Conectate con nosotros

ESTATAL

Anuncia SEyD sedes para premiación de Generación de Excelencia

Publicado

en

Se realizarán seis eventos regionales para reconocer a las y los estudiantes destacados

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), informó que el próximo 21 de abril iniciarán las ceremonias protocolarias de premiación correspondientes al programa Generación de Excelencia, el cual reconoce a las y los estudiantes mas destacados de todo Chihuahua.

Se contará con seis sedes, la primera de ellas será el 21 del presente mes para la región de Parral, evento que se efectuará en el Gimnasio Municipal, mientras que el 28 se efectuará en Nuevo Casas Grandes, en el gimnasio del Instituto Tecnológico.

El 4 de mayo se realizará en Cuauhtémoc, en las instalaciones del Instituto Tecnológico, y el 12 del mismo mes se llevará a cabo en el municipio de Delicias, en el Polideportivo Bicentenario.

A su vez, el 19 de mayo se tendrá el reconocimiento para el alumnado de la región de Juárez, en el gimnasio del Colegio de Bachilleres, y el cierre de los eventos se tendrá el 25 en la ciudad de Chihuahua, teniendo como sede el Gimnasio Rodrigo M. Quevedo.

La Secretaría de Educación y Deporte informó que a las y los estudiantes que extraviaron el boleto que les fue entregado en su institución educativa, podrán imprimirlo https://sie.chihuahua.gob.mx/publico/, y tienen hasta dos días antes de cada evento para imprimirlo.

El programa Generación de Excelencia tiene el propósito de valorar, aprovechar y dar seguimiento a la trayectoria académica de las y los jóvenes de los niveles de Educación Secundaria, Media Superior y Superior, con alto desempeño, definiéndolos como activos estratégicos, que contribuyen al desarrollo de sus personas, de sus familias y de su comunidad.

El programa se divide en tres vertientes: Premio a tu Esfuerzo: para estudiantes de Secundaria y Educación Media Superior, con promedio de 9.8 o mayor, y quienes se encuentren cursando la Educación Superior o Técnico Superior Universitario con promedio de 9.7 o mayor.

Además de Generación 10: para alumnas y alumnos de todos los niveles con promedio de 10, y Excelencia Académica: donde participan quienes concluyeron su carrera profesional y alcanzaron el más alto promedio de su generación.

Para mayor información al respecto, las y los interesados pueden ingresar a la página web: http://www.educacion.chihuahua.gob.mx/, así como en las redes sociales oficiales de la SEyD.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Reforma al Infonavit es el atraco más grande en la historia a la clase trabajadora: Diputados Federales del PRI

Publicado

en

La bancada priista votó en contra de ceder el control de 2.4 billones de pesos del ahorro de los trabajadores al Gobierno federal.
• Señalaron que la reforma está plagada de medidas que centralizan el poder, eliminan la transparencia y convierten al instituto en una herramienta discrecional del gobierno.
• Exhibieron que la ASF no podrá sancionar a un funcionario corrupto, más que bajo el mecanismo de la normativa interna del Infonavit.

Los diputados federales del PRI votaron en contra de la reforma a la Ley del Infonavit porque consideraron es el atraco más grande en la historia a la clase trabajadora de México, que amenaza con despojarlos de 2.4 billones de pesos, al plantear cambios que ponen en peligro no sólo la operatividad del organismo, sino también la confianza y el esfuerzo de quienes han construido este patrimonio con su trabajo.

A nombre de la bancada priista, la diputada Ivonne Ruiz Moreno y los diputados Erubiel Alonso Que, Antonio Meléndez Ortega, Jericó Abramo Masso y Carlos Gutiérrez Mancilla, coordinados por Rubén Moreira y en acuerdo con la dirigencia de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, expusieron que la propuesta presentada por el Ejecutivo Federal está plagada de medidas que centralizan el poder, eliminan la transparencia y convierten al Infonavit en una herramienta discrecional del gobierno.

Esta propuesta, dijeron, es una simulación, no estamos en contra de que los trabajadores tengan una vivienda digna, pero si de que se quieran aprovechar de su necesidad y la tomen como pretexto para quitarles sus ahorros.

Durante la reunión de las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Vivienda, señalaron que esta iniciativa redirige el enfoque hacia fines que nada tienen que ver con el bienestar de los trabajadores, por lo que el PRI no puede avalar que los ahorros de las y los trabajadores sean tratados como caja chica para resolver los problemas del gobierno.

Destacaron que algunos puntos alarmantes son la opacidad y corrupción, la creación de una empresa filial sin controles ni auditorías, vulnerables en la rendición de las cuentas, que abre la puerta al mal uso de los recursos.

“Un aumento en la discrecionalidad y la falta de transparencia puede traducirse en un deterioro en la calidad de las viviendas, en la imposibilidad de acceder a un hogar digno y, peor aún, en la pérdida de confianza en una institución que durante muchos años ha sido un símbolo de seguridad”, subrayaron.

Los revolucionarios exhibieron que de acuerdo a los Artículos 22, 42 y 44, referentes a la fiscalización, la Auditoría Superior de la Federación no podrá sancionar a un funcionario corrupto, más que bajo el mecanismo de la normativa interna del Infonavit.

Calificaron la reforma como una ocurrencia con fines electoreros y advirtieron es una falacia el decir que harán muchas viviendas y más baratas, ya que no hay un solo estado del país que tenga capacidad financiera para invertir en casas, pues las 32 entidades federativas tienen déficit presupuestal y todos los insumos de construcción están por las nubes.

Además, cuestionaron la capacidad del director general del Infonavit, quien es ingeniero agrónomo, especialista en los temas de agricultura, no es ingeniero civil, no es arquitecto, no es administrador y que estuvo al frente de Pemex, empresa que tras su administración está quebrada.

Finalmente, tras inquirir sobre la inmobiliaria que pretende hacer el gobierno, Ivonne Ruiz, Erubiel Alonso, Antonio Meléndez, Jericó Abramo y Carlos Gutiérrez aseveraron que éste no sabe hacer empresas, pusieron como ejemplo al Tren Maya, el AIFA, Dos Bocas y la Megafarmacia, que en vez de dar buenos resultados, generan altos costos para los mexicanos.

Continuar leyendo

ESTATAL

Denuncia Mario Vázquez gasolina cara por culpa de los impuestos

Publicado

en

Por

-Compra barato en el extranjero y aquí la vende a “precio de oro”.

“La gasolina cara beneficia a Morena”, así lo afirmó el Senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez al recordar que el costo de entre 24 y 25 pesos se debe a los impuestos del IEPS y el IVA.

Afirmó que ésta es la gran estafa de Morena, pues luego de haber prometido que la gasolina costaría 10 pesos, cada vez va en aumento afectando la economía con mayor inflación, aumentando la canasta básica y pegando en el bolsillo de los mexicanos.

En México, de cada 10 barriles, 8 son importados de otros países, cuando en 2012 solo eran 4 de cada 10 “¿Esto a quién beneficia? Obviamente al gobierno de Morena que compra barato y te lo revende bien caro”, afirmó.

Vázquez Robles hizo hincapié en que aunque el gobierno de Morena diga que la gasolina no ha subido, la verdad es que los mexicanos pagamos cada vez más y eso no lo pueden negar.

Invitó a los ciudadanos a exigir al gobierno federal que atienda el problema y cumpla con los ciudadanos que aunado a la crisis de inseguridad, cada vez batallan más para llenar el tanque de sus vehículos.

Continuar leyendo

ESTATAL

Inicia Protección Civil entrega de apoyos a familias de 28 municipios afectadas por onda gélida

Publicado

en

Por

Ante el paso de la onda gélida que ha ocasionado temperaturas extremas en gran parte del territorio chihuahuense, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), a través del Fideicomiso Estatal de Desastres Naturales, inició la entrega de apoyos a habitantes de 28 municipios.

La actividad se desarrollará en distintas etapas en que se espera repartir al menos 970 cobijas, 1090 despensas y 200 colchonetas, en beneficio de cinco mil familias en situación de vulnerabilidad.

El jueves 23 y viernes 24 de enero se desarrolló la primera fase de esta estrategia, en que fueron distribuidas 535 cobijas, 595 despensas y 100 colchonetas, en los municipios de Cusihuiriachi, Matachí y Cuauhtémoc.

Para los siguientes días el personal de la dependencia continuará con la segunda etapa, que contempla la entrega de 485 cobijas, 545 despensas y 100 colchonetas.

Ésta se implementará en los municipios de Juárez, Nuevo Casas Grandes, Casas Grandes, Ascensión, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Bocoyna, San Francisco de Borja, Gran Morelos y Santa Isabel.

Continuar leyendo

#Tendencias