchera”.

Para que se efectuara la primera entrega de este evento, la cantante cedió los derechos y permisos para utilizar su nombre e imagen para la creación de la presea que lleva su nombre “Aída Cuevas”. La presea será esculpida y diseñada por el maestro Pedro Francisco Rodríguez.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SIN CATEGORÍA

Firma JCAS convenio con 19 municipios serranos para combatir el desabasto de agua

Publicado

en

Por

-El organismo entregó 60 tinacos para cada una de las localidades

En un esfuerzo por mitigar el desabasto de recurso hídrico en la zona serrana, la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) firmó un convenio de colaboración con 19 municipios de la región, a fin de garantizar el acceso al vital líquido para las familias que enfrentan dificultades durante la temporada de sequía.

Como parte de este compromiso, se entregaron 60 tinacos para cada una de las localidades con mayor necesidad, lo que contribuye a mejorar el almacenamiento y la disponibilidad de agua para sus habitantes.

Durante el evento, el director ejecutivo de la JCAS, Mario Mata Carrasco, reafirmó la determinación del organismo de seguir con la implementación de soluciones concretas, y anunció la próxima entrega de plantas de ultrafiltración.

Con esta medida, se busca asegurar el abastecimiento de agua potable en las comunidades más afectadas, mejorar la calidad del recurso y fortalecer la infraestructura hídrica en la zona.

Continuar leyendo

SIN CATEGORÍA

Inicia el 29 de marzo prohibición de venta de comida chatarra en escuelas

Publicado

en

Por

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) informó que, a partir del próximo sábado 29 de marzo entrará en vigor la prohibición de la venta de “comida chatarra” en todos los planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior en el estado de Chihuahua.

Lorenzo Arturo Parga Amado, subsecretario de Educación Básica, puntualizó que, con base en el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2024, quedará prohibida la venta de alimentos con bajo valor nutrimental en todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional.

En dicha publicación se establecen los lineamientos de preparación, distribución y el expendio de alimentos y bebidas preparadas, procesadas y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, los cuales entrarán en vigor a partir del 29 de marzo.

Parga Amado señaló que, por indicaciones del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, desde el mes de enero inició una jornada de sensibilización e información en las instituciones educativas públicas y privadas del estado para impulsar y fomentar una vida saludable.

El funcionario agregó que, como parte de esta estrategia nacional, se les ha pedido a las instituciones educativas retirar todos aquellos alimentos que sean guisados con aceite, así como aquellas frituras y alimentos que tengan exceso de sal y azúcar, con el propósito de fomentar una alimentación más sana.

De igual manera, en semanas pasadas se giró instrucciones a los planteles para que las tiendas escolares retiren de sus instalaciones lonas, carteles, pintura en paredes y todo tipo de publicidad alusiva a la “comida chatarra”, además del mobiliario y equipo vinculado con la venta de estos productos.

El subsecretario detalló que estos lineamientos no significan que la alimentación en los centros educativos se tenga que basar únicamente en frutas y verduras, ya que una alimentación y una vida saludable van más allá de ello, representan un cambio de paradigma que la sociedad actual demanda por cuestiones de salud y bienestar.

“Estoy seguro que las y los chihuahuenses abonaremos a esta ley, y que cumpliremos con ella a cabalidad en nuestras escuelas, ya que como ha dicho la gobernadora Maru Campos, las escuelas son los lugares más seguros de nuestro estado”, expresó el funcionario.

Continuar leyendo

SIN CATEGORÍA

Restablecen autoridades circulación en carreteras tras cierre por tolvaneras

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que, tras los fuertes vientos registrados el pasado martes en diversas regiones del estado, fue restablecida en su totalidad la circulación en los tramos carreteros Ahumada-Juárez y Ascensión-Ejido 6 de Enero.

De acuerdo con información emitida por la Guardia Nacional, y por las unidades municipales de Protección Civil de Ahumada y Ascensión, el tránsito fue reabierto anoche poco después de las 21:00 horas.

La CEPC informó que las ráfagas de viento alcanzaron 86 kilómetros por hora (km/h) en Ahumada, 82.1 km/h en Janos y Ciudad Juárez, 75.6 km/h en Chihuahua, 74.1 km/h en Nuevo Casas Grandes, 73.3 km/h en Namiquipa, 72.6 km/h en Ascensión y 72.4 km/h en Cuauhtémoc.

En Maguarichi las rachas llegaron hasta los 71.7 km/h, en Chihuahua capital 71.6 km/h, en Rosales 70.8 km/h, El Vergel 69.9 km/h, Cusihuiriachi 69.2 km/h, Guerrero 66 km/h, Temósachic 63.7 km/h, Jiménez 58.2 km/h y en Guachochi 56.1 km/h.

Derivado de estas condiciones, autoridades atendieron 34 reportes de emergencia relacionados con caída de árboles, desprendimiento de láminas, daños en anuncios espectaculares y postes de energía eléctrica. Además, se registraron 22 choques-alcance en la carretera Chihuahua-Juárez.

En Chihuahua capital, autoridades municipales reportaron la caída de dos postes y el desprendimiento de un anuncio espectacular.

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional prevé para este miércoles y jueves, vientos moderados con rachas de entre 45 a 55 km/h en las regiones norte y noroeste.

Las temperaturas máximas y mínimas (máx/mín °C) esperadas para las próximas horas son las siguientes: Chihuahua 24/4, Juárez 22/2, Janos 23/-1, Madera 20/-3, Temósachic 22/-5, Cuauhtémoc 20/0, Ojinaga 24/5, Delicias 25/4, Camargo 24/4, Jiménez 23/4, Parral 23/3, Bocoyna 20/-4, Chínipas 35/12, Guachochi 20/-3 y Balleza 19/-4.

Continuar leyendo

#Tendencias